Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2371 (2004) (Spanish): Solventes.
Etilen glicol. Requisitos
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 371:2004
SOLVENTES. ETILEN GLICOL. REQUISITOS.
Primera Edición
SOLVENTS. ETHYLEN GLYCOL. SPECIFICATIONS.
First Edition
DESCRIPTORES: Solventes, pinturas, recubrimientos, químicos, industrial, etilen glicol, requisitos.
QU 04.04-407
CDU: 667.629
CIIU: 3511
ICS: 87.060.30
CDU: 667.629 CIIU: 3511
ICS: 87.060.30 ¡Erro r! Marcador QU 04.04-407
Norma Técnica SOLVENTES NTE INEN
Ecuatoriana ETILEN GLICOL 2 371:2004
Voluntaria REQUISITOS 2004-03
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que debe cumplir el etilen glicol empleado en la preparación
de superficies de recubrimiento.
2. ALCANCE
2.1 Esta norma no se propone dirigir todos los aspectos de seguridad, si hay alguno asociado con su
uso. Es responsabilidad de quien use la norma el consultar y establecer prácticas de seguridad y
salud y determinar la aplicabilidad de limitaciones reguladoras antes de su uso.
2.2 Para información sobre riesgos se debe consultar la información de seguridad que debe dar el
proveedor.
3. DEFINICIONES
3.1 Etilen glicol. El etilen glicol pertenece al grupo de los glicoles de formula química CH OH-
2
CH OH. Líquido siruposo de sabor dulce, miscible en agua y alcohol, algo menos en éter.
2
4. DISPOSICIONES GENERALES
4.1 El etilen glicol debe ser un líquido transparente, estar libre de partículas en suspensión y no
debe presentar sedimentos.
5. REQUISITOS
5.1 Requisitos específicos
5.1.1 El etilen glicol debe cumplir con los requisitos establecidos en la tabla 1.
TABLA 1. Requisitos del etilen glicol
REQUISITOS UNIDAD MININO MAXIMO METODO DE
ENSAYO
Densidad relativa a 1,1151 1,1156 NTE INEN 2150
20°C/20°C
Color APHA - 15 NTE INEN 2155
(Escala
Platino-Cobalto)
Rango de destilación a °C 193 204 NTE INEN 2151
101,3 kPa desde el punto
de ebullición hasta
sequedad
Acidez, expresada como %(m/m) - 0,005 NTE INEN 2152
ácido acético
Contenido de humedad %(m/m) - 0,2 NTE INEN 2154
Dietilenglicol %(m/m) - 1,0 NTE INEN 2 369
Hierro mg/kg - 1,0 NTE INEN 2 376
(Continúa)
_________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Solventes, pinturas, recubrimientos, químicos, industrial, etilen glicol, requisitos.
-1- 2003-041
NTE INEN 2 371 2004-03
5.1.2 Corrosión al cobre. Cuando el etilen glicol se ensaye de acuerdo a la NTE INEN 2161, la tira no
debe presentar iridiscencia o decoloración, ni un depósito gris o negro.
5.1.3 Olor. No debe tener olor residual sobre papel filtro, después de 2 horas de secado al aire.
6. INSPECCIÓN
6.1 Muestreo
6.1.1 El muestreo debe realizarse de acuerdo a la norma NTE INEN 999.
6.2 Aceptación o rechazo
6.2.1 En la muestra extraída se efectuarán los ensayos indicados en el numeral 5 de esta norma.
6.2.2 Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos en el numeral 5 de
esta norma, se extraerá una segunda muestra y se repetirán los ensayos.
6.2.3 Si la segunda muestra no cumpliere con uno de los requisitos establecidos, se rechazará el lote
correspondiente.
7. ENVASADO Y EMBALADO
7.1 El etilen glicol debe envasarse en recipientes de material adecuado e inerte a la acción del producto y
que permitan conservar su calidad y su manejo hasta el destino final.
8. ETIQUETADO
8.1 El embalaje debe presentar una etiqueta perfectamente legible e indeleble que incluya la siguiente
información:
a) razón social del fabricante y marca comercial;
b) denominación del producto, "Etilen glicol";
c) identificación del lote de producción;
d) nombre y dirección del fabricante;
e) NTE INEN de referencia;
f) firma industrial o envasadora;
g) precauciones o toxicidad del producto;
h) la leyenda "Industria Ecuatoriana" o país de origen ;
i) y demás especificaciones exigidas por ley.
8.2 El embalaje no debe presentar leyendas de significado ambiguo ni descripción de características del
producto que no puedan comprobarse debidamente.
8.3 En la comercialización de este producto se recomienda utilizar lo dispuesto en las regulaciones
y resoluciones dictadas, con sujeción a la Ley de Pesas y Medidas.
(Continúa)
-2- 2003-041
NTE INEN 2 371 2004-03
APENDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 999:1983 Pinturas y barnices. Muestreo.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2150:1999 Solventes. Determinación de la densidad relativa.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2151:1999 Solventes. Determinación del intervalo de
destilación.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2152:1999 Solventes. Determinación de la acidez.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2154:1999 Solventes. Determinación de la humedad.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2155:1999 Solventes. Determinación del color en escala
APHA.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2161:1999 Solventes. Determinación de la corrosión del
cobre.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2369:2003 Solventes. Determinación de mezclas de
glicoles de etileno, dietileno y trietileno mezclas
de glicoles de propileno, dipropileno y
tripropileno
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2376:2003 Solventes. Determinación del contenido de
hierro.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma ASTM D 2693 Standard Specification for Ethylene Glycol. American Society for Testing and
Materials. Philadelphia, 2002.
Norma venezolana COVENIN 1665 Etilen glicol. Comisión Venezolana de Normas Industriales. Caracas,
1980.
-3- 2003-041
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: TITULO: SOLVENTES. ETILEN GLICOL. REQUISITOS. Código:
NTE INEN 2 371 QU 04.04-407
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
2003-01-09 Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de a
Subcomité Técnico: SOLVENTES
Fecha de iniciación: 2003-03-13 Fecha de aprobación: 2003-03-27
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. José Robalino (Presidente) PINTURAS CONDOR
Dra. Greis Mafla INDUALCA
Dr. Wilmer Narváez FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS –
UNIVERSIDAD CENTRAL
Sra. Cecilia Yarad BRENNTAG S. A
Ing. Ramiro Castro COMISION ECUATORIANA DE ENERGIA
ATOMICA
Ing. Pablo Araujo COLEGIO DE INGENIEROS QUIMICOS DE
PICHINCHA
Lcdo. Marcelo Arana MICIP
Srta. Silvana Guevara FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA.-
ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
Srta. Karina Bastidas FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA.-
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
Ing. César Jara (Secretario Técnico) INEN
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2003-12-18
Oficializada como: Voluntaria Por Acuerdo Ministerial No. 04 064 de 2004-02-11
Registro Oficial No. 285 de 2004-03-04
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección General: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]
Regional Guayas: E-Mail:[email protected]
Regional Azuay: E-Mail:[email protected]
Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]
URL:www.inen.gov.ec