Table Of ContentFrancisco Lacueva
NUEVO TESTAMENTO
INTERLINEAL
GRIEGO-ESPANOL
NUEVO
TESTAMENTO
INTERLINEAL
GRIEGO-ESPANOL
Con el texto griego de Nestle.
Traduccién literal al castellano
y notas lingiifsticas marginales
por
Francisco Lacueva
{roe CLIE
Galea 113
(224 TERRASSA (Buel)
NUEVO TESTAMENTO INTERLINEAL
‘GRIEGO-ESPANOL
(© 1984 por CLE
Depésit Lea: 16982-1990,
HN 8470088773
prea eno Tle Grfcos de a MCE. March,
EX e265 S.. -Poligon lust Can Tras,
‘Rann Ul n= VILADECAVALLS arson)
Prine in Spin
PROLQGO-
No nos cabe duda de que la lectura del Nuevo Testamento en sus dis:
tintas versiones y parafrass castellanas se esta incrementando en estos
Utimos afios. Parece como si el pueblo cristiano de hoy tuviera un interés
‘especial en descubrir con todo detalle sus races esprituales, es deci, aque.
igs fundamentos sobre los cuales descansa su fe. Para ello no tenemos
riejor fuente que la Palabra divinamente inspirada por Dios, y en la pre-
Sente obra ofrecemos aquella porcién de la misma que denominamos Nue-
vo Testamento,
A través de los sigls, los estudiosos del texto biblico se han dedicado
«on todo esmero y siempre a la luz de los manuseritos mejores y mis ant
{Bios y dedignos, a comparar, revisar ¥ mejorar el texto del Nuevo Testa.
neato para que cn toda momento, iengamos un texto gFicgo, tan Bel como
hos sea posible, a aquellos manuseritos originales que Gesgraciadamente no
poseemes,
‘Desde las primeras versiones castellanas de la Biblia hasta el momento
actual, innomerables descubrimientos han arrojado mucha lus & pasajes
‘secures en aquellos textor griegos que amtaf utiizaran nuestros antepas:
dos, Aun después de la Revisién 1960 de las Sagradas Escrturas, sc ha po-
4dido compilar un sustancioso caudal de materiales de orden textual que
hhan afadido y mejorado el trabajo ya famoso de Nestle, Debemos setalar
‘aqui la excelente edicion del texto griego hecha bajo la direccion del doctor
Bruce Metzger. Por esto, para la presente edicion del texto griego que pre-
fentamos, hemos adaptado mas bien una ediion del griogo oe esl eciec-
ico, recogiend con esmero todo aquello que consideramos de Importans
Primordial para nuestros estudiosos del Nuevo Testamente,
La obra del doctor Francisco Lacueva, al preparar la presente transl
{eracin castelana del texto griego, ha sido hecha con sumo cuidado y gran
esmero, la califcamos sin titubeos de una obra maestra y de un Valor
{ncaleuiable para todos los estudiantes del Nuevo Testamento grlego. AUN
‘aquellos que tienen solo un conocimiento rudimentario del griego hallaran
‘gut un valloso susiliar que les permitira ver el significado literal de Tas
palabras, y apreciar tanto ln Version Antigus dé Reina Valera como las
janes posteriores hechas en 1960 por las Sociedades Biblias, y des.
pués en 1977, por Ia Editorial CLIE.
El predicador hallaré agut la palabra exacta castellana equivalente al
sucabio!griege que fe intercsy,y al preparar ou mensaje pods apreciar sg.
hificados que de otra forma le habrian sido inaccesbies.
Resulta imposible hacer resaltar en estas brevs lineas todos los porme-
ores de lucides linglistica, semantica y exegctica que hacen de esta obra
luna herramienta indispensable para todos los amantes de la Sagrada Ese
tur, tanto aquellos que dan sus primeros. pasos en el estudio. del griego
como los que ya levan afos ensefando tal materia. Les recomendamos. «
fodos Ia leetura de las instracciones del doctor Lacueva para sacar mayor
Provecho del Nuevo Testamento Interlineal, y sobre todo de las miltiples
otas y comentarios tanto de carécter lingUisticos como exogétlco que dan
‘esta obra ain un mayor valor que el que habria tenido de habernos com
tentado en hacer meramente una simple transliteracién de los voeablos
telgos al castellan.
Tnsistimos en que, en las piginas que siguen tenemos el feliz resultado
de un largo proceso de investigacin textual y exegetica, y su interpretacion
mejor lenguaje castellano, hecha por un especialista que domina exhaus-
ivamente el conocimlento del griego del Nuevo Testanmento,
‘uiera Dios bendecir este esfuerzo para que Su Palabra Inspirads sea
comprendida y predicada con poder en todos los paises de habla castllana
Devo vita
PARA SACAR MAYOR PROVECHO
DEL NUEVO TESTAMENTO
INTERLINEAL
EI Nuevo Testamento fue escrito origialmente en el griego lamado
koin, por ser el dialecto comin usado en el primer siglo de nuestra era,
Las diferencia con el griego clisico de los siglos anteriores no son, sin em
Dargo, tan grandes que impidan un estudio provechoso de los escitos de
Paton, de Aristotees, ec, asl como de los escritoreseclesidsticos orientales
4e Tos primeros silos de la Crstiandad. No es nuestro intento hacer aqul
‘un resumen del griego biblico, 10 cual puede levarse a cabo con las @ri-
mmitleas de Davis, Hale y otros, sino dar unas breves instrucciones
iliten la inteligenciade'las mas importantes expresiones de nuestro Tnter-
lineal Griego/ Espanol
‘Comencemos por el alfabeto, ue es como sigue:
Nombre Mayuiscula Miniscule Sonido —-Transeripcidn
alta
Beta
Gamma
Delta
pailon
Decta
(en ga)
granee
i
(0.9)
3
seen agar
(en raro) fom)
(al Snal,<)
francesa ow)
x
Bex OSH YSOmE ESAT OENM ETE
oupgyce
Jara
emis, hay ocho diptonges, qe damos juntamente con st pronun-
alo w= mac ween omen
oulow) muh
La pronunciacién que dames aqui es a adoptada por Erasmo y Nebrijs;
ony
‘ut; ew'y ew se pronuncian lu como en el Inglés Europe.
J. Una marquita en forma de coma, encima de una vocal con que co-
‘mience una palabra (0 de la segunda, st comienza por diptongo), se llama
‘spiritu suave y no se pronuncia; pero sila marquita tiene la forma de una
oma con el arco a la inversa = (, se llama esptrtw dspero y se pronuncia
‘como una hache aspirada (como en el ingles house).
2. 'En griego hay tes acentos: agudo, grave y circunlejo; se escriben y
pronuncian como en francés. Sila primera silaba comienza por vocal o dip.
Tongo y estd acentuada, se coloca'el espirtu delante del acento agudo 0
rave, pero debajo del circunfejo
3. A'veces, se halla una iota pequetita debajo de una vocal (fe, ete,
‘omegar: sive para denotar el caso dative, pero no se pronunci,
4. El griego tiene tres voces: activa, media y pasiva. La media, que no
exist en espafiol, indica que el sujeto es, ala vez, el termino indirecto dr
Ii accién, como cuando decimos: «yo me peino el cabelos,
5. Los modos y tiempos suelen corresponder a los del espaftol, pero
hemos de acer las siguientes observaciones: A) el presente sucle tener un
‘sentido continuativ (a veces, incoativo); B) ef aorsto (termina que significa
‘indefindos) denota una accién pasada, hecha de una vez por todas; si hay
or en la misma frase, denotan una secuencia logica del 2° respecto del 1»,
A) Ef. 5:8: plerousthes = continuad siendo Henos (presente conti.
uo).
1B) 1'Co, 12:13 sebaptisthemen = fuimos bautirados (aorsto pasivo,
una ver por todas).
) He, 10:14: «teteleiokens = ba perfeccionado (pretérito perfecto;
accidn es pasada, pero su efecto continua).
) EE S:2l: shypotassmenois = sometiendoos (participlo de presen-
te dela vor media-pasiva; accion continua).
6. Algo muy importante para una mejor comprensién del texto sagra-
‘do es ol estudio de las preposiiones, no solo por el papel que desempenan
‘or separado, sino tambien por el sentido que afiaden a las palabras cuan
Uo seunen a elas en forma de prefijo. Damos sblo el signcado primordial
‘Que varia algin tanto.en las preposiciones improplas (que sirven tambien
‘ome adverbio y no se usan como prefjos). Som las sigulentes:
amphi = a ambos lados de. and = hacia arriba; anti = opuesto... (0,
fen lugar de. ap6 = de, desde (en sentido de alejamiento); did = por me
dio de. (0, a través de) els = hacia (en sentido de entrar) ek 0 ex = de
{en sentido’ de sali), an ~ en (en sentido de estar dentro}; ep (epi, ante
aid = hacia abajo, se
‘Bin... (ah, ante voealaspirada); meld (me, ante vocal aspirada)= con
{en sentido de compatia), entre varias cosas (de abl, el sentido de trans:
Tormacign; por ejemplo: metdnoia = cambio de menialldad); pert = alre-
ddedor de. (por eso, tambien, signifea acerca de-.); pard = al lado. de,
Yyuntapuesio a, obstacullzando a. (raras veces en cite sentido, pero tene:
mot tn ejemplo cn. paraké = desobediencia); pro antes de.” delante
deus pros en direceiéa a.., con relacion..; syn = con (en sentido. de
lunién)s hypér = encima de... (sentido de superioridad); hypd = debajo
{e.. (sentido de inferioridad = hyph’ ante vocal aspirads).
7. La gamma se pronuncia como ny cuando va delante de gamma,
appa, xo jt.
‘8 En griego no existe el articulo indeterminado (un, una); por eso,
se suple en las versiones. Pero si existe el objetivo indetcrminado is, ti
(Gin acento, para dstingurlo del pronombre interrogativo ls —-vquién?—)
‘que significa un cierto..; por ejemplo = dnthropos 1s = un cierto hombre.
5." EL articulo determinado es ho, he, {0 = el, la to. Es frecuente Ia
repeticiin de este articulo en una misma frase; por elemplo, ed eimt ho
polmen ho kalds = yo soy el pastor, ef bueno (en sentido de excelente, de
‘Mdecuado), como cuando decimos: es miel, de la buena
10. Es sorprendente el numero de vocablos que Pablo invent, por no
hallar en el lenco griego los términos apropiados para expresar lo que
deseaba. Destacan los verbos compuestos de syn = juntamente con, en El
2°56; asi como las iregularidades gramaticals, pero muy expresivas: emoi
{fo elathistotéro (comparativo ide un superiatival) = a mi (que soy) el mas
‘minimo (Ef. 3:8); polld mallon krelsson = mucho. ms tejor (j2), ea
Fp. 1:23
i. Finalmente, no queremos pasar por alto algo que desconcierta a
cexegetas y teslogos en los excritos e Juan, expocialmente en Apocalipsis:
los paréntesi, notoris algunos, como en Jn. 4:2 y'9, otros, menos obvi
‘como Ap. 20:80 sEsta es la primera resurreccidns —que se refiere a la del
Sersiculo 4; impresion de que se! Cordero fue tnmoledo desde la funda-
‘ion del mundos, cuando lode «desde Ia fundaciom del mundos se reliere a
Tos nombres que no estén escrtos en el libro de la vida (ver el 1ugae a=
ralelo 17:8,
El Evangelio segin
SAN MATEO
1 BiBlor yevowws —"Inood_ Xporod
mt + ect,
lod aid viod *ABoade-
Sa Soe ‘ne a anon
2 "Apain éxirnoer ie “Toate, “Toadn 82
bromo ie Tact, “Tani Rhenge ree
“Taba aa robe tbls aot, 3"atas Be
ig Wogan tp ioe
Conde, Oe & Sréoro ey “Eopsin,
‘Bape 86 eyirqocr xiv “Api, 4 *Apiy 8
‘es
wiv Sedu, 5 Foie 8 ier wiv Bic Bier
Seog 8 dvdr rin eal ie Bao
days. rs een iy Pune de rig
100 Olpin,7 Zou eydernger
rev "Pood, 'PoBin 88 tyénmgey ror
Ai, "AB 8 keer vn "Aol,
Ee lanai, Temi
a 8 ede
dylan 1 “Topi,
“Oflin 9 °Otias Bi dydoryor viv “Tuatn,
“Taaiy 8% fpooer viv “Aydly “Ayal 8
2 ‘MATEO 1
Sygenoer iv "Elexinn, — 10 “Elenias 88
deren re y Marcos i Haag rer
rots Baibots wie” perouetiae
Te aaeet “ia mew se Ee
Bipadaror. 12 Me “Sr peroenan
Bopwdcvos ‘egos Iyer tv Sadao,
Skogh 82 on eer Zona,
13 ZopoBopid 84 “hao re “Aas,
*ABioi8 82 “Togo ro Bhan "Brann BE
yoo rio "Alp, "Abip 34 bytryoer
8 Eadie, Tabi 8 aytower ie x,
“Ary 8 Sytner ‘Te ‘Baw, 15 "Euoi 88
iremmer 180 "Bhatip,Baakip 8 domo
pela amen eames
sr iain, Mabie 8 ay jo rie “Ta
16 "Taxisp 82 eyéormoer rev “laorsh +0 tip
Mare Sort Thang ee
ee:
17 Toa ofv al yereal and "ABpadye
fog david yore Senardooapes, mal dn
fos vis reroute BaBsAanos” yereel
Pome uaa Berardovapes, nat dnd rs weroectas Ba
Soe cares Met et Mee zeselscorieere-
FAEAFENS IE grap 82 ‘Igood Xporod 3 pres