Table Of Content32
r'''''AtJM
MILITARY
LIGEROS
BRYAN PERRETT TERRY HADLER PETER SARSON
PANZER
LIGEROS
TEXTO:
BRYAN PERRETT
ILUSTRACIONES EN COLOR:
TERRY HADLER Y PETER SARSON
OSPREY
MILITARY
PANZER
LIGEROS
TEXTO:
BRYAN PERRETT
ILUSTRACIONES EN COLOR:
TERRY HADLER Y PETER SARSON
OSPREY
MILITARY
Carros de combate n.· 32 Nota del editor
Panzer ligeros
Este libro es una edici6n revisada de una versi6n anterior del
Edita mismo titulo publicada en 1983. EI texto ha sido modificado, se han
RBA Coleccionables. SA incluido nuevas fotos en blanco y negro y se ha anadido un corte
Redacci6n y administraci6n: esquematico detallado de un PzKpfw II.
Perez Gald6s 36,08012 -Barcelona
Es recomendable simultanear la lectura del presente libro con otros
Tel.: 93 415 73 74
titulos de esta colecci6n:
Tel. nuevos suscriptores: 902 392 390
EI temible Tiger I
Tel. atencion al cliente: 902 392 395
EI carro pesado Kbnigstiger
Realizacion Flammpanzer, carrqs lanzallamas ale manes
RBA Realizaciones Editoriales, SL EI caMn de asalto Stug III
Perez Gald6s 34,08012 -Barcelona EI semioruga SdKfz 251
Edicion: Ignasi Borbonet Divisi6n Panzer
Asesoria tecnica': Juan Antonio Guerrero
Traduccion: Pere Rubies
Maquetacion: Lluis Sanosa
Edicion Original
Titulo original: German Ught Panzers 1932-1942
by Osprey Publishing Ltd. 1998
Elms Court. Chapel Way. Botley, Oxford OX2 9LP. UK
Editor: Nikolai Bogdanovic
Fotografias: © Osprey Publishing Ltd. 1999
© de la edici6n espanola, RBA Coleccionables, SA. 1999
© 1998 Osprey Publishing Ltd.
ISBN: 84-473-1601-7
Dep6sito legal: B-51914-1999
EI editor se reserva el derecho de modificar el precio de venta
de los componentes de la colecci6n en el transcurso de la misma,
si las circunstancias del mercado asi 10 exigieran.
Impresion
NOVOPRINT, SA
Distribuye para Espana
Marco Iberica Distribuci6n de Ediciones, SA (MIDESA)
C/ Aragoneses, 18
Pol. Ind. de Alcobendas
'28108 Alcobendas - Madrid
Tel.: 91 484 39 00
Argentina
RBA Argentina, SA. Esmeralda 740, oficina 1209, c6digo postal 1007.
Tel.: 14-393-1433/1443. Capital Federal
Distribuye:
Capital: Huesca-Sanabria, SA. Baigorri 103,
c6digo postal 1282. Tel.: 14-304-3510/3463. Capital Federal
Interior: DGP.Alvarado 2118/56, c6digo postal 1290.
Tel.: 14-301-9970. Capital Federal
Mexico
Editores RBA Mexico, SA de CV. San Luis Potosi 21 I, despacho 100.
Col. Roma, c.P. 06700 Mexico DE Tel.: 264.08.84/41
Distribuye:
Distribuidora Intermex, SA de CV. Lucio Blanco n.o 435,
Azcapotzalco, c.P. 04200 Mexico DETel.: 230.95.00
Colombia
RBA Colombia, SA. Calle 100, n.o 8A -55, Torre C, oficina 407.
Tel.: 621.03.20. Santafe de Bogota
Distribuye: Distribuidoras Unidas, SA. Transversal 93, n.O 52-03.
Tel.: 413.93.00. Santafe de Bogota
Pida a su proveedor habitual que Ie reserve un ejemplar de Pagina anterior: la variante mejor conocida del PzKpfw I
CARROS DE COMBATE. AI comprar la obra cada semana en el era el Kleiner Panzerbefehlswagen (pequeno vehiculo de
mismo kiosco 0 libreda nos permite la distribuci6n a los puntos de mando acorazado), dotado de una superestructura fija y
venta con mayor precisi6n, y usted conseguira un servicio mas arm ado con una ametralladora en montaje de bola. Hitler
rapido y eficaz.
se muestra complacido con el desfile, pero Musolini parece
Impreso en Espana - Printed in Spain - Octubre 2000 un poco pensativo. (Foto: RAC Tank Museum.)
PANZER LIGEROS, 1932-1942
PROYECTOSY DESARROLLO
Se dice que el exam en retrospectivo de un hecho es como un espejo que permite
al hombre ordinario emitir juicios una vez sucedido el acontecimiento. Puede que
e to ea cierto, pero tambien es verdad que el examen retrospectivo ofrece con
frecuencia un punto de vista distorsionado, de forma que la visi6n que se tenfa
de determinados sucesos hace dos generaciones era bastante distinta de la actual.
Asf, debido a la espectacular naturaleza de sus actuaciones victoriosas de "1939
a 1941, resulta tentador considerar la Panzerwaffe de Hitler como el filo cor
tante de un ejercito magnfficamente equipado. En realidad, la Panzerwaffe so
bresali6 s610 en tecnica y estaba muy mal equipada. EI programa de equipa
miento con PzKpfw III y PzKpfw IV sufri6 retrasos, y dada la escasez crftica de
estos vehfculos, la Panzerwaffe tuvo que confiar en una masa de carros de com
bate ligeros para rellenar las filas de sus incompletas divisiones durante sus aiios
Carros de combate PzKpfw I de exito. Ello justifica ampliamente el estudio de estos ultimos, aunque s610 sea
Ausf.A maniobran durante porque su aparente falta de potencial hace que sus logros sean aun mas notables;
un ejercicio de entrcnamiento. por otra parte, tampoco estan desprovistos de interes tecnico.
probablemente en verano
En terminos de proyectos de carros de combate en general, al estallar la
de 1935. en Munster Lager.
guerra en ] 939, Alemania se encontraba por detras de la Uni6n Sovietica y
Los cascos y torres estan
pintados formando angulos de Francia, casi almismo nivel que Gran Bretaiia, ligeramente por delante de
abruptos. probablemente en Jap6n y con una gran ventaja obre [talia. Estados Unidos no participaba to
pardo sobre gris; ejemplares davfa en la carrera, pero estaban adelantados los proyectos que Ilevaron al
muy tempranos presentaban a
Lee y al Stuart. Para explicar la raz6n de esto, se echa a veces la culpa a las
veces un esquema tricolor gris.
chiusulas restrictivas del Tratado de Versa lies, en las que se prohibfa a Ale
verde y pardo. Los (micos
distintivos visibles son toscos mania los VAC sobre orugas, pero el hecho es que los proyectistas alemane
simbolos de «treboles» de de carros de combate estaban trabajando desde mucho antes de que Hitler re
baraja de naipes. en los pudiase dichas c1ausulas en 1935. Durante los aiios 20 se estableci6, conjun
faldones de los guardabarros
tamente con el Ejercito Rojo, una estaci6n experimental secreta en la pro
traseros. indicando
probablemente la subunidad. fundidades de la Rusia sovietica, y otros muchos datos tecnicos se obtuvieron
(Foto: RAC Tank Museum.) asimismo mediante investigaciones Ilevadas a cabo discretamente en Suecia.
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 PANZER lIGEROS
Por alladidura, 10 agregado~ militares alemanes en rodo el mundo estaban Tripulaciones y vehiculos
rotalmente vcr ado en los ultimos descubrimientos sobre can·os de comba form ados para pasar revista
al final de un ejercicio de
te, e inciuian sus detalles en los informes que enviaban; tampoco debe olvi
demostraci6n. En la copia
darse la reputada pericia aleman3 en ingenieria pesada.
original se yen los simbolos
Las razones, pOI' 10 tanto, deben buscarse en otro lugar. En primer y mas de naipes en los guardabarros;
importante lugar, estaba el hecho Ie que el recien formado uerpo Acoraza observese el disco blanco,
do cierramenre no preveia verse envuelro en una gran guerra en fecha tan tem probablemente un distintivo
de identificaci6n del ejercicio,
prana como 1939, y no creia poder estar preparado para una empresa asi has
pintado en la plancha posterior
ta apro imadamente 1943. En segundo lugar, era perfectamente razonable
del casco y en la escotilla de la
que solicitase un vehiculo sencillo y economico, el PzKpfw I, con el que Ile torre. EI carro de combate mas
var a cabo el enrrenamiento preliminar masivo de las tripulaciones. En tercer cercano de la derecha parece
lugar, mientras que los conceptos basicos de sus dos principales carros de com exhibir un esquema tricolor.
(Foto: RAe Tank Museum.)
bate, po teriormenre lIamados PzKpfw III y IV, estaban en esencia bien fun
dados, parece que el departamenro de adqui icion de material del Ejerciro, el
I-Ieereswaffenamt, infravaloro considerablemente el tiempo requerido para
que estos alcanzasen la produceion normalizada en gran escala: al darse esta
circunstancia, la Panzerwaffe se vio obligada a solicitar un vehiculo provi
sional, el PzKpfw II, capaz asimismo de realizar reconocimienros, pero que
era una simple exten ion del concepro del carro de combate ligero.
o era, de de luego, compatible con el canleter nacionalsoeialista olucionar
el problema adquiriendo vehiculos en el extranjero, en el caso de que se hubiese
podido enconrrar un ocio comercial. Sin embargo, la desmembraci6n de Che
coslovaquia estuvo acolT.pallada poria adquisici6n del pm·que checo de carros
de eombate y de us recur 0 de fabrieacion; en tale eircunst3neia , habria ido
extremadamenre absurdo hacer otra cosa que tragarse el propio orgullo, ya que
los vehieulos checo , lIamados en el servieio aleman PzK pfw 35(t) y PzKpfw 38(t),
estaban armados de manera equivalente al PzKpfw IIJ y podian ocupar su lugar
(Ia «~to> significaba Tschechisch, e deeir, «eheeo»).
CARROS DE COMBATE
Panzerkampfwagen I (SdKfz 10 I)
La politica tradicional dell-leereswaffenamt consi ria en eomuniear las e pe
cificacione ba ica de un proyecro a varios fabricantes civiles y a conrinua-
4 CARROS DE COMBATE ""II "II "'" I" II ""1111111 ""II" """ II" I" " III """" I" '" IIII "'II" "'" III "'" 11111111111 "II" "111111 ""1111" II "I
ci6n escoger el mejor presentado; en 1932 estableci6 un concurso de proyec
tOs de un vehiculo de combate ligero sobre orugas que, de momentO, se lIam6
si mplemenre Landwirtschafttlicher Schlepper (LaS), 0 «TractOr 1n d ustria I».
Fue escogida la contribuci6n de Krupp, que incorporaba la experiencia
obtenida conjuntamente con la compaJlia sueca Landsverk durante el estudio
de un bastidor Carden Lloyd brit<lnico; el contra to inicial de fabricaci6n se
concedi6 a la organizaci6n Henschel bajo la designaci6n provisional de ,d A
LaS Krupp". Los primeros protOtipos fueron entregados en diciembre d- 1933
Y la producci6n en serie comenz6 en julio de ") 934, siendo el nombre oficial
de servicio del vehiculo, PzKpfw (MG) 1 Ausfi.ihrung A, una vez desapareci
da la neccsidad de subterfugios.
Como podia esperarse de 10 que esencialmente estaba destinado a ser un ve
hiCLdo de enrrenamienro, el proyectO era muy sencillo. La suspensi6n consisria,
en cada lado, en cuatro ruedas de bogie y una rueda tensora trasera, unidas por
una viga externa y aseguradas al casco pOI' pernos y ballestas laminares de un
cuartO de elipse: el ajuste de la oruga se lograba alterando la posici6n de la rue
da tensora. La unidad mon-iz era un motOr de gasolina Krupp de cuarro cilin
dros horizontales opuesros, refrigerado pOI' aire, que rendia 57 hp a 2.500 rpm,
dotado de un carburador descendente Solex para cada cilindro y una bomba de
aceleraci6n. (A unos pocos ejemplares se Ics instal6 experimentalmenre un mo
tor diesel refrigerado por aire, pero este s610 daba 45 hp a 2.200 rpm, insufi
cienres para la nece idades del vehiculo.) La capacidad de combustible era de
90 lin'os, conrenido en dos tanques monrados en las esquinas po teriores de la
camara de conducci6n.
Desde el motor la transmisi6n pasaba a traves de un embrague en seco de
do platos hasta la caja de cambios, que proporcionaba una marcha an'as y
Mandos y panel de
cinco hacia delanre, y de ahi poria parte frontal del vehiculo a las ruedas trac
instrumentos del conductor de
tOras. La direcci6n se efectuaba por medio de embrague y freno, y la rcfrige
un PzKpfw I Ausf.A.
(Foto: RAe Tank Museum.) racion la suministraba un pequeno ventilador. EI conductOr controlaba la di
recci6n pOI' medio de palancas, cada una de las cuale
tenia dos manijas, una para la conduccion normal
y la otra, con un em bolo de pulgar, para hacer de
Freno de estacionamientO; no disponia de freno de
mano. EI panel de instrumentOs conrenia un indica
dor de temperatura del aceite, un cuentarrevolucio
nes de 0 a 3.000 rpm con una zona de pel igro por
encima de 2.500 rpm y un velOclmetro marcado de 0
a 50 km/h. La velocidad maxima recomendada en cada
marcha era: J .", 5 km/h; 2.", ") 1 km/h; 3:', 20 km/h;
4.",32 km/h; 5.", 42 km/h.
EI segundo tripulante, el jefe de carroftirador, se
alojaba en una pequena torre montada a la derecha
de la linea axial del vehiculo. Las dos ametrallado
ras MG 13 de 7,92 mm de que disponia ten ian ca
pacidad de giro completo y estaban montadas una
al lado de otra, pero podian di parar e indepen
dienremenre: la de la izquierda tenia un disparador
en el volante de elevaci6n, a la izquierda del jefe de
carro; la de la derecha 10 tenia en el volante de giro
de la tOrre, a su derecha. La elevaci6n maxima era
de + 18", y la depresi6n maxima de -1.2°. EI volante
de elevacion incorporaba un embrague con dos po-
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 PANZER lIGEROS 5
Icione , de «funcionamiento» 0 ,dibre», y el propio
mantelete podia bloquearse en la horizontal. La muni
ci6n se almacenaba en peines de 25 disparos, como si
gue: un arc6n en la torre con 8 peines y cuatro arcones
en el casco con 8, 20,6 y 19 peines.
EI asiento del jefe de carro estaba suspendido de la
torre y giraba con ella, mientras que el suelo de la ca
mara de combate permanecia estatico. Su comunicaci6n
con el conductor era por medio de un tubo acListico.
EI grosor del blindaje era de 13 mm en todas partes,
a prueba de munici6n de armas portatiles y poco mas.
Pruebas efectuadas en un ejemplar capturado revelaron
que incluso el fuego continuado de ametralladora po
dia ata car el anillo de la torre y elmantelete, mientras
que la toma de aire se consideraba altamente vulnera
ble al ataque con granadas.
Los vehiculos equipados con radio tenian una antena plegable a un lado EI Kleiner Panzerbefehlswagen
del casco, accionada por medio de una manivela situada en el interior de la (SdKfz 265) sobre el bastidor
del Ausf. B, fotografiado en un
camara de combate. Cuando se hacia girar la torre, una leva que actuaba con
Armeeoberkommando (AOK)
el anillo de la torre bajaba automaticamente la antena para impedir que se en
en 1941. (Foto: Archivos
redase con los canones de las ametralladoras. Nacionales de EE UU.)
En cuanto el Au f. A enrr6 en servicio, se vio que estaba muy falto de po
tencia para la marcha campo traviesa. Dicho trabajo de reproyecto era c1a
ramente necesario, 10 cual dio lugar al Aushihrung B, propulsado por un mo
tor de ei cilindro refrigerado por agua Maybach NL 38 TR y equipado con
una transmi i6n mejorada. AI ser mayor, la unidad Maybach ocupaba mas
espacio del disponible, remediandose esta deficiencia mediante la prolonga
ci6n de la camara del motor hacia atras. Esto, a su vez, requiri6 una suspen
si6n mas larga que comprendia cinco ruedas de bogie, a causa de 10 cual la
rueda tensora se elev6 a mayor distancia del suelo para facilitar la direcci6n.
En todos los demas aspectos, el Ausf. B era casi identico a su predecesor. Se
construyeron uno 300 Ausf. A y alrededor de 1.500 Ausf. B.
En septiembre de 1939 se decidi6 desarrollar un proyecto de vehiculo de com
bate ligero que pudiese desempenar el cometido de reconocimienro y tambien
proporcionar apoyo en operaciones aerotransportadas. EI trabajo fue realizado
conjuntamente por Kraus -Maffei y Daimler Benz y dio como resultado el Aus
fijhrung . Este vehiculo, armado con un can6n de 20 mm y una ametralladora
coaxial, tenia una suspensi6n de cinco ruedas imbricadas y estaba propulsado
por un mOtor Maybach de 150 hp. Aunque alcanz6 la fase de prototipo, no pa
rece haber pasado de ahi.
Un desarrollo ulterior fue eI PzKpfw I nA verst (neue Aus(iihrul1g, verstarkt,
«nuevo modelo, blindaje reforzado»), al que a veces se alude como Ausfiihrung
DoE Solicitado en diciembre de 1939, este vehiculo se salia de la filosofia ba
sica de la Panzerwaffe en que estaba concebido como apoyo a la infanteria. EI
proyecto se concedi6 de nuevo al equipo de Krauss-Maffei y Daimler Benz, que
emplearon elmismo bastidor y motor que en el Ausf. C. EI armamento consis
tia en dos ametralladoras MG 34 montadas una junto a otra, y el grosor del
blindaje era de 80 mm, con un peso total de 18 toneladas. La velocidad maxi
ma era de 24 km/h, bastante aceptable para el cometido previsto y comparable
a la de los carros de Infanteria britanicos. EI vehiculo empez6 a entrar en ser
vicio en junio de 1940, conociendose la entrega de 30 antes de que la produc
ci6n fuese cancelada, aunque no se tienen detalles de su uso posterior.
CARROS DE COMBATE 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111
Derivados del PzKpfw I
Probablemente eI derivado mas conocido del PzKpfw I fue el Kleiner Panzer
befehlswagen (<<pequeno vehiculo de mando acorazado»), que utilizaba tan
to los bastidores del Ausf. A como los del B. Este vehiculo estaba dotado de
una superestructura fija en lugar de la torre, y estaba armado con una ame
tralladora en montaje de bola para autodefensa. L1evaba dos radios, Fu 2 y
Fu 6, y tenia una tripulaci6n de tres hombres; unos 200 fueron fabricados por
Daimler Benz entre 1936 y 1938, subrayando el hecho de que, desde el co
mienzo, el control tactico desde primera linea era un elemento esencial en la
tecnica operativa de la Panzerwaffe.
Los bastidores de Ausf.B fueron extensamente utilizados como monta
jes de canones autopropulsados, Ilevando a cabo las conversiones Alkett,
de Berlin-Spandau, en 1939. Estas incluyeron el primer cazacarros sobre
orugas de la Wehrmacht, el PaK 4,7 cm(t) Sf! auf PzKpfw I Ausf. B, el cual,
como su nombre indica, estaba equipado con un can6n contracarro checo.
EI montaje de esta arma de 43,4 calibres de longitud estaba protegido en
tres de sus lados por plancha de blindaje y disponia de una capacidad li
mitada de giro de 15°. Podia almacenarse un total de 86 proyectiles, Ile
vando una dotaci6n de tres hombres. Estos vehiculos permanecieron en ser
vicio en el frente oriental hasta el invierno de 1941-42, encontrandose
asimismo en el norte de Africa.
Un carro de combate de
EI Can6n Pesado de Infanterfa Tipo 33 de 150 mm, con curena y ruedas
ingenieros Ladungsleger I,
con una carga explosiva de incluidas, fue tambien montado en el bastidor del Ausf. B, designandose las
75 kg sostenida por un marco 38 conversiones efectuadas 150 mm sIC 33 auf PzKpfw I Ausf. B. EI monta
en la parte posterior de la
je estaba protegido en tres de sus lados por escudos blindados de 10 mm que
superestructura. Fue utilizado
conferian al vehiculo un aspecto desgarbado, e1evando su altura a mas de tres
en pequeiias cantidades por
las unidades de Panzer-Pionier metros; los escudos y el arma alcanzaban un peso total de 8,5 toneladas, que
de las diez divisiones Panzer sobrecargaba enormemente el bastidor y restringia la movilidad. Estas con
originales, en 1940 y 1941, versiones tenian una dotaci6n de cuatro hombres, y entraron en acci6n en las
pero resultaron demasiado
campanas de Polonia y Francia.
vulnerables en condiciones
Se utilizaron bastidores sin torre, abiertos por arriba, para la formaci6n
de combate.
(Foto: RAe Tank Museum.) de conductores y como transportes de suministros, y algunos bastidores de
111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 PANZER LlGEROS
Ausf. B se entregaron a unidades de recuperacion de carros de combate y de PzKpfw I Ausf.A de la I."
reparaciones. Compania, I.er BataliGn de
Carros de Combate, Ejercito
EI Ladungsleger I (Posacargas Explosivas I) fue un interesante proyecto en
Nacional espanol, 1938;
el campo de la ingenieria de asalto. EI equipo consistia en un par de brazos te
comparense los distintivos con
lescopicos, montados en un armazon por encima de la cubierta del motor de un los de la lamina A2. En segundo
Au f. B. Dicho brazo podian extenderse y depositar una carga de 75 kg en el plano, un T-26 modelo 1933
techo de un fortin 0 similar, detomindose la carga por control remoto una vez capturado a los republicanos;
este carro de combate
el vehiculo habia alido del radio de peligro. Se completo un prototipo hacia fi
sovietico era muy superior al
nales de ] 940, pero la idea no se desarrollo en profundidad.
PzKpfw I, y los ejemplares
capturados eran puestos en
Panzerkampfwagen II (SdKfz 121) servicio por los nacionales
Como ya se ha dicho, el PzKpfw II no pretendia ser mas que un vehiculo in siempre que era posible.
(Foto: Steven Zaloga.)
terino, a la espera de la IIegada de los PzKpfw III y TV, y su especificacion de
armamento de un canon de 20 mm podia todavia considerarse como sufi
ciente -pero solo eso- en julio de 1934, cuando el Heereswaffenamt puso el
proyecto bajo licitacion competitiva con elnombre de cobertura de «LaS 100".
Tras evaluarse diversos prototipos, fue seleccionado el pre entado por Mas
chinen-Fabrik Augsburg-Ni.irnburg (MAN) para su ulterior desarrollo. La
configuracion era casi identica a la del PzKpfw I, y de hecho los cuatro pri
meros modelos de serie, Ausf. a1, a2, a3 y b, po efan caracteristicas muy si
milares, empleando ballestas laminares y una viga externa para la suspension
de seis pequenos bogies, dispuestos en tres pares. Los Ausf. a1, a2 y a3 esta
ban propulsados por un motor de seis cilindros Maybach HL 57, que rendia
] 30 hp a 2.600 rpm. Estos tres modelos, de los que se fabricaron respectiva
mente 25, 25 y 50 ejemplares, presentaban progresivas pequeiias mejoras, es
pecialmente en el sistema de refrigeracion, pero carecian de engranajes re
ductores en 10 ejes motores y estaban faltos de potencia. Estas dificultades se
resolvieron dotando al Ausf. b de un motor de seis cilindros Maybach HL 62,
8 CARROS DE COMBATE 1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111