Table Of ContentEntre Marco Aurelio y Constantino
(161-306) se extendió por el mun
do occidental la más grave crisis
de su historia. El romano advertía
que todo su entorno se desmoro
naba: el Imperio, las instituciones,
el vivir social, la economía y la re
ligión. Tan duro era el momento
que el historiador Dión Casio lo
refleja con esta frase: «Después de
la muerte de Marco la historia pasó
de un imperio de oro a un imperio
de hierro mohoso».
Lucha exterior, rebeliones internas,
continuas epidemias, desconcierto en
todos los órdenes de la vida era
lo único que el romano tenía ante
sus ojos. Esto fue creando el clima
de inseguridad y angustia —«an
siedad» lo demonima el autor de
este libro— que se observa en to
das las manifestaciones individuales
y colectivas a lo largo de esas cen
turias.
¿A qué se debe ese cambio tan
radical? Es lo que trata de averi
guar este libro singular del profe
sor Dodds. Para él ocurre algo in
sólito a partir de Marco Aurelio: el
hombre adquiere una conciencia
nueva de sí mismo, del cosmos
que lo rodea, de sus relaciones con
el más allá. Es el diálogo a lo largo
de dos centurias entre paganismo
y cristianismo.
Paganos y cristianos —que refleja
perfectamente el mundo en que hoy
vivimos— es uno de esos libros
que producen insólitos estremeci
mientos en todo lector que no se
quede en la superficie de la historia
y trate de penetrar en su entraña
viva.
En la portada del libro:
Cristo como dios Sol.
Tumba de los Julio, Roma. S. ív.
E. R. DODDS
PAGANOS Y CRISTIANOS
EN UNA EPOCA DE ANGUSTIA
ALGUNOS ASPECTOS
DE LA EXPERIENCIA RELIGIOSA
DESDE MARCO AURELIO A CONSTANTINO
EDICIONES CRISTIANDAD
Huesca, 30-32
MADRID
PAGANOS Y CRISTIANOS
EN UNA EPOCA DE ANGUSTIA
Algunos aspectos de la experiencia religiosa
desde Marco Aurelio a Constantino
E P IF A N IA
EL LIBRO DE BOLSILLO CRISTIANDAD
25
Título original:
PAGAN AND CHRISTIAN
IN AN AGE OF ANXIETY
Some Aspects of Religious Experience
from Marcus Aurelius to Constantine
publicado por
Cambridge University Press, Londres 21968
*
Lo tradujo al castellano
J. VALIENTE MALLA
Derechos para todos los países de lengua española en
EDICIONES CRISTIANDAD, S. L.
Madrid 1975
Depósito legal: M. 19.895.—1975 ISBN: 84-7057-179-6
Printed in Spain by
Artes Gráficas Benzal - Virtudes, 7 - Madrid-3
CONTENIDO
Prefacio .............................................................. 13
Clave de referencias ....................................... 15
Cap. I: Hombre y mundo material ............ 19
Cap. II: Hombre y mundo demoniaco ........ 61
Cap. III: Hombre y mundo divino ............ 99
Cap. IV: Diálogo del paganismo y cristia
nismo .............................................................. 137
Indice analítico ................................................. 181
PREFACIO
Este libro tiene su origen en un curso de cuatro
conferencias que tuve el honor de pronunciar en ma
yo de 1963 en ia Queen’s University de Belfast, por
invitación de la Fundación Wiles. Sc publican ahora
aquellas conferencias sustancialmente tal como fueron
pronunciadas, salvo algunos añadidos y correcciones.
Iban dirigidas a un auditorio heterogéneo; espero que,
al darlas a la imprenta, resulten interesantes para el
lector medio, sin conocimientos especializados sobre
el pensamiento antiguo o la teología cristiana. Las he
completado, sin embargo, con notas a pie de página, en
que se especifican los datos en que he fundamentado
mis afirmaciones; además, he desarrollado algunos ra
zonamientos y reflexiones adicionales.
Mi gratitud, en primer lugar, a la Fundación Wiles,
así como a todos cuantos se preocuparon personal
mente de convertir mi visita a Belfast en una agrada
ble experiencia, en particular al vicecanciller de la
Queen’s University, el doctor Michael Grant, y a su
esposa; a la señora Austen Boyd y al profesor Michael
Roberts. También me siento muy agradecido a los in
vestigadores que asistieron a mis conferencias como in
vitados de la Fundación, y que tomaron parte en la dis
cusión mantenida durante los coloquios subsiguientes,
a saber: A. H. Armstrong, H. Butterfield, Henry Chad
wick, R. Duncan-Jones, Pierre Hadot, A. H. M. Jones,
A. D. Momigliano, H. W. Parke, Audrey Rich,
S. Wcinstock y G. Zuntz. Espero que a lo largo de
estas páginas podrán escuchar el eco de sus aporta
ciones personales. Pero aquellos coloquios tuvieron
sobre todo el valor del intercambio informal, entre
representantes de diversas disciplinas, de unas ideas
que todavía son objeto de investigaciones tímidamen
te aisladas.
14 Prefacio
A la hora de preparar el manuscrito para su publi
cación be contado con la generosa ayuda de dos ami
gos versados en dos campos que conozco de manera
muy incompleta: Henry Chadwick en patrística y
George Devereux en psicología. Ellos me han impe
dido incurrir en varios errores; si alguno aparece aún
en estas páginas, cúlpese de ello tan sólo a mi obsti
nación.
E. R. D.
Oxford, octubre de 1963
Después de escribir lo anterior, pronuncié una
nueva versión de estas conferencias en el ciclo Eitrem
de 1964.V en la Universidad de Oslo. Aprovecho esta
oportunidad para dar las gradas al profesor Leiv
Amundsen, al profesor Eiliv Skard, al doctor Egil
Wyller y a otros por su generosa hospitalidad y sus
valiosas críticas.
E. R. D.
Septiembre de 1964
CLAVE DE REFERENCIAS
Los títulos de las obras citadas con mayor frecuencia van
en forma abreviada. A continuación se da la referencia com
pleta.
Cohn, Pursuit of the Millenium: N. Cohn, The Pursuit of the
Millenium (1957).
Daniélou, Origen: J. Daniélou, Origen (trad, inglesa; 1955).
Dodds, Greeks: E. R. Dodds, The Greeks and the Irrational
(1951).
Festugtère, Personal Religion: A.-J. Festugière, Personal Reli
gion among the Greeks (Sather Classical Lectures; 1954).
Festugière, Révélation: A.-J. Festugicre, La Révélation d’Her-
mès Trismégiste (1944-54).
Grant, Gnosticism: R. M. Grant, Gnosticism and Early Chris
tianity (1959).
Harnack, Mission: A. Harnack, Mission and Expansion of
Christianity (trad, inglesa; 1908).
Jonas, Gnosis: H. Jonas, Gnosis und spätantiker Geist (1934).
Kirk, Vision: K. E. Kirk, The Vision of God (1931).
Labriolle, Crise: P. de Labriolle. La Crise Montaniste (1913).
LabrioDe, Réaction: P. de Labriolle, Im Réaction païenne
(1934).
Les Sources de Plotin (Entretiens Hardt, V; 1960).
Miura-Stangc, Celsus u. Orígenes: A. Miura-Stange, Celsus
und Orígenes, das Gemeinsame ihrer Weltanschauung ( 1926).
Momigliano, Conflict: A. Momigiiano (ed.), The Conflict bet
ween Paganism and Christianity in the Fourth Century
(1963).
Nilsson, Gesch.: M, P. Nilsson, Geschichte der griechischen
Religion (1941-50).
Nock, Conversion: A. D. Nock, Conversion (1933).
Reitzenstein, Hell. Wttnd: R. Reitzenstein, Hellenistische
Wundererzählungen (1906).
Stacc, Mysticism and Philosophy: W. T. Stacc, Mysticism and
Philosophy {I960).
Völker, Quellen: W. Völker, Quellen zur Geschichte der Christ
lichen Gnosis (1932),