Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2599 (2012) (Spanish): Cable de
Acero con Recubrimiento de Zinc
(Galvanizado). Requisitos.
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2599:2012
CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIETNO DE ZINC
(GALVANIZADO). REQUISITOS
Primera Edición
ZINC-COATED (GALVANIZED) STEEL WIRE STRAND. REQUIREMENTS
First Edition
DESCRIPTORES: Ingeniería, eléctrica, alambres y cables eléctricos, cables galvanizados, requisitos
EL 02.04-423
CDU: 621.315.2
CIIU: 3839
ICS: 29.060.20
CDU: 621.315.2 CIIU: 3839
ICS: 29.060.20 EL 02.04-423
Norma Técnica NTE INEN
CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO DE ZINC
Ecuatoriana 2599:2012
(GALVANIZADO).
Voluntaria 2012-07
REQUISITOS
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos para cinco grados de cables de alambres de acero con
recubrimiento de zinc compuesto de un número de alambres circulares de acero con cuatro distintas
clases de recubrimientos de zinc para ser usados como tensores, cables mensajeros y para
propósitos similares.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma se aplica a los siguientes grados:
2.1.1 Resistencia útil,
2.1.2 Común,
2.1.3 Siemens–Martin,
2.1.4 Alta resistencia, y
2.1.5 Extra alta resistencia.
2.2 La mínima resistencia a la rotura del cable para cada grado se describe en el numeral 6.1.2.
2.3 Los cuatro tipos de peso del recubrimiento de zinc son: Clase 1 y Clase A, B y C. (ver tabla 1.)
3. DEFINICIONES
3.1 Para los efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la norma ASTM
A902 y la que a continuación se detalla:
3.1.1 Cable. La designación del cable terminado debe ser expresado como el diámetro nominal de
del mismo, el número de alambres, la resistencia mínima a la rotura y la clase de recubrimiento.
4. CLASIFICACIÓN
4.1 Se clasifican de acuerdo a los tipos del recubrimiento de zinc y estos son:
- Clase 1,
- Clase A,
- Clase B, y
- Clase C.
4.2 Las masas mínimas del recubrimiento de zinc se describen en la tabla 1.
(Continúa)
DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, alambres y cables eléctricos, cables galvanizados, requisitos
-1- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
TABLA 1. Diámetros nominales y masas de recubrimientos por unidad de superficie de los
alambres de acero galvanizados
Diámetro nominal Masa mínima del recubrimiento, por unidad de superficie
del alambre no recubierta del alambre g/m2 (oz/ft2)
recubierto en el
cable mm (in) Clase 1B Clase AC Clase BD Clase CD
1,04 (0,041) 46 (0,15) 122 (0,40) 244 (0,80) 366 (1,20)
1,32 (0,052) 46 (0,15) 122 (0,40) 244 (0,80) 366 (1,20)
1,57 (0,062) 46 (0,15) 153 (0,50) 305 (1,00) 458 (1,50)
1,65 (0,065) 46 (0,15) 153 (0,50) 305 (1,00) 458 (1,50)
1,83 (0,072) 46 (0,15) 153 (0,50) 305 (1,00) 458 (1,50)
2,03 (0,080) 92 (0,30) 183 (0,60) 366 (1,20) 549 (1,80)
2,36 (0,093) 92 (0,30) 214 (0,70) 427 (1,40) 641 (2,10)
2,54 (0,100) 92 (0,30) 214 (0,70) 427 (1,40) 641 (2,10)
2,64 (0,104) 92 (0,30) 244 (0,80) 488 (1,60) 732 (2,40)
2,77 (0,109) 92 (0,30) 244 (0,80) 488 (1,60) 732 (2,40)
2,87 (0,113) 92 (0,30) 244 (0,80) 488 (1,60) 732 (2,40)
3,05 (0,120) 92 (0,30) 259 (0,85) 519 (1,70) 778 (2,55)
3,18 (0,125) 92 (0,30) 259 (0,85) 519 (1,70) 778 (2,55)
3,30 (0,130) 92 (0,30) 259 (0,85) 519 (1,70) 778 (2,55)
3,63 (0,143) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
3,68 (0,145) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
3,81 (0,150) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
4,09 (0,161) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
4,19 (0,165) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
4,50 (0,177) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
4,55 (0,179) 122 (0,40) 275 (0,90) 549 (1,80) 824 (2,70)
4,78 (0,188) 122 (0,40) 305 (1,00) 610 (2,00) 915 (3,00)
5,08 (0,200) 122 (0,40) 305 (1,00) 610 (2,00) 915 (3,00)
5,26 (0,207) 122 (0,40) 305 (1,00) 610 (2,00) 915 (3,00)
A Para tamaños intermedios del alambre en el cable, las designaciones de las masas son las mismas
que para los tamaños más finos indicados en esta tabla.
B Clase 1 de recubrimiento aplica únicamente al cable de grado común.
C Clase A, “extra galvanizado” y “doble galvanizado” son términos equivalentes.
D Recubrimiento clase A, Clase B y Clase C aplica a todos los grados del cable.
5. DISPOSICIONES GENERALES
5.1 Las órdenes de compra para materiales bajo esta norma deben incluir la siguiente información:
5.1.1 Longitud del cable en metros,
5.1.2 Diámetro nominal del cable, número de alambres, grado y mínima resistencia a la rotura del
cable (ver tabla 2),
5.1.3 Masa (clase) del recubrimiento de zinc (ver tabla 1),
5.1.4 Tamaño del rollo, carrete o bobina, y
5.1.5 País de origen.
5.2 El alambre recubierto de zinc terminado debe ser uniforme en diámetro y debe estar libre de
salientes, escamas, imperfecciones y defectos no consistentes con las buenas prácticas comerciales.
El recubrimiento debe ser continuo y razonablemente uniforme.
(Continua)
-2- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
6. REQUISITOS
6.1 Requisitos específicos
6.1.1 Materiales y fabricación
6.1.1.1 Diámetro
a) El diámetro especificado del alambre galvanizado debe ser expresado en dos cifras decimales en
milímetros.
b) Para determinar el rango aplicable de tolerancia de la tabla 1, redondear el diámetro especificado
al más cercano 0,01mm de acuerdo con el método de redondeo de la NTE INEN 52.
c) Variación permisible del diámetro del alambre.
d) El diámetro del alambre recubierto de zinc que forma el cable especificando en la tabla 2 debe
estar dentro de los límites establecidos en la tabla 5.
TABLA 2. Propiedades físicas del cable de alambres de acero
Diámetro
Diámetro Número nominal de Masa Resistencia mínima a la rotura del cable KN (lbf)
nominal del del los aproximada
cable mm alambres alambres del cable Grado Grado Grado Grado alta Grado extra
(in) del cable recubiertos kg/km Uso común Siemens- resistencia alta resistencia
en el cable (lb/1000ft) general A Martín (HS) (EHS)
mm (in)
3,18 (1/8) 7 1,04 (0,041) 48 (32) … 2 402 (540) 4,048 (910) 5,916(1330) 88,140(1830)
3,97 (5/32) 7 1,32 (0,052) 76 (51) … 3 870 (870) 6,539 (1470) 9,519(2140) 13,078(2940)
4,76 (3/16) 7 1,57 (0,062) 109 (73) … 5 115 (1150) 8,452 (1900) 12,677(2850) 17,748(3990)
4,76 (3/16) 7 1,65 (0,065) 119 (80) 10 676(1)B … … … …
5,56 (3/16) 3 2,64 (0,104) 131 (88) … 6 228 (1400) 10,409 (2340) 15,569(3500) 21,796(4900)
5,56 (7/32) 7 1,83 (0,072) 146 (89) … 6 850 (1540) 11,387 (2560) 17,126(3850) 24,020(5400)
6,35 (1/4) 3 3,05 (0,120) 174 (117) 14 012(2)B 8 274 (3040) 13,523 (3040) 21,040(4730) 29 981(6740)
6,35 (1/4) 3 3,05 (0,120) 174 (117) 20 017(3)B … … … …
6,35 (1/4) 7 2,03 (0,080) 180 (121) … 8 452 (1900) 14,012 (3150) 21,129(4750) 29 581(6650)
7,14 (9/32) 3 3,30 (0,130) 204 (137) … 9 252 (2080) 15,035 (3380) 23,398(5260) 33 362(7500)
7,14 (9/32) 7 2,36 (0,093) 244 (164) 20 462(1)B 11 432 (2570) 18,905 (4250) 28,469(6400) 39 812(8950)
7,94 (5/16) 3 3,68 (0,145) 255 (171) 28 913(3)B 11 076 (2490) 18,193 (4090) 28,246(6350) 10 479(9100)
7,94 (5/16) 7 2,64 (0,104) 305 (205) … 14 234 (3200) 23,798 (5350) 35,586(8000) 49 820(11200)
7,94 (5/16) 7 2,77 (0,109) 335 (225) 26 689(1)B … … … …
9,52 (3/8) 3 4,19 (0,165) 328 (220) 37 810(3)B 14 813 (3330) 24,732 (5560) 37,187(8360) 52 489(11800)
9,52 (3/8) 7 3,05 (0120) 407 (273) 51 155(4)B 18 905 (4250) 30,915 (6950) 48,040(10800) 68 503(15400)
11,11 (7/16) 7 3,68 (0,145) 595 (399) 80 068(4)B 25 355 (5700) 41,591 (9350) 64,499(14500) 92 523(20800)
12,70 (1/2) 7 4,19 (0,165) 770 (517) 111 206(4)B 32 917 (7400) 53,823 (12100) 83,627(18800) 119 657(26900)
12,70 (1/2) 19 2,54 (0,100) 751 (504) … 33 895 (7620) 56,492 (12700) 84,961(19100) 118 768(26700)
14,29 (9/16) 7 4,78 (0,188) 1000 (671) … 42 703 (9600) 69,837 (15700) 108,981(24500) 155 688(35000)
14,29 (9/16) 19 2,87 (0,113) 949 (637) … 42 881 (9640) 71,616 (16100) 107,202(24100) 149 905(33700)
15,88 (5/8) 7 5,26 (0,207) 1211 (813) … 51 599 (11600) 84,961 (19100) 131,667(29600) 188 605(42400)
15,88 (5/8) 19 3,18 (0,125) 1186 (796) … 48 930 (11000) 80,513 (18100) 124,995(28100) 178 819(40200)
19,05 (3/4) 19 3,81 (0,150) 1721 (1155) … 71 172 (16000) 116,543 (26200) 181,487(40800) 259 331(58300)
22,22 (7/8) 19 4,50 (0,177) 2356 (1581) … 97 416 (21900) 159,691 (35900) 248,211(55800) 354 523(79700)
25,40 (1) 19 5,08 (0,200) 3089 (2073) … 127 664 (28700) 209,066 (47000) 325,610(73200) 464 839(104500)
25,40 (1) 37 3,63 (0,143) 3065 (2057) … 125 885 (28300) 205,508 (46200) 319,827(71900) 456 832(102700)
28,58 (1 1/8) 37 4,09 (0,161) 4010 (2691) … 160 136 (36000) 262,000 (58900) 407,457(91600) 581 827(130800)
31,75 (1 1/4) 37 4,55 (0,179) 4840 (3248) … 198 391 (44600) 324,720 (73000) 505,318(113600) 721 502(162200)
A El grado de resistencia útil es usado principalmente para comunicaciones, energía e industrias de iluminación.
B Referido a los requisitos de elongación en porcentaje especificados en el numeral 6.1.3
6.1.2 Resistencia a la rotura y masa
6.1.2.1 La masa aproximada por unidad de longitud del cable y la resistencia mínima a la rotura del
cable terminado debe ser como se indica en la tabla 2.
6.1.2.2 Un ensayo en el cual la resistencia a la rotura está por debajo del mínimo especificado y que
puede haber sido causado por el deslizamiento del espécimen en las mordazas de la máquina de
ensayo, mediante la rotura dentro de las mordazas o dentro de 25,4 mm de distancia a las mordazas,
o por la inadecuada colocación del espécimen debe ser descartada y otra muestra del mismo rollo,
carrete o bobina debe ser ensayada. Los ensayos deben ser realizados en longitudes de cable que
no contengan uniones o empalmes de alambres.
6.1.3 Elongación
6.1.3.1 La elongación del cable en 610 mm, no debe ser menor que lo indicado en la tabla 3.
(Continua)
-3- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
6.1.3.2 La elongación debe ser medida como el incremento de la separación entre las marcas hechas
a la probeta de ensayo de la posición después de la aplicación de la carga inicial, hacia la posición de
la falla del espécimen de prueba. La separación de las mordazas de la máquina de ensayo debe ser
aproximadamente 610 mm bajo una carga inicial igual al 10 % de la resistencia mínima requerida a la
rotura del alambre. Los valores de elongación deben ser guardados solamente para los especímenes
que fallan sobre los 250 mm de las mordazas de la máquina de ensayos.
6.1.3.3 Los ensayos de elongación deben ser realizados en los cables que no contenga uniones ni
empalmes en los alambres.
6.1.3.4 También son aceptados los ensayos realizados a los alambres individuales que conforman el
cable.
6.1.3.5 Cuando se realicen pruebas individuales a los alambres, son aceptados los ensayos con una
distancia entre mordazas de 254 mm (ver ISO 2566/1).
6.1.4 Ductilidad del acero
6.1.4.1 El alambre recubierto de zinc no se debe fracturar cuando se aplique una velocidad que no
exceda 15 revoluciones por minuto en una hélice compacta de por lo menos 2 vueltas sobre un
mandril cilíndrico. El diámetro del mandril para ensayar los alambres de grado común y Siemens-
Martin deben ser igual al diámetro nominal del alambre bajo ensayo. El diámetro del mandril para
ensayar de grado de resistencia útil, alta resistencia y extra alta resistencia debe ser igual a 3 veces
el diámetro nominal de los alambres individuales del cable.
TABLA 3. Requisitos de elongación para los grados del cable
Grado del cable Elongación en 610 o (250) mm,
mín. %
Grado resistencia útil (1)A y común 10
Grado resistencia útil (2)A y Siemens-Martin 8
Grado resistencia útil (3)A y alta resistencia 5
Grado resistencia útil (4)A y extra alta resistencia 4
A Ver tabla 1, nota de pie B.
TABLA 4. Las variaciones permisibles en el diámetro del alambre individual recubierto con
zinc A
Diámetro nominal del alambre recubierto en el Variación permisible ± mm (in)
cable, mm (in)
1,04 a 1,52 (0,041 a 0,060) 0,05 (0,002)
1,55 a 2,29 (0,061 a 0,090) 0,08 (0,003)
2,31 a 3,05 (0,091 a 0,120) 0,10 (0,004)
3,07 y más (0,121 y más) 0,13 (0,005)
A Se reconoce que las superficies de los recubrimientos de zinc pesados, en particular los producidos por galvanizado
en caliente, no son perfectamente lisas y sin irregularidades. Si las tolerancias mostradas en la tabla 4 están
rígidamente aplicadas a estas irregularidades que son inherentes al producto, podrían ocurrir los rechazos injustificados
de cable. Por lo tanto, se pretende que estas tolerancias se utilicen en aforo en las áreas uniformes del alambre
galvanizado.
6.2 Requisitos complementarios
6.2.1 Materiales y fabricación
6.2.1.1 El metal base debe ser acero producido por cualquier proceso de fabricación de acero
aceptado comercialmente y debe ser de una calidad y pureza tal que cuando se trefila al tamaño del
alambre especificado y recubierto de zinc, el trenzado final tenga las propiedades y características
prescritas en esta norma.
(Continua)
-4- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
6.2.2 Recubrimiento
6.2.2.1 La capa de zinc que se usa para el recubrimiento debe ser de cualquiera de los grados de
zinc de acuerdo a lo establecido en la norma ASTM B6.
6.2.2.2 Masa del recubrimiento
a) La masa del recubrimiento de zinc no debe ser menor que lo especificado en la tabla 1.
b) Ensayo de recubrimiento de zinc. El recubrimiento de zinc debe ser ensayado por la masa
mediante un ensayo de remoción de acuerdo a la norma ASTM A90.
6.2.2.3. Adherencia del recubrimiento
a) El alambre de acero galvanizado debe ser capaz de ser enrollado en una hélice corta a una
velocidad que no exceda las 15 rpm sobre un mandril cilíndrico con un diámetro como se indica en la
tabla 8 de la norma ASTM B6, sin romper o desprender el recubrimiento de zinc de tal manera que
este no pueda ser removido con el frotamiento de los dedos.
b) La pérdida o desprendimiento durante el ensayo de adherencia de pequeñas partículas
superficiales de zinc, formadas por el pulido mecánico de la superficie del alambre galvanizado, no
debe considerarse como una causa de rechazo.
6.2.3 Uniones y empalmes
6.2.3.1 Son permitidas las uniones mediante soldadura eléctrica a tope, realizadas antes de empezar
el trefilado del alambre.
6.2.4 Cableado
6.2.4.1 A menos que se especifique otra cosa, la dirección del cableado debe ser izquierda, el mismo
que es definido como el giro antihorario al observador. Todos los alambres deben ser cableados con
una tensión uniforme. El cableado debe ser suficientemente compacto para asegurar que no se
reduzca significantemente el diámetro cuando se lo esfuerce al 10% de la mínima resistencia a la
rotura.
6.2.4.2 El cable de 3 alambres debe consistir en tres alambres concéntricamente girados con un paso
de cableado uniforme, no menor que 14 o mayor que 20 veces el diámetro nominal del cable.
6.2.4.3 El cable de 7 alambres debe consistir de un alambre central con una capa de 6 alambres
concéntricamente girados sobre él, con un paso de cableado uniforme no mayor que 16 veces el
diámetro nominal del cable.
6.2.4.4 El cable de 19 alambres debe consistir de un alambre central con una capa de 6 alambres
concéntricamente girados sobre él en dirección derecha y con un paso de cableado uniforme no
mayor que 16 veces el diámetro nominal de este núcleo de 7 alambres, el que debe ser considerado
como 3 veces el diámetro nominal de los alambres. La capa externa de 12 alambres, que tenga un
cableado izquierdo debe ser concéntricamente aplicada sobre el núcleo de 7 alambres y debe tener
un paso de cableado uniforme no mayor a 16 veces el diámetro nominal del cable.
6.2.4.5 El cable de 37 alambres debe consistir de un alambre central con una capa de 6 alambres
concéntricamente girados sobre él en dirección izquierda y con un paso de cableado uniforme no
mayor a 16 veces el diámetro nominal de este núcleo de 7 alambres, el que debe ser considerado
como 3 veces el diámetro nominal de los alambres. La capa intermedia de 12 alambres, que tenga un
cableado derecho debe ser concéntricamente aplicada sobre el núcleo de 7 alambres y debe tener un
paso de cableado uniforme no mayor a 16 veces el diámetro nominal de este núcleo de 19 alambres.
El diámetro nominal de este núcleo de 19 alambres debe ser considerado 5 veces el diámetro
nominal de los alambres.
La capa externa de 18 alambres que tenga un cableado izquierdo debe ser concéntricamente
aplicada sobre el núcleo de 19 alambres y debe tener un paso de cableado uniforme no mayor a 16
veces el diámetro nominal del cable.
(Continua)
-5- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
6.2.4.6 Todos los alambres del cable deben colocarse naturalmente en la posición real del cable
terminado y cuando el cable es cortado, las puntas deben permanecer en la posición inicial o ser
fácilmente reemplazadas manualmente y luego permanecer en la posición. Esto puede ser realizado
mediante procesos, tales como el preformado o arreglo de forma.
6.2.4.7 No debe haber cables soldados o empalmados en la longitud del cable terminado.
7. INSPECCIÓN
7.1 El fabricante debe ser responsable de la ejecución de todas las inspecciones y ensayos
especificados.
7.2 Todos los controles y las pruebas se deben efectuar en el lugar de fabricación.
7.3 El fabricante debe brindar al inspector que representa al comprador las facilidades necesarias
para indicar o informa, que el material suministrado está conforme con lo establecido en esta norma.
7.4 Muestreo
7.4.1 El número de muestras se determinará conforme lo establecido en la norma INEN ISO 2859-1.
7.5 Aceptación o rechazo
7.5.1 Los criterios de aceptación y rechazo para cada lote se presentan en la norma INEN ISO 2859-
1.
7.5.2 En caso de haber una duda razonable en la primera prueba con la falla del alambre o del cable
al cumplir cualquiera de los requisitos de esta norma, se deben realizar dos ensayos adicionales en la
muestra del alambre o cableado del mismo rollo, carrete o bobina, y si se produce la falla en
cualquiera de estos ensayos, el cable debe ser rechazado.
8. EMBALADO
8.1 El tamaño de los rollos, carretes o bobinas para los cables deben acordarse entre el fabricante y
el comprador durante la realización del pedido.
8.2 Cuando sea permitido por el comprador, dos o más unidades de cable pueden ser despachadas
en un solo rollo, carrete o bobina.
9. ROTULADO
9.1 Cada rollo, carrete o bobina debe tener una etiqueta resistente sujeta de forma segura que
muestre la siguiente información:
9.1.1 Nombre o marca del fabricante,
9.1.2 País de origen,
9.1.3 Número o números de identificación de los lotes (de acuerdo a lo establecido por cada
empresa),
9.1.4 Longitud,
9.1.5 Diámetro,
9.1.6 Tipo de resistencia del cable,
9.1.7 Clase de recubrimiento,
9.1.8 Fecha de fabricación, y
9.1.9 Norma de referencia NTE INEN 2599.
(Continua)
-6- 2012-480
NTE INEN 2599 2012-07
APENDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 052:1974 Reglas para redondear números.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN ISO 2859-1:2009 Procedimientos de muestreo para
inspección por atributos. Parte 1.
Programas de muestreo clasificados
por el nivel aceptable de calidad (AQL)
para inspección lote a lote.
Norma ISO 2566-1:1984 Steel - Conversion of elongation values
- Part 1: Carbon and low alloy steels.
Norma ASTM A902:2009 Standard Terminology Relating to
Metallic Coated Steel Products.
Norma ASTM B6:2009 Standard Specification for Zinc.
Norma ASTM A90:2011 Standard Test Method for Weight
[Mass] of Coating on Iron and Steel
Articles with Zinc or Zinc Alloy Coatings.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma ASTM A475:03 (reapproved 2009). Standard specification for zinc-coated steel wire strand.
American Society for Testing and Materials. Philadelphia, 2009.
-7- 2012-480