Table Of ContentIBERUS 9 (1-2): 421-425, 1990
ESTUDIO MORFOMETRICO DETRESSUBPOBLACIONES DEL MELANOI-
DES TUBERCULATA (MÜLLER) (GASTEROPODA,THIARIDAE) CORRES-
PONDIENTES AL PRAT DE PENYISCOLA
MORPHOMETRIC STUDY OF THREE SUBPOPULATIONS OF MELANOIDES TUBERCU-
LATA (MÜLLER) (GASTEROPODA, THIARIDAE) FROM THE "PRAT DE PENYISCOLA"
Javier Núñez De Murga*, Caries Soler Vázquez*, Manuel Núñez De Murga*, Francisco
I
Martínez López*, Juan Peña** y Antonio Núñez Cachaza*.
Palabras Clave: Morfometría, análisis deimagen,Melanoides tuberculata,gasteropoda.
KeyWords: Morphometry, imageanalysis,Melanoides tuberculata, gasteropoda.
RESUMEN
Losindividuosde Melanoidestuberculata(Müller) (Gasteropoda,Thiaridae)utilizados
en el presente trabajo se recolectaron en tres lugares distintos del Prat de Penyíscola,
localizadossegúnsuproximidadaladesembocaduradel riudel Reí. En laspoblaciones
P1 y P2 se capturaron los individuos en masas de algas, mientras que la tercera
población, P3, la más próxima a la desembocadura, se obtuvieron ejemplares del lecho
omuertosydepositadosen laplaya. Latemperaturafuealgosuperioren laP2queenlas
otras, mientrasqueseobservóunamenorintensidaddecorrienteyun incrementode la
salinidad y del pH en función de la proximidad a la desembocadura. De las muestras
recogidas en cada población se seleccionaron aleatoriamente 250 ejemplares. Con un
sistema de análsis de imagen VISILOG (Noesis), se midieron las proyecciones X-Y
(equivalentes a la longitud y la anchura máximas), el perímetro y el área de las
proyeccionesplanasdelosejemplares.Lasdiferentesvariablesbiométricaspusieronde
manifiestoun incrementosignificativoenfuncióndelaproximidadaladesembocadura,
lo que se relaciona con la edad de las muestras.
ABSTRACT
TheindividuáisofMelanlodestuberculata{MúWer)(Gasteropoda,Thieridae)usedInthe
present work were collected in three different places in "Prat de Penyíscola", located
according totheir proximitytothe mouth of "riu del Rei". Inthe populations P1 and P2,
the individuáiswerecaptured in buiksofseaweeds,whereas inthethird population, P3,
the closest to the mouth, specimens of the bottom were obtained as weli as dead
individuáis deposited onthe beach.Thetemperaturewasa little higher in P2than in the
others,whereasaminorintensityofthestreamandanincreaseinthesalinityandpHwith
regard to the proximityto the mouth were noticed.
* DepartamentdeBiologíaAnimal;FacultatdeCiénciesBiológiques;UniversitatdeValencia;C/.Dr.Moliner50;
46100Burjassot; L'Horta;PaísValencia.
**lnstitutd'Aquicultura;TorredelaSal; 12595RiberadeGabanes; LaPlanaAlta; PaísValencia.
421
IBERUS9(l-2) 1990
Among thesamples collected in each population, 250 specimenswere randomly selec-
TheprojectionsX-Y(equivalenttothemáximum lengthandwidth),theperimeterand
,
área of plañe projections of the specimens were measured with a image análisis
sistemVISiLOG(Noesis).Thedifferentbiometricalvariablesstatedasignificantincrease
In relationtotheproximititothemouth,whichhasbeen relatedtotheageofthesamples.
INTRODUCCIÓN lecho del riachuelo, así como otros muertos y
desecadosal solen el margende laplaya.
La presencia de Melanoides tuberculata (Mü- Simultáneamente a la toma de las muestras se
11er) (Gasteropoda, Thiaridae), especie de distri- procedióarealizarlamedidadelpH(pH-metrode
bución tropical (MARWOTO y DJAJASASMITA, campo CRISON, mod. 506), la temperatura (por
1987),enunaubicacióncomoelPratdePenyísco- inmersión de un termómetro de mercurio) y la
lapodríadeberseal transporteaviaro, más posi- salinidad (conductímetro-salinómetro CHEM-
blemente,aunaintroducciónartificialhumana.En TRIX, mod. 700).
cualquier caso, se ve sometida a la competencia Unavezpreparadosparasuconservación,sese-
con diversas especies endémicas del área, por lo leccionaronaleatoriamente250ejemplaresdecada
quesuestudiópresentaungraninterésecológico. subpoblación. Estosejemplaressealinearon, con
El usode sistemasdeanálisisdeimagenasisti- la abertura opercular dirigida hacia arriba, sobre
dosporordenadoraportanuevasmedidasbiomé- unsistemadeiluminaciónportransparencia,cap-
tricas de gran interés taxonómico (Stoermer y tando las imágenes con una cámara HITACHI
SiCKO-GoAD, 1985; Rohlf y Bookstein, 1987; HV-725. Estacámara seconectó aun sistemade
Resl y HosKOVA, 1990) y ecológico (Prieto, análisisdeimagenVISILOG(Noesis),compuesto
1987;Zatravkin, 1987;NDiFONyUKOU, 1989), porunordenadorATcompatible,concoprocesador
noobteniblesconlossistemasclásicosdemedida, matemático y tarjeta gráfica VGA y una tarjeta
alavezqueahorratiempoyevitalamanipulación BYTECH X VIPIX, más el software VISILOG
innecesariadelasmuestras(RoembkeyKreysch, correspondiente.
1988). Utilizandounprogramadeanálisisymedidadi-
señadoapropósito, semidieron lasproyecciones
MATERIAL YMÉTODOS de las conchas en los ejes X e Y (medidas éstas
equivalentesalalongitudylaanchuramáximas),
Los individuos estudiados de Melanoides tu- elperímetroyeláreadelasproyeccionesplanasde
losejemplares.
berculata(Müller)(Gasteropoda,Thiaridae)(Fig.
1)serecolectaronenel"riudelRei",enel"pratde Seprocedióarealizarunanálisisdelavarianza
para cada una de las variables morfométricas
Penyíscola" (Baix Maestrat, País Valencia). Las
tresmuestrasconsideradasprocedíandetresloca- consideradas, utilizando como testaposterioriel
elimzpalcaizonaemsiednitfoerecnotneosciddelo mloicsamlomenrítoe: cPo-1moen"leesl rdoenTeUnCuKnEoYr-deKnRaAdoMrEMRA.CEIstNoTsaOnSálHisiIsI,sseergeaúlnizuan-
programadediseñopropio.
setboles",enelcursomediodelriachuelo;P-2en
laorillanorestedellago(Ullaldel'estany);yP-3
cercadeladesembocaduraen el mar(Fig. 2). RESULTADOS
Con el fin de obtener una distribución lo más
homogéneayrepresentativaposible,enP-1 yP-2, Parámetrosfísico-químicosdelmedio
secapturarontodoslosindividuosencontradosen Durantelosmesesdemayoyjunio,mesesenlos
variasmasasdealgasdeunamismazona,equiva- que se tomaron las muestras, los valores de la
lenteaunmetrocuadrado.Laausenciadealgasen temperatura superficial del agua, medidos entre
P-3hizoqueelmucstreoenestazonaselimitaraa las 13ylas 14horasfueronmayoresenP-2queen
ejemplares que se desplazaban libremente porel las otrasdos zonas (Tabla I), puestoqueen estas
422
NUÑEZDEMURGA£TAL.: MORFOMETRIAM. TUBERCULATA
últimaslacorrienteesmayor,estandoelaguamás los másviejos lo estarían acondicionessalobres.
estancadaenP-2. No obstante, se hace necesario profundizar en el
Los valores de la salinidad se incrementaron estudio aquíiniciadoparapoder llegar aconclu-
considerablementeenfuncióndelaproximidada siones fiablesenesteextremo.
ladesembocadura,siendomínimosenP-1 ymáxi- Encualquiercaso,elobjetivoinicialdelpresen-
mosenP-3(TablaI).Cabeindicarelhechodeque tetrabajoconsistíaenlaaplicacióndetécnicasde
lasalinidadpuededisminuirdeformasignificati- medidabiométricaasistidaporordenador,habién-
va después de una lluvia fuerte o incrementarse dose podido comprobar el interés de introducir
duranteloscaloresestivales. nuevas medidas morfométricas, imposibles de
Porúltimo,elpHfueligeramentebásicoenlas realizarcon los sistemasclásicosdemedida. Las
tres subpoblaciones (TablaI). posiblesaplicaciones taxonómicas o el significa-
doecológicodelasmismasestátodavíapordeter-
Parámetrosmorfométricos minar, pero, en cualquier caso, promete ser del
Los diferentes parámetros considerados -pro- mayorinterés.
yecciones X, Y, perímetro y área de proyección
plana- mostraron un incremento significativo bibliografía
(p<0.(X)l) en todos los casos, siendo mayores
cuanto máspróximosaladesembocaduradelrío
Marwoto,R.M.yDjajasasmita,M. 1987.Competitionand
(TablaII). populaliondensityofthemolluscanfaunainLakeSingka-
rak,WestSumatra[Indonesia].BeritaBioL,3:292-295.
Ndifon, G.T. yUkoli, F.M.A. 1989. Ecologyoffreshwater
DISCUSIÓN
snailsinsouth-westemNigeria:I.Distributionandhabitat
preferences.Hydrobiologia, 17:231-254.
Comoyahemosindicado,losparámetrosfísico- Prieto-A.,A.S. 1987.Sc»neecologicalaspectsofthebivalve
moUuskAnadara noíabilis (Roeding, 1978) intwoáreas
químicos del medio donde fueron recogidas las
fromthegulfofCariaco,Venezuela.Bol.Inst. Oceanogr.
muestras de M. tuberculata, sólo se midieron Univ.OrienteCumana, 19: 11-124.
durante los meses de mayo y junio, por lo que Resl,M.yHosKOVA,E. 1990.Morphometriccomparisonof
ofrecenpocainformaciónrespectoasusposibles threeCarabascuncellatussubspecies(Coleóptera,Carabi-
dae):Amethodicstudy.ActaEntomol.Bohemoslov,Sl:13-
fluctuaciones a lo largo del año. Por ello, sería
75.
conveniente realizar estas medidas durante un RoEMBKE,J.yKreysch,H.G.1988.Determinationofbiome-
periodomáslargo,conelfindeconocerloslímites tricparameters ofEnchytraeidae (Oligocheta) byusing a
tolerablesparaestapoblación en las condiciones semi-automaticcomputerizedimageanalysissystem.Pedo-
biologia,32:261-211.
deaclimataciónnatural.Asípues,esteestudio,de ROHLP,FJ.yBOOKSTEIN,F.Z. 1987.Acommentonshearing
considerableinterésecológico,quedapendiente. asamethodfor"sizecorrection".Syst.Zool.,36:356-367.
Porsuparte,losresultadosmorfométricosapor- Stoermer,E.F.ySicko-Goad,L.1985.Acomparativeultra-
tadosen elpresente trabajohacenpensarque las stnic-tural and morphometric study of six species ofthe
diatomgenusStephanodiscus.J.PlanktonRes.,1:125-136.
tres subpoblaciones estudiadas corresponden a Zatravkin, M.N. 1987. Present species of the subfamüy
tres grupos de edad diferentes. De ser así, los Psilunicminae (Bivalvia, Unionidae) in the fauna of the
individuosmásjóvenesestaríanadaptadosaunas USSR.ByullMosk.OVAIspyt.Pris.Oíd.BioL,92:46-59.
concentracionessalininasmásbajas,mientrasque
423
IBERUS9(l-2) 1990
Espira
SuptiiiCR- rugosa
Escultura espiral.
Escutiura axial
Opt'ii uiü Cüfíirü
Fig. 1.Aspecto deMelanoides tuberculata(Müller).
«Jneüesa \.
y
•
"^T-^f^^^ó^^
-Momxeiís
-"
^
lOOÜüi.
^unta flaco Calen
t
Aren.i
2r"23f Fig. 2. Zona de recogida de
las muestras "riudel rey"
enelpratdePenyíscola
424
NUÑEZDEMURGA£7AL.: MORFOMETRIAAi. TUBERCULATA
TABLAI. Parámetros físico-químicosdel medioacuáticodondefueronrecogidoslosejemplaresde
Melanoides tuberculata
Temperatura Salinidad pH Corriente
P-1 20.2-25.4 2.642-3.715 7.63-7.80 abundante
P-2 22.0-26.2 3.852 7.60-1.11 escasa
P-3 20.1-25.1 4.093-4.343 7.10-7.48 abundante
TABLAn. Parámetros morfométricosdelas tres subpoblacionesdeM. tuberculata. Los datos se
expresancomomedia±s.d., sobreunconjuntode250datosparacadasubpoblación.
Longitud (mm) Anchura (mm) Perímetro (mm) Área(mm2)
P-1 11.72±3.41 3.90±1.03 27.75±7.92 29.15±15.82
P-2 13.95±1.86 4.49±0.55 33.03±4.27 37.81±9.74
P-3 15.65+3.45 5.16±0.90 37.20±7.87 51.04±19.65
Al comparar entre sí los valores de cada parámetro entre las tres subpoblaciones, se observaron
diferenciassignificativas (p<0.001)en todos loscasos, trasANOVAyTuckey Kramer.
425