Table Of ContentNUTRICIÓN Y
ALIMENTACIÓN
EN LA PROMOCIÓN
DE LA SALUD
Rosa María Ortega
Ana María Requejo
Rosa María Martínez
MINISTERIO
DEEDUCACION
YCIENCIA
NUTRICIÓN Y
ALIMENTACIÓN
EN LA PROMOCIÓN
DE LA SALUD
Rosa María Ortega
Ana María Requejo
Rosa María Martinez
TÍTULO ORIGINAL: NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD
EDITORES: ROSA MARÍA ORTEGA ANTA
Catedrática del Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia (UCM). Coordinadora del
Programa de Doctorado de Nutrición, del Título de Experto de la UCM: “Nutrición y Planifi-
cación Dietética” y del Grupo deInvestigación: “Valoración Nutricional de Individuos y Colec-
ivos: metodología y aplicaciones”.
ANA MARÍA REQUEJO MARCOS
Catedrática del Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia (UCM). Directora del
Magister en Nutrición de la UCM
ROSA MARÍA MARTÍNEZ GARCIA
Doctora en Farmacia, Miembro del equipo investigador del Departamento de Nutrición de la
Facultad de Farmacia (UCM). Farmacéutica de Área. Servicio de Farmacia. Gerencia de Aten-
ción Primaria. Cuenca. SESCAM.
PUBLICACIÓN: UIMP
www.uimp.es
DISEÑO GRÁFICO: GRUPO DESENFOQUE C.B.
www.grupodesenfoque.es
FOTOGRAFIAS: SILVIA GARROTE BONILLA
AÑO PUBLICACIÓN: 2007
ISBN
ÍNDICE
PROBLEMAS NUTRICIONALES DE DIVERSOS GRUPOS DE POBLACIÓN
08
1-Problemas nutricionales actuales. Causas y consecuencias……………………........
Rosa María Ortega Anta
21
2-Estado nutricional en niños y jóvenes españoles: el estudio ENKID………….........
Lluis Serra Majem, Lourdes Ribas Barba, Carmen Pérez Rodrigo, Javier Arance-
ta Bartrina
38
3-Alimentación de la madre durante el embarazo y lactancia. Riesgos Nutricionales..
Rosa María Martínez García, Rosa María Ortega Anta, Florian Bregon Fernández .
55
4-Problemática nutricional de las personas de edad avanzada………………….......…
Ana María Requejo Marcos, Laura María Bermejo López.
INGREDIENTES DE LOS ALIMENTOS CON BENEFICIOS EN LA SALUD
73
5-Ácido fólico. Algo más que una vitamina…………………………….....…..............
Gregorio Varela Moreiras, Maria Achón y Tuñón, Elena Alonso Aperte.
92
6-Fibra dietética. Su papel en la salud………………………………………………....
Baltasar Ruiz-Roso.
105
7-Fitoquímicos de origen vegetal en la prevención de enfermedades degenerativas....
Beatriz Navia Lombán, JM. Perea Sánchez
119
8-Ácidos grasos poliinsaturados. Efectos fisiológicos y terapéuticos…………………
Angel Gil Hernández, María Dolores Mesa García, Concepción María Aguilera
García.
133
9-Esteroles vegetales en la alimentación: Repercusión sanitaria………………….......
Emilio Ros Rahola.
10-Luteína y micronutrientes en la prevención de la degeneración macular asociada
148
a la edad……………………………………………………….......……………….
Begoña Olmedilla Alonso.
ÍNDICE
NUTRICIÓN EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE
DIVERSAS PATOLOGÍAS Y EN LA MEJORA FUNCIONAL
166
11-Tratamiento nutricional de la diabetes mellitas…………………....……………..
Carmen Gómez Candela, Viviana Loria Kohen ,
Thais Lourenco Nogueira .
12-Ingesta moderada de cerveza y masa ósea en mujeres sanas pre, peri y
183
postmenopáusicas….............................................................................................
Juan Diego Pedrera Zarmorano , Canal Macías ML, Roncero Martín R,
Lavado García JM.
193
13-Nutrición y enfermedades neurológicas….………….....…………………………
Virgilio Hernando Requejo.
210
14-Papel de la nutrición en diversas funciones cognitivas…………………..............
Ana López-Sobaler, Rosa María Ortega Anta
POLITICA NUTRICIONAL: PRIORIDADES NUTRICIONALES
EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN
226
15-Nutrición Comunitaia..............……………………………………………….......
Javier Aranceta Bartrina.
16-Aspectos nutricionales en la prevención de la obesidad y la diabetes mellitus
236
tipo 2.....................................................................................................................
Clotilde Vázquez, Alfonso Calañas, Ana I de Cos,
Rosa Maria Ortega Anta, Juan Manuel Ballesteros.
17-La necesidad de una buena comunicación sobre nutrición y salud: evolución de
250
la imagen del huevo…………..…………………………………………………
Consuelo López Nomdedeu , Amparo Lobato Ramos
266
18-Métodos para medir el exceso de grasa corporal en niños/as………………….....
Vicente Martínez Vizcaíno, Mairena Sánchez López,
Blanca Notario Pacheco
19-El control de peso corporal como prioridad sanitaria. Resultados de un estudio
279
de intervención encaminado a aproximar la dieta al ideal teórico………….......
Rosa María Ortega Anta, Elena Rodríguez-Rodríguez,
Ana María López-Sobaler, Ana María Requejo Marcos
ÍNDICE DE AUTORES
1-Achón y Tuñón, María
Profesor Adjunto de Nutrición y Bromatología
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo CEU
2-Aguilera García, Concepción María
Doctor en Farmacia, Profesor Contratado-Doctor Facultad de Farmacia, Instituto de Nutrición y
Tecnología de Alimentos, Universidad de Granada
3- Alonso Aperte, Elena
Profesor Adjunto de Nutrición y Bromatología
Departamento de Nutrición, Bromatología y Tecnología de los Alimentos
Facultad de Farmacia, Universidad San Pablo CEU
4-Aranceta Bartrina, Javier
Director de la Unidad de Nutrición Comunitaria, Servicio Municipal de Salud Pública, Bilbao.
Profesor Asociado de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad de Navarra. Presidente
Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC)
5- Ballesteros Arribas, Juan Manuel
Vocal Asesor de la Presidencia. Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición
(AESA), Ministerio de Sanidad y Consumo.
6-Bermejo López, Laura Mª
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Nutrición
Miembro del equipo investigador del Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia
(UCM)
7- Bregón Fernández Florian,
Médico Adjunto del Servicio de Obstetricia y Ginecología
Hospital Provincial Virgen de la Luz. SESCAM. Cuenca
8- Calañas Continente, Alfonso
Unidad de Nutrición. Hospital La Paz. Madrid
9-Canal Macías, ML
Grupo de Investigación Enfermedades Metabólicas Óseas.
Universidad de Extremadura, Cáceres.
10- De Cos Blanco, Ana I
Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Reina Sofía. Córdoba
11-Gil Hernández ,Angel
Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada.
Profesor del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de dicha Univer-
sidad. Profesor Visitante de la Universidad de Chile, Santiago de Chile.
12- Gómez Candela, Carmen
Jefe de la Unidad de Nutrición Clínica y Dietética, Hospital Universitario La Paz,
Madrid. Profesora Doctora de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Univer-
sidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Básica y Aplicada ( SENBA )
13-Hernando Requejo, Virgilio
Doctor en Medicina, Especialista en Neurología, Magister en Nutrición por la UCM.
Jefe del Servicio de Neurología del Hospital Madrid Norte-Sanchinarro
14-Lavado García, JM
Grupo de Investigación Enfermedades Metabólicas Óseas.
Universidad de Extremadura, Cáceres.
15- Lobato Ramos, Amparo
Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad en Periodismo.
Universidad Pontificia de Salamanca. Directora de Comunicación de INSTITUTO
DE ESTUDIOS DEL HUEVO
16- López Nomdedeu, Consuelo
Profesora de la Escuela Nacional de Sanidad. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
17- López-Sobaler, Ana Mª
Doctora en Farmacia, Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Bromato-
logía, Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid
18- Loria Kohen, Viviana
Licenciada en Nutrición por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
Master en Nutrición Clínica. Universidad Autónoma de Madrid. Dietista de la Uni-
dad de Nutrición Clínica y Dietética, Hospital Universitario “La Paz”,
Madrid. Responsable de contenidos web SENBA
19-Lourenco Nogueira, Thais
Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
Dietista en el Servicio de Nutrición Clínica y Dietética del Hospital La Paz .
Doctoranda en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid-UAM.
20-Martínez García, Rosa María
Doctora en Farmacia, Miembro del equipo investigador del Departamento de Nutrición de la Facultad
de Farmacia (UCM). Farmacéutica de Área. Servicio de Farmacia. Gerencia de Atención Primaria.
Cuenca. SESCAM.
21-Martínez Vizcaíno, Vicente
Catedrático Salud Pública. EU de Enfermería. Universidad de Castilla-La Mancha. Co-director del
Centro de Estudios Sociosanitarios.
Investigador principal del proyecto MOVI de prevención de obesidad infantil.
22-Mesa García, María Dolores
Doctor en Farmacia, Contratado Post-Doctoral Facultad de Farmacia, Instituto de Nutrición y Tecno-
logía de Alimentos, Universidad de Granada
23- Navia Lombán, Beatriz
Profesora Titular del Departamento de Nutrición y Bromatología I (Nutrición). Facultad de Farmacia,
Universidad Complutense de Madrid.
24-Notario Pacheco, B
Enfermera. Investigadora, Centro de Estudios Socio-sanitarios Universidad de Castilla-La Mancha.
Cuenca.
25- Olmedilla Alonso, Begoña
Doctora en Farmacia. Diplomada en Metodología de Investigación en Clínica. Científico Titular del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Anteriormente, facultativo responsable de la Unidad
de Vitaminas del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
26- Ortega Anta, Rosa María
Catedrática del Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia (UCM). Coordinadora del Progra-
ma de Doctorado de Nutrición, del Título de Experto de la UCM: “Nutrición y Planificación Dieté-
tica” y del Grupo de Investigación: “Valoración Nutricional de Individuos y Colectivos: metodología
y aplicaciones”.
27-Pedrera Zamorano, Juan Diego
Grupo de Investigación Enfermedades Metabólicas Óseas.
Universidad de Extremadura, Cáceres.
28-Pérez Rodrigo, Carmen
Coordinadora de la Unidad de Nutrición Comunitaria, Servicio Municipal de Salud Pública, Bilbao.
29-Requejo Marcos, Ana María
Catedrática del Departamento de Nutrición, Facultad de Farmacia (UCM). Directora del Magister en
Nutrición de la UCM
30-Ribas Barba, Lourdes
Coordinadora del Centro de Investigación en Nutrición Comunitaria, Parc Científic, Universitat de
Barcelona.
31-Rodríguez Rodríguez, Elena
Licenciada en Farmacia. Investigadora contratada por MECD, en el Departamen-
to de Nutrición y Bromatología I (Nutrición), Facultad de Farmacia, Universidad
Complutense de Madrid (UCM).
32-Roncero Martín, R
Grupo de Investigación Enfermedades Metabólicas Óseas.
Universidad de Extremadura, Cáceres.
33-Ruiz-Roso Calvo de Mora, Baltasar
Profesor Titular de Universidad, Director del Departamento de Nutrición de la Uni-
versidad Complutense de Madrid. Director del Master de Nutrición de la Universi-
dad Complutense de Madrid.
34-Ros Róala, Emilio
Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona. American Board of Internal
Medicine y American Board of Gastroenterology Consultor senior y Jefe de la Uni-
dad de Lípidos, Servicio de Endocrinología y Nutrición, Hospital Clínico de Barce-
lona. Miembro fundador de la Sociedad Española de Arteriosclerosis y miembro de
la European Atherosclerosis Society
35-Sanchez López, M
Licenciada en ciencias de la Actividad Física. Coordinadora del programa MOVI
del Estudio de Cuenca. Investigadora, Centro de Estudios Socio-sanitarios. Univer-
sidad de Castilla-La Mancha. Cuenca.
36- Serra Majem, Lluis
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública
Director del Departamento de Ciencias Clínicas y del Grupo de Investigación en
Nutrición de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Director del Centro de
Investigación en Nutrición Comunitaria del Parque Científico de Barcelona. Presi-
dente de la Fundación Dieta Mediterránea.
37-Varela Moreiras, Gregorio
Catedrático de Universidad, Director del Departamento de Nutrición, Bromatología
y Tecnología de los Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad San
Pablo-CEU en Madrid. Presidente de la Fundación Española de la Nutrición (FEN),
Vicepresidente de la Sociedad Española de Nutrición (SEN). Miembro del Board of
Directors de ILSI Europe y del Comité Científico de la Agencia Española de Segu-
ridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)
38-Vázquez Martínez, Clotilde
Unidad de Nutrición. Hospital Ramón y Cajal. Madrid
Coordinadora del grupo de Expertos 1 de la Estrategia NAOS de la Agencia Espa-
Description:International perspective: basis, need, and application of recommended dietary allowances. Nutr Rev 1998 Manual de Nutrición Clínica en Atención Primaria. Requejo AM, Orte- suplementar la dieta de fumadores con b-caroteno, el IOM en sus recomendaciones consi- dera que el b-caroteno no