Table Of ContentTesis de Posgrado
NNeeuurroottrraannssmmiissoorreess yy ssuuss
rreecceeppttoorreess eenn llaa mméédduullaa eessppiinnaall ddee
rraattaass ddiiaabbééttiiccaass
Dorfman, Verónica Berta
2003
Tesis presentada para obtener el grado de Doctor en Ciencias
Biológicas de la Universidad de Buenos Aires
Este documento forma parte de la colección de tesis doctorales y de maestría de la Biblioteca
Central Dr. Luis Federico Leloir, disponible en digital.bl.fcen.uba.ar. Su utilización debe ser
acompañada por la cita bibliográfica con reconocimiento de la fuente.
This document is part of the doctoral theses collection of the Central Library Dr. Luis Federico
Leloir, available in digital.bl.fcen.uba.ar. It should be used accompanied by the corresponding
citation acknowledging the source.
Cita tipo APA:
Dorfman, Verónica Berta. (2003). Neurotransmisores y sus receptores en la médula espinal de
ratas diabéticas. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires.
http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_3662_Dorfman.pdf
Cita tipo Chicago:
Dorfman, Verónica Berta. "Neurotransmisores y sus receptores en la médula espinal de ratas
diabéticas". Tesis de Doctor. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos
Aires. 2003. http://digital.bl.fcen.uba.ar/Download/Tesis/Tesis_3662_Dorfman.pdf
DDiirreecccciióónn:: Biblioteca Central Dr. Luis F. Leloir, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires. CCoonnttaaccttoo:: [email protected]
Intendente Güiraldes 2160 - C1428EGA - Tel. (++54 +11) 4789-9293
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
NEUROTRANSMISORES Y SUSRECEPTORES EN
LA MÉDULA ESPINAL DE RATAS DIABÉTICAS
Autora: Lic. Verónica Berta Dorfman
Director: Dr. Héctor Coiríní
Tesis presentada para optar por el título de
Doctor de la Universidad de Buenos Aires
Laboratorio de Neurobiología
Instituto de Biología y Medicina Experimental
Vta. De Obligado 2490. Buenos Aires
3 :
2003 6 6 2
Verónica Berta Dmfinun
Agradecimientos
Agradecimientospersonales
A mis hijas, mi luz, mi razón de ser, por prestarme su tiempo de mamá para mi
desarrollopersonal, porcontagianne con su chispa, su ingenuidad y su felicidad, por
darme todo sin esperar nada acambio.
A mi esposo, por bancarme y alentanne, por darme todos los días la dosis de energía
que necesito para enfrentar la vida y salir adelante, estando siempre al lado mío
construyendo nuestra historia, en las buenas y en lasmalas.
A mispadres, por estimularrne y apoyarme siempre, por enseñarme a enfrentar grandes
desafios sin confonnarme. A mi mamá, por ser mi ejemplo de mujer, de madre, de
profesional. A mipapá, por ser mi ejemplo de tenacidad y fuerza de progreso.
A mis hermanos, a mi hermano Esteban que pone todo su esfuerzo en comprender mis
explicaciones y me alienta para que siga con mi camino (aunque no entienda mucho de
qué se trata), a mi hermano Leandro, el nuevo “científico” de la familia, quien me
infunde la energía del que recién descubre y se enamora de la ciencia y que además,
comparte mi lenguaje.
A misfamiliares y amigos, por apoyarmeaún cuando nunca hayan comprendido de qué
se trata esto de la investigación e intenten disimular su impresión cada-vez que les
cuento lo que hago en el laboratorio.
A todos quienes que comparten conmigo la espera de los resultados en cada concurso a
beca del CONICET yme alientan y animan.
Agradecimientosmásformales
Al Dr. Héctor Coirini, por darme la posibilidad de realizar mi tesis en un ambiente de
absoluta comprensión, por haberme enseñado, guiado y apoyado continuamente, por su
humildad y su permanenete predisposición para escucharme y aconsejarme. Gracias por
darme suconfianza ypor creer en mi.
Algrupo de trabajo, Cristina, Julio y Shadow, por su amistad, sus consejos ypalabras
de aliento, su apoyo, su disposición para ayudarme y resolverme problemas. A Cristina,
por su inmensa generosidad, su constante preocupación por hacerme sentir como en
casa y su mano mágica para los animales de experimentación. A Julio, por su aliento y
colaboración desinteresada. AShadow, por sucompañía.
AI Dr. Francisco Capani del Instituto “De Robertis”, por su invalorable ayuda en el
análisis mediante microscopía electrónica
Al Dr. Juan José Lo'pez Costa del Instituto “De Robertis”, por su invalorable
colaboración en el estudio de la reactividad NADPH diaforasa.
Al Dr. Libertun y al Bioquímica Paolo Catoneo, por su colaboración para la medición
de GABA por HPLC.
A la Dra. Damasia Becú de Villalobos, por su colaboración en la medición de
testosterona y la supervisión de mi trabajo durante el año 2000.
A laDra. Alicia Faletti, por su colaboración en lamedición de lasbeta-endorfinas.
AIpersonal del Bioterio del IByME: Débora, Saul, Hugo y Omar, por su inestimable
colaboración en el mantenimiento de los animales de experimentación.
A los Doctores Eduardo Charreau y Alejandro De Nicola, por su buena disposición
para permitinne realizar mi Tesis Doctoral en el IByME.
A todos los integrantes del lByME, que de una u otra forma contribuyeron a hacer
realidad esta, mi tesis doctoral
Al Consejo Nacional de Investigacione Científicas y Técnicas (CONICET), por
otorgarme labeca que me permitió realizar mi trabajo de Tesis Doctoral.
A la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología, por permitirme el acceso sencillo
y gratuirto a los trabajos científicos internacionales que necesité para desarrollar la
Tesis.
VerónicaBerla Dorfinun
Difusión de los resultados obtenidos en la presente tesis:
Publicaciones en revistas cientificas:
l- Changes in motoneuronal morphology of the sexual dimorphic nuclei in the spinal
cord of streptozotocin-diabetic rats. (Enviado 2003). Verónica Dorfman, María
Cristina Vega, Héctor Coirini.
2- Changes in benzodiazepine receptor sites in the lumbar spinal cord of diabetic rats.
(Enpreparación).Vérónica Dorfman, MaríaCristinaVega, Héctor Coirini.
3- Benzodiazepine receptor sites in the lumbar spinal cord of ageing rats. (En
preparación).Verónica Dorfman, María CristinaVega,Héctor Coirini.
4- Insulin growth factor I in the lumbar spinal cord of streptozotocin-diabetic rats. (En
preparación).Verónica Dorfman, María CristinaVega,Héctor Coirini.
Comunicacionesen congresosy reuniones cientificas:
l- H. Coirini, V. B. Dorfman, M. C. Vega, V. C. Engrassi. Animal models with low
levels of testosterone. Influence on motoneurones morphology of the rat spinal cord..
Sociedad Argentina de Biología, Jornada interdisciplinaria Endocrinología y Biología
de laReproducción, 03/12/98.
2- Dorfman, V.B., M.C. Vega, I-I.Coirini. La inducción de diabetes con streptozotocina
produce cambios en la densidad de los receptores para flunitrazepán en la médula
espinal de rata. Xll Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba (SBC),
28/06/99-02/07/99
3- Dorfman, V.B., M.C. Vega, H. Coirini. Changes on benzodiazepine receptors
density in the lumbar spinal cord of diabetic rats. 29th Annual Meeting of the Society
forNeuroscience U.S.A, 23-28 de octubre de 1999.
lll
4- Dorfman, V.B., M.C. Vega, H. Coirini. Receptores para benzodiazepinas (R-BZ) en
Iamédula espinal lumbar de ratas macho: efecto de gonadectomía (GDX) y tratamiento
con propionato de testosterona(TP). Sociedad Argentina de Investigación Clínica
(SAIC) XLIV Reunión Científica, l7-20/l l/99. Medicina, noviembre 1999, vol. 59, N°
5/2, pag. 598.
5- Dorfman, V.B., M.C. Vega, H. Coirini. Receptores para vasopresina VlA en la
médula espinal de ratas con tratamiento neonatal con monosodio glutamato (MSG).
Sociedad Argentina de Investigación Clínica (SAIC) XLIV Reunión Científica, l7
20/11/99. Medicina, noviembre 1999, vol. 59, N° 5/2, pag. 601.
6- Dorfman, V.B.,¡M.C. Vega, H. Coirini. Benzodiazepine receptors in the lumbar
spinal cord of agingtrats. 30th Annual Meeting of the Society for Neuroscience. New
Orleans Convention Center, New Orleans, Louissianna, U.S.A, 4-9 deNoviembre de
2000 (Annual Meeting - Society for Neuroscience Abstracts 26 (l) : 632, 2000 - Abst
237.10).
7- Dorfman, V.B., M.C. Vega, H. Coirini. Cambios en la expresión de lGF-l en
médula espinal de ratas tratadas con monosodio glutamato. XLV Reunión Científica de
la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, HotelzTorres de Manantiales Appart
Hotel, Mar del Plata, Argentina, 19-24 de Noviembre del 2000. Medicina ll/OO, vol.60
(5/2): 811 - Abstract 332.
8- Dorfman, V.B., M.C. Vega, I-l.Coirini. Receptores para Benzodiazepinas en médula
espinal lumbar de animales con desarrollo temprano y envejecimiento. XLV Reunión
Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, HotelzTorres de
Manantiales Appart Hotel, Mar del Plata, Argentina; 19-24 de Noviembre del 2000.
Medicina ll/OO, vol. 60 (5/2):.809 - Abstract 325.
9- Dorfman, V.B., M.C. Vega, I-l. Coirini. Changes on insulin-like growth factor l
(lGF-l) expression in the lumbar spinal cord of monosodium glutamate (MSG) treated
rats.Jomada sobre Mecanismos de Reconocimiento y Diferenciación Celular. Sociedad
Argentina de Biología, Instituto de Biología y Medicina Experimental, Buenos Aires,
Argentina, lro de Diciembre del 2000. (Biocell 25 (2): 190,2001 - (Abstr 40)).
10- Dorfman, V.B.. Neurotransmisores y sus receptores en médula espinal lumbar.
lras. Jornadas de Tesistas del área Biomédica. Facultad de Farmacia y Bioquímica,
Universidad de Buenos Aires, 29-30 de Octubre de 2001.
Verónica Berta Dmfimm
11- Dorfman, V.B., M.C. Vega y H. Coirini. Baclofen binding in the lumbarspinal
cord of male rats. 31th Annual Meeting of the Society for Neuroscience. San Diego
California U.S.A, 10-15 de Noviembre de 2001 (Annual Meeting - Society for
Neuroscience Abstracts 27, 2001 - Abst 603.4).
12- Dorfman, V.B., M.C. Vega y H. Coirini. Expresión de lGF-l en médula espinal de
ratas diabéticas.XLVI Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación
Clínica, Hotel: 13 de Julio lntersur, Mar del Plata, Argentina, 14-17 de Noviembre del
2001. Medicina 61 (5/2): 756, 2001. (Abstract 335).
13- Dorfman, V.B.,:MC. Vega y I-I.Coirini. Cambios en los niveles de receptores para
GABA-B con la edad en la médula espinal lumbar. XLVI Reunión Científica de la
Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Hotel: 13de Julio Intersur, Mar del Plata,
Argentina, 14-17 de Noviembre del 2001. Medicina 61 (5/2): 756, 2001. (Abstract 336).
14- Dorfman, V.B., M.C. Vega y H. Coirini. Expression of insuline growth factor l
(IGF-l) in the spinal cord ofdiabetic rats. III Jornada Multidisciplinaria de la Sociedad
Argentina de Biología, Instituto de Biología y Medicina Experimental, Buenos Aires,
Argentina, 7de Diciembre del 2001. (Biocell 00 (O),2002 - Abstr 39).
15- Dorfman, V.B., J.J. Lopez-Costa», J.C. Bayona, F. Capani, C.F. Loidl, C. Vega, 1-1.
Coirini. Acción de insulina sobre la expresión de NADPH-diaforasa en la médula
espinal de ratas diabéticas. XVII Reunión Anual de 1a Sociedad Argentina de
Neuroquímica, Hotel de Los Gastronómicos, Los Cocos, Sierras de Córdoba,
Argentina, 23 al 25 de Octubre de 2002.(Abstract P24, Libro de resúmenes pp 91)
16- Capani, F, V.B. Dorfman, J.C. Bayona, C. Vega, J.J. Lopez-Costa, M. Rey Funes,
C.F. Loidl y H. Coirini. Insulina revierte las alteraciones neuronales presentes en el
núcleo dorso-medial (DMN) de la médula espinal lumbar de animales diabéticos. XVll
Reunión Nacional de la Sociedad Argentina de Neuroquímica. Hotel de Los
Gastronómicos, Los Cocos, Sierras de Córdoba, Argentina, 23 al 25 de Octubre de
2002.(Abstract P59, Libro de resúmenes pp 126)
17- Dorfman, V.B., J.J. Lopez-Costa, M.C. Vega, JC. Bayona, F. Capani y I-I.Coirini.
NADPH-diaforasa en la médula espinal lumbar de ratas diabéticas XLVII Reunión
Científica de 1a Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Hotel: 13 de Julio
Verónica Berta Dmfimm
- "Modificaciones en receptores de sistema gabaérgico en la médula espinal lumbar
durante el desarrollo temprano y el envejecimiento". Presentado en el Instituto de
Biología yMedicina Experimental el 31/06/00.
- "Distribución de IGF-l en médula espinal lumbar de animales con disfunción sexual".
Presentado en el Instituto de Biología y Medicina Experimental el 21/11/01.
Intersur, Mar del Plata, Argentina, 20-23 de Noviembre del 2002. Medicina 62 (5): 42],
2002. (Abstract ll9).
18- Dorfman, V.B., Paolo Catalano, J.C. Bayona, M.C. Vega, C. Libenun y H. Coirini.
Alteraciones en los niveles de neurotransmisores en la médula espinal lumbar (MEL) de
animales diabéticos. XLVII Reunión Científica de la Sociedad Argentina de
Investigación Clínica, Hotel: 13 de Julio Intersur, Mar del Plata, Argentina, 20-23 de
Noviembre del 2002. Medicina 62 (5): 421, 2002. (Abstract 120).
19- Bayona, J.C.; A.G. Faletti, V.B. Dorfman, M.C. Vega y H. Coirini. Relación entre
neuroesteroides y el sistema opioide en la médula espinal lumbar (MEL). XLVII
Reunión Científica de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica, Hotel: 13 de
Julio Intersur, Mar del Plata, Argentina, 20-23 de Noviembre del 2002. Medicina 62 (5):
421, 2002. (Abstract 121).
20- Bayona J.C., G.A. Faletti, V.B. Dorfman, M.C. Vega, H. Coirini. Neurosteroids
and opioid system in lumbar spinal cord. IV Jornada Multidisciplinaria de la Sociedad
Argentina de Biología, Instituto de Biología y Medicina Experimental, Buenos Aires,
Argentina, 5-6 de Diciembre del 2002. (Abstract P50)
21- Dorfman, V.B., P. Catalano, J.C. Bayona, M.C. Vega, C. Libertun, H. Coirini.
Alteration of neurotransmiter levels in lumbar spinal cord of diabetic rats. IV Jornada
Multidisciplinaria de la Sociedad Argentina de Biología, Instituto de Biología y
Medicina Experimental, Buenos Aires, Argentina, 5-6 de Diciembre del 2002. (Abstract
P51)
22- Dorfman, V.B., J.J. López-Costa, J.C. Bayona, M.C. Vega, F. Capani, I-I.Coirini.
Modulation of NADPH-diaphorase in the lumbar spinal cord of diabetic rats. IV
Jornada Multidisciplinaria de la Sociedad Argentina de Biología, Instituto de Biología y
Medicina Experimental, Buenos Aires, Argentina, 5-6 de Diciembre del 2002. (Abstract
P52)
Seminariospresentados:
- "Alteraciones en receptores para benzodiazepinas (R-BZ) en animales con disfunción
sexual". Presentado en el Instituto de Biología yMedicina Experimental el 15/09/99.
VI
VerónicaBerta Dalfimm
Abreviaturas
¡25' Yodo
Tritio
ABC Complejo avidina biotina
ACTH Hormona adrenocorticotrofina
ADN Ácido desoxirribonucléico
ADX Adrenalectomía
AE Actividad específica
AMPc Adenosin monofosfato cíclico
ANOVA Analisis de varianza
ARNm Ácido ribonucléico mensajero
ATP Adenosin trifosfato
AV Asta ventral
BDNF Factor neurotrófico derivado de cerebro
Bmáx Unión máxima
BSA Seroalbúmina bovina
Ca2+ Calcio iónico
Ci Curies
Cl Citoplasma
CIL Columna intermedio lateral
ClCaz Cloruro de calcio
cm Centímetros
CNTF Factor neurotrófico ciliar
CONT Control
CORT Corticosterona
cpm Cuentas por minuto
CRH Hormona liberadora de adrenocorticotroñna
DAB Diaminobencidina
DADLE (D-Alaz, D-Leu5)-encefalina
DAMGO (D-Alaz,N-Me-Phe‘, Glys-ol)-encefalina
DBI lnhibidor de launión de diazepán
DHT Dihidrotestosterona
DHTP Propionato de dihidrotestosterona
DIAB Diabético
DLN Núcleo dorsolateral
DMN Núcleo dorsomedial
DM] -ID Diabetes de tipo l - insulino dependiente
Vlll
Description:ejercerían un control sobre esta enzima involucrada en el proceso de . explorando la presencia de la enzima productora de este neurotransmisor Eriksson E.S., Perfrlieva E., Bjork-Eriksson T., Albom A.-M., Norborg C, Peterson