Table Of ContentRepublic of Ecuador
≠  EDICT OF GOVERNMENT ±
In order to promote public education and public safety, equal justice for all, 
a better informed citizenry, the rule of law, world trade and world peace, 
this legal document is hereby made available on a noncommercial basis, as it 
is the right of all humans to know and speak the laws that govern them.
NTE INEN 1886 (1992) (Spanish): Carbonato de
sodio para uso industrial. Determinación del
contenido de bicarbonato de sodio (Método
volumétrico)
CDU:   661.883.622 
CIIU: 3511      QU 03.01-318 
 
      
Norma Técnica  CARBONATO DE SODIO PARA USO INDUSTRIAL.  INEN 1 886 
Ecuatoriana  DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE BICARBONATO   
Obligatoria  DE SODIO (METODO VOLUMETRICO)  1990-05 
  
 
 
1. OBJETO 
n   
ó
ci 1.1 Esta norma describe el método para determinar el contenido de bicarbonato de sodio en el 
c
u carbonato de sodio para uso industrial. 
d
o  
r
p
e  
r
a la   
d 2. ALCANCE 
bi
hi  
o
r 2.1 Esta norma se aplica a productos que tengan un contenido de bicarbonato de sodio igual o 
P
–  mayor que 0,2% (m/m). 
r 
do  
a
u  
c
E 3. RESUMEN 
o-
uit  
Q 3.1  Consiste  en  la  conversión  del  bicarbonato  de  sodio  contenido  en  una  muestra,  en 
– 
o  carbonato de sodio, por la adición en exceso conocida de hidróxido de sodio. La precipitación del 
r
ag carbonato de sodio por medio del cloruro de bario y la valoración del exceso de hidróxido de 
m
Al sodio, con ácido clorhídrico, usando fenolftaleína como indicador. La cantidad de hidróxido de 
y  sodio gastado corresponde al bicarbonato de sodio contenido en la muestra. 
29   
8-
E  
no  4. REACTIVOS 
e
r  
o
M
4.1 Durante el análisis utilizar únicamente reactivos de grado analítico y agua destilada o de pureza 
o 
riz equivalente, libre de óxido de carbono y a temperatura ambiente. 
e
u  
q
a 4.2 Solución de cloruro de bario dihidratado (Ba CI  . 2 H O), 100 g/I  
B 2 2
–   
9 
9 4.3 Acido clorhídrico, solución volumétrica estándar 1 N. 
9
3
1-  
0
7- 4.4 Hidróxido de sodio, solución volumétrica estándar 0,1 N 
1
a   
sill 4.5 Solución indicadora de rojo de metilo (5 g/I). Disolver 5 g de rojo de metilo, en un litro de 
a
C etanol.  
– 
N   
E
N  
n, I 5. EQUIPO 
ó
ci  
a
z 5.1 Material usual de laboratorio y en particular los siguientes: 
ali
m  
r
o  
N
e  5.1.1 Balanza analítica, sensibilidad 0,001 g 
d
o   
n
a  
ri
o
at 5.1.2 Erlenmeyer de 500 cm3   
cu  
E
o   
ut  
stit  
n
I  
 
 
 
 (Continúa)  
____________________________________________________________________________________ 
-1- 1991-061
NTE INEN 1 886    1992-03 
 
 
 
 
5.1.3 Bureta, de 50 cm3 graduada cada 0,1 cm3. 
 
5.1.4 Vidrio de reloj 
 
5.1.5 Agitador magnético 
 
5.1.6 Equipo de protección personal adecuado para laboratorio 
 
 
6. PROCEDIMIENTO 
 
 
6.1 La determinación efectuar por duplicado 
 
6.2 Pesar 5 ± 0,1 g de muestra, sobre un vidrio de reloj 
 
6.3 Verter cuidadosamente la muestra (6.2) en el Erlenmeyer, que contiene aproximadamente 
300 cm3 de agua destilada y 50 cm3 de la solución de hidróxido de sodio (4.4). 
 
6.4 Disolver completamente la muestra y agregar, lentamente y con agitación, 170 cm3 de la 
solución de cloruro de bario (4.2). 
 
6.5 Tapar el Erlenmeyer con un tapón de caucho y agitar vigorosamente durante 30 s. 
 
6.6 Dejar reposar durante 5 min., añadir 4 gotas de solución de fenolftaleína. Titular el exceso de 
hidróxido de sodio con solución de ácido clorhídrico (4.3), (ver nota 1), dejar caer el ácido gota a gota y 
agitar constantemente. Detener el procedimiento antes del punto de viraje del indicador. 
 
6.7 Ensayo en blanco. Paralelamente con el análisis y siguiendo el mismo procedimiento anterior, 
realizar una determinación en blanco para determinar la concentración de la solución volumétrica 
estándar de hidróxido de sodio, la misma que puede estar parcialmente carbonatada. Para 
este fin, determinar el volumen de la solución volumétrica estándar de ácido clorhídrico capaz 
de neutralizar 50 cm3 de la solución de hidróxido de sodio, en presencia de cloruro de bario, tal 
como se indica en los numerales 6.3, 6.4 y 6.5, pero sin la muestra de análisis. 
 
 
7. CALCULO 
 
7.1 El contenido de bicarbonato de sodio se calcula mediante la ecuación siguiente; 
 
 
  
=  =   
    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
__________________ 
NOTA 1. Si el volumen de la solución volumétrica estándar de ácido clorhídrico (4.3) usada en la titulación 
anterior excede 1 cm3, repetir la determinación con una cantidad mínima de solución volumétrica estándar 
de hidróxido de sodio. 
 
      (Continua) 
 
-2- 1991-061
NTE INEN 1 886    1992-03 
 
 
 
En donde: 
 
% B     =  contenido de bicarbonato de sodio, porcentaje en masa 
 
m       =  masa de la muestra, expresada en gramos   
 
Vo      =   volumen en cm3 de la solución volumétrica estándar 0,1 N de hidróxido de sodio,  
        gastado en la  titulación. 
 
V =  volumen en cm3 de la solución volumétrica estándar 1 N de ácido clorhídrico, gastado  
1      
        en el ensayo en blanco. 
 
V =  volumen en cm3 de la solución volumétrica estándar 1 N de ácido clorhídrico,  
2      
        gastado en  la titulación. 
 
T     =  concentración de la solución volumétrica estándar 0,1 N de hidróxido de sodio, y es  
      igual a V /50 
1
 
50      =  volumen en cm3 de la solución de hidróxido de sodio necesario para neutralizar la  
        solución volumétrica de ácido clorhídrico.   
 
0,08402  =  masa en gramos del bicarbonato de sodio, que corresponde exactamente a 1 cm3 de  
la solución de ácido clorhídrico. 
 
 
8. ERRORES DE METODO 
 
8.1 La diferencia entre los resultados de una determinación efectuada por duplicado no debe exceder del 
5% del valor promedio de ambos ensayos, en caso contrario debe repetirse la determinación. 
 
 
9. INFORME DE RESULTADOS 
 
 
9.1 Como resultado final, debe reportarse la media aritmética de los resultados de la determinación. 
 
9.2 Debe indicarse el método usado y el resultado obtenido, debe incluirse, además, cualquier 
condición  no  especificada  en  esta  norma  o  considerada  como  opcional,  así  como  cualquier 
circunstancia que puede haber influido sobre el resultado. 
 
9.3 Deben incluirse todos los detalles para la completa identificación de la muestra. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
(Continua) 
-3- 1991-061
NTE INEN 1 886    1992-03 
 
 
 
APENDICE Z 
 
 
Z.1 DOCUMENTOS NORMATIVOS A CONSULTAR 
 
 
 Esta norma no requiere de otras para su aplicación. 
 
 
Z.2 BASES DE ESTUDIO 
 
Norma Peruana ITINTEC 311.247 Productos químicos industriales, Carbonato de sodio para uso 
industrial. Determinación del bicarbonato de sodio. Método volumétrico. Instituto de Investigación 
Tecnológica Industrial y de Normas Técnicas. Lima. 1982, 
 
Norma Internacional ISO 741.  Sodium  Carbonate  for  industrial  use.  Determination  of  sodium 
hydrogen  carbonate  content,  Titrimetric  method.  International  Organization  for  Standarization. 
Geneve. 1976. 
-4- 1991-061
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 
  
NTE INEN 1 886