Table Of ContentMANUALES DE DISENO DE MODA
MODA
SOSTENIBLE
ALISON GWILT
02
Título original: A Practical Guide to Sustainable Fashion. Publicado originariamente por Fairchild Books,
una división editorial de Bloomsbury Publishing Plc
Diseño gráfico: StudioInk
TraduccióndeIndara Rodríguez Fernández
Diseño de la cubierta: Toni Cabré/Editorial Gustavo Gili, SL
Ilustración de la cubierta: Biomimicry project © Stefanie Nieuwenhuyse
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo
puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO
(Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún
fragmento de esta obra.
La Editorial no se pronuncia, ni expresa ni implícitamente, respecto a la exactitud de la información contenida
en este libro, razón por la cual no puede asumir ningún tipo de responsabilidad en caso de error u omisión.
© de la traducción: Indara Rodríguez Fernández
© Bloomsbury Publishing Plc, 2014
Esta edición se publica por acuerdo con la editorial
Bloomsbury Publishing Plc
para la edición castellana:
© Editorial Gustavo Gili, SL, 2014
ISBN: 978-84-252-2919-0 (PDF digital)
www.ggili.com
Editorial Gustavo Gili, SL
Via Laietana 47, 2º, 08003 Barcelona, España. Tel. (+34) 93 322 81 61
Valle de Bravo 21, 53050 Naucalpan, México. Tel. (+52) 55 55 60 60 11
Ilustración 0.1 | Biomimicry
project, de Stefanie
Nieuwenhuyse.
La diseñadora de moda,
ilustradora y diseñadora textil
Stefanie Nieuwenhuyse utilizó
restos de contrachapado y técnicas
de corte con láser para producir una
colección de moda para su proyecto
de final de máster (páginas 44-45).
0.1
Índice
004
Introducción 006
1 2
Reconsiderar el diseño de moda 010 El ciclo de vida de una prenda 030
La cadena de suministro 012 Pensar en el ciclo de vida 032
Aspectos principales 014 Actividades e impacto 034
Desarrollo de la moda sostenible 018 Herramientas y modelos de
El futuro de la moda 022 evaluación 038
A fondo: Katharine Hamnett 026 Estrategias de diseño sostenible 040
Ejercicio 1: Reflexión sobre la moda A fondo: Stella McCartney 046
sostenible 028 Ejercicio 2: Comparación de dos
prendas 048
5 6
Distribución 094 Uso 116
Proveedores y productores 096 Patrones de uso 118
A fondo: El compromiso con las A fondo: Cómo reducir el lavado 124
comunidades locales 102 Arreglos y mantenimiento 126
Entrevista: Isabell de Hillerin 104 A fondo: Diseño para arreglos 130
Venta 108 Ejercicio 6: Diseño de prendas
A fondo: Diseño según la necesidad 112 modulares 132
Ejercicio 5: Diseño de moda inclusiva 114 Entrevista: Lizzie Harrison 134
005
3 4
Diseño 050 Producción 074
Diseño de prendas 052 Patronaje y modelado 076
A fondo: Diseño con empatía 056 A fondo: Técnicas de residuo cero 080
Ejercicio 3: Cómo diseñar con empatía 058 Ejercicio 4: Trabajo con formas geométricas 084
Selección de tejidos, materiales y Construcción 086
técnicas 060 A fondo: Diseño para durar 090
A fondo: Uso de monomateriales 066 Entrevista: Susan Dimasi 092
Entrevista: Annika Matilda Wendelboe 070
7
El fin de la vida útil 138 Apéndice 158
Reutilización y remanufacturación 140 Glosario 160
A fondo: Revalorización 146 Recursos en línea 162
Ejercicio 7: Una forma personal de Recursos para estudiantes 164
revalorización 148 Bibliografía 168
Reciclaje de materiales 150 Índice 170
A fondo: Producción de ciclo cerrado 152 Agradecimientos 175
Entrevista: Wayne Hemingway 156 Créditos de las imágenes 176
Introducción
006
Moda sostenible. Una guía práctica defiende
la idea de que los diseñadores de moda
pueden acercar la sostenibilidad al diseño
y al proceso de producción, a diferencia de
otros sectores de la industria de la moda donde
la sostenibilidad se considera un estorbo
para el buen diseño. Sin embargo, muchos
diseñadores no saben cómo lograrlo y, desde
su punto de vista, puede ser difícil saber dónde
buscar ayuda, asesoramiento y orientación para
desarrollar moda de forma sostenible. Este libro
propone un modelo inspirador y práctico que
los diseñadores de moda pueden consultar
durante su trabajo en el estudio.
0.2 | REtrose, de Emma Rees.
En su marca REtrose, la diseñadora
n
ó británica Emma Rees utiliza
cci impresión digital, tejidos sostenibles
u
d y materiales y prendas reciclados
o
Intr pdaer rao cprae paar rnau mevuajes rc.olecciones
007
0.2
Moda sostenible. Una guía práctica defiende
que el diseñador de moda tiene que entender
las fases fundamentales del ciclo de vida
de una prenda y que debe aplicar sus
conocimientos para mejorar el valor
medioambiental y ético de una prenda. Con
ejemplos de consolidadas empresas y marcas
de moda, y de diseñadores emergentes e
innovadores, este libro explora diferentes
estrategias para aumentar la sostenibilidad
del proceso del diseño de moda, desde
la creación de prendas que se pueden
desmontar y reciclar a la hora de desecharlas
al desarrollo de prendas que favorecen la
eficiencia energética durante su uso.
Este libro orienta de cara a explorar nuevas
formas de diseñar y producir ropa, pero
también propone a los productores una
reflexión sobre el sistema de la moda.
La industria de la moda debería evolucionar
de un modelo que confía en alcanzar el
éxito económico mediante la fabricación de
productos a otro que incorpore, por ejemplo,
combinaciones de productos y servicios como
alquiler, arreglos y cambios, y sistemas de
devolución. Los trabajadores de la industria
de la moda deberán considerar nuevos
enfoques más sostenibles para el proceso
de diseño y producción.
Moda sostenible. Una guía práctica ofrece
ejercicios prácticos e interesantes entrevistas
con diseñadores contemporáneos de todo
el mundo para inspirar y apoyar al lector a la
hora de integrar la sostenibilidad en el diseño
y la producción de moda.
Introducción
008
El capítulo 1 reflexiona sobre el proceso de 0.3
diseño y producción actual, e introduce los
elementos clave que rodean la sostenibilidad
y la industria de la moda de hoy. Este capítulo
analiza el compromiso de los diseñadores con la
idea del diseño sostenible desde finales de
la década de 1960 y estudia las posibilidades
para reducir el impacto medioambiental y
social asociado al ciclo de vida de las prendas.
El capítulo 2 introduce las principales fases
y actividades del ciclo de vida de una prenda,
así como un sistema de análisis y evaluación
del impacto medioambiental y social de la
creación de una nueva prenda durante la fase
de diseño. También explora el uso real de
las estrategias de diseño sostenible en la
industria de la moda para reducir el impacto
negativo asociado a la producción de ropa.
Los siguientes cinco capítulos analizan una
a una las principales fases del ciclo de vida de
una prenda: diseño, producción, distribución,
uso y eliminación. Cada capítulo explora
diferentes formas de integrar estrategias
de diseño sostenible en el proceso de diseño
y producción. Estos capítulos incluyen varias
secciones A fondo que analizan diferentes
posibilidades con ejemplos visuales de
buenas prácticas de la historia del vestido,
y de marcas contemporáneas de diseñadores,
estudiantes e investigadores. También hay
ejercicios prácticos para experimentar con
los enfoques que muestra el libro.
0.3 y 0.4 | Jersey Sustainable
n Earth, de Iniy Sanchez.
ó
cci La diseñadora holandesa Iniy Sanchez
u
d elabora prendas de punto con un hilo
o
Intr cy orenutitniluizoa, rl oe lq huielo p.ermite deshacerlas
009
0.4