Table Of ContentUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE DERECHO
DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO
TESIS DOCTORAL
Naciones Unidas y diplomacia en acción para la protección de la libertad religiosa
(mecanismos, procedimientos, relatores especiales)
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR
PRESENTADA POR
Liviu Romel Olteanu
Director
Jose-Miquel Serrano Ruiz-Calderón
Madrid, 2015
©Liviu Romel Olteanu, 2015
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE DERECHO
Departamento Filosofia de Derecho
TESIS DOCTORAL
ORIGENES Y HORIZONTE DE LA LUCHA POR LA LIBERTAD RELIGIOSA
NACIONES UNIDAS Y DIPLOMACIA EN ACCION
PARA LA PROTECCION DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
(MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS, RELATORES ESPECIALES)
2014 - 2015
Candidato al Titulo de Doctor en Derecho
Doctorando - Liviu Romel OLTEANU
1
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE DERECHO
TESIS DOCTORAL
ORIGENES Y HORIZONTE DE LA LUCHA POR LA LIBERTAD RELIGIOSA
NACIONES UNIDAS Y DIPLOMACIA EN ACCION
PARA LA PROTECCION DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
(MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS, RELATORES ESPECIALES)
2014 - 2015
Candidato al Titulo de Doctor en Derecho
DOCTORANDO: Liviu Romel OLTEANU
----------
DIRECTOR TESIS DOCTORAL
Prof. Dr. JOSE-MIQUEL SERRANO RUIZ- CALDERON
----------
DIRECTOR DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA DE DERECHO:
Prof. Dr. JOSE ITURMENDI MORALES
----------
2
INDICE GENERAL
PRIMERA PARTE
Derechos Humanos, Libertad, Dignidad, Religión y Libertad Religiosa
1. Capitulo Primero
Abstract – p.22
Introducción General – p.26
2. Capitulo Segundo
Derechos Humanos y Libertad Religiosa: Consideraciones y Antecedentes Históricos
p.34
3. Capitulo Tercero
Libertad, Dignidad, Religión y Libertad Religiosa - p.136.
SEGUNDA PARTE
Naciones Unidas y Diplomacia en Acción para la Protección de los Derechos
Humanos y de la Libertad Religiosa. Historia de los Cambios Inacabados
4.Capitulo Cuarto
Naciones Unidas y Diplomacia en Acción (I) 1941-1986:Luces de los Nuevos
Horizontes para la Protección de la Libertad Religiosa –p.247.
5. Capitulo Quinto
Naciones Unidas y Diplomacia en Acción (II): Órganos Basados en Tratados y Órganos
Basados en Carta de Naciones Unidas – Como Mecanismos de Protección de Derechos
Humanos y Libertad Religiosa –p. 457.
6. Capitulo Sexto
Diplomacia ONU en Acción (III) y los Relatores Especiales para Religión o Creencia
(1986-2015) e Historia de los Cambios Inacabados –p.574.
7. Capitulo Séptimo
Conclusiones Finales ‐ Libertad Religiosa y Diplomacia, Más que un Lujo –p.773.
Bibliografia - p.805
3
NACIONES UNIDAS Y DIPLOMACIA EN ACCION PARA LA PROTECCION
DE LOS DERECHOS HUMANOS y DE LA LIBERTAD RELIGIOSA
(MECANISMOS, PROCEDIMIENTOS, RELATORES ESPECIALES)
INDICE
Capitulo Primero
INTRODUCCION GENERAL
1. ABSTRACT
_______________________________________________________20
1.1. INTRODUCCION GENERAL: ALGUNAS PUNTUACIONES
INTRODUCTIVAS ___________________________________________________24
1.1.1.Probabilidades Versus Certitudes
1.1.2. Pluralidad de Posibilidades - Corectas o Equivocadas y Necesidad de
Reacción
1.1.3. Peligros, Causas, Soluciones
1.2. ESTRUCTURA DE LA TESIS
1.3. GRATITUD Y APRECIO
Capitulo Segundo
DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD RELIGIOSA: CONSIDERACIONES Y
ANTECEDENTES HISTORICOS
2. DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD RELIGIOSA: CONSIDERACIONES Y
ANTECEDENTES HISTORICOS_________________________________________32
2.1. CONSIDERACIONES INTRODUCTIVAS GENERALES y ESPECIALES
2.1.1. Consideraciones introductivas generales
2.1.2. Consideraciones introductivas especiales
2.2. LOS DERECHOS HUMANOS Y LA NORMALIDAD
2.3. LA FORMACION HISTORICA y LOS ANTECEDENTES HISTORICOS
DEL CONCEPTO JURIDICO DE DERECHOS HUMANOS. ALGUNAS
DIMENSIONES axiológicas y jurídicas
2.3.1. Derechos humanos y democracia
4
2.3.2. Consagración de los derechos humanos a preceptos e Instituciones de
derecho internacional. Principales instrumentos jurídicos internacionales
2.3.3. Derechos humanos: la posición transcendente o la inmanente
2.3.4. Categorías de los Derechos Humanos. Los derechos humanos en contexto
de 11 de Septiembre
2.3.5. Antecedentes históricos especiales: fundamentación progresiva y
precedentes internacionales de protección internacional de derechos humanos y libertad
religiosa
2.4. DE ‘DERECHO Y RELIGIÓN’ A ‘DERECHOS HUMANOS, LIBERTAD
RELIGIOSA E IGLESIA’
2.4.1. Derecho y Religión
2.4.2. Derecho: fundamento y concepto
2.4.3. Las posibles intersecciones
2.4.4. Derecho y Principios: Fuentes de procedencia
2.5. DERECHOS HUMANOS ENTRE IUSNATURALISMO y SU
POSITIVACIÓN: ¿RAICES PARA LIBERTAD RELIGIOSA?
2.5.1. Una introducción a un desarrollo histórico
2.5.2. La especificidad en los pensadores medievales
2.6. DERECHOS HUMANOS FRENTE AL PODER, Y EL ESTADO FRENTE A
LOS DERECHOS HUMANOS FUNDAMENTALES
2.6.1. Derechos humanos y Poder
2.6.2. Derechos humanos, la Religión positiva de la Humanidad
2.6.3. La Razón de Estado frente a la razón de los Derechos humanos
fundamentales
2.7. REFERENCIAS GENERALES IMPORTANTES Y ARTICULOS
ESPECIALES VINCULADAS A LA ONU y SUS INFLUENCIAS A NIVEL
REGIONAL
Capitulo Tercero
LIBERTAD, DIGNIDAD, RELIGION y LIBERTAD RELIGIOSA
3. LIBERTAD, DIGNIDAD, RELIGION Y LIBERTAD RELIGIOSA
5
3.1. LIBERTAD Y DIGNIDAD - EL CAMINO HACIA AUTORIDAD Y
MORALIDAD DE LA LIBERTAD RELIGIOSA O DE CREENCIA________136
3.1.1. Cuestiones preliminares
3.1.2. Razonamientos generales
3.1.3. Libertad y seguridad ¿términos antagónicos?
3.1.4. La conceptualización de la Libertad a lo largo de la historia
3.1.4.1. La libertad” en la visión de Skinner
3.1.4.2. Libertad desde una perspectiva ética y moral
3.1.4.3. Libertad desde la perspectiva religiosa
3.1.4.4. Obstáculos a la libertad
3.1.4.5.Vínculos entre derecho y libertad
3.1.4.6. Libertad equitativa
3.1.4.7. La Declaración del Milenio de las Naciones Unidas del año 2000
sobre libertad (y seguridad). Planes y resultados
3.1.5. Dignidad de la Persona
3.1.5.1. Fundamento de la dignidad
3.1.5.2. Conceptos de dignidad
3.1.5.3. Dignidad: plano ontológico y jurídico
3.1.5.4. Dignidad frente al orden público y moralidad publica
3.1.6. Dignidad de la persona: ¿limitador o aclarador de libertades?
3.2. CONCEPTOS, FENOMENOS Y REALIDADES EQUIPARADOS A LA
RELIGION
3.2.1. Cosmovisión de la Religión
3.2.2. Religión o la ¿preeminencia de la ley divina?
3.2.3. Religión, en la modernidad tardía: aproximación filosófica, descriptivo-
explicativa
3.2.4. Iglesia: religión y derechos humanos
3.2.5. Religión y libertad religiosa, determinación polifacética
3.2.6. Religión y multiculturalismo
3.2.7. Religión, conciencia, libertad religiosa
3.2.8. Religión y libertad religiosa: evolución del concepto y definiciones
3.2.9. Libertad religiosa, AIDLR e IRLA
6
3.2.10. Libertad religiosa: Otras definiciones
SEGUNDA PARTE
Naciones Unidas y Diplomacia en Acción para la Protección de los Derechos
Humanos y de la Libertad Religiosa. Historia de los Cambios Inacabados
Capitulo cuarto
NACIONES UNIDAS Y DIPLOMACIA EN ACCION (I) 1941-1986: LUCES DE
LOS NUEVOS HORIZONTES PARA LA PROTECCION DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA
4.NACIONES UNIDAS Y DIPLOMACIA EN ACCION (I) 1941-1986: LUCES DE
LOS NUEVOS HORIZONTES PARA LA PROTECCION DE LA LIBERTAD
RELIGIOSA ________________________________________________________245
4.1. Diplomacia en Accion, Naciones Unidas y Nuevos Horizontes
4.1.1. Diplomacia – Instrumento especial utilizado por Estados y Organizaciones
Internacionales: Significados generales, ventajas y principios sobre negociacion
4.1.1.1. Diplomacia: Significados
4.1.1.2. Diplomacia y Negociacion
4.1.1.3. Estrategias y Tacticas de Negociacion
4.1.2. Libertad religiosa, Diplomacia y Seguridad Internacional
4.1.2.1. ‘Tolerancia Gemelos’ y ‘Diferenciacion Consensual’ – Una
Mapa Conceptual sobre Politicas Exteriores en Favor de la Democracia a
traves de la Libertad Religiosa
4.1.2.2. Diplomacia de los Estados Unidos
4.1.2.3. Religion y Libertad de Expresion versus Terrorismo y Seguridad
Internacional
4.1.2.3.1. Amenanzas para Libertad
4.1.2.3.2. Libertad de Expresion versus Terrorismo
4.1.3. Diplomacia sobre Libertad Religiosa al Nivel Internacional
4.1.4. Diplomacia en Accion en la ONU
7
4.1.5. Naciones Unidas y la Influencia de los Estados Unidos sobre la
Organizacion
4.2. Libertad Religiosa y Amanecer de la Esperanza en Tinieblas (periodo 313-
1941): Premisas y Antecedentes para las Naciones Unidas
4.2.1. Edicto de Milán y su contexto histórico como precursor para los Nuevos
Horizontes de la libertad religiosa
4.2.1.1. Constantino, el modelo Iglesia- Estado y el contexto para
preservar la unidad del imperio
4.2.1.2. Los primeros siglos, el Cristianismo y la libertad religiosa
4.2.1.3. Diferentes etapas de persecuciones y sus métodos
4.2.1.4. Los decretos de Constantino entre coerción y libertad
4.2.1.5. La Religión - como acto publico y la Iglesia - modelo entre
compromiso e intolerancia
4.2.2. Etapa medieval y sus términos
4.2.2.1. Aparición de los derechos religiosos
4.2.2.2. Nuevo contexto de casualidad
4.2.2.3. Argumentos para atacar la practica de la persecución
4.3. Contextualización - Las Naciones Unidas y Diplomacia para Derechos
Humanos, Religión & Libertad religiosa
4.3.1. Importancia e influencia política de la religión en el mundo según Toft,
Philpott and Shaw
4.3.2. Binomio ‘Religión’ vs. ‘Libertad Religiosa’ según Serrano
4.3.3. Religión en el cuadro global - Retos, Desafíos, Oportunidades
4.4. Etapa 1941-1948 – Libertad religiosa y las Luces de Nuevos Horizontes:
Premisas, Sociedad de Naciones, ONU, Carta, DUDH, Comisión de Derechos
Humanos
4.4.1. SOCIEDAD DE NACIONES
4.4.2. CUATRO LIBERTADES
4.4.3. NACIONES UNIDAS (ONU) - Hacia el Sistema de Protección de
Derechos Humanos y Libertad Religiosa
4.4.3.1. Métodos de observar a nivel internacional la actitud de los
8
Estados sobre derechos humanos
4.4.3.2. Compromisos de Naciones Unidas con Libertad religiosa
4.4.4. LA CARTA ONU
4.4.5. COMISION DE DERECHOS HUMANOS
4.4.6. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS (DUDH)
4.5. Etapa 1948 - 1986 – Libertad religiosa y Luces de Nuevos Horizontes
4.5.1. Sumario parcial
4.5.2. LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
4.5.3. LOS PACTOS INTERNACIONALES DE 1966
4.5.4. Camino hacia mecanismos especializados para defender la libertad
religiosa
4.5.5. Criticas y algunos razones por falta de un Tratado vinculante sobre
libertad religiosa
4.6. Proyecto de Convención y Proyecto de Declaración sobre Eliminación de todas
formas de Intolerancia religiosa: Génesis, contenido y valor jurídico
4.6.1. Introducción
4.6.2. Philip Halpern- Miembro de la Subcomisión
4.6.2.1. Informe de Halpern
4.6.3. Arcot Krishanaswami Relator Especial de la Subcomisión
4.6.3.1.Temas del primer informe de Krishnaswami
4.6.3.2. Proyecto de principios de la Subcomisión
4.6.3.3. Asamblea General (AG) pide a la Comisión preparar dos
proyectos: de Convención y Declaración
4.6.3.4. Proyecto olvidado y retrasado
4.6.3.5. Proyecto de Convención y las Fuentes.
4.6.3.6. AG pospone el Proyecto en 1968
4.6.3.7. AG y la prioridad para el Proyecto de Declaración
4.6.3.8. Razones por el gran giro en favor de la Declaración
4.6.3.9. Grupo de trabajo de la Comisión y Proyecto de Declaración
9
Description:Derechos Humanos, Libertad, Dignidad, Religión y Libertad Religiosa. 1. security. The political, social, economic and religious welfare of societies