Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2196 (2000) (Spanish): Baldosas
cerámicas. Determinación del desprendimiento
de plomo y cadmio en baldosas esmaltadas
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 196:2000
BALDOSAS CERÁMICAS. DETERMINACIÓN DEL
DESPRENDIMIENTO DE PLOMO Y CADMIO EN
BALDOSAS ESMALTADAS.
Primera Edición
CERAMIC TILES. DETERMINATION OF LEAD AND CADMIUM GIVEN OFF BY GLAZED TILES.
First Edition
DESCRIPTORES: Materiales de construcción, productos minerales y cerámicos, baldosas cerámicas, ensayos.
CO 02.07-328
CDU: 691
CIIU: 3691
ICS: 91.100.20
CDU: 691 CIIU: 3691
ICS: 91.100.20 CO 02.07-328
Norma Técnica BALDOSAS CERÁMICAS. NTE INEN
Ecuatoriana DETERMINACIÓN DEL DESPRENDIMIENTO DE 2 196:2000
Voluntaria PLOMO Y CADMIO EN BALDOSA ESMALTADA 2000-01
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece el método de ensayo para determinar el desprendimiento de plomo y
cadmio del esmalte de las baldosas cerámicas.
2. MÉTODO DE ENSAYO
2.1 Principio. Exposición de la superficie esmaltada de una baldosa cerámica a una solución de
ácido acético. Determinación de la cantidad de plomo y cadmio desprendido en la solución por un
método apropiado.
2.2 Equipos y materiales
2.2.1 Espectrofotómetro de absorción atómica. U otro aparato apropiado para el análisis de plomo y
cadmio en solución.
2.2.2 Sellador de silicona en un tubo o en un dispensador, que proporcione sellador de silicona clara
(preservación neutral) en forma de una tira de aproximadamente 6 mm de diámetro.
2.2.3 Cubierta impermeable, hecha de vidrio o plástico.
2.2.4 Detergente
2.2.5 Tela blanca, hecha de algodón o lino.
2.2.6 Probeta para medir
2.3 Reactivos
2.3.1 Durante el análisis, al menos que se indique otra cosa, usar solo los reactivos especificados en
ISO 6353-2 , en caso contrario, usar los reactivos de grado analítico conocido, y grado 2 cumpliendo
con lo especificado en ISO 3696.
2.3.2 Solución de ensayo.
2.3.2.1 Solución de ácido acético, 4% (V/V). Añadir 40 ml de ácido acético glacial (R 1 de ISO 6353-
2) a 960 ml de agua destilada de grado 2.
2.4 Tamaño de la muestra
2.4.1 Ensayar un mínimo de tres baldosas.
2.5 Preparación de los especímenes de ensayo
2.5.1 La superficie de una baldosa a ser ensayada debe estar limpia y libre de grasa u otro material
que pueda interferir con el desarrollo del ensayo. Para asegurar la limpieza, la baldosa debe ser
lavada completamente bajo una corriente de agua que contiene una pequeña cantidad de detergente
(2.2.4) y enjuagar con agua de grado 2, luego secar ya sea escurriendo o con una tela suave (2.2.5).
Después del lavado evitar la manipulación de la superficie esmaltada.
(Continúa)
______________________________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Materiales de construcción, productos minerales y cerámicos, baldosas cerámicas, ensayos.
-1- 1998-051
NTE INEN 2 196 2000-01
2.5.2 Aplicar una tira del sellador de silicona (2.2.2) de 6 mm de ancho, alrededor de todo el
perímetro de la superficie esmaltada. Asegurarse visualmente, que la tira esté completa y esté en
contacto con todo el perímetro de la superficie esmaltada. También asegúrese que sea
suficientemente alto para que permita un volumen suficiente de la solución (2.3.2) a ser añadido. La
altura mínima del sellador de silicona sobre la superficie esmaltada debe ser de 4 mm. Permitir que
el sellador seque durante la noche.
2.5.3 Medir y calcular el área A de la superficie que será ensayada, en decímetros cuadrados.
2.6 Procedimiento
2.6.1 Extracción con ácido acético.
2.6.1.1 Colocar cada baldosa en una superficie plana horizontal en una habitación con una
temperatura de (20 ± 2)°C. Llenar el volumen formado por la tira del sellador de silicona, con un
volumen, V, de solución de ensayo (2.3.2) medido a la misma temperatura usando la probeta
(2.2.6).
2.6.1.2 Colocar la cubierta (2.2.3) sobre la baldosa para minimizar la contaminación y la evaporación.
Una manera conveniente de hacer está ilustrado en la figura 1. Asegúrese que la temperatura de la
habitación permanezca a (20 ± 2)°C durante el ensayo y que el aparejo del ensayo esté protegido de
la luz solar u otras fuentes de luz.
FIGURA 1. Método conveniente para cubrir las baldosas durante el ensayo
2.6.1.3 Después de 24 horas, remover la cubierta, agitar el ácido completamente para asegurar la
homogeneidad y remover una alícuota de la solución para el análisis.
2.6.2 Determinación de plomo y cadmio
2.6.2.1 Determinar la cantidad de plomo y cadmio extraída por un método apropiado: un posible
método es la espectrofotometría de absorción atómica. Se debe considerar cualquier pequeña
cantidad de plomo y cadmio presentes en el reactivo y en el agua usados, por ejemplo por una
determinación de un blanco.
2.7 Cálculos
2.7.1 La masa de plomo (Pb) y cadmio (Cd) extraída por unidad de superficie ρ (M), expresada en
A
milímetros por decímetro cuadrado, se calcula mediante la ecuación siguiente:
(Continúa)
-2- 1998-051
NTE INEN 2 196 2000-01
V 1
ρA(M)= ρ(M)x x
100 A
En donde:
M = es el metal extraído (Pb ó Cd);
ρ (M) = es la concentración, en miligramos por litro, del metal, M, en el extracto,
determinado de acuerdo a lo especificado en 2.6.2;
V = es el volumen, en milímetros, de ácido acético añadido a la baldosa;
A = es el área, en decímetros cuadrados, de la superficie ensayada
2.8 Informe de resultados
2.8.1 El reporte del ensayo debe incluir la siguiente información:
a) referencia a esta norma;
b) una descripción de las baldosas, incluyendo la preparación de la muestra;
c) la concentración de la masa de plomo en el extracto, ρ (Pb), en miligramos por litro, y la masa de
plomo extraído por unidad de superficie, ρ (Pb), en miligramos por decímetro cuadrado;
A
d) la concentración de la masa de cadmio en el extracto, ρ (Cd), en miligramos por litro, y la masa
de cadmio extraída por unidad de superficie, ρ (Cd), en miligramos por decímetro cuadrado.
A
(Continúa)
-3- 1998-051
NTE INEN 2 196 2000-01
APÉNDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma internacional ISO 3696: 1987 Water for analytical laboratory use. Specification and test
methods.
Norma internacional ISO 6353-2: 1983Reagents for chemical analysis. Part 2: Specifications.
First series.
Z.2 BASES DE ESTUDIO
International Standard ISO 10545-15:1995(E). Determination of lead and cadmium given off by glazed
tiles. International Organization for Standardization. Geneve, 1995.
-4- 1998-051
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: TITULO: BALDOSAS CERÁMICAS. DETERMINACIÓN DEL Código:
NTE INEN 2 196 DESPRENDIMIENTO DE PLOMO Y CADMIO EN BALDOSA CO 02.07-328
ESMALTADA
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
1997-10-30 Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de a
Subcomité Técnico: CERÁMICA PLANA
Fecha de iniciación: 1998-02-19 Fecha de aprobación: 1998-05-07
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Dr. Julio Vintimilla (Presidente) UNIVERSIDAD DEL AZUAY
Ing. Remigio Segovia CERÁMICA RIALTO
Ing. Diego Loyola KERAMIKOS
Sr. Xavier Crespo KERAMIKOS
Ing. Silvana Zalamea UNIVERSIDAD ESTATAL DE CUENCA
Tlga. Germania Cabrera CERÁMICA CUENCA
Tlgo. Dany Serrano CERÁMICA CUENCA
Ing. Lucía Cabrera (Secretaria Técnica) INEN CUENCA
Otros trámites:
CARÁCTER: Se recomienda su aprobación como: OBLIGATORIA
Aprobación por Consejo Directivo en sesión de Oficializada como: Voluntaria
1999-09-29 como: Voluntaria Por Acuerdo Ministerial No. 990424 de 1999-11-30
Registro Oficial No. 1 de 2000-01-24
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección General: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]
Regional Guayas: E-Mail:[email protected]
Regional Azuay: E-Mail:[email protected]
Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]
URL:www.inen.gov.ec