Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠ EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all,
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace,
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 2107 (1998) (Spanish): Herramientas
manuales. Badilejos. Requisitos e inspección
INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN
Quito - Ecuador
NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2 107:1998
HERRAMIENTAS MANUALES. BADILEJOS. REQUISITOS
E INSPECCIÓN.
Primera Edición
HAND TOOLS. TROVELS. SPECIFICATIONS AND INSPECTION.
First Edition
DESCRIPTORES: Herramientas manuals, badilejos, requisitos.
MC 03.01-427
CDU: 622.232./233
CIIU: 3811
ICS: 25.140
CDU:622.232/233 CIIU: 3811
ICS:25.140 MC 03.01-427
¡Error! Marcador
Norma Técnica HERRAMIENTAS MANUALES. NTE INEN
Ecuatoriana BADILEJOS. 2 107:1998
Obligatoria REQUISITOS E INSPECCIÓN. 1998-05
1. OBJETO
1.1 Esta norma establece los requisitos que deben cumplir los badilejos destinados para el uso en la
construcción.
2. DEFINICIONES
2.1 Para efectos de esta norma se adopta la siguiente definición.
2.1.1 Badilejo (bailejo) o llana de albañil. Herramienta compuesta de una plancha de acero y un
mango o asa, que usan los albañiles para allanar los materiales en la construcción.
3. REQUISITOS
3.1 Requisitos específicos
3.1.1 Mango. Puede ser de madera o de plástico. La madera empleada para los mangos de los
badilejos deben ser de cualquiera de las especies que tengan una densidad mínima de 0,54 g/cm3
cuando tenga un contenido de humedad del 12%, además la superficie del mango debe ser lisa y
estar exenta de nudos u otros defectos que debiliten o puedan reducir la vida útil del mango,
3.1.2 Hoja y vástago. El acero empleado para la fabricación de la hoja y el vástago deben ser de
acero similar al tipo SAE 1050 o 1055.
3.1.3 Dureza. La hoja del badilejo o llana debe estar templada y revenida y tendrá una dureza
comprendida entre 44 y 53 HRc.
3.1.4 Elasticidad. Después del ensayo especificado en el numeral 5.3 la hoja no presentará
deformaciones.
3.1.5 Rigidez. Después del ensayo especificado en el numeral 5.4, la distancia entre el mango y la
tabla no debe disminuir en más de 2 mm, ver figura 3.
3.1.6 Dimensiones. Las dimensiones del badilejo deben ser las indicadas en la figura 1 y tabla 1.
(Continúa)
_________________________________________________________________________________
DESCRIPTORES. Herramientas manuales, badilejos, requisitos.
-1- 1996-070
NTE INEN 2 107 1998-05
FIGURA 1. Badilejo
(Continúa)
-2- 1996-070
NTE INEN 2 107 1998-05
TABLA 1. Dimensiones de los badilejos (mm)
TIPO L1 A VASTAGO TOL. r MANGO
φ L2 φ TOL.
1 150 80 8 6 130 35
2 170 90 8 8 130 35
3 200 100 8 ± 5% 10 130 35 ± 5%
4 220 110 8 12 130 35
5 240 130 8 14 130 35
6 280 130 8 16 130 35
3.2 Requisitos complementarios
3.2.1 Fijación. El vástago del badilejo o llana debe ser pasante, de sección poligonal y estará
diseñado de tal forma que una vez remachado en la parte posterior del mango, impida el
movimiento.
3.2.2 Hoja. La hoja del badilejo o llana debe ser forjada en una sola pieza.
3.2.3 Protección de la hoja. Debe estar totalmente barnizada.
3.2.4 Acabado. La hoja del badilejo debe estar exenta de grietas, rebabas, pliegues de forjado u
otros defectos.
4. INSPECCIÓN
4.1 Se realizará inspección visual a todas las unidades de la muestra que componen el lote, para
determinar si cumplen con los requisitos establecidos en esta norma.
4.2 Muestreo
4.2.1 Los badilejos o llanas de un mismo tipo constituirá un lote.
4.2.2 Para asegurar la conformidad con norma, se realizarán ensayos de dureza, elasticidad y
rigidez en cada uno de los lotes separadamente. El tamaño de la muestra de badilejos que se
seleccionará de acuerdo con la tabla 2 y los elementos se tomarán al azar.
TABLA 2. Muestreo
Tamaño de la
Tamaño de la
muestra para Número permitido
Tamaño del lote muestra para
verificar de defectuosos
ensayos
requisitos
91 a 150 8 1 3
151 a 280 13 1 3
281 a 500 13 1 3
501 a 1 200 20 2 5
1 201 o más 32 3 5
(Continúa)
-3- 1996-070
NTE INEN 2 107 1998-05
4.2.3 El proveedor suministrará un certificado con las características químicas del material,
reservándose el comprador el derecho de realizar los ensayos correspondientes.
4.3 Aceptación o rechazo
4.3.1 Si los badilejos o llanas sometidos a ensayos, satisfacen los requisitos establecidos en esta
norma y cumplen con el número permitido de defectuosos de la tabla 2, se acepta el lote, caso
contrario, se rechaza.
4.3.2 Cuando se realicen ensayos químicos del material, las condiciones de aceptación y rechazo
serán convenidas en mutuo acuerdo entre el proveedor y el comprador.
4.4 Marcado y rotulado
4.4.1 Todos los badilejos o llanas deben ser marcados, con caracteres visibles, con el nombre o
marca registrada del fabricante.
5. MÉTODOS DE ENSAYO
5.1 Análisis químico del material. Se debe efectuar según las NTE INEN: 118 y 120.
5.2 Dureza. Para determinar la dureza Rockwell, se realizará siguiendo el método especificado en
la NTE INEN 125.
5.3 Elasticidad
5.3.1 Procedimiento. Se sujeta la punta de la hoja del badilejo o llana entre las mordazas de una
prensa, de tal forma que sujeta diste 20 mm del borde superior de la prensa. Una vez sujeta la hoja
del badilejo se aplica en el mango una fuerza tal que la hoja sufra una inclinación de 45° como
mínimo, como se indica en la figura 2, manteniéndose en esta posición durante un minuto.
5.4 Rigidez
5.4.1 Procedimiento. Se sujeta la punta de la hoja del badilejo o llana con un listón y una cuña como
se indica en la figura 3, se mide la distancia entre la tabla y el mango y se aplica sobre el punto
medio del mango una carga de 50 kg durante 2 minutos. Luego se retira la carga y se mide
nuevamente la distancia entre la tabla y el mango.
(Continúa)
-4- 1996-070
NTE INEN 2 107 1998-05
FIGURA 2
FIGURA 3
(Continúa)
-5- 1996-070
NTE INEN 2 107 1998-05
APENDICE Z
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 118:1975 Aceros. Determinación del contenido de
manganeso. Método espectofotométrico.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 120:1975 Aceros. Determinación del contenido total de
carbono. Método gravimétrico.
Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 125:1984 Determinación de la dureza Rockwell
Z.2 BASES DE ESTUDIO
Norma Argentina IRAM 5178 Cuchara de albañil. Instituto Argentino de Racionalización de
Materiales. Buenos Aires, 1962.
-6- 1996-070
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Documento: TITULO: HERRAMIENTAS MANUALES. BADlLEJOS. Código:
NTE INEN 2 107 REQUISITOS E INSPECCIÓN MC 03.01-427
ORIGINAL: REVISIÓN:
Fecha de iniciación del estudio: Fecha de aprobación anterior por Consejo Directivo
1994-05-15 Oficialización con el Carácter de
por Acuerdo No. de
publicado en el Registro Oficial No. de
Fecha de iniciación del estudio:
Fechas de consulta pública: de a
Comité Interno :
Fecha de iniciación: 1995-03-30 Fecha de aprobación: 1995-08-07
Integrantes del Comité Interno:
NOMBRES: INSTITUCIÓN REPRESENTADA:
Dr. Ramiro Gallegos (Presidente) SUBDIRECTOR TÉCNICO
Ing. Elizabeth Guerra DIRECCIÓN DE DESARROLLO Y
CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Ing. Marco Narváez DIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN FÍSICA
Dra. Susana Silva DIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN ANALÍTICA
Ing. Enrique Troya DIRECTOR DE PESAS Y MEDIDAS Y
PROTECCIÓN Al CONSUMIDOR
Arq. Luis Fernando Moreno (Secretario Técnico) DIRECCIÓN DE PESAS Y MEDIDAS Y
PROTECCIÓN Al CONSUMIDOR
Otros trámites:
El Consejo Directivo del INEN aprobó este proyecto de norma en sesión de 1998-04-21
Oficializada como: Obligatoria Por Acuerdo Ministerial No. 244 de 1998-05-15
Registro Oficial No. 325 de 1998-05-26