Table Of ContentFesto en el mundo Neumática
Nivel básico
Alemania Eslovaquia Indonesia Polonia
Festo Didactic GmbH & Co. KG Festo spol. s r.o. PT. Festo Festo Sp. z o.o.
Postfach 10 07 10 Gavlovicová ul. 1 JL. Sultan Iskandar Muda No.68 Janki k/Warszawy, ul. Mszczonowska 7
73707 Esslingen 83103 Bratislava 3 Arteri Pondok Indah 05090 Raszyn
Rechbergstraße 3 Tel. ++421 (0)2/49 10 49 10, Fax 49 10 49 11 Jakarta 12240 Tel. ++48 (0)22/711 41 00, Fax 711 41 02
73734 Esslingen E-mail: [email protected] Tel. ++62 (0)21/27 50 79 00, Fax 27 50 79 98 E-mail: [email protected]
TFealx.++++4499 ((00))771111//3344677-5-04 88500 Eslovenia E-mail: [email protected] República Checa Manual de trabajo
E-mail: [email protected] FICe sTtrozi nd,. oB.ola. tLnjiucbal j8ana IFreásnto Pneumatic S.K. FMeosdtoø,a sn.sr.koá. 543/76 TP 101
Argentina 1236 Trzin # 2, 6th street, 16th avenue, 147 00 Praha 4
Festo S.A. Tel. ++386 (0)1/530 21 00, Fax 530 21 25 Tehran 1581975411 Tel. ++420 261 09 96 11, Fax 241 77 33 84
Edison 2392 E-mail: [email protected] Km 8, Special Karaj Road, P.O.Box 15815-1485 E-mail: [email protected]
(B1640 HRV) Martinez, Tehran 1389793761
PTEe-rmol.v a+. i+Bl:5u i4ne fn(o0o@)s1 aA1r/i.rf4ee7ss t1o7.c 8o2m 00, Fax 47 17 82 82 EFTAeesvlspe.t na9oiñ0 dPa1an2 eG4ur3am6na6vt0iiac F,, a 1Sx5. A99.02243660 TFEea-mlx. a++i++l:99 M88 (a(00il))r22o11o m4444@ 55fe22s 22to44. i00r89, RF4e7es0pt-úo1b KGliocarase aadn eC- doCo.o,n rLegta,d G.eumcheon-gu
AFHeuessattdor aOPltifayfi.c Let d(M.elbourne) DETeSisl-.t0 r+8i+t9o 30 e48c9 oH3no/ós2mp6i1itca o6le 4Gt 0rda0en, vLFilaaox bL 2r'eH6g1a 6t,4 B 2a0rc elona IFUrenlsaittno 5d L aSimanitdeydford Park STEe-emlo. au+il+l :#8 i12n5 f(o30_-)82k0/r@835fe0s 7to1. c1o4m, Fax 864 70 40
1NCFa7aoxl9bl -TlT1eoo8 llPll7 aFF rBrrekere oeV w 1i1c3n3. 0s03 001R 7o884a88d 99, 56P . 9O956. Box 261 EEFe-smstataodi loC: soin rUpfono_irdeaostis@onfe (sNtoe.wco Ymork) SDTEe-aumln.b da+liiy+nl:f o 31inr58df3o (I_n0id)e1u@/s2fter9is5at lo4 E.9cs ot5am5te, Fax 295 56 80 RF2e2es-p2túo6b (ElPilcteyac) tS rLoutdnd. aAfvriecnaunea, P.O. Box 255
Tel. ++ 61(0)3/97 95 95 55, Fax 97 95 97 87 Call Toll-free 800/993 3786 Isando 1600
E-mail: [email protected] Fax Toll-free 800/963 3786 Israel Tel. ++27 (0)11/971 55 00, Fax 974 21 57 Con CD-ROM
395 Moreland Road, P.O.Box 18023 E-mail: [email protected]
Festo Pneumatic Israel Ltd.
AFLeiunssztteorr i GaSetrsaeßlles c2h2a7ft m.b.H. HTEe-amlu. a+pi+pl: a 1iun(0gfo)e3_, 1uN4s./@Y7. f17e10s7 t0o81.8c o12m, Fax 770 16 84 PYTe.eOlh.. u +Bd+o 95x76 1210 0(7006)3, /H6a3'a2t 2zm2 a6'6u,t F Raoxa 6d3 428 22 77 RFeusmtoa nSi.aR.L.
1Te1l4. 0+ +W4i3e n(0)1/9 10 75-0, Fax 9 10 75-250 Estonia E-mail: [email protected] S01t.0 C2o1n7s tBaunctuinre 1s7ti
EBIMP-ei mnFlaesarskiult,:o s [email protected] FL1TEeea-2mlsk9.t ia1+ o1i5+ l1O: 3T BYi7an 2lAflo iB6n_6 neE6ee @s1t5fi e F6si0ltio,a .Facaloxm ++372 666 15 61 IFV2Ttee0iaals0l. t iE9+oan0+ Sr 3Ai.c9pso .s0A aF2eg/ro4m 5(iM 73I86) /8318, Fax 488 06 20 TERFee-umlss.t ai+oai+-lR:4 Fi0n Of(o0O_)O2ro1@/3fe1s0t o2.9c o8m3, Fax 310 24 09
MTeal.s +c+h3e7ro5v ( P0r)o1s7p/e2k0t4, 7885, 5B8e,l aFaruxs 204 85 59 Filipinas E-mail: [email protected] M11ic9h6u0r7in Mskoisyk porwosp., 49
E-mail: [email protected] FKeMs t1o8 I,n Wc.est Service Road Japón Tel. ++7 495/737 34 00, Fax 737 34 01
BFR1e0ués3eltg0 oCi c BoBalreoulngxeeiull lmBeso s/uaBr/grnu 1vs0se1l S1TEe-7oml0u. a0t+hi +lP :6S ai3unr apf(on0e_a)r2hpq/ihug7@eh7 wCf6ei ats6yyt8,o M.8c8eo,tm rFoa xM 8a2n3il a42 19 F1YTEeeo--m2lsk.6t oa+o-hi+1 lKa:80 .mi1 KnH a.f(ao0 2y_)a24jpb45@u-/05cf0eh92si3,t5 oT5s.6cu oz1mu0k, iF-kaux 593 56 78 ESF6e- iKmnsitgaaoani lpP: T utieenrc.f koL [email protected]
TEe-ml. a+i+l:3 i2n f(o0_)2b/e7@0f2e s3t2o .1c1o,m Fax 702 32 09 FFeinsltaon OdYia Letonia STeinl.g +a+p6o5r/e6 622 6847 5041 52, Fax 62 61 10 26 1A1 1B1
Mäkituvantie 9, P.O. Box 86 Festo SIA E-mail: [email protected]
Brasil 01511 Vantaa Deglava 60
Festo Automação Ltda. Tel. ++358 (09)/87 06 51, Fax 87 06 52 00 1035 Riga Suecia 1Z1 1Z2
Rua Guiseppe Crespi, 76 E-mail: [email protected] Tel. ++371 67/57 78 64, Fax 57 79 46 Festo AB
KM 12,5 - Via Anchieta
E-mail: [email protected] Stillmansgatan 1, P.O. Box 21038
04183-080 São Paulo SP-Brazíl
Francia 20021 Malmö
TEe-ml. a+i+l:5 i5n f(o0_)1b1r@/5f0es 1to3. c1o6m 00, Fax 50 13 18 68 FNeusmtoé rEou rInldigo Tel. 0820/204640, Fax 204641 LFeitsutaon UiaAB TEe-ml. a+i+l:4 i6n f(o0_)4se0@/3f8e s3t8o .4co0m, Fax 38 38 10 1V3 1 1 1V4
ZA des Maisons Rouges Karaliaus Mindago pr. 22
BF19Tee5,u lsC9l.t gh2+oar + SiEr3sioOat5foO9iap D(h0o)r2 K/9o6lu0m 0b7 B1l2v,d F.ax 960 07 13 89TEe- 4rml3u. a6e+i7 +ld:3 Bui3n r Cyf(ol0-os_)us1f rr/S@-4Maf8iean 8srtnte2oe C.6 cca4oet mdh0ee0rx, iFnaex 48 82 64 01 3TEe-0ml0. a0+i +lK:3 ai7nu0fno a(_8sl)t7@/f3e2s t1o3.c 1o4m, Fax 32 13 15 FM8Se9uos5iozt3oas mDAiGaetttisktorans ZsHe 24 1V2 42 2 2
E-mail: [email protected] Gran Bretaña MFeasltaos Siadn.Berhad TEe-ml. a+i+l:4 i1n f(o0_)4ch4@/7f4e4st 5o5.c o4m4, Fax 744 55 00 14 12
CF5MTee3ailssn0.t s0a+oid +s EIsá1nxa cp(u.0log)9are0, rO5 D/n6rtia2vr4ei o9 0L4 0W0 ,5 FGa4x 624 90 01 FABNTEee-promlasp.rtc tal+ohkiie+ lmaL:d4m iiim 4lnAlp sfi(uott0 oeTt_)ordn1gam 6bdNa0@iNnt4ifg4o/e 6nsE76 tsPCo tY7ea.c0ntoe t0mre0,, CFaasxw 6e6l l7 R0o 0a1d 1B5TEe-02aml 2n.P a0d+ei0a+rl: 6rs K ii0Sanu rrf(aiao0 lDna_)3 m aIL/nmuy6dm@a2un pfs8esut6asrri tr8oa0,. c W0o0mil,a Fyaaxh 6P2e r7s5e k6u4t u1a1n TF6Kae7lois/lnta1ogn M Ld1toi,da oK. l6o nPgh aLuhaonlygo,thin Road 1V11 2 1 5 1 3
E-mail: [email protected] Pathumthani 12120
CFM6TEee-5hamls0i.plt a0+eooi1+ lcS:55h .i16Aon . fS(1o0a9.)cn20ht/1ii6aleg9@o0 cd2l.e8f e C0sh0toi,l .eFcaoxm 695 75 90 GF41TEee-10rmlse8 .Ht ca5+oiai3+a lmL: 3 Ati0odnt sh.f2ote1e_n0rgsn/ra3@s4 f1Ae vs2te9o. .0co0m, Fax 341 29 05 MFAC5TEee-4ovméls.0l. .xt Ca 2+oTieic0+e lPyo:5 q Tlnf2áuleean es(ul 0stn3moq1e.u)apm5itan5iecna/x,th 5ilScau3o.,aA @2Ec.1dm o6x.6 .df e0es0 Mt,o Fé.caxoxicm 5o3 21 66 55 TETFH2eae-4emlis4a.wt a5d+oái0+ lOnC:6, ofiN6fn.i ,ofc2 oL.e9 _t9 dt0,h. 1K@ u8fn8eg s0 t80ot,.h cF oRamxo a+d+66 29 01 88 33 P 101 12 3 1S1 12 3 1B112 3 1S2 12 3
T
CF1J2Tieen10hlsq51i.nt i62+oaa 0+ oY(68Cu E 6hnSx iq(hpn0iaoaa)n2r)o tg1 L RhPt/dora5o.ai8,cd Pe5sR4sC 9in0g 0 Z1o,n Fea,x P 5u8d o5n4g 0,3 00 HFS2TEee-6comlsh2.lt aia7+oeni + wlABd:3 Nea.i1Vng .Df( o60e@2)l1ftf5e/s2to5.1n l88 99, Fax 261 10 20 NFMALTeealioalgsg.utt eoo+osrs+r ai,Awa2 ,Nu 3aIktIy4Goes m(Ej 0aCRa,)eI1tAni/ot7rne9 ,L4 tF d7ir.8s t2 F0lo, oFar,x B 5lo5c5k 7 C8 94 LLTTFEaeaii-nnmilxw.kk a++ooai++uuln:88 , 2Hf 88Rens66s.di O at(( o00n.ICnt))gw22d., u@2T2sa66ftie rp00siea1t1iol 99HZ.c2o2so n i8m8ee61n-,7 de trabajo
E-mail: [email protected] Hong Kong E-mail: [email protected] Turquía al
CFABTEee-ovomlselg.ot nao+omii+t dlLá:5ba tf7id eaE as(l0. tDo)1o@/rfa4ed0so4to N8.c0oo .8 m988.,c -oF4a3x 404 81 01 FU1CHTEee-5hnomls ei.nCtt ua+go hCin+ leKL&:g u8toi DdnSn5n.,fg2hg o7 /aS_/2 hWhF7,ku aL4@nne3 f,rS eoK8tsyro3te wo Pe7.lltc9aoo,zo maFnax 27 86 21 73 NFO0NTEee-6oolmels6.rrt wua6D+oei +a elOAg:4yv sSai7inlko fs2o 2v_ en7io2 2@ 8f9e s5t0o,. cFoamx ++47 22 72 89 51 FTS3TEeue-4amlszn9.lt aa5a+oyi 6+ lMSi:9 TaBie0unnör zf(m.lol0 gav_e)e e2t-rs r c1TI@iis,6il cte6f/a.er/5 n AsO18bt.8o5Srug . .Tl0ca/Ro0nTm Ri8ze5, Fax 585 00 50 o Manu
CFerostaoc ida.o.o. HFeusntog rKíaft. Nueva Zelanda UFecsrtaon iUakraina ásic
N10o0v0a 0C eZastgar e1b81 C10si3ll7a gBhuedgaypi eústt 32-34. FMeTs.t Wo Leilmlinitgetdon BKioervis 0o4g0le7b0skaja 11 el b
Tel. ++385 (0)1/619 19 69, Fax 619 18 18 Tel. ++36 1/436 51 11, Fax 436 51 01 Auckland NZ Tel. ++380 (0)44/239 24 33, Fax 463 70 96 v
E-mail: [email protected] E-mail: [email protected] Tel. ++64 (0)9/574 10 94, Fax 574 10 99 E-mail: [email protected] ni
E-mail: [email protected] a,
Dinamarca India Venezuela c
FIselsetvod aAl/vSej 180 F2e3s7tBo, CBoonmtrmolass Parnivdarate I nLdtdu.strial Area, PFeesrtúo S.R.L. FAevs. t2o3 C, .EAs.quina calle 71, No. 22-62 máti Festo Didactic
2610 Rødovre Bangalore Hosur Highway, Bangalore 560 099 Calle Amador Merino Reyna #480, San Isidro Maracaibo, Edo. Zulia u
TEe-ml. a+i+l:4 i5n f7o0_ d2k1@ 1f0e s9t0o,. cFoamx ++45 44 88 81 10 TEe-ml. a+i+l:9 i1n f(o0_)8in0@/2fe2s 8to9. c4o1m 00, Fax 783 20 58 LTeiml. a+,+ P5e1r ú(0)1/222 15 84, Fax 222 15 95 TEe-ml. a+i+l:5 f8e s(0to)2@6f1e/s7to5.9c o0m9 .4ve4, Fax 759 04 55 Ne 542503 ES
Utilización debida
El sistema para la enseñanza de Festo Didactic ha sido concebido exclusivamente para la formación y el
perfeccionamiento profesional en materia de sistemas y técnicas de automatización industrial. La empresa
u organismo encargados de impartir las clases y/o los instructores deben velar por que los estudiantes y/o
los aprendices respeten las indicaciones de seguridad que se describen en el presente manual.
Festo Didactic excluye cualquier responsabilidad por lesiones sufridas por el instructor, por la empresa u
organismo que ofrece los cursos y/o por terceros, si la utilización del presente conjunto de aparatos se
realiza con propósitos que no son de instrucción, a menos que Festo Didactic haya ocasionado dichos daños
premeditadamente o de manera culposa.
N° de referencia: 542503
Datos actualizados en: 10/2009
Autores: W. Haring, M. Metzger, R.-C. Weber
Redacción: Frank Ebel
Artes gráficas: Doris Schwarzenberger
Maquetación: 12/2009
© Festo Didactic GmbH & Co. KG, D-73770 Denkendorf, 2009
Internet: www.festo-didactic.com
E-mail: [email protected]
Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este
documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. El incumplimiento de lo
anterior obliga a pagar de indemnización por daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos
inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos.
Se permite el multicopiado de partes del presente documento por el usuario autorizado, aunque
únicamente con fines didácticos.
Contenido
Prólogo _________________________________________________________________________________ V
Introducción ____________________________________________________________________________ VII
Equipo didáctico tecnológico para neumática (TP100) ____________________________________________X
Objetivos didácticos del nivel básico (TP101) _________________________________________________ XII
Atribución de ejercicios en función de objetivos didácticos ______________________________________ XIII
Componentes del nivel básico (TP101) _______________________________________________________ XV
Atribución de componentes en función de los ejercicios _________________________________________ XIX
Informaciones didácticas para el instructor ___________________________________________________ XX
Estructura metódica de los ejercicios ________________________________________________________ XX
Denominación de los components __________________________________________________________ XXI
Contenido del CD-ROM ___________________________________________________________________ XXI
Componentes del nivel avanzado (TP102) ___________________________________________________ XXIII
Objetivos didácticos del nivel avanzado (TP102) ______________________________________________ XXIV
Soluciones
Ejercicio 1: Prensa de quesos ________________________________________________________________ 1
Ejercicio 2: Abrir un silo de pienso ____________________________________________________________ 9
Ejercicio 3: Fijación de tablas en una sierra ___________________________________________________ 15
Ejercicio 4: Clasificación de paquetes ________________________________________________________ 21
Ejercicio 5: Detención de botellas de leche ___________________________________________________ 31
Ejercicio 6: Cerrar y abrir una tubería ________________________________________________________ 37
Ejercicio 7: Bloqueo mediante desconexión rápida _____________________________________________ 45
Ejercicio 8: Accionamiento de un sistema de bloqueo ___________________________________________ 51
Ejercicio 9: Ampliación de la unidad de control para la prensa de queso ____________________________ 59
Ejercicio 10: Sujeción de una pieza __________________________________________________________ 65
Ejercicio 11: Depositar piezas en canastas metálicas ___________________________________________ 73
Ejercicio 12: Accionamiento de una puerta corrediza ___________________________________________ 79
Ejercicio 13: Alimentación de tablas de madera ________________________________________________ 87
Ejercicio 14: Prensar latas de bebidas _______________________________________________________ 93
Ejercicio 15: Embalar prospectos ___________________________________________________________ 99
Ejercicio 16: Montaje de abrazaderas de bloqueo _____________________________________________ 105
Ejercicio 17: Etiquetado de cubos de pintura _________________________________________________ 111
Ejercicio 18: Limpieza de piezas ___________________________________________________________ 117
Ejercicio 19: Aplicación de etiquetas de identificación a presión _________________________________ 123
© Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503 III
IV © Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503
Prólogo
El sistema de enseñanza en materia de sistemas y técnica de automatización industrial de Festo se rige por
diversos planes de estudios y exigencias que plantean las profesiones correspondientes. Los equipos
didácticos están clasificados según los siguientes criterios:
• Los equipos didácticos básicos permiten adquirir conocimientos tecnológicos básicos generales
• Los equipos didácticos tecnológicos abordan temas de importancia sobre la técnica de control y
regulación
• Los equipos didácticos de funciones explican funciones básicas de sistemas automatizados
• Los equipos didácticos de aplicaciones permiten estudiar en circunstancias que corresponden a la
realidad práctica
Los equipos didácticos abordan los siguientes temas técnicos: neumática, electroneumática, controles
lógicos programables, automatización mediante ordenadores personales, hidráulica, electrohidráulica,
hidráulica proporcional, sensores, actuadores eléctricos y sistemas de manipulación.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503 V
Los equipos didácticos tienen una estructura modular, por lo que es posible dedicarse a aplicaciones que
rebasan lo previsto por cada uno de los equipos didácticos individuales. Por ejemplo, es posible trabajar
con controles lógicos programables para actuadores neumáticos, hidráulicos y eléctricos.
Todos los equipos didácticos tienen la misma estructura:
• Hardware (equipos técnicos)
• Teachware (material didáctico para la enseñanza)
• Software
• Seminarios
El hardware incluye componentes y equipos industriales que han sido adaptados para fines didácticos.
La concepción didáctica y metodológica del «teachware» considera el hardware didáctico ofrecido. El
«teachware» incluye lo siguiente:
• Manuales de estudio (con ejercicios y ejemplos)
• Manuales de trabajo (con ejercicios prácticos, informaciones complementarias y soluciones)
• Transparencias para proyección y vídeos (para crear un entorno de estudio activo)
El material de trabajo del TP 101 consta de un manual de ejercicios y un manual de trabajo. El manual de
ejercicios incluye hojas de trabajo para cada uno de los 19 ejercicios. El manual de trabajo incluye las
soluciones correspondientes a cada una de las hojas de trabajo, las hojas de trabajo de la colección de
ejercicios y un CD-ROM. El manual de ejercicios puede adquirirse por separado para el uso personal. De esta
manera, cada estudiante puede disponer de su propio manual de ejercicios.
El equipo didáctico se entrega con hojas de datos correspondientes a los componentes del hardware.
Además, las hojas de datos también constan en el CD-ROM.
Los medios de estudio y enseñanza se ofrecen en varios idiomas. Fueron concebidos para la utilización en
clase, aunque también son apropiados para el estudio autodidáctico.
El software incluye software didáctico y software de programación para controles lógicos programables.
Los contenidos que se abordan mediante los equipos didácticos tecnológicos se completan mediante una
amplia oferta de seminarios para la formación y el perfeccionamiento profesional.
VI © Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503
Introducción
El presente manual de trabajo forma parte del sistema para la enseñanza en materia de sistemas y técnica
de automatización industrial de Festo Didactic GmbH & Co. KG. El sistema constituye una sólida base para la
formación y el perfeccionamiento profesional de carácter práctico. El TP 100 incluye exclusivamente
unidades de control neumáticas.
El equipo didáctico básico TP 101 es apropiado para adquirir conocimientos básicos en materia de técnicas
de control de sistemas neumáticos. Se adquieren conocimientos físicos básicos de neumática y, además,
sobre el funcionamiento y la utilización de equipos neumáticos. Con los componentes pueden configurarse
sistemas de control neumático sencillos.
El nivel avanzado TP 102 es apropiado para profundizar conocimientos en materia de técnicas de control de
sistemas neumáticos. Con los componentes pueden configurarse sistemas combinados, con conexiones
para compartir las señales de entrada y de salida. También es posible configurar sistemas de control con
módulos para cadenas secuenciales.
Para efectuar el montaje de los sistemas de control, debe disponerse de un puesto de trabajo fijo, equipado
con un panel de prácticas perfilado de Festo Didactic. El panel perfilado tiene 14 ranuras en T paralelas a
una distancia de 50 milímetros. La fuente de aire comprimido puede ser un compresor móvil con silenciador
(230 V, máximo 800 kPa = 8 bar).
La presión de funcionamiento deberá ser, como máximo, de p = 600 kPa = 6 bar.
Para un funcionamiento óptimo, la presión de funcionamiento del sistema de control deberá ser de máximo
p = 500 kPa = 5 bar con aire sin lubricar.
Para solucionar las tareas de los 19 ejercicios se necesitan los componentes incluidos en el conjunto TP
101. La teoría necesaria para entender los ejercicios consta en el manual titulado
• Neumática, nivel básico
Además, se ofrecen hojas de datos correspondientes a todos los componentes (cilindros, válvulas, aparatos
de medición).
© Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503 VII
Indicaciones de seguridad y utilización
Informaciones generales
• Los estudiantes únicamente podrán trabajar con los equipos en presencia de un instructor.
• Lea detenidamente las hojas de datos correspondientes a cada uno de los elementos y, especialmente,
respete las respectivas indicaciones de seguridad.
Parte mecánica
• Monte todos los componentes fijamente sobre la placa perfilada.
• Los detectores de posiciones finales no deberán accionarse frontalmente.
• ¡Peligro de accidente durante la localización de fallos!
Para accionar los detectores de posiciones finales, utilice una herramienta (por ejemplo, un
destornillador).
• Manipule los componentes de la estación únicamente si está desconectada.
Parte eléctrica
• Las conexiones eléctricas únicamente deberán conectarse y desconectarse sin tensión.
• Utilizar únicamente cables provistos de conectores de seguridad.
• Únicamente deberá utilizarse baja tensión (de máximo 24 V DC).
Parte neumática
• No deberá superarse la presión máxima admisible de 600 kPa (6 bar).
• Únicamente conectar el aire comprimido después de haber montado y fijado correctamente todos los
tubos flexibles.
• No desacoplar tubos flexibles mientras el sistema esté bajo presión.
• ¡Peligro de accidente al conectar el aire comprimido!
Los cilindros pueden avanzar o retroceder de modo incontrolado.
• ¡Peligro de accidente por tubos sueltos bajo presión!
– Si es posible, utilice tubos cortos.
– Utilice gafas de protección.
– Si se suelta un tubo bajo presión, proceda de la siguiente manera:
Desconecte de inmediato la alimentación de aire comprimido.
• Montaje del sistema neumático:
Establezca las conexiones utilizando tubos flexibles de 4 ó 5 milímetros de diámetro exterior.
Introduzca los tubos flexibles hasta el tope de las conexiones enchufables.
• Antes de desmontar los tubos flexibles, deberá desconectarse la alimentación de aire comprimido.
• Desmontaje del sistema neumático:
Presione el anillo de desbloqueo de color azul y retire el tubo flexible.
VIII © Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503
Las placas de montaje de los equipos están dotadas con las variantes de fijación A, B o C:
Variante A, sistema de retención por encastre
Para componentes ligeros, no sometidos a cargas (por ejemplo, válvulas de vías). Los componentes se
montan grapándolos simplemente en las ranuras de panel perfilado. Para desmontar los componentes debe
accionarse la leva azul.
Variante B, sistema giratorio
Componentes medianamente pesados sometidos a cargas bajas (por ejemplo, actuadores). Estos
componentes se sujetan al panel perfilado mediante tornillos con cabeza de martillo. Para sujetar o soltar
los componentes se utilizan las tuercas moleteadas de color azul.
Variante C, sistema atornillado
Para componentes que soportan cargas altas o componentes que no se retiran con frecuencia del panel
perfilado (por ejemplo, válvula de cierre con unidad de filtro y regulador). Estos componentes se fijan
mediante tornillos de cabeza cilíndrica y tuercas en T.
Deberán tenerse en cuenta las indicaciones incluidas sobre cada componente en las hojas de datos.
Para evaluar el funcionamiento de los sistemas de control, se necesita un cronómetro. El cronómetro es
necesario para lo siguiente:
• Ajustar las válvulas reguladoras de tal manera que el tiempo de los movimientos de los cilindros
coincida con los valores nominales previamente definidos.
• Ajustar el retardo de la reacción de las válvulas.
© Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503 IX
Equipo didáctico tecnológico para neumática (TP100)
El equipo didáctico tecnológico TP100 incluye una gran cantidad de material didáctico y, también,
seminarios. El TP100 incluye exclusivamente unidades de control neumáticas. Los componentes
individuales del equipo didáctico TP100 también pueden formar parte del contenido de otros equipos
didácticos.
Componentes esenciales del TP100
• Mesa de trabajo fija con panel perfilado de Festo Didactic
• Compresor (230 V, 0,55 kW, máximo 800 kPa = 8 bar)
• Conjuntos de elementos o componentes individuales (por ejemplo, cilindros, válvulas de vías,
contadores incrementales, módulos paso a paso, elementos lógicos, detectores neumáticos de
posición)
• Material didáctico opcional (por ejemplo, indicadores ópticos, válvula de 5/3 vías, cargas que aplican
fuerzas de tracción/compresión)
• Modelos prácticos
• Instalaciones de laboratorio completas
Material didáctico
Manuales de estudio Nivel básico TP101
Fundamentos de la técnica de control neumático
Mantenimiento de máquinas y equipos neumáticos
Neumática/Electroneumática
Manuales de trabajo Nivel básico TP101
Nivel avanzado TP102
«Teachware» opcional Juegos de transparencias para proyección
Símbolos magnéticos, plantillas
Software de simulación FluidSIM® Neumática
Curso en la web (WBT), neumática
Modelos seccionados, con maletín
Seminarios
P100 Fundamentos de la neumática, para operarios de máquinas
P111 Fundamentos de la neumática y de la electroneumática
P121 Reparación de equipos neumáticos y electroneumáticos; localización de fallos
P-OP Reducción de costos: uso económico de la neumática
P-NEU Neumática: reactivación y actualización de conocimientos
IW-PEP Reparación y mantenimiento en la técnica de control: sistemas de control neumáticos y
electroneumáticos
P-AL Neumática para la formación profesional
P-AZUBI Neumática y electroneumática para aprendices
X © Festo Didactic GmbH & Co. KG 542503
Description:Neumática, nivel básico Manual de trabajo TP. 101. 1A1. 1V2. 2. 4. 3. 5. 1. 1V3. 1V4 . Software de simulación FluidSIM® Neumática. Curso en .. kPa (6 bar). A = ). (. 4. 3,14. 0,022 ⋅. = 0,000314. Feff = 0,9 ⋅ A ⋅ p – FF. Feff = 0,9