Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠  EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all, 
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, 
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it 
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2285 (2001) (Spanish): Pinturas.
Barnices alquidicos de secamiento al aire.
Requisitos
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
 
 
Quito - Ecuador 
 
 
 
 
 
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA         NTE INEN 2 285:2001  
                                                                              
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
PINTURAS. BARNICES ALQUÍDICOS DE SECAMIENTO AL 
AIRE. REQUISITOS. 
 
 
Primera Edición 
 
 
PAINTS. ALKYDIC VARNISHES OF AIR DRYING. SPECIFICATIONS. 
 
 
First Edition 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
                                                                                                                                                                         
DESCRIPTORES: Barnices, barnices alquídicos, requisitos. 
QU 04.05-435   
CDU: 667.63 
CIIU: 3521 
ICS :87.040
CDU: 667.63    CIIU: 3521 
ICS: 87.040  ¡Error !  Marcador   QU 04.05-435 
         
Norma Técnica  PINTURAS.  NTE INEN 
Ecuatoriana   BARNICES ALQUÍDICOS DE SECAMIENTO  AL AIRE.   2 285:2001 
Obligatoria  REQUISITOS.  2001-07 
   
 
                
1. OBJETO      
 
1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los barnices alquídicos de secamiento al aire 
con fines decorativos o de protección. 
 
 
2. DEFINICIONES  
                                                    
2.1 Para efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 997 y la que a 
continuación se detalla: 
 
2.1.1 Barniz alquídico. Aquel cuya base de formulación es una resina alquídica. 
 
 
3. CLASIFICACIÓN 
 
3.1 Los barnices alquídicos de secamiento al aire se clasifican en los siguientes tipos: 
 
3.1.1 Tipo 1. Barnices alquídicos brillantes. 
 
3.1.2 Tipo 2. Barnices alquídicos mates. 
                             
 
4. DISPOSICIONES GENERALES 
 
4.1 Aspecto. Los barnices alquidicos de secamiento al aire, mantenidos a temperatura ambiente en sus  
envases originales sin abrir, deben ser homogéneos y no deben endurecerse, ni espesarse, ni formar 
sedimentos duros o separación de fases, en el lapso de un año contado a partir de la fecha de fabricación. 
Si se presenta sedimento éste se debe dispersar fácilmente por agitación manual. 
 
4.2 Olor. Cuando los barnicces alquídicos de secamiento  al aire se apliquen en lugares con ventilación 
normal no debe tener olor residual después de diez días de secado. 
 
4.3 Estabilidad a la dilución. Los barnices alquídicos de secamiento al aire deben  mezclarse rápida y 
fácilmente con el tipo y cantidad de solvente indicado por el fabricante y no debe mostrar precipitación, 
separación  de componentes u otra incompatibilidad. 
 
 
5. REQUISITOS 
 
5.1  Requisitos específicos 
 
5.1.1 En la elaboración de los barnices alquídicos de secamiento al aire no deben emplearse benceno 
(benzol), metanol (alcohol metílico) ni compuestos clorados; sólo se permitirán las cantidades provenientes 
de las impurezas de las materias primas utilizadas para su elaboración e indicadas en el numeral 4.1.4.1 
de la NTE INEN 2 163. 
 
 
 
 
 
 
 
 
(Continúa) 
____________________________________________________________________________________ 
DESCRIPTORES: Barnices, barnices alquídicos, requisitos. 
-1-  2000-022
NTE INEN 2 285    2001-07  
     
 
5.1.2 Los barnices alquídicos de secamiento al aire deben cumplir con los requisitos indicados en la tabla 
1. 
 
TABLA 1. Requisitos de los barnices alquídicos de secamiento al aire 
 
¡Error! Marcador no definido.         
  UNIDAD  MÉTODO DE 
  TIPO 1    TIPO 2 
  REQUISITOS    ENSAYO 
   
 
      MÍ N    MÁX    MÍN    MÁX   
Finura de dispersión    U. Hegman    No aplica     5    - NTE INEN 1 007  
Contenido de agua    % (m/m)    -       1    -         1  NTE INEN  2 273  
Tiempo de secado            NTE INEN 1 011  
- al tacto     horas    -       4    -          4   
- libre de polvo    horas    -        6    -          5   
- al manejo    horas    -     8          -                       6       
- para repintar    horas    -  18     -        16 
Viscosidad a 25°C    U. Krebs    60  90    60        90  NTE INEN 1 013  
Sólidos por masa    % (m/m)    32    -    40    -  NTE INEN 1 024  
Sólidos por volumen*     % (v/v)    23    -    32     -  NTE INEN 2 092  
Brillo Gardner** a 60°        70    -    -        10  NTE INEN 1 003  
Adherencia, a 48 h de aplicación y espesor    %     95    -    95    -  NTE INEN 1 006  
40-50 µm 
Grados de sedimentación    -    No aplica       4    -  NTE INEN 1 609  
Dureza (al lápiz) a 72 h    -    HB    -    HB    -  NTE INEN 1 001  
Rendimiento,  a  25,4  µm  de  espesor  de    m2/l       9    -    12    -  ***  
película seca 
*  Los sólidos por volumen deben ser determinados a la viscosidad de presentación del producto 
**  Además no debe presentar velo. 
 
                                     Porcentaje sólidos por volumen x 10 
***     Rendimiento = --------------------------------------------------------  
                                                Espesor seco en µm                                                                  
 
5.1.2.1 El brillo, adherencia y dureza debe ensayarse en la película de barniz alquídico aplicada según 
recomendación del fabricante. 
5.1.2.2 Los grados de sedimentación para este tipo de producto diferente al indicado en la NTE 
INEN 1 609, deben corresponder a la forma como se encuentra en el envase a los 6 meses de fabricación, 
almacenado en condiciones normales. Los grados de sedimentación se determinan de acuerdo al numeral 
5 de la NTE INEN 1 609. 
5.1.3 Los barnices alquídicos de secamiento al aire además de los requisitos indicados en la tabla 1, deben 
cumplir con los siguientes, los cuales se deben comprobar sobre láminas preparadas de acuerdo con lo 
indicado en la NTE INEN 2 270. 
 
 
(Continúa) 
-2-  2000-022
NTE INEN 2 285    2001-07  
     
5.1.3.1 Estabilidad en almacenamiento. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE 
INEN 1 540, durante 24 horas, a una temperatura de 60°C, no deben presentar formación de geles, nata 
(piel) ni cambio en la viscosidad que afecten las demás propiedades del producto. 
a)  En el caso de productos tipo mate y semibrillante, no deben presentar sedimentación ni turbidez ni 
grumos. Si se presenta separación de fases, éstas deben ser fácilmente incorporables por agitación 
manual. No debe presentarse pérdida de molienda o grumos de vehículos sólidos. 
5.1.3.2 Contenido en el envase. Cuando se ensayen de  acuerdo con lo indicado en la      NTE 
INEN 2 272, el recipiente debe contener la cantidad indicada en la etiqueta con un error permisible, de 
acuerdo a lo especificado en la tabla 4 de la NTE INEN 483. 
5.1.3.3 Propiedades de aplicación. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en  la   NTE 
INEN  2 270 y aplicados con brocha, pulverizador o cualquier otro sistema, a un espesor de película 
húmeda de 0,050 mm deben dejarse manejar fácilmente, mostrar buena fluidez; no deben escurrirse ni 
formar estrías.  
5.1.3.4 Aspecto de la película seca. Cuando se apliquen de acuerdo con lo indicado en la NTE 
INEN   2 270, la película obtenida debe ser lisa, uniforme, debe estar libre de cráteres, burbujas, grumos o 
puntos de aguja y no debe presentar marcas objetables de brocha.  
5.1.3.5 Propiedades de repintado. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la      NTE 
INEN  1  011 a una temperatura de 25°C ± 2°C y NTE INEN 2 270 aplicando la muestra con pulverizador o 
con brocha a un espesor de película húmeda de 0,050 mm, la primera capa no debe ablandarse ni 
levantarse. 
5.1.3.6 Resistencia al agua. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE INEN 2 091 
empleando el método de  punto abierto, preparando las láminas 120 horas antes del ensayo y después de 
72 horas de secado, no deben presentar arrugamiento, ampollamiento ni reemulsificación. 
5.1.3.7 Resistencia a la estabilidad acelerada. Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en la NTE 
INEN 1 540 y durante 7 días, no deben presentar un aumento o una disminución mayor del 25% en su 
viscosidad. Además no deben presentar cambios en su aspecto. 
5.1.3.8 Color. Cuando se aprecien en forma visual sobre la película de barniz de un espesor de 0,025 
mm, 48 horas después de su aplicación, no deben ocasionar cambios sustanciales de color en el sustrato 
(superficie de aplicación). 
5.1.3.9 Formación de la nata (piel).  Cuando se ensayen de acuerdo con lo indicado en  la  NTE 
INEN 2 089 durante 18 horas, no deben presentar nata (piel). 
 
 
6. INSPECCIÓN 
6.1 Muestreo 
6.1.1 El muestreo debe realizarse de acuerdo a la NTE INEN 999. 
6.2 Aceptación y rechazo 
6.2.1 En la muestra extraída se efectuarán los ensayos indicados en el numeral 5 de esta norma. 
 
 
  
(Continúa) 
 
-3-  2000-022
NTE INEN 2 285    2001-07  
     
6.2.2 Si la muestra ensayada no cumple con uno o más de los requisitos establecidos en el numeral 5 de 
esta norma, se extraerá una segunda muestra y se repetirán los ensayos. 
6.2.3 Si la segunda muestra de los ensayos repetidos no cumpliere con uno de los requisitos establecidos, 
se rechazará el lote correspondiente. 
 
7. ENVASADO Y EMBALADO 
7.1 Los barnices alquídicos de secamiento al aire deben envasarse en recipientes de material adecuado 
que permita conservar la calidad del producto, así como su manejo hasta el destino final. 
 
8. ETIQUETADO 
 
8.1 Cada envase debe presentar una etiqueta perfectamente legible que incluya la siguiente información: 
a) razón social del fabricante y marca comercial, 
b) denominación del producto "Barnices alquídicos de secamiento al aire Tipo 1 o Tipo 2", 
c)  identificación del lote de producción, 
d) contenido neto al envasar, en centímetros cúbicos o litros, 
e) color y referencia, 
f)  instrucciones para su uso, 
g) precauciones o toxicidad del producto, 
h) la frase "Industria Ecuatoriana" 
i)  NTE INEN de referencia, 
j)  dirección del fabricante, ciudad y país, y, 
k)  las demás especificaciones exigidas por Ley. 
8.2 El envase no debe presentar leyendas de significado ambiguo ni descripción de características del 
producto que no puedan ser debidamente comprobadas. 
8.3 La comercialización de este producto cumplirá con lo dispuesto en las regulaciones y resoluciones 
dictadas con sujeción a la Ley de Pesas y Medidas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
(Continúa) 
   
-4-  2000-022
NTE INEN 2 285    2001-07  
     
APÉNDICE Z 
  Z.1  DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR 
 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 483:1983    Productos empaquetados o envasados.  
    Error  máximo permitible. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 997:1983      Pinturas y productos afines. Definiciones. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 999:1983      Pinturas y barnices. Muestreo. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 001:1983   Pinturas  y  productos  afines.  Determinación  de  la                                                 
                                              dureza de película. Método del lápiz. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 003:1983   Pinturas y productos afines. Determinación  
                               de brillo especular a 60°. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 006:1996   Pinturas y productos afines. Determinación de la                                           
adherencia mediante prueba de la cinta. (Primera             
revisión). 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 007:1984   Pinturas y productos afines. Determinación  
                                         de la finura de dispersión de sistemas  Pigmento -             
         Vehículo. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 011:1984    Pinturas y productos afines. Determinación  
                                    de  tiempos de secamiento. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 013:1984   Pinturas. Determinación de la viscosidad. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 024:1984    Pinturas y productos afines. Determinación de la                        
materia  no  volátil  y  volátil  totales  en  pinturas.                                         
(Primera revisión). 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 540:1987   Pinturas Arquitectónicas. Determinación de  
                                                        la resistencia a la estabilidad acelerada. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 1 609:1988   Pinturas  de  tránsito.  Determinación  del                         
                                                                  asentamiento durante el almacenamiento. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 089:1996    Pinturas y productos afines. Determinación de la                                   
formación de nata (piel). 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 091:1996    Pinturas y productos afines. Determinación de la                                           
resistencia al agua destilada. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 092:1996    Pinturas  y  productos  afines.  Determinación  de  la                  
          materia no volátil por volumen. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 163:1999    Solventes. Adelgazadores (Thinner). Requisitos. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 270:2000    Pinturas y productos afines. Aplicación    
                                              en láminas  metálicas de ensayo.  
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 272:2000    Pinturas    y   productos    afines.  Determinación                                    
del contenido del envase. 
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 273:2000   Pinturas y productos afines. Determinación del  
                                                                             contenido de agua. 
   
 
Z.2 BASES DE ESTUDIO 
 
Norma Técnica Colombiana NTC ICONTEC 1 401 Pinturas. Barnices alquídicos de secamiento al aire. 
Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1986. 
 
-5-  2000-022
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 
 
Documento:  TITULO: PINTURAS. BARNICES ALQUÍDICOS DE  Código: 
NTE INEN 2 285   SECAMIENTO AL AIRE. REQUISITOS.  QU 04.05-435 
 
ORIGINAL:  REVISIÓN: 
Fecha de iniciación del estudio:  Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 
1999-05-10  Oficialización con el Carácter de                         
por Acuerdo No.                        de 
publicado en el Registro Oficial No.                      de 
 
Fecha de iniciación del estudio: 
 
Fechas de consulta pública: de                                                       a 
 
Subcomité Técnico: PINTURAS 
Fecha de iniciación:  1999-06-17                                                         Fecha de aprobación: 1999-09-30 
Integrantes del Subcomité Técnico: 
 
NOMBRES:  INSTITUCIÓN REPRESENTADA: 
   
Ing. Gladys Bonilla (Vicepresidenta)  DIRECCIÓN NACIONAL DE 
  HIDROCARBUROS 
Ing. Marco Rosales  PINTURAS CÓNDOR 
Ing. William Salcedo  PINTURAS CÓNDOR 
Ing. Miguel Villalba  PINTURAS CÓNDOR 
Dra. Dilia Tobar  PINTURAS CÓNDOR 
Ing. Juan Jaramillo  PINTURAS UNIDAS 
Ing. Fernando Albán  PINTURAS UNIDAS 
Ing. Fernando Jara  PINTURAS WESCO 
Quim. Ind. Juan Méndez  PINTURAS SUPERIOR 
Ing. Luis Espín  DELTA QUÍMICOS 
Ing. Gustavo Velasco  HOLANDA ECUADOR 
Ing. Gustavo Argoti  PINT COLOR 
Dr. Marcelo Noroña  SOLVINI C.A. 
Sra. Greis Mafla  INDUALCA S.A. 
Ing. Mario Narváez  PINTURAS LÍDER 
Ing. Margarita Camacho  DIRECCIÓN NACIONAL DE 
  HIDROCARBUROS 
Dr. Fernando Novillo  FACULTAD DE CIENCIAS  QUÍMICAS -
  UNIVERSIDAD CENTRAL 
Ing. Monserrat Cuesta  FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA - 
  ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL 
Ing. Rosario Hidalgo  ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA -
  UNIVERSIDAD CENTRAL  
Ing. Luis Corella  COMISIÓN ECUATORIANA DE ENERGÍA 
  ATÓMICA 
Dr. Raúl Vinueza  ESPOCH 
Sr. Carlos Molina  MICIP 
Ing. César Jara (Secretario Técnico)  INEN  
 
 
 
Otros trámites: 
 
CARÁCTER: Se recomienda su aprobación como: OBLIGATORIA 
 
Aprobación por Consejo Directivo en sesión de  Oficializada como:  Obligatoria 
 2001-03-28                             como:  Obligatoria  Por Acuerdo Ministerial No. 01223 de 2001-07-13 
Registro Oficial No.  380   de   2001-07-31
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29  y Av. 6 de  Diciembre 
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815 
Dirección General: E-Mail:[email protected]  
Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]  
Área Técnica   de Certificación: E-Mail:[email protected]  
Área Técnica  de Verificación: E-Mail:[email protected]  
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected] 
Regional Guayas: E-Mail:[email protected]  
Regional Azuay: E-Mail:[email protected] 
Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected] 
URL:www.inen.gov.ec