Table Of Contentmiscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 1
MISCELÁNEAS DE LA
DIRECCIÓN DE OBRA
AArrqq.. EEnnrriiqquuee VViioollaa
Inscripto en la Dirección Nacional
del Derecho de Autor Nº 166.366
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 2
Sociedad Central
de Arquitectos Dibujo de Tapa: Arq. Clorindo Testa
Fundada el 18 de marzo de 1886
Curador: Arq. Daniel Silberfaden
Comisión Directiva período 2004-2007
Presidente Diseño y Armado: Florencia Turek
Arq. Daniel Silberfaden
Vicepresidente 1º
Hecho en depósito que marca la ley 11.723
Arq. Juan Carlos Fervenza
Impreso en Argentina / Printed in Argentina
Vicepresidente 2º
Arq. Mauro Romero
Secretario General
Arq. Luis María Albornoz La reproducción total o parcial de este
Prosecretaria libro, en cualquier forma que sea, idén-
Arq. Flora Manteola tica o modificada, no autorizada por los
Tesorero editores, viola derechos reservados;
Arq. Ricardo Koop
cualquier utilización debe ser previa-
Protesorera
mente solicitada.
Arq. Cristina Fernández
Vocales Titulares
Arq. Ma. de las Nieves Arias Incollá, © 2003 GeKa / nobuko
Arq. Andrés Petrillo,
Arq. Luis Bruno, ISBN-10: 987-20501-6-3
Arq. Carlos Berdichevsky, ISBN-13: 978-987-20501-6-0
Arq. Cristian Carnicer
Vocales Suplentes
Noviembre de 2006
Arq. Norberto D’Andrea,
Arq. Carlos Roizen,
Este libro fue impreso bajo demanda,
Arq. Matías Gigli,
Arq. Mario Boscoboinik, mediante tecnología digital Xerox en
Arq. José Luis Sciarrotta, bibliográfikade Voros S.A. Av. El Cano
Arq. Ana María Cabarrou, 4048. Capital.
Arq. Guillermo Martínez, [email protected] / www.bibliografika.com
Arq. Guillermo García Fahler,
Arq. Néstor Magariños,
Venta en:
Arq. Gabriel Turrillo,
LIBRERIA TECNICA CP67
Arq. Rodrigo Cruz,
Florida 683 - Local 18
Arq. Agustín García Puga
Vocal Aspirante Titular C1005AAM - Buenos Aires - Argentina
Sr. Gustavo L. Ferrari Tel: 54 11 4314-6303 - Fax: 4314-7135
Vocal Aspirante Suplente E-mail: [email protected] - www.cp67.com
Sr. Carlos Raspall
FADU -Ciudad Universitaria
Proyecto Editorial del Centro de Estu- C1428EHA - Pabellón 3 - Planta Baja
dios de la Sociedad Central de Arquitectos Buenos Aires - Argentina
Director Daniel Silberfaden Tel: 54 11 4786-7244
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 3
MISCELÁNEAS DE LA
DIRECCIÓN DE OBRA
AArrqq.. EEnnrriiqquuee VViioollaa
Inscripto en la Dirección Nacional
nobuko del Derecho de Autor Nº 166.366
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 4
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 5
Dirección de Obra 5
ESTIMADO LECTOR
He reunido en este libro una serie de artículos relativos a la Dirección de Obra.
Cada uno de ellos fue oportunamente elaborado para crónicas publicadas
en revistas especializadas y algunas charlas ofrecidas a estudiantes y colegas.
Frente a esa circunstancia tal vez no se perciba un ordenamiento meticulo-
so, aún así considero y espero que su lectura resulte productiva.
Mucho se ha hablado y escrito sobre esta área de nuestra profesión, sin
embargo, aún debemos luchar contra las dificultades que le son propias y
en los últimos años con otras, que no lo son.
Debido a lo que ha venido ocurriendo en nuestro país, inmerso hoy en una cri-
sis política, económica y social, los profesionales de la construcción nos hemos
visto muy perjudicados, y tal vez más que otras veces y a otras carreras.
Estas circunstancias han desjerarquizado la profesión y producido una pau-
perización de los honorarios, lo cual resulta una dificultad casi imbatible
para su buen ejercicio.
Desarrollar una Dirección de Obra con una óptima disposición de perso-
nal técnico y administrativo y una infraestructura adecuada, podría segura-
mente llevarnos a insumir la totalidad de los recursos económicos deriva-
dos de la liquidación de honorarios.
Por otra parte, el mercado de la industria de la construcción no ha escapado
a las condiciones imperantes y tanto empresas, como oficios o proveedores
debaten contra las mismas dificultades y se han visto obligados a adoptar solu-
ciones emergentes que a veces no benefician a la construcción y otras direc-
tamente atentan contra la misma, haciendo aún más difícil nuestra labor.
Tengamos en cuenta que una empresa siempre posee una infraestructura
bastante más completa que la insuficiente organización que podremos no-
sotros destinar a la obra.
Frente a esa circunstancia, también nos hallaremos inmersos en una cruel des-
ventaja que sólo podremos superar con organización, metodología y tiempo.
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 6
6 Arq. Enrique Viola
Resulta evidente que no nos será posible disponer del tiempo, ya que se
encontrará limitado por los plazos predeterminados para la obra; pero sí
podremos (debemos) hacernos dueños de "nuestros tiempos" evitando tener
que incrementar nuestros recursos en la obra y lograr igualmente el éxito.
Esto significa extremar nuestra capacidad para que los constructores no
nos lo insuman, a fin de disponerlos para el análisis de planos, muestras,
toma de decisiones, etc.
Para lograrlo resultará de gran importancia contar con una Programación
adecuada de la obra, tema luego desarrollado aquí.
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 7
Dirección de Obra 7
TEMARIO DESARROLLADO
Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Misceláneas de la Dirección de Obra . . . . . . . . 11
Perjuicios que pueden acontecer en una obra . 17
Determinación de la Dirección de Obra, sus
facultades y el método de comunicación
legal con el contratista. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Pliegos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Sistemas de Contratación. . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Programación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Tareas Preliminares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Contratos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Arbitraje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Normas de Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Muestras de Materiales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Certificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Precios Nuevos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Régimen de Acopio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
Parte Diario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Planos de Proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Planos Constructivos y/o de taller. . . . . . . . . . . 63
Movimientos de Tierra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Obrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Hormigón Armado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Peso de sobrecargas de materiales
y estructuras de la obra . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Peso de sobrecargas por equipamiento. . . . 75
Albañilería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Consumos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Tipos de Morteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Condensación de Humedad. . . . . . . . . . . . . . . . 81
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 8
8 Arq. Enrique Viola
Ensayos del INTI. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Trabajos Defectuosos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
Limpieza Final de una Obra . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Manuales de Mantenimiento y Services. . . . . . . 89
Consejos sobre la Encomienda . . . . . . . . . . . . . 91
Licitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Demoliciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Instalaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Instalación Sanitaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Instalación Eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Edificios Inteligentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Iluminación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Clasificación de luminarias . . . . . . . . . . . . . 113
Reglamentación del ENRE . . . . . . . . . . . . . 115
Consumos eléctricos . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Niveles de Iluminación según destinos. . . . . 118
Calefacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Instalación contra Incendio. . . . . . . . . . . . . . . . 123
Matafuegos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Instalaciones Térmicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Instalación de Gas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Consumos de Artefactos a Gas. . . . . . . . . 131
Instalación de Aire Acondicionado . . . . . . . . . 133
Instalaciones de Distribución de Oxígeno. . . . . . 137
Instalaciones de Vacío y Aire Comprimido. . . . . . 141
Instalación de Ascensores . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Acústica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
El Código Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Ley de Propiedad Horizontal. . . . . . . . . . . . . . 163
miscelaneas 181006.qxp 31/10/2006 01:11 p.m. Página 9
Dirección de Obra 9
PRÓLOGO
Julio 2002. Argentina se derrumba junto con el ánimo de muchos y en particu-
lar el mío. Tengo una cita en Belgrano con un viejo colaborador del Estudio, el
Arquitecto Enrique Viola, experimentado Asesor y Director de Obra, de quien
poco sé en los últimos tiempos. El encuentro es en un café de la calle José
Hernández y, siempre puntual, me está esperando desde hace un café, y luego
de besos y abrazos me cuenta y le cuento de nuestros proyectos, tan pocos y
tan a la altura de la circunstancia. Posiblemente el encuentro termina allí, pero
por esas extrañas cuestiones de seguir contando desde las realidades hasta los
sueños, comento casi al pasar mi colaboración con la SCA y nuestro proyecto
editorial impulsado desde el CESCA. Queremos dentro de lo posible ir crean-
do una colección temática sobre los múltiples tópicos de la Arquitectura.
Ahí nace este libro.
Enrique hace más de 10 años viene escribiendo como rutina unos docu-
mentos sobre sus experiencias de obra y su ilusión y ganas de convertirlo
en un libro para estudiantes y graduados en Arquitectura, y sus penurias
por la plata que se necesita para el proyecto, etc. Inmediatamente nos pusi-
mos a trabajar en este, hoy, libro sobre Las Obras de Arquitectura.
Fin de la Historia.
Han pasado muchos meses y este es el último paso para que el libro de
Enrique salga a la luz. Todo gracias a él y a los muchos amigos que han cola-
borado para que esto se produzca, al estilo nuestro, pura voluntad y coope-
ración. El ejemplo de Clorindo Testa y su magnífico boceto que ilustra la tapa,
pinta de cuerpo entero, a todos los que con arte, oficio y ganas de sumar, son
autores de este primer libro, primera pieza de una futura colección editorial
que queremos impulsar desde la SCA, para hacer posible seguir aprendiendo,
con libros de Arquitectura dignos y al alcance económico de todos.
En lo personal siento un enorme placer al concluir esta primera y última
página, con la esperanza de que este libro le interese a muchos y porque sé
que mi próximo encuentro con Enrique será para entregarle en el mismo
café de la calle José Hernández, su libro.
Febrero 2003
DDaanniieell SSiillbbeerrffaaddeenn
Director Centro de Estudios
de la Sociedad Central de Arquitectos.