Table Of ContentColección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica – www.ajedrez21.com
El Gambito de Dama aceptado
Alejandro Jardines
Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica – www.ajedrez21.com
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
N TÍTULO AUTOR N TÍTULO AUTOR
1 Española. Variante del Cambio Alejando Jardines 44 Francesa Variante Winawer José Luis Vilela
2 Defensa Francesa 3.e5 MI José Luis Vilela 45 Gambito de Dama Variante del Cambio Alejando Jardines
3 Defensa Grunfeld. 5.Ad2 GM Viktor Moskalenko 46 Nimzo India Variante 4.Dc2 Alejando Jardines
4 Defensa Escandinava 2…Dxd5 MI Angel Martín González 47 El Gambito Volga MI Angel Martín González
5 Def. Siciliana. Najdorf, Ataque Inglés (1) Alejando Jardines 48 Def. Siciliana. Najdorf, Ataque Inglés (3) Alejando Jardines
6 Apertura Zukertort (D05) Armando López 49 La Defensa Pirc Alfredo Aguilera
Defensa Holandesa Variante Muro de
7 El peón aislado MI Angel Martín González 50 Piedra GM Viktor Moskalenko
8 Caro Kann Variante Clásica MI Sergio Slipak 51 El Ataque a la descubierta Alfredo Aguilera
9 Los Alfiles de distinto color MI Angel Martín González 52 Gambito de Dama Variante 5.Af4 Alejandro Jardines
10 Los peones colgantes MI Angel Martín González 53 India de Rey Clásica 9.b4 Alejandro Jardines
11 Española. Cambio Diferido Alejando Jardines 54 Caro Kann 4...Cd7 (1) Alejandro Jardines
12 Los peones doblados MI Angel Martín González 55 Caro Kann 4...Cd7 (2) Alejandro Jardines
13 La pareja de alfiles MI Angel Martin González 56 Caro Kann 3.e5 Alejandro Jardines
14 El Gambito Budapest GM Viktor Moskalenko 57 Nimzo India 4.a3 y 4.f3 GM Viktor Moskalenko
15 El Ataque Panov Alejando Jardines 58 La Biblia del peón (1) Alejandro Jardines
16 El Peón Pasado MI Angel Martín González 59 La biblia del peón (2) Alejandro Jardines
17 La Defensa Merano Alejando Jardines 60 E-book: La biblia del peón Alejandro Jardines
18 La Variante Abierta de la Española MI Angel Martín González 61 Defensa Francesa. Variante Rustemov. MI Michael Rahal
19 La Variante Tarrasch de la Francesa MI José Luis Vilela 62 Apertura Inglesa Alejandro Jardines
20 Def Siciliana. Najdorf, Ataque Inglés (2) Alejando Jardines 63 Grunfeld var. Cambio 7.Ac4 y 8.Ce2 Alejandro Jardines
21 India de Rey 4 peones GM Viktor Moskalenko 64 Siciliana Najdorf Líneas emprendedoras Alejandro Jardines
22 El Ataque Torre Armando López 65 Defensa Ortodoxa – Variante Tartakower MF Diego Mussanti
23 El Ataque Indio de Rey Alejando Jardines 66 Española – Sistemas Anti-Marshall MI Alejandro Jardines
24 El Ataque Worral en la Española Alejando Jardines 67 La Eliminación de la Defensa MI Alejandro Jardines
25 Siciliana Pelikan, 1ra parte MI Michael Rahal 68 La Atracción MI Alejandro Jardines
26 Siciliana Pelikan, 2da parte MI Michael Rahal 69 La intercepción MI Alejandro Jardines
27 El sacrificio de la calidad MI Angel Martín González 70 La coronación del peón MI Alejandro Jardines
28 Siciliana Variante Cerrada Alejando Jardines 71 La demolición de la estructura de peones MI Alejando Jardines
29 Defensa Benoni, Variante Moderna Alejando Jardines 72 El Bloqueo MI Alejandro Jardines
30 El ataque al Rey en el centro MI Angel Martin 73 Pack especial: EL ALFIL MI Angel Martín
31 Grunfeld Variante Rusa Alejando Jardines 74 La debilidad en la 8va fila MI Alejandro Jardines
32 Siciliana Dragón Yugoslavo Alfredo Aguilera 75 El Despeje de líneas y casillas MI Alejandro Jardines
33 El Gambito Evans Alfredo Aguilera 76 Siciliana Paulsen - 4…a6 MF Diego Mussanti
34 La desviación Alfredo Aguilera 77 Combinaciones de tablas Alejandro Jardines
35 El ataque doble Alfredo Aguilera 78 Conjugación de Temas Tácticos Alejandro Jardines
36 Siciliana Dragón Acelerado Alfredo Aguilera 79 Siciliana Paulsen – Khan Alfredo Aguilera
37 Siciliana Dragón Yugoslavo II Alfredo Aguilera 80 La Jugada Intermedia Alejandro Jardines
38 Española Steinitz Diferida Alfredo Aguilera 81 La Apertura de Líneas Alejandro Jardines
39 Siciliana Scheveningen Armando López 82 El Zugzwang Alejandro Jardines
40 Siciliana Dragón Acelerado II Alfredo Aguilera 83 La Pieza sobrecargada Alejandro Jardines
41 Española Variante Zaitsev Alejando Jardines 84 El Ataque de Rayos-X Alejandro Jardines
42 La clavada Alfredo Aguilera 85 La Limitación de movimientos del Rey Alejandro Jardines
43 La Apertura Escocesa Alejando Jardines 86 El Gambito de Dama aceptado Alejandro Jardines
http://www.ajedrez21.com/ebooks
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
Índice de contenidos
1. Introducción ................................................................ 4
2. con Blancas................................................................... 7
Rápido control central con e4 .......................................................... 7
Sistemas clásicos ............................................................................ 34
3. con Negras .................................................................. 62
Ideas contra el temprano e4 .......................................................... 63
El sistema 3...Cc6 ........................................................................... 78
Sistemas con ...b5 ........................................................................... 85
Ideas clásicas .................................................................................. 94
Peón Dama aislado ....................................................................... 103
4. Con ambos colores ..................................................... 112
Con Blancas ................................................................................... 112
Con Negras .................................................................................... 113
5. Ejemplos ideales ....................................................... 114
Con Blancas ................................................................................... 114
Con Negras .................................................................................... 116
6. El Medio juego .......................................................... 119
7. Finales típicos ........................................................... 126
8. Partidas modelo (I)................................................... 136
9. Partidas modelo (II) ................................................. 147
10. Resumen teórico ..................................................... 159
3.e4 ............................................................................................... 159
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.Cf3 ................................................................ 165
Anexo. Material extra ................................................... 184
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
1. Introducción
Sin lugar a dudas que hay dos aper- Retornando a la historia del Gambi-
turas en el Ajedrez que acompañan to de Dama, como es lógico en su
al juego casi desde su mismos co- etapa inicial lo primero que se jugó
mienzos, y estas dos aperturas son fue el Gambito de Dama Aceptado
sin duda alguna La Española o Ruy (la primera partida data del 1620), y
López y el Gambito de Dama. Y si no solo muchos años después en 1837
es desde el surgimiento de tan noble es que se plantea un Gambito de
juego, al menos desde que se co- Dama Rehusado. Es por eso que sin
mienzan a tener registro de las pri- temor a equivocarnos podemos ase-
meras partidas, los datos nos re- gurar que cuando hablamos del
montan hacia el 1620. Gambito de Dama Aceptado, esta-
mos tocando un pedazo de historia
El Gambito de Dama como ya bien en el Ajedrez, ya lo resumió muy
su nombre lo indica es un gambito, y bien el mejor jugador de todos los
en el Ajedrez esta palabra significa tiempos:
sacrificio, sacrificar al material en
aras de obtener una ventaja en el “Al hablar del Gambito de Dama
ataque (que por lo general se tradu- uno se siente embarcado en una
ce en tiempos) o alzarse con la ini- máquina del tiempo viajando al
ciativa. Nada que las blancas ya en pasado, porque de siempre, se con-
su segunda jugada proponen el sa- sideró como una especie de piedra
crificio de peón, pero en plena aper- angular de la defensa de las negras
tura para luego claramente recupe- contra 1.d4.” Gary Kasparov.
rar este peón, la idea central de esta
jugada es que cuando las negras cap- El primer juga-
turen en c4 estarán sacando un peón dor que planteó
del centro, es decir, de la columna el Gambito de
„d‟, al tiempo que el conductor de las Dama fue el ju-
piezas blancas logra un par de cosi- gador italiano
tas importantes abre la columna „c‟ Giachino Greco.
en su favor, mientras que gana la
mayoría de peones en el centro, cau- Ciertamente no
sa por la cual se realiza este gambi- es hasta el siglo
to. XIX que se co-
mienzan a tener los mayores regis-
Si nos detenemos un instante, nos tros de las partidas en el mundo, y
percatamos que en el párrafo ante- por esta época el Gambito de Dama
rior hemos hablado tal y como si estaba como plato fuerte en la mesa
estuviésemos en la segunda clase de de todos los ajedrecistas, recuerden
este trabajo. Y ciertamente estuvi- que por entonces el juego siempre
mos nadando en las aguas de la comenzaba con el Peón Rey (1.e4) o
esencia del juego blanco, pero es una el Peón Dama (1.d4), de ahí la gran
inmersión necesaria para compren- frecuencia de partidas por entonces.
der los orígenes de esta importante
(y nos atrevemos a decir) más que En estos años no existe un gran epi-
importante apertura en el Ajedrez. sodio sobre el Gambito de Dama
Página 4
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
Aceptado, solo los grandes jugado- Es un sistema de juego que está se-
res de la época que lo emplearon en ñalado para los jugadores posiciona-
algún momento, como por ejemplo les (estratégicos o que gusten del
el primer Campeón Mundial Wi- juego de maniobras sobre la táctica)
lliam Steinitz, que en su encuentro que desean jugar contra la forma-
por el Campeonato Mundial frente a ción central blanca, nada que acep-
Johannes Herman Zukertort en el tan el reto blanco y van por el Gam-
año 1886 se jugó en Upsala, Estados bito Dama Aceptado cediendo el
Unidos, lo empleó en par de ocasio- centro al primer jugador, y contra-
nes ganando la primera y perdiendo golpeando luego el centro, jugadores
la segunda. que prefieren las posiciones tranqui-
las.
Por esta misma fecha otros grandes
jugadores tales como el inglés Jo- Claramente que a la hora de hablar
seph Henry Blackburne, el padre de de los jugadores más fuertes que
la escuela rusa Akiba Rubinstein, el han (en algún momento de su carre-
checo Oldrich Duras, David Marke- ra) empleado el Gambito de Dama
lowicz Janowski. Sin contar a otros Aceptado, debemos concentrarnos
tantos jugadores que algún momen- en las piezas negras, pues tendría-
to de su carrea lo jugaron, o emplea- mos que citar a casi todos los juga-
ron como una sorpresa para un tor- dores que inician su juego con 1.d4.
neo o match importante, como el
mismo Alexander Alekhine en su Los Grandes Maestros de referencia
match contra Efim Bogoljubow en a la hora de jugar el Gambito de
1934, y así hasta llegar a los mejores Dama Aceptado son:
jugadores de nuestros tiempos.
Aunque también hay que señalar Viswanathan Anand.
que un gran golpe de popularidad lo
dio la escuela soviética de la mano Este coloso del
de jugadores de la talla del propio mundo de los
Akiba Rubinstein, Botvinnik, entre trebejos ha ju-
otros. gado 75 parti-
das al más alto
Al hablar en sentido general del nivel ganando
Gambito de Dama estamos diciendo en 20 oportu-
que es una apertura que pertenece a nidades per-
los sistemas llamados cerrados en el diendo solo 6 y
Ajedrez, fíjese bien que decimos sis- entablando en
tema y no estamos refiriendo al 49 oportunida-
carácter que adquiere la posición des. Uso números muy buenos si
resultante de la apertura. Lo que se decimos que Anand es Campeón
quiere decir es que ambos jugadores Mundial y sus torneos habituales
no van a presentar mayores contra- son siempre mayores a categoría
tiempos en desarrollar su juego, XVII.
pues a pesar de no ser un juego
abierto ambos jugadores van a en-
contrar facilidades que estudiare-
mos en las próximas clases.
Página 5
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
Pero la lista se sigue engrosando con
jugadores de la talla de Sergei Ru-
blevsky.
Quien ha ju-
gado muchas
más partidas
que el propio
Anand, pero
también es
justo señalar
que a un nivel
un poco más
bajo, en total a
empleado el
Gambito de Dama Aceptado en 184
partidas ganando 33 perdiendo 38, y
entablando 113, ciertamente que su
balance es de -5, pero es un jugador
que por sus aportes teóricos hay que
seguir estudiando.
Otros grandes jugadores son Ildar
Ibragimov, Matthew Sadler, Vassily
Ivanchuk, Sergey Karjakin, por tan
solo mencionar los más renombra-
dos. Resumiendo si nos fijamos en la
nómina de jugadores estos jugado-
res gustan de posiciones tranquilas,
tal y como se dan en el Gambito de
Dama Aceptado.
Página 6
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
2. con Blancas
Rápido control central con e4
Como bien su nombre lo indica, en
Primero las blancas optan por el
esta clase vamos a estudiar los pla-
rápido control central con 3.e4, si-
nes más comunes con las piezas
guiendo la idea de los clásicos que
blancas. Trataremos de trasmitirles
gustaban de controlar el centro con
las ideas y los planes más frecuentes
peones.
en el juego blanco, nada que la idea
central es que cuando usted termine
La génesis de este esquema de juego,
de estudiar esta clase, haya com-
es colocar rápidamente los peones
prendido y tenga una idea completa
en cuarta fila controlando la mayor
del juego blanco.
cantidad de casillas posibles, y dan-
do al conductor de las piezas blancas
Cuando con las piezas blancas plan-
una gran ventaja en espacio, como
teamos un Gambito de Dama está
bien decía Svetozar Gligoric “Centro
claramente en las manos del segun-
es espacio”, este espacio dará la po-
do jugador el aceptarlo o no, pero
sibilidad de realizar una acción en
como este pack está dedicado preci-
cualquier sector del tablero, prefe-
samente a la variante cuando el se-
rentemente sobre el flanco rey o más
gundo jugador lo acepta, solo habla-
específicamente donde esté ubicado
remos del juego blanco cuando esto
el monarca negro.
sucede, y en la próxima clase nos
concentraremos en el juego negro.
Las maniobras típicas son simples y
a la vez son de desarrollo, las blan-
Este sistema de juego de hecho no es
cas capturan en c4 con su alfil de
muy complicado ni plantea muchos
casillas blancas, mientras que el alfil
retos a ninguno de los jugadores, las
de casillas negras debe ir ubicado
ideas blancas en sentido general
sobre e3 para que con su accionar
están bien claras imponer su centro
defienda el fuete peón central de d4,
llevando el juego hacia el flanco rey,
por otra parte llevan sus caballos
que es la banda que por lo general el
hacia las casillas más efectivas posi-
rey negro estará ubicado. Comen-
bles c3 (Cb1-c3) y f3 (Cg1-f3).
cemos entonces con los planes es-
pecíficos de las piezas blancas.
Mientras que el accionar de las pie-
zas mayores va a estar destinado
Las blancas disponen de dos ideas
hacia las columnas centrales „c‟ y „d‟
en sentido general que definen su
o simplemente „d‟ y „e‟, al tiempo que
juego tempranamente, primero
la dama debe quedarse sobre las
cuando se lanzan a ocupar el centro
columnas centrales, preferentemen-
con la expansión e2-e4 (dado en la
te en e2. La idea es simple, que con
jugada 3.e4) ganando ventaja en
el accionar de las piezas mayores
espacio, con la consabida actividad
estas puedan apoyar el avance de los
que esto trae para el primer jugador.
peones centrales. Que recuerden es
toda la idea blanca desde el mismo
comienzo (desde que el blanco plan-
tea el gambito, lo hace con la inten-
ción de tomar el control central con
sus peones) avanzar estos peones
Página 7
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
centrales, hasta ahogar en su propio ción con la manera en que el negro
campo a las piezas negras. decida luchar por el control central,
dependiendo de esto es la manera en
Veamos entonces el siguiente dia- que el blanco entonces actuará, pero
grama explicativo. siguiendo la idea original de la va-
riante establecer el dominio central.
Las negras juegan con…c5
La mejor idea blanca para contra-
rrestar esta agresión directa de las
negras es, avanzar el peón central
ganando en espacio con d4-d5, para
que entonces el segundo jugador
opte por dos esquemas fundamenta-
les defender su peón de ventaja
avanzando los peones en el flanco
dama o vulnerar el centro, para
cualquiera de las dos el conductor de
En esencia esto es lo que el conduc- las piezas blancas siempre va a dis-
tor de las piezas intentaría realizar, poner de una respuesta adecuada.
este sería el desarrollo de su juego
ideal, obteniendo una ventaja más Pues bien para cuando las negras
que cómoda con las manos libres van a defender su peón de ventaja, la
para llevar una acción de juego hacia idea blanca está bien clara es mucho
cualquier sector del tablero, ayuda- más importante el centro y la venta-
do en gran medida también por su ja espacio que cualquier otra cosa,
gran ventaja en espacio. las blancas van a buscar explotar las
líneas abiertas en unión a su ventaja
¡Pero desde el siglo XIX! (y fíjese en espacio, las maniobras que am-
que no por gusto ponemos esta frase paran este juego son Ac1-f4 con la
entre signos de admiración) el se- clara idea de dominar la importante
gundo jugador comprendió que no diagonal h3-b8 que en su accionar
podía permitir al conductor de las controla la casilla de e5-d6 y c7.
piezas blancas obtener tanta ventaja
espacial, ni tan gran dominio cen- Es importante tener en cuenta que
tral. Y con buen tino decidió ya des- cuando las negras avanzan mucho
de las primeras jugadas oponerse al sus peones en el flanco dama, las
plan blanco de manera radical. blancas pueden usar las diagonales y
casillas que estos peones ya no de-
Nada que el juego negro lo vamos a fiende, recuerde que la máxima di-
estudiar con lujo de detalles en la cta “Peón que avanza germen de de-
próxima clase, pero lo que intenta- bilidad”. Lo caballos siempre van a
mos decir es que independiente a las estar ubicados en sus casillas más
intenciones que quieran desarrollar efectivas posibles, entiéndase siem-
las piezas blancas, el plan de las pre que se diga esto c3 y f3, pues es
mismas no depende enteramente de desde estás casillas donde su accio-
ellas, sino que tiene estrecha rela- nar estará dirigido hacia el centro. Y
Página 8
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
claramente aprovechando la ventaja desarrollo, y de paso ir capturando
en espacio, el conductor de las pie- los peones blancos. Otra posibilidad
zas blancas buscará ahogar en su es, 12.Ce5 Dc7 13.Da4+ Cd7 14.Cxc4
campo a las negras. g6 15.Dc6 Rd8 16.Dxc7+ (16.e5 1/2-
1/2. Fellner, W - Olbrisch, M; GER-
Veamos el siguiente diagrama expli- ch23 corr 1991.) 16...Rxc7 17.Txb2
cativo. Txb2 18.Cxb2 Ag7 19.Cd1 Tb8
20.Ad3 Ce5 21.Ac2 Cc4 22.g3 Tb4
Clara ventaja negra. Ivanisevic, I -
Chatalbashev, B; Antalya 2002.]
12...Tb6 [12...Db7 13.Da4+ Dd7
(13...Cd7 14.0-0 Db4 15.Dxa7
(15.Db3 g6 16.Txb2 Ag7 17.Dxb4
cxb4 18.Tc2 Ce5 Igualdad.) 15...Dxc4
16.Dxd7+ Rxd7 17.Ce5+ Rc7 18.Cxc4
Tb4 19.Cxb2 Txe4 20.Cd3 Y las
blancas tienen una ventaja en desa-
rrollo palpable.) 14.Da3 Db7 15.0-0
Cxe4 16.Ce5 Ventaja decisiva blan-
ca.; 12...Tb4 13.Ce5 Db7 14.Dc6+
Cd7 15.Aa6 Dxc6 16.dxc6 Ventaja
Veamos algunas partidas demostra- decisiva blanca. Huzman.] 13.Da3
tivas.
Nielsen, P - Karjakin, S
Hastings, 2002
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 c5 4.d5
[La manera más precisa de jugar con
las piezas blancas en este tipo de
posiciones.] 4...Cf6 5.Cc3 b5 [Las
negras lanzan su ofensiva sobre el
flanco dama.] 6.Af4 [Por su parte
las blancas siguen desarrollando su
juego a base de las maniobras típi-
cas, para tratar de explotar la falta
de espacio de las piezas negras y de- [Sin dudas la mejor respuesta blanca
sarrollo.] 6...Aa6 7.Cf3 b4 en la posición, por ejemplo ahora sí,
8.Axb8 bxc3 [8...Dxb8 9.Da4+ 13.Ce5 Db7 14.Dxb7 Txb7 15.a4 Cxe4
Cd7 10.Dxa6 bxc3 11.bxc3 Db2 16.Ab5+ Txb5 17.axb5 g5 Y las ne-
12.Td1 Dxc3+ 13.Cd2 Clara ventaja gras disponen de una seria compen-
blanca. Huzman.; 8...Txb8 9.Da4+ sación, por ejemplo 18.Txb2 (18.Cc6
Dd7 10.Dxa6 bxc3 11.bxc3 Cxe4 Ag7 19.Cxa7 Rd7 20.f3 Cd6 Ligera
12.Ce5 Clara ventaja blanca. Huz- ventaja negra.) 18...Ag7 19.Te2 Cc3
man.] 9.Da4+ Dd7 10.Dxa6 cxb2 Ligera ventaja negra. Huzman.]
11.Tb1 Txb8 12.Axc4 [Esta jugada 13...Cxe4 [13...Db7 14.Ab3 e6
tan natural es una novedad. Las (14...Cxe4 15.Da4+ Rd8 16.Ce5
blancas tratan de usar su ventaja en (16.Dxe4 Te6 17.Ce5 Db4+ 18.Dxb4
Página 9
e-Books EDAMI – Gambito de Dama aceptado (Alejandro Jardines)
Txe5+ 19.Rd2 cxb4 20.Txb2 g6 Cla-
ra ventaja negra.) 16...Cd6 17.0-0 Y
las blancas tienen compensación por
el material, por la presencia precaria
del rey negro.) 15.Da4+ Rd8 16.Ce5
(16.0-0) 16...exd5 17.exd5 De7 18.f4
Cg4 19.0-0 Y las blancas tienen una
serio ataque. Huzman.] 14.Txb2
Db7 [14...Cd6 15.Txb6 axb6 16.Ce5
Db7 17.Aa6 Db8 (17...Dxd5 18.Da4+
Ventaja decisiva blanca.) 18.Db3
(18.0-0 Es interesante, con ventaja
en desarrollo.) 18...b5 19.a4 Clara
ventaja blanca. Huzman.] 15.Txb6 12.Ce5 Db7 [Un claro error táctico.
Dxb6 [15...axb6 16.Aa6 Dxd5 Es una verdadera lástima que un
17.Ab5+ Rd8 18.Da7 Ventaja decisi- match tan interesante se decida en
va blanca. Huzman.] 16.0-0 f6 los blitz, cuando ambos contendien-
17.Da4+ Rd8 [17...Rf7 18.d6+ e6 tes están bien cansados. Las nuevas
19.Dd7+ Ventaja decisiva blanca.] regulaciones de la FIDE establecen
18.d6 e5 [18...Cxd6 19.Ae6 Db7 jugar las partidas de desempates en
20.Cd2 Ventaja decisiva blanca.; la misma tarde, acto seguido de la
18...exd6 19.Te1 d5 20.Axd5 Cd6 segunda partida del match. Otra po-
21.Ae6 Dc7 22.Tc1 Ventaja decisiva sibilidad es, 12...Dc7 13.Da4+ Cd7
blanca. Huzman.] 19.Ae6 Db7 14.Cxc4 g6 15.Dc6 (15.Txb2 Txb2
20.Da5+ [20.Da5+ Db6 21.Tb1 16.Cxb2 Ag7 17.Cc4 0-0 Ligera ven-
Ventaja decisiva blanca. Huzman.] taja negra.) 15...Rd8 (15...Df4 16.Ad3
1-0 Dc1+ 17.Re2 Y las blancas tienen
iniciativa.) 16.e5 1/2-1/2. Fellner, W
Shirov, A - Motylev, A - Olbrisch, M; GER corr 1991.; Así
FIDE-Wch k.o. Moscú, 2001 como, 12...Dd6 13.Da4+ (13.Cc6 Df4
14.Cxb8 Dc1+ 15.Re2 Dc2+ 16.Re3
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 c5 4.d5 Dc3+ 17.Rf4 Dc1+ 18.Rf3 Dc3+ Con
[Ya sabemos que este es el golpe tablas por jaque perpetuo.) 13...Cd7
más contundente a la manera de 14.Cxc4 Df6 15.Ad3 Dc3+ 16.Re2 Y
jugar de las negras.] 4...Cf6 5.Cc3 las blancas tienen compensación por
b5 6.Af4 Aa6 7.Cf3 b4 [7...Da5 el peón. Huzman.] 13.Txb2 [La
8.a4 b4 9.Cb5 Axb5 10.axb5 Dxb5 catástrofe es inevitable, 13.Txb2
11.Cd2 Y las blancas tienen compen- Dxb2 (13...Dxa6 14.Txb8+ Dc8
sación por el material. Huzman.] 15.Txc8 Jaque Mate.) 14.Dc6+ Rd8
8.Axb8 bxc3 9.Da4+ Dd7 15.Cxf7 Jaque Mate. Huzman.] 1-0
10.Dxa6 cxb2 11.Tb1 Txb8
Romanishin, O M - Brenke, A
Lippstadt, 2004
1.d4 d5 2.c4 dxc4 3.e4 c5 4.d5
Cf6 5.Cc3 b5 6.Af4 Aa6 7.Cf3 b4
8.Axb8 bxc3 9.Da4+ Dd7
10.Dxa6 cxb2 11.Tb1 Txb8
Página 10
Description:El Gambito de Dama aceptado. Alejandro Jardines. Colección ebooks de EDAMI: Aperturas, Estrategia y Táctica – www.ajedrez21.com