Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2132 (2004) (Spanish):
Transformadores de distribución.
Transformadores reconstruidos
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 132:2004
Primera revisión
TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.
TRANSFORMADORES RECONSTRUIDOS.
Primera Edición
DISTRIBUTION TRANSFORMERS. RECONSTRUCTED TRANSFORMERS.
First Edition
DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores, transformadores reconstruidos y reparados
EL 04.02-413
CDU: 621.314
CIIU: 4101
ICS: 29.180
CDU: 621.314 CIIU: 4101
ICS: 29.180 ¡Error ! Marcador EL 04.02-413
NTE INEN
Norma Técnica TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN.
2 132:2004
Ecuatoriana TRANSFORMADORES RECONSTRUIDOS.
Primera revisión
Obligatoria
2004-03
1. OBJETO
1.1 Esta Norma establece los valores máximos permisibles de corriente sin carga (I ), pérdidas sin
o
carga (P ), pérdidas con carga a 85° C (P ), pérdidas totales (P) y voltaje de cortocircuito a 85° C
o c t
(U ), para transformadores de distribución reconstruidos, monofásicos y trifásicos, autorrefrigerados
zn
y sumergidos en líquido refrigerante, sin contenido de PCB.
2. ALCANCE
2.1 Se aplica a transformadores de distribución monofásicos reconstruidos de 3 a 333 kVA,
frecuencia 60 Hz, clase medio voltaje ≤ 25 kV , de 15 a 333 kVA frecuencia 60 hZ, clase medio
f-f
voltaje > 25 kV , y ≤ 34,5 kV , clase bajo voltaje ≤ 1,2 kV , y a transformadores de distribución
f-f f-f f-f
reconstruidos trifásicos de 15 a 2 000 kVA, frecuencia 60 Hz, clase medio voltaje ≤ 25 kV, de 75 a 2
000 kVA, clase medio voltaje > 25 kV y ≤ 34,5 kV, clase bajo voltaje ≤ 1,2 kV.
3. DEFINICIONES
3.1 Para los efectos de esta norma, se adoptan las definiciones contempladas en la NTE INEN 2
110 y la que a continuación se detalla.
3.1.1 Transformadores reconstruidos. Se consideran reconstruidos cuando se han cambiado
totalmente sus bobinas, aislamientos y el líquido aislante y por tanto inicia nuevamente su vida útil
como un transformador nuevo.
4. DISPOSICIONES GENERALES
4.1 El taller o fábrica que efectúa la reconstrucción del transformador deberá expedir,
completamente diligenciado, el correspondiente protocolo de pruebas debidamente respaldado por la
firma de un ingeniero Eléctrico colegiado.
5. REQUISITOS
5.1 Las pérdidas P , P y P para transformadores de distribución reconstruidos trifásicos y
o c t
monofásicos, se definirán como a continuación se detalla:
5.1.1 A los transformadores construidos a partir del año 2 000 se aumentará un 5 % de los valores de
pérdidas especificados en las NTE INEN 2 114 y 2 115 Segunda Revisión
5.1.2 A los transformadores construidos entre los años 1 995 y 1 999 se aumentará un 10 % de los
valores de pérdidas especificados en las NTE INEN 2 114 y 2 115 Segunda Revisión
5.1.3 A los transformadores construidos anteriores al año 1994 se aumentará un 15 % de los valores
de pérdidas especificados en las NTE INEN 2 114 y 2 115 Segunda Revisión
(Continúa)
__________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES: Ingeniería eléctrica, transformadores, transformadores reconstruidos y reparados.
-1- 2003-020
NTE INEN 2 132 2004-03
5.2 Para efectos de toma de muestras y recepción de transformadores reconstruidos, deberá aplicarse la
NTE INEN 2 111 Primera revisión.
5.3 A todo transformador reconstruido, deberá efectuársele las pruebas de rutina descritas en la NTE
INEN 2 111 Primera revisión.
6. ENSAYOS ELÉCTRICOS
6.1 Las pruebas se deberán realizar de acuerdo con la NTE INEN 2 111:2003 Primera revisión, teniendo
en cuenta que las pruebas de aislamiento deberán efectuarse al 100% para los transformadores
reconstruidos, de los valores establecidos en la NTE INEN 2 127.
7. ROTULADO
7.1 Todo transformador reconstruido, con placa de fábrica o no, y al cual se le haya modificado algún
parámetro original de fábrica, deberá llevar en lugar visible una placa de características.
7.2 La placa de características deberá cumplir con todas las especificaciones exigidas por la NTE INEN 2
130 y además contener el domicilio del taller o fábrica que efectuó la reconstrucción o reparación y la
fecha en que se realizó la misma.
7.3 En caso de conservarse la placa original, por no haberse modificado ninguno de los valores, el
reparador deberá adicionar una placa nueva que contenga la siguiente información: domicilio del taller o
fábrica, razón social del mismo e impedancia del transformador.
7.4 La ubicación de la placa de características deberá se adyacente a la placa original si existe, o en su
lugar si no existe.
(Continúa)
-2- 2003-020
NTE INEN 2 132 2004-03
APÉNDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 110:1998 Transformadores. Definiciones.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 111:2003 Transformadores de distribución. Pruebas
eléctricas. (1ra. Revisión)
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 114:2003 Transformadores de distribución nuevos
monofásicos. Valores de corriente sin carga,
pérdidas y voltaje de cortocircuito. (2da. Revisión)
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 115:2003 Transformadores de distribución nuevos trifásicos.
Valores de corriente sin carga, pérdidas y voltaje de
cortocircuito. (2da. Revisión)
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 127:1998 Transformadores. Niveles de aislamiento.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2 130:1998 Transformadores. Placa de características
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma Técnica Colombiana ICONTEC 1 954:1994 Electrotecnia. Transformadores reconstruidos y
reparados. Requisitos. Instituto Colombiano de Normas Técnicas. Bogotá, 1994.
-3- 2003-020
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: TITULO: TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN. Código:
NTE INEN 2 132 TRANSFORMADORES RECONSTRUIDOS. EL 04.02-413
Primera revisión
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo 1998-02-12
2003-01-24 Oficialización con el Carácter de Obligatoria
por Acuerdo No. 0174 de 1998-03-18
publicado en el Registro Oficial No. 286 de 1998-03-30
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de a
Subcomité Técnico: Electrotecnica. Transformadores de distribución
Fecha de iniciación: 2003-01-24 Fecha de aprobación: 2003-01-24
Integrantes del Subcomité Técnico:
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Ing. Manuel Otorongo (Presidente) EMPRESA ELECTRICA AMBATO
Ing. Ramiro Rosero EMPRESA ELECTRICA RIOBAMBA
Ing. Roque Arroyo ECUATRAN
Ing. Gonzalo E. Bravo EEQSA/CIEEPI
Ing. José Espín EEQSA
Ing. Wilson Cevallos EMELMANABÍ
Ing. Jorge Vega EMELMANABÍ
Sr. Carlos Pinto INELMO
Ing. Miguel Prado E.E. SANTO DOMINGO
Ing. Mario Burgos EMELNORTE
Ing. Vilma Morejón EMELNORTE
Ing. Damián Merchán E.E. CENTRO SUR
Ing. Freud Paredes M. ABB
Ing. Antonio Bayas E.P.N.
Ing. Carlos Ramos ELEPCOSA
Ing. Guillermo Layedra A. (Secretario Técnico) INEN
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 2003-12-18
Oficializada como: Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 04 084 de 2004-02-11
Registro Oficial No. 287 de 2004-03-08
Instituto Ecuatoriano de Normalización, INEN - Baquerizo Moreno E8-29 y Av. 6 de Diciembre
Casilla 17-01-3999 - Telfs: (593 2)2 501885 al 2 501891 - Fax: (593 2) 2 567815
Dirección General: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Normalización: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Certificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Verificación: E-Mail:[email protected]
Área Técnica de Servicios Tecnológicos: E-Mail:[email protected]
Regional Guayas: E-Mail:[email protected]
Regional Azuay: E-Mail:[email protected]
Regional Chimborazo: E-Mail:[email protected]
URL:www.inen.gov.ec