Table Of ContentRevista
Añ0 3 | N˚ 8 | MArzo 2016
Patricio Escala,
ganador dE un oscar:
“Los sueños
son posibles”
dEsafíos dE
infraEstructura
Sedes para
habitar
Comienzos de un nuevo año académico:
Renovación peRmanente
para recibir a los
nuevos alumnos
somos duoc uc | íínnddiiccee
indice
4 6
4 y 5 | Vida Pastoral
Evangelizar la cultura: Todos debemos colaborar con
la misión que Cristo nos dejó.
Cómo vivir el Año Santo de la Misericordia.
Columna de Capellán Iván Paz.
6 y 7 | Nuestra MisióN
Ximena Cruz: “En Duoc UC tengo miles de hijos”.
8 8 a 13 | rePortaje CeNtral
Comienzos de un nuevo año académico: Renovación
permanente para recibir a nuestros alumnos.
14 y 15 | uN Paso adelaNte
Desafíos de infraestructura: Sedes para habitar.
EdiCión
Marzo 2016 | n˚8 16 y 17 | esPíritu duoC uC
Patricio Escala: Los sueños son posibles.
Director
18 a 21 | NotiCias
Claudio Duce.
Reconocimientos internacionales.
Nuevo ciclo de evaluación de desempeño.
comité eDitorial
Programa de Inglés.
Ricardo Paredes, Claudio Duce,
Nuevos nombramientos.
Andrés Villela, Kiyoshi Fukushi,
Carmen Gloria López, Gonzalo
22 y 23 | soMos eQuiPo
Siade, Jaime Pinaud, Alfredo
Educación Continua y Servicios: Un equipo con
Pinto, Francisca Tagle y Katia
certificación a toda prueba.
Berdichewsky.
24 y 25 | CoMProMetidos CoN el País
ProDucción PerioDística, 22 Inauguración de nueva sede: La misión y el proyecto
fotografía y Diseño
educativo Duoc UC llegan a Arauco.
devilat.com | diseño &
Reacreditación institucional 2016: Un año para la
contenido, www.devilat.com
evaluación interna.
imPresión: Moller + R&B. 26 a 33 | Nos iMPortas tú
Cristián Hernández: “Soy un agradecido de la vida”
contacto
Recomendado por...
Tel: (56) 2 2354 0078.
[email protected] Cartelera
26 34 Concursos internos: Una oportunidad de desarrollo
e-mail: [email protected]
en un click.
web: www.duoc.cl
Facebook: facebook.com/duoc.cl Actividades para mejorar la calidad de vida: En
Twitter: @duocuc Duoc UC nos gusta que estés bien.
Convenios 2016:
Derechos Reservados. Prohibida ¡De todo y para todos!
su reproducción total o parcial.
Bienvenidos.
Eliodoro Yánez 1595, Providencia,
Santiago, Chile.
34 y 35 | soCiales
Semana Cero Docentes.
2 |
MARZO 2016
editORiAl | somos duoc uc
duOc uc fORMA y
lo hace para la vida
Queridos colaboradores:
Al inicio de este nuevo año académico, les En este año queremos avanzar a paso decidido
reitero la invitación a acoger con especial y con el apoyo de todos nuestros colaboradores
afecto a todos nuestros alumnos, particular- en el cumplimiento de nuestro Plan de Desarro-
mente los que se integran a esta gran comu- llo 2016-2020. Sabemos que su implementación
nidad Duoc UC. necesita de un esfuerzo mancomunado.
Duoc UC forma y lo hace para la vida. Nos
interesa hacer de los alumnos agentes de
cambio en la sociedad, que adquieran las “Duoc UC es una familia grande,
ricardo competencias propias de sus especialidades, constituida por profesores,
pero que también descubran y desarrollen
paredes colaboradores y alumnos diversos,
capacidades que hoy pueden ser insospe-
RectOR duOc uc pero todos con un enorme potencial
chadas. Ello requiere de un esfuerzo enorme
de parte de todos, que sintetizo en construir de entrega”.
una comunidad educativa cohesionada y
fraterna, que finalmente es la que a través
de su ejemplo, permite imprimir un sello Debemos también prepararnos para celebrar
único en el sector de la educación superior nuestro cincuentenario el año 2018, y en ello, que-
técnico profesional. remos seguir siendo líderes en la formación téc-
nico profesional, y entregar un contingente de
Duoc UC es una familia grande, constituida egresados que marque una diferencia, que tras-
por profesores, colaboradores y alumnos cienda en lo social y humano. Nuestras motiva-
diversos, pero todos con un enorme poten- ciones son claras: tenemos que perseverar en el
cial de entrega. En este número de la revista trabajo académico, reforzando la pertinencia de
quisimos reflejar cómo nuestra institución lo enseñado, relacionándonos más con la empresa
ha continuado por la senda de perfeccionar privada, midiendo de mejor manera los aprendiza-
sus procesos, sedes y procedimientos para jes y adaptándonos a las nuevas necesidades del
entregar una mejor experiencia formativa aparato productivo.
que sabemos constituye nuestra impronta.
Quiero, finalmente, hacer una invitación a vivir en
Vivimos un momento de gran interés. Una comunidad el Año de la Misericordia convocado por
contingencia histórica para la educación la Iglesia. Entreguemos lo mejor de nosotros para
superior en Chile. La discusión de las refor- proyectarnos en un futuro no solo individual, sino
mas y el proceso legislativo, configuran un colectivo. Esa esperanza está en nuestras manos.
momento decisivo en que somos protago- Desde Duoc UC tenemos una oportunidad espe-
nistas y donde el mundo técnico profe- cialmente valiosa de construir e innovar, generando
sional está llamado a generar los mayores progreso y de continuar formando no sólo buenos
cambios. profesionales, sino que personas para la vida.
MARZO 2016 | 3
somos duoc uc | VidA pAstORAl
las cuatro
dimEnsionEs
EclEsialEs
Éstas apelan a la Liturgia,
la Palabra, el Servicio y la
Comunión.
a) la Pastoral celebra la fe.
El eje es la celebración de la
eucaristía y fomentar en toda la
institución la celebración de los
sacramentos.
b) la Pastoral se vive en
comunidad. La comunidad
EvangElizar la cultura
en Cristo, en cualquiera de sus
Todos debemos colaborar con la formas y expresiones, favorece
que los miembros de la Pas-
toral vivan en relación con el
misión que Cristo nos dejó prójimo.
c) la Pastoral es misionera.
La evangelización debe consi-
derar que un número impor-
Nuestro Proyecto Educativo tiene como rios que sean líderes y prota-
tante de los miembros de la
gonistas de los proyectos, y dar
dimensión constitutiva evangelizar la cultura, a institución no son cristianos o
respuesta a todos los estamen-
participan esporádicamente de
lo que la Pastoral responde con la actualización
tos de Duoc UC en esta acción
la vida de la Iglesia.
de su propuesta para la institución. En ella se evangelizadora.
d) la Pastoral como escuela
enfatizan doce líneas de acción que buscan que
de servicio. Se deben generar
En relación con estos focos, la
todo Duoc UC se encuentre con Cristo y se haga espacios adecuados para que la
función de la Pastoral es dar el
mediación de servicio sea vigo-
parte de esta misión encomendada por Él. espacio para que sean las perso-
rosa e irradie a la comunidad
nas en sus sedes y escuelas quie-
educativa la belleza de la cari-
nes impulsen los proyectos en
dad cristiana.
La Evangelización de la quiere decir que es tarea de esa dirección y que éstas incor-
Cultura es uno de los cada uno –estudiantes, admi- poren las cuatro mediaciones
cuatro focos centrales nistrativos y docentes–, generar eclesiales definidas por la Igle- Sentido, retiros y seminarios.
del Proyecto Educativo y en ese acciones que permitan llevar sia (ver recuadro), enfatizando A éstos se agrega una invitación
marco, la Dirección de Pastoral adelante este mandato. una o algunas de ellas según el a que toda la comunidad pueda
y Cultura Cristiana está traba- proyecto a realizar. vivir el servicio desde la Pasto-
jando en doce líneas de acción EVanGELizaCión, ral. Instancias como el volun-
que quieren impulsar a toda la TarEa dE TodoS inSTanCiaS dE tariado, las misiones y otras
organización a sumarse a esta ParTiCiPaCión iniciativas solidarias con los
misión. “Duoc UC es Iglesia y De esas doce acciones, Gerardo demás son relevantes para ello.
como tal, colaboramos con la destaca la transversalidad de Actualmente, la Pastoral ofrece
misión que Cristo nos dejó”, cuatro que serán prioritarias: diversas instancias transversa- “Sería muy bueno que estos
enfatiza Gerardo Boetsch, la identidad católica, que busca les de participación para toda la lineamientos generaran un año
director de Pastoral y Cultura fortalecer esta identidad en institución. Existe una invita- lleno de proyectos liderados por
Cristiana. cada uno de los proyectos que ción permanente a la vida litúr- voluntarios al servicio de nues-
surjan desde la Pastoral; la pre- gica a través de la celebración de tra misión y donde las inicia-
La evangelización debe ser un sencia visible de la Iglesia en la la eucaristía, de los sacramentos tivas evangelizadoras surjan
trabajo que vaya desde la insti- institución, es decir, generar y su preparación. También se desde todas las áreas de Duoc
tución al alumno y, a través de visibilidad de ella en cada área, realizan instancias de forma- UC y no sólo desde Pastoral”,
él, al resto de la sociedad. Eso sede y escuela; sumar volunta- ción como los Encuentros con finaliza Gerardo Boetsch.
4 |
MARZO 2016
VidA pAstORAl | somos duoc uc
coLumna
Cómo vivir el Año Santo de la Misericordia
vivir un año santo
a traVés del documento “El Rostro mos. 6) Visitar a los encarcelados.
de la Misericordia”, el Papa Francisco nos 7) Enterrar a los difuntos. poR padRe iván paz
ha convocado a celebrar el Jubileo de la cApellán cAsA centRAl
Misericordia, un tiempo de gracia para 3) recibir la indulgencia plenaria:
El Año Santo es consecuencia de la
experimentar con alegría la misericordia La confesión perdona las ofensas come-
centralidad que ha tenido la miseri-
de Dios en nuestras vidas. tidas, pero permanece en nosotros una
cordia en la vida del Papa Francisco:
huella debido al daño cometido y es
“La Iglesia no está en el mundo
A qué nos invita la Iglesia: necesario repararla para crecer en el
para condenar, sino para permitir el
amor. Por eso, en este año de la Miseri-
encuentro con ese amor visceral que es
1) Prepararnos y acercarnos a la confe- cordia, el Papa nos invita a recibir la indul-
la misericordia de Dios”.
sión: El perdón de los pecados es la expre- gencia plenaria, la cual borra esta huella
Este tiempo no será para nosotros un año lleno de acti-
sión más nítida del amor misericordioso y nos ayuda para no recaer en el pecado.
vidades y programas pastorales, sino uno donde poda-
del Padre. Este Año Santo nos propone un
mos vivir la experiencia de Dios misericordioso que nos
camino de conversión: reconocer nuestras Para recibirla es necesario querer vivir
invita a salir a buscar a quien está necesitado del amor
faltas, arrepentirnos y ser perdonados a según la voluntad de Dios y que realice-
de Dios.
través del Sacramento de la Reconcilia- mos algunas acciones: peregrinar hacia la
La Iglesia está invitada a acoger, a mostrar un rostro de
ción (confesión). Puerta Santa de un templo jubilar; cele-
madre a una humanidad herida. No debemos esperar a
brar el Sacramento de la Reconciliación;
que los heridos lleguen, sino buscarlos en las calles de
2) Vivir las obras de misericordia: celebrar el Sacramento de la Eucaristía;
nuestros barrios, en nuestros lugares de trabajo, en las
espirituales: 1) Dar consejo al que lo rezar el Credo; rezar por el Papa y sus
salas de nuestros colegios, institutos y universidades.
necesita. 2) Enseñar al que no sabe. intenciones.
El Papa nos ha invitado a reconocer este tiempo como
3) Corregir al que se equivoca. 4) Con- El visitar el templo y cruzar su Puerta
tiempo de Dios, para que se haga mas fuerte el testimo-
solar al triste. 5) Perdonar al que nos Santa, simboliza el pasar de las tinie-
nio de los creyentes, para que cada uno sea testigo de la
ofende. 6) Soportar con paciencia los blas del pecado a la luz y la libertad del
misericordia.
defectos del otro. 7) Rogar a Dios por perdón.
los vivos y los difuntos. La misericordia es la medicina que nos sana; el médico,
Corporales: 1) Dar de comer al ham- Encuentra en este link (http://noticias. Jesucristo; el paciente, nosotros cuando nos reconoce-
mos enfermos por nuestro pecado.
briento. 2) Dar de beber al sediento. iglesia.cl/noticia.php?id=29625 ) los tem-
3) Vestir al desnudo. 4) Dar refugio al plos jubilares más cercanos a tu sede o La misericordia sana nuestras heridas familiares, de
que lo necesita. 5) Asistir a los enfer- domicilio. desencuentros y enemistad, aquellas de los fracasos y
malas decisiones que nos llevamos reprochando y que
no nos permiten avanzar en la vida, esas heridas que han
dañado nuestra dignidad de hijos de Dios.
TwiTTEr PaPa La misericordia contribuye a que podamos construir un
Chile más humano y recuperar confianzas, en momen-
@PonTiFEx_ES
tos en que ésta sufre una crisis. Permite colocar en
nuestro lenguaje la palabra perdón y abrirnos a la expe-
6 de marzo
riencia de perdonar para volver a construir caminos de
“El Jubileo de la Misericordia es una
confianza.
ocasión propicia para promover en el
No podemos, como cristianos, dejar cerrada la puerta de
mundo formas de respeto de la vida y
la misericordia, que Dios nos abrió en su Hijo Jesucristo.
de la dignidad de la persona”.
Estamos invitados a peregrinar y a cruzar el umbral de la
8.517 retweets / 13.507 me gusta
Puerta Santa, en los templos jubilares, como signos del
amor del Padre.
FranCiSCo En EL Mundo El Papa nos ha invitado también a redescubrir las obras
de misericordia corporales y espirituales, en donde la
“No se puede hablar de educación “Educar cristianamente no es solo hacer
misericordia se hace obra.
católica sin hablar de humanidad. La catequesis. No es solo hacer proselitismo,
identidad católica es Dios que se ha no lo hagan nunca en las escuelas. Es en Que en las distintas Iglesias seamos acogidos, para acer-
hecho hombre. Ir adelante en las acti- realidad llevar adelante a los jóvenes en carnos al sacramento de la confesión, como momento
tudes, en los valores humanos plenos los valores humanos, en toda la realidad, extraordinario de gracia y renovación espiritual.
abre la puerta a la semilla cristiana”. incluida la trascendencia”.
Papa Francisco en la audiencia concedida a los participantes del Congreso Mundial “Educar hoy
y mañana: Una pasión que se renueva”, realizada en Roma entre el 18 y 21 de noviembre de 2015.
MARZO 2016 | 5
somos duoc uc | nuestRA Misión
XimEna cruz, auXiliar dE sErvicio, sEdE san carlos dE aPoquindo:
“En Duoc UC tengo
miles de hijos”
Hace cuatro años que trabaja como auxiliar de servicio, en ese tiempo ha
logrado convertirse en “la tía” de muchos alumnos. Los aconseja y atiende a lo
largo de una jornada laboral que la llena de orgullo.
Ximena Cruz (46) tiene ——¿Qué te dijeron? 3.900 aprender a caminar tres veces
dos hijos y un matrimo- ——Los niños y mi marido me en su vida. “Tal vez por eso soy
nio de 23 años. Durante apoyaron, mi mamá no quería alumnos estudian tan perseverante y tengo tanta
diez estuvo cosiendo cuellos y tanto. Pero yo quería arries- en la sede de san carlos de paciencia. Sé que todo tiene su
puños para una empresa minera garme, aceptar un desafío. Ade- Apoquindo. se imparten 20 tiempo”, afirma.
donde se desempeñaba como más, para mí Duoc UC es muy carreras de cuatro escuelas
colletera. Su comedor, lleno de especial, porque mi hijo mayor distintas. Han pasado cuatro años, y
telas y una máquina de coser, estudió aquí su primera carrera. hoy Ximena es una colabora-
fue su mundo. “Apenas salía a dora muy querida en Duoc UC.
comprar el pan”, nos cuenta. Ximena quedó de inmediato la sede del Duoc UC, la quedé Entre fiestas de bienvenida a los
seleccionada y su primer día mirando un buen rato. Me reci- alumnos, recreos, titulaciones y
Esta mamá 24/7, no se imagi- de trabajo coincidió con el bió don Sigfredo Díaz, el por- mucho trabajo, ha logrado gran
naba que a los 42 años su vida cumpleaños de su mamá, por tero. Y me dice: “Buenos días afinidad y ser considerada como
cambiaría radicalmente. Un lo que lo tomó como un buen señora Ximena, vaya al patio, alguien especial.
trabajo en el Duoc UC llegaría augurio. Ese día, el primero de ése va a ser su lugar de trabajo”.
a remecer todo. “Imagínese, muchos, lo recuerda como si Bueno, le hice caso y al llegar, ——¿Y cómo fue el acerca-
jamás había salido a traba- fuera ayer. “Tomé el turno de subí dos o tres escaleras para miento con los alumnos?
jar fuera de la casa, así es que las 12.30 horas, así es que toda conocer y quedé impresionada. ——Fue muy fácil, la verdad es
cuando un amigo me dijo que la mañana estuve con los niños, ¡Qué hermosa vista! que no me cuesta, porque soy
estaban buscando auxiliares pero estaba muy ansiosa. ¡Mi muy de piel, muy cercana. Como
de servicio, no lo dudé”, afirma. primer trabajo fuera de la casa!”, SiEMPrE haCia tengo dos hijos, sé cómo son los
relata. adELanTE chicos.
——¿Por qué te entusiasmó
tanto la idea? ——¿Conocías la sede San Y de no caminar, a caminar ——Nos han contado que eres
——Quería hacer algo distinto Carlos de Apoquindo o el todos los días, parece la gran la “tía preferida”…
con mi vida, los niños ya esta- sector? consigna de su vida. Es que ——Sí, que lindo que me vean así.
ban más grandes. Lo conversé ——No, para nada. Encontré muy Ximena nació con una displasia Lo que pasa es que como tra-
con mi familia y me presenté. lindo el lugar y cuando llegué a a la cadera que le ha significado bajo en los baños, por lo menos
6 |
MARZO 2016
nuestRA Misión | somos duoc uc
sacrificio y tEsón
“Soy la menor de tres herma-
nos, aprendí a caminar a los dos
años porque nací con displasia a
la cadera. Luego, a los cinco años
me operaron mi pierna izquierda,
pues tenía el hueso del fémur
muy afuera. Hoy cierro mis ojos
y me veo en el hospital con
pesas y atada desde la cintura;
cierro mis ojos y veo a mi papá
yendo a todos lados conmigo.
Nunca me dejó sola. Me llevaba
a mis terapias, paso que daba,
Ximena dio un giro radical a su vida. Hoy dice es una mujer feliz y plena desde que llegó a Duoc UC. él estaba conmigo. Me calmaba
mis penas. Fuimos muy unidos,
unos verdaderos compinches.
con las chicas me ocurre, ellas ánimo, le dije “mañana es otro para mí el Duoc UC es como si
lloran sus penas de amor, me día. Si hoy fue un 3, mañana será fuera mi casa, pero más grande. Después de muchos años, a los
cuentan sus problemas y yo las mejor”. Al día siguiente se acercó Acá tengo miles de hijos, muchas 40, volví a presentar el mismo
escucho. Soy paciente y sé por y me dio un gran abrazo. Eso es personas que atender. Soy feliz problema y me tocó aprender a
lo que están pasando. Por qué impagable. en mi trabajo. caminar por tercera vez. No sé
terminaron con el pololo, o por cuál de todas ha sido más difícil,
qué les fue mal en una prueba. Mientras acompañamos a un CaMbio dE Vida pero lo que sí sé, es que por esta
enfermedad me hecho fuerte y
Ximena en su trabajo entre
por el padre que tuve, aprendí
——¿Eres una especie de las salas de clases, nos cuenta De la Ximena que cosía día y
a escuchar, a ser paciente y a
sicóloga? acerca de la vez en que los estu- noche, queda muy poco. Hoy
entender a quienes me rodean.
——Sí, y no sólo eso. Soy su “tía” diantes de Ilustración le hicie- después de hacer bien la limpieza
que los entiende, les doy aliento ron un regalo. “Fue una especie y de dejar todo en orden se saca el Mi papá partió hace cuatro años,
cuando las cosas van mal. No soy de diploma para darnos las gra- uniforme, lo deja en su casillero y justo cuando comencé a trabajar
solamente la persona que hace el cias a los ‘tíos y tías’ por todo lo camina por el interior de su que- en Duoc UC, así es que no me
aseo. Mire, yo tengo hijos adoles- que hacemos a diario por ellos. rida sede. Se va con la sensación pudo ver realizada en este tra-
centes y si ellos tuvieran un pro- En lo personal, por la “oreja” que de haber hecho lo necesario, de bajo fuera de la casa. Pero estoy
blema, me gustaría que alguien le pongo a sus problemas y por haber entregado una sonrisa a segura de que me está viendo
desde el Cielo y está orgulloso
los ayudara como yo lo hago con tener limpias sus salas y todos sus entrañables alumnos. Pero
de todo lo que he logrado”.
los alumnos de esta sede. sus espacios. el viaje de vuelta a casa aún es
largo. Una hora y media de tra-
——De esas historias, ——¿Y qué pasa cuándo termi- yecto hasta llegar a la comuna
¿hay alguna que te haya nan de estudiar y se van? de La Granja. Finalmente, es su dero una mujer feliz, porque
afectado? ——Me dan las gracias, es muy marido quien la espera con una desde que estoy trabajando en
——Bueno, una vez me acerqué lindo. Me abrazan, me dicen que taza de té y conversación –como Duoc UC, siento que vuelo, que
a conversar con un chico que me vaya bien, que me cuide. Da dice Ximena– “para ponernos despegué como nunca lo ima-
estaba muy triste por una mala pena despedirse, pero es parte al día”. A las 11 de la noche, aún giné y eso me tiene orgullosa”,
nota que se había sacado. Le di de la vida. Lo que pasa es que tiene ganas de reír. “Me consi- afirma.
MARZO 2016 | 7
somos duoc uc | RepORtAje centRAl
ccoommiiEEnnzzooss ddEE uunn nnuuEEvvoo aaññoo aaccaaddéémmiiccoo::
Renovación permanente
para recibir a los
nuevos alumnos
La elaboración del nuevo proyecto se Para que los alumnos que inician sus
hizo con la participación de toda la estudios tengan una experiencia com-
comunidad. pleta, Duoc UC debe comenzar su prepa-
ración varios años antes.
8 |
MARZO 2016
RepORtAje centRAl | somos duoc uc
Renovación permanente
para recibir a los
Son muchos los pasos previos que Duoc UC realiza para
que, cada año, los estudiantes vivan desde su ingreso
una experiencia de formación completa. Actualmente la
nuevos alumnos
preparación busca adelantarse al escenario laboral 2020
donde la flexibilidad en el modelo de enseñanza será la clave.
para los miles de estu- “Lo que hacemos no es sólo entregar títulos técnico
diantes de inicio que profesionales, sino acompañar a una persona, en
cada año comienzan su
distintos estadios de su desarrollo y de su vida, en lo
camino de formación acadé-
que significa habilitarse en ciertas competencias que
mica, la sensación de ingresar
a una institución que funciona le sirvan para un trabajo y también para la vida”.
se percibe desde sus primeros
Andrés VillelA
pasos. Desde la cordialidad de
los administrativos a la estruc- Vicerrector académico duoc uC.
tura operativa y acogedora de
sus ambientes de aprendizaje,
todo en Duoc UC está pensado
para que su llegada a la educa- se activa una serie de procesos abarca también una comuni- y, por tanto, nuestro compro-
ción superior sea un hito en sus más específicos como el diseño dad de docentes comprometida miso con ellos es irrenunciable,
vidas. de los planes de estudio, defi- y estándares de calidad trans- y es donde no podemos fallar”,
nición de vacantes, análisis de versales para las 17 sedes , así enfatiza.
Pero existe en esto un aspecto la empleabilidad y determi- como a miles de colaboradores
más relevante. Para que cada nación de las características centrados en el alumno, quien METa 2020: CurrÍCuLo
mes de marzo haya un contin- que tendrá el perfil de egreso, es la razón de ser de la misión FLExibLE
gente importante de alumnos entre muchas otras acciones institucional.
en condiciones de partir con su coordinadas. Actualmente se está gestando
formación técnico profesional CoMProMiSo al interior de la institución un
en carreras nuevas o actuali- Lograr que cada año los alum- irrEVoCabLE proceso de reconfiguración
zadas, es necesario un trabajo nos que ingresan a Duoc UC curricular que, en parte, tiene
previo que se remonta al menos encuentren un sistema educa- Como señala Andrés Villela, que ver con la dirección tomada
a tres años antes. tivo funcionando de manera vicerrector académico de a partir de 2004 con la incor-
óptima, tanto en su dimensión Duoc UC: “Todas las generacio- poración del modelo basado en
rEViSión a Fondo académica como en la opera- nes son únicas. Cada cohorte competencias profesionales
tividad de su infraestructura de ingreso, forma parte de un (ver recuadro), pero que esen-
Esa preparación se inicia con la y equipamiento, es un trabajo proceso irrepetible y con cada cialmente se relaciona con eva-
revisión de los planes de estu- largo y silencioso, guiado por alumno asumimos un compro- luar cuáles serán las exigencias
dio y la prospección del mer- la responsabilidad asumida miso individual y único, porque que el país tendrá para el sec-
cado potencial para una deter- por la institución con todos los ellos entran en ciertas condicio- tor técnico profesional de aquí
minada carrera. A partir de ahí alumnos. Y esa responsabilidad nes a ciertos planes de estudio al 2020.
MARZO 2016 | 9
somos duoc uc | RepORtAje centRAl
Una cadena de hitos
Duoc UC se prepara con mucho tiempo para anti- Con ella se hizo más claro a los académicos y
ciparse a lo que los alumnos deben vivir cada año a los alumnos el estado de avance del apren-
y lo mismo ha sido desde hace más de una década. dizaje en aquellas funciones y áreas de des-
Ese proceso, que se inició con la incorporación empeño claves en la formación.
del modelo basado en competencias laborales, ha
A partir de esta generación curricular también
tenido un progreso permanente.
se añadió la trazabilidad de los resultados,
2004: Se inició la migración completa hacia gracias a la incorporación de la captura elec-
el modelo de enseñanza basado en compe- trónica en las evaluaciones transversales.
tencias laborales, y por ello, la rigurosidad que
2012: La última modificación al proceso con-
exigía la puesta en marcha de esa manera de
sistió en la creación del Portafolio de Título.
organizar la enseñanza implicó una labor cui-
Su objetivo fue mejorar el modelo de eva-
dadosa que comenzó a gestarse mucho antes.
luación a través de una asignatura final que
2008: La generación que ingresó pudo ver revisa el proceso completo de aprendizaje a
un nuevo avance en esa ruta trazada en 2004 la luz de los resultados de los exámenes y las
que consistió en la creación de una estructura competencias adquiridas.
modular al interior de los planes de estudio.
La actualización del Proyecto faciendo a la vez las necesidades “Lo que busca la formación integral es la rectitud
Educativo impulsada hace un laborales del mercado. moral y no solo un modelo de comportamiento, es
año por el rector y la dirección
decir, que una persona dé lo mejor de sí en todo lugar
ejecutiva permitió dar contexto ¿Cómo se reflejará esta fle-
y así transformar su entorno”.
al Plan de Desarrollo 2016-2020 xibilidad? En que el alumno
con sus cinco ejes de acción: se vuelve más activo-partici-
sergio sAlAs
pativo, él es el principal eje de
director de Formación ética y Cristiana.
1. Vinculación significativa su aprendizaje. Implica, entre
con la sociedad. otras cosas, que los alumnos
2. Oferta académica flexible puedan acceder a formación
centrada en el aprendizaje. deslocalizada online; que even-
3. Cobertura y desarrollo tualmente puedan administrar nico, pero en la medida en que Actualmente, la institución está
institucional. sus itinerarios formativos o que nuestras economías se vuelcan trabajando la flexibilidad desde
4. Gestión Institucional con puedan, incluso, complemen- al ámbito de los servicios, ese el modelo educativo, que per-
foco en la excelencia. tar su formación estudiando concepto de productividad está mite acercar el proyecto edu-
5. Formación humana inte- parte de una y de otra carrera. muy ligado a la flexibilidad, a cativo hacia una dimensión
gral distintiva. También significa dinamizar la creatividad, la capacidad de formativa curricular, concre-
las posibilidades de especiali- abstracción y de trabajo inter- tamente, adecuarlo a la reali-
Ellos iluminan un espacio de zación, eliminando la rigidez disciplinario, es decir, a vis- dad del alumno. “Esto tiene que
desarrollo amplísimo cuyos que hoy tienen las menciones lumbrarse en trayectorias que ver con adaptar los perfiles de
soportes están definidos en en cada carrera, o reforzarlas pueden ser diversas. Por ello ingreso de los alumnos, con fle-
uno de los objetivos más impor- con opciones variadas de post están cobrando relevancia las xibilizar los perfiles de salida.
tantes de cara al 2020: una pro- títulos u otras modalidades de competencias del siglo XXI, es Se relaciona con utilizar las tec-
puesta formativa flexible, inte- formación continua. decir, las que tienen que ver con nologías como plataformas de
gral y vinculada con el entorno. la comunicación efectiva, con aprendizaje, destinar recursos
“El mercado laboral está exi- el desarrollo de las habilidades para que alumnos que trabajan
En el espíritu de esta flexibili- giendo muchos y mayores nive- interpersonales, con la creativi- puedan utilizar tecnologías a
dad está el objetivo de repen- les de flexibilidad –explica dad, con el trabajo colaborativo, distancia. Es ahí donde noso-
sar los planes de estudio para Andrés Villela–. Hoy día la pro- el liderazgo emergente y el sen- tros tenemos enormes opor-
que éstos puedan ajustarse a la ductividad pasa por la experti- tido de globalización, en fin, las tunidades de combinar ciertos
realidad de cada alumno, satis- cia y por un conocimiento téc- habilidades blandas”. elementos que ya están. Hoy
10 |
MARZO 2016
Description:colletera. Su comedor, lleno de telas y una máquina de coser, fue su mundo. safari.cl,
[email protected]. diMoto. VeNta de Moto Y. aCCesorios.