Table Of ContentMisal Agosto 2017
MISAL AGOSTO 2017 
 
Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb 
    1  2  3  4  5 
6  7  8  9  10  11  12 
13  14  15  16  17  18  19 
20  21  22  23  24  25  26 
27  28  29  30  31     
 
MARTES 1 
Blanco 
Memoria de San Alfonso María De Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia 
MR, pp. 759 (785) y 909 (948) / Lecc. II, p. 614LH, la. Semana 
Otros  santos: Pedro  Fabro,  cofundador.  Beato  Alexis  (Alejo)  Sobaszek, 
mártir. 
San  Alfonso  María  De  Ligorio  nació  en  Nápoles.  Como  sacerdote  y  obispo  se 
consagró a anunciar el amor de Cristo. Fue un infatigable predicador y un confesor lleno 
de bondad. Fundó la congregación del Santísimo Redentor (1732) para evangelizar las 
zonas rurales. Su doctrina moral y sus escritos espirituales se han difundido ampliamente 
(1696-1787). 
LOS CIUDADANOS DEL REINO 
Ex 33, 7-11; 34. 5-9. 28; Mt 13, 36-43 
En el libro del Éxodo encontramos el relato de los encuentros de Moisés con Dios en la 
tienda del encuentro. Nadie podía penetrar a ese espacio sagrado sino Moisés, el mismo 
Josué permanecería afuera. Por eso, el narrador nos dice que el que intimaba con Dios era 
Moisés, hablando cara a cara con Él. Moisés vivía una relación privilegiada que ningún 
otro israelita compartió. En el Evangelio de san Mateo, leemos la interpretación alegórica 
de  la  parábola  de  la  cizaña.  El  horizonte  ha  cambiado  enormemente.  El  sembrador 
siembra buena semilla. Mientras que los adversarios propagan la cizaña. El sembrador no 
se desespera por arrancar la semilla. Tiene la paciencia que solamente Dios tiene con sus 
hijos. Los ciudadanos del reino no pueden apresurarse en querer hacer llegar el reino. Lo 
testimonian con discreción. 
ANTÍFONA DE ENTRADA 1 Sam 2, 35 
Me suscitaré un sacerdote fiel, que obrará conforme a mi corazón, dice el Señor. 
ORACIÓN COLECTA
Misal agosto 2017 
Dios  nuestro,  que  promueves  siempre  en  tu  Iglesia  nuevos  ejemplos  de  santidad, 
concédenos seguir de tal modo las huellas del admirable celo por las almas del obispo san 
Alfonso María de Ligorio, que también nosotros alcancemos con él la recompensa del 
cielo. Por nuestro Señor Jesucristo... 
LITURGIA DE LA PALABRA 
PRIMERA LECTURA 
El Señor hablará con Moisés cara a cara. 
Del libro del Éxodo: 33, 7-11; 34, 5-9. 28 
En aquellos días, Moisés tomó la tienda que había llamado “de la reunión” y la colocó a 
cierta distancia, fuera del campamento, de modo que todo el que deseaba consultar al 
Señor, tenía que salir fuera del campamento.  
Cuando Moisés iba hacia la tienda, todo el pueblo se levantaba, se quedaba de pie a la 
entrada de sus tiendas y seguía con la vista a Moisés, hasta que entraba en la tienda de la 
reunión. Una vez que Moisés entraba en ella, la columna de nube bajaba y se detenía a la 
puerta, mientras el Señor hablaba con Moisés. Todo el pueblo, al ver la columna de nube 
detenida en la puerta de la tienda de la reunión, se levantaba y cada uno se postraba junto 
a la entrada de su tienda. 
El Señor hablaba con Moisés cara a cara, como habla un hombre con su amigo. Luego 
volvía Moisés al campamento, pero su ayudante, el joven Josué, hijo de Nun, no se alejaba 
de la tienda de la reunión. 
Moisés invocó el nombre del Señor, y entonces el Señor pasó delante de él y exclamó: “¡El 
Señor todopoderoso es un Dios misericordioso y clemente, lento para enojarse y rico en 
amor y fidelidad; El mantiene su amor por mil generaciones y perdona la maldad, la 
rebeldía y el pecado, pero no los deja impunes, pues castiga la maldad de los padres en los 
hijos, nietos y bisnietos!” 
Al instante Moisés cayó de rodillas y se postró ante Él, diciendo: “Si de veras gozo de tu 
favor, te suplico, Señor, que vengas con nosotros, aunque seamos un pueblo de cabeza 
dura. Perdona nuestras maldades y pecados, y recíbenos como herencia tuya”. 
Moisés estuvo con el Señor cuarenta días y cuarenta noches, sin comer pan ni beber agua. 
Y escribió en las tablas las palabras de la alianza, los diez mandamientos. Palabra de 
Dios. Te alabamos, Señor. 
SALMO RESPONSORIAL 
Del salmo 102, 6-7. 8-9. 10-11. 12-13 
R/. El Señor es compasivo y misericordioso. 
El Señor hace justicia y le da la razón al oprimido. A Moisés le mostró su bondad y sus 
prodigios al pueblo de Israel. R/. 
El Señor es compasivo y misericordioso, lento para enojarse y generoso para perdonar. El 
Señor no estará siempre enojado, ni durará para siempre su rencor. R/. 
No nos trata como merecen nuestras culpas, ni nos paga según nuestros pecados. Como 
un padre es compasivo con sus hijos, así es de grande su misericordia. R/. 
2
Misal agosto 2017 
Así como un padre es compasivo con sus hijos, así es compasivo el Señor con quien lo 
ama, pues bien sabe Él de lo que estamos hechos y de que somos barro, no se olvida. R/. 
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO 
R/. Aleluya, aleluya. 
La semilla es la palabra de Dios y el sembrador es Cristo; todo aquel que lo encuentra 
vivirá para siempre. R/. 
EVANGELIO 
Así como recogen la cizaña y la queman, así será el fin del mundo. 
Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 36-43 
En aquel tiempo, Jesús despidió a la multitud y se fue a su casa. Entonces se le acercaron 
sus discípulos y le dijeron: “Explícanos la parábola de la cizaña sembrada en el campo”.  
Jesús les contestó: “El sembrador de la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es 
el mundo; la buena semilla son los ciudadanos del Reino; la cizaña son los partidarios del 
demonio; el enemigo que la siembra es el demonio; el tiempo de la cosecha es el fin del 
mundo, y los segadores son los ángeles. 
Y así como recogen la cizaña y la queman en el fuego, así sucederá al fin del mundo: el 
Hijo del hombre enviará a sus ángeles para que arranquen de su Reino a todos los que 
inducen a otros al pecado y a todos los malvados, y los arrojen en el horno encendido. Allí 
será el llanto y la desesperación. Entonces los justos brillarán como el sol en el Reino de 
su  Padre.  El  que  tenga  oídos,  que  oiga”. Palabra  del  Señor. Gloria  a  ti,  Señor 
Jesús. 
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS 
Inflama, Señor, bondadosamente nuestros corazones con el fuego celestial del Espíritu, tú 
que concediste a san Alfonso María celebrar estos misterios y ofrecerse a sí mismo por 
medio de este santo sacrificio. Por Jesucristo, nuestro Señor. 
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Jn 10, 10 
Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia, dice el Señor. 
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN 
Dios nuestro, que quisiste que san Alfonso María fuera fiel administrador y predicador de 
este gran misterio, concede a tus fieles participar con frecuencia en él y que, al recibirlo, te 
alaben sin cesar. Por Jesucristo, nuestro Señor. 
Indulgencia  de  la  “Porciúncula”:  visita  a  un  Templo,  de  preferencia  de  tradición 
franciscana o especialmente venerado en la región. Posibilidad de lucrar la indulgencia 
plenaria, de acuerdo a las condiciones señaladas por la Iglesia 
(Enchiridion indulgentiarum, ed. 1999, concessio 33). 
MIÉRCOLES 2 
Blanco 
Misa votiva de san José 
San Eusebio de Vercelli, obispo, o 
3
Misal agosto 2017 
San Pedro Julián Eymard, presbítero 
MR, p. 760 (786)/ Lecc. II, p. 619 
Otros santos: Basilio “El Bendito”, taumaturgo. 
San Eusebio era obispo de Vercelli (en el Piamonte, Italia) de 345 a 371, fue desterrado 
al Oriente por su fidelidad a la fe en la divinidad de Jesucristo, definida en el Concilio de 
Nicea. Al volver del desierto (361), instaura una vida de comunidad con los clérigos que 
compartían con él su actividad pastoral, lo cual fue una verdadera innovación. 
LOS GRANDES HALLAZGOS 
Ex 34, 29-35; Mt 13, 44-46 
Moisés participaba de una relación familiar con Dios, como ningún otro israelita de su 
generación  lo  podía  hacer.  Cada  vez  que  salía  de  la  tienda  del  encuentro  su  rostro 
resplandecía con un brillo especial. Moisés usaba un velo para no poner en riesgo la vida 
de cuantos contemplaban su rostro. Moisés se había encontrado con Dios en el Sinaí, ese 
fue el gran hallazgo que transformó su vida; dejó atrás el pastoreo de las ovejas de su 
suegro Jetro y se ocupó de acompañar el proceso de liberación de su pueblo. El Evangelio 
nos cuenta dos micro-parábolas que comparten un motivo en común: inesperadamente 
dos personas se encuentran con un objeto precioso, que desajusta su escala de valores. 
Ponen en riesgo todo cuanto tienen y se embarcan en la consecución de aquel tesoro. Para 
los lectores del Evangelio no hay lugar a dudas. El reinado de Dios es el máximo tesoro. 
ANTÍFONA DE ENTRADA Lc 12, 42 
Éste es el siervo prudente y fiel, a quien el Señor puso al frente de su familia. 
ORACIÓN COLECTA 
Misa votiva de san José 
Dios nuestro, que en tu inefable providencia te dignaste elegir a san José como esposo de 
la santísima Madre de tu Hijo, concédenos que merezcamos tener como intercesor en el 
cielo a quien veneramos como protector en la tierra. Por nuestro Señor Jesucristo... 
San Eusebio de Vercelli  
Concédenos, Señor Dios, que imitemos la constancia del obispo san Eusebio de Vercelli 
en defender la divinidad de tu Hijo, para que, manteniéndonos firmes en la fe que él 
enseñó, merezcamos participar de la misma vida de tu Hijo. Él, que vive y reina contigo 
en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. 
San Pedro Julián Eymard 
Dios nuestro, que concediste a san Pedro Julián Eymard un maravilloso amor hacia los 
sagrados  misterios  del  Cuerpo  y  de  la  Sangre  de  tu  Hijo,  concédenos,  propicio,  que 
también nosotros gustemos como él de la gracia de este divino sacramento. Por nuestro 
Señor Jesucristo... 
LITURGIA DE LA PALABRA 
PRIMERA LECTURA 
Al ver el rostro de Moisés, tuvieron miedo de acercarse. 
Del libro del Éxodo: 34, 29-35 
4
Misal agosto 2017 
Cuando Moisés bajó del monte Sinaí con las dos tablas de la alianza en las manos, no 
sabía que tenía el rostro resplandeciente por haber hablado con el Señor. 
Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés, y al ver que su rostro resplandecía, 
tuvieron miedo de acercársele. Pero Moisés los llamó, y entonces Aarón y todos los jefes 
del pueblo se acercaron y Moisés habló con ellos. A continuación, se le acercaron también 
todos los israelitas y él les comunicó todo lo que el Señor le había ordenado en el monte 
Sinaí. Cuando Moisés acabó de hablar con ellos, se cubrió el rostro con un velo. 
Siempre que Moisés se presentaba ante el Señor para hablar con Él, se quitaba el velo de 
su rostro, y al salir, comunicaba a los israelitas lo que el Señor le había ordenado.  
Ellos veían entonces que el rostro de Moisés resplandecía, y Moisés cubría de nuevo su 
rostro, hasta que entraba a hablar otra vez con el Señor. 
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. 
SALMO RESPONSORIAL 
Del salmo 98, 5. 6. 7.9. 
R/. Santo es el Señor, nuestro Dios. 
Alaben al Señor, nuestro Dios, y póstrense a sus pies, pues el Señor es santo. R/. 
Moisés y Aarón, entre sus sacerdotes, y Samuel, entre aquellos que lo honraban, clamaron 
al Señor y Él los oyó. R/. 
Desde la columna de nubes les hablaba y ellos oyeron sus preceptos y la ley que les 
dio. R/. 
Alaben al Señor, a nuestro Dios, póstrense ante su monte santo, pues santo es nuestro 
Dios. R/. 
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Jn 15, 15 
R/. Aleluya, aleluya. 
A ustedes los llamo amigos, dice el Señor, porque les he dado a conocer todo lo que he 
oído a mi Padre. R/. 
EVANGELIO 
El que encuentra un tesoro en un campo, vende cuanto tiene y compra aquel campo. 
Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 44-46 
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los cielos se parece a un tesoro 
escondido en un campo. El que lo encuentra lo vuelve a esconder, y lleno de alegría, va y 
vende cuanto tiene y compra aquel campo. 
El  Reino  de  los  cielos  se  parece  también  a  un  comerciante  en  perlas  finas  que,  al 
encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra”. 
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. 
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS 
Misa votiva de san José 
5
Misal agosto 2017 
Al prepararnos a ofrecerte, Padre santo, este sacrificio de alabanza, te suplicamos que 
para cumplir la misión que nos has confiado nos ayude la intercesión de san José, a quien 
concediste cuidar en la tierra, haciendo las veces de padre de tu Unigénito, Él, que vive y 
reina por los siglos de los siglos. 
San Eusebio de Vercelli  
Mira favorablemente, Señor, las ofrendas que presentamos en tu altar en esta festividad 
de san Eusebio Vercelli, para que nos alcancen tu perdón y den gloria a tu nombre. Por 
Jesucristo, nuestro Señor. 
San Pedro Julián Eymard 
Dios todopoderoso, suplicamos humildemente a tu majestad que así como los dones 
ofrecidos en honor de san Pedro Julián manifiestan la gloria del poder divino, de la 
misma manera nos alcancen el fruto de tu salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. 
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 25, 21 
Misa votiva de san José 
Alégrate, siervo bueno y fiel. Entra a compartir el gozo de tu Señor. 
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN 
Misa votiva de san José 
Renovados con este sacramento que da vida, te rogamos, Señor, que nos concedas vivir 
para ti en justicia y santidad, a ejemplo y por intercesión de san José, el varón justo y 
obediente que contribuyó con sus servicios a la realización de tus grandes misterios. Por 
Jesucristo, nuestro Señor. 
San Eusebio de Vercelli  
Alimentados por estos sagrados misterios, Señor, te suplicamos humildemente que, a 
ejemplo de san Eusebio Vercelli, nos esforcemos en profesar lo que él creyó y en poner en 
práctica lo que enseñó. Por Jesucristo, nuestro Señor. 
San Pedro Julián Eymard 
Te rogamos, Señor, que los sacramentos recibidos nos preparen para los gozos eternos, 
que ya mereció san Pedro Julián por administrarlos con fidelidad. Por Jesucristo, nuestro 
Señor. 
JUEVES 3 
Verde  / Blanco 
Misa votiva de Nuestro Señor Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote 
MR, p. 1116 (1162) / Lecc. II, p. 623. 
Otros santos: Asprenato de Nápoles, obispo; Martín de Massico, ermitaño. 
Beato Agustín Kazotic, obispo. 
EL SIMBOLISMO DE LA NUBE 
Ex 40, 16-21; 34-38; Mt 13, 47-53 
El cierre del libro del Éxodo nos refiere concisamente la conclusión del santuario, su 
consagración y puesta en funciones. Apenas Moisés concluye todas las órdenes divinas 
6
Misal agosto 2017 
relativas al santuario, la gloria del Señor se posa sobre la tienda. Dios reside y camina 
delante de su pueblo. Pero Dios no es una figura visible, que reproduzca a algún viviente. 
El Dios de Israel no puede ser reducido a representaciones humanas. Es el totalmente 
otro. A través de los símbolos de la nube y el fuego se nos advierte que no somos capaces 
de percibir directamente a Dios. Eso lo convertiría en un ídolo, en una realidad que 
podríamos manejar y mover a nuestro antojo. La nube y el fuego alertan a los israelitas 
sobre el misterio de Dios y a la vez, impiden que los humanos pretendan ver a Dios. La 
realidad de Dios está en otra dimensión, no es semejante a otras realidades objetivas. 
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 109, 4 
Juró  el  Señor  y  no  ha  de  retractarse:  “Tú  eres  sacerdote  para  siempre,  como 
Melquisedec”. 
ORACIÓN COLECTA 
Dios y Padre nuestro, que para gloria tuya y salvación del género humano constituiste a 
Cristo  sumo  y  eterno  sacerdote,  concede  al  pueblo  redimido  con  su  sangre,  por  la 
participación en este memorial, experimentar el poder de la cruz y la resurrección de tu 
Hijo. Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de 
los siglos. 
LITURGIA DE LA PALABRA 
PRIMERA LECTURA 
La nube cubrió la tienda de la reunión y la gloria del Señor llenó el santuario. 
Del libro del Éxodo: 40, 16-21. 34-38 
En aquellos días, Moisés hizo todo lo que el Señor le había ordenado. El día primero del 
primer mes del año segundo, se construyó el santuario. Moisés lo construyó: colocó los 
pedestales y los tableros, puso los travesaños y levantó las columnas. Después desplegó la 
tienda por encima del santuario y sobre ella puso, además, un toldo, como el Señor se lo 
había ordenado. 
Colocó las tablas de la alianza en el arca; puso debajo de ella los travesaños y por encima 
la cubrió con el propiciatorio. Llevó entonces el arca al santuario y colgó delante de ella 
un velo para ocultarla, como el Señor se lo había ordenado.  
Entonces la nube cubrió la tienda de la reunión y la gloria del Señor llenó el santuario. 
Moisés no podía entrar en la tienda de la reunión, pues la nube se había posado sobre ella 
y la gloria del Señor llenaba el santuario. 
Y en todas las etapas, cuando la nube se quitaba de encima del santuario, los hijos de 
Israel levantaban el campamento, y cuando la nube no se quitaba, se quedaban en el 
mismo sitio. Durante el día la nube del Señor se posaba sobre el santuario y durante la 
noche había un fuego que podían ver todos los israelitas desde sus tiendas. 
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. 
SALMO RESPONSORIAL 
Del salmo 83, 3.4. 5-6a. 8a. 11 
R/. Qué agradable, Señor, es tu morada. 
7
Misal agosto 2017 
Anhelando los atrios del Señor se consume mi alma. Todo mi ser de gozo se estremece y el 
Dios vivo es la causa. R/. 
Hasta el gorrión encuentra casa y la golondrina un lugar para su nido, cerca de tus altares, 
Señor de los ejércitos, Dios mío. R/. 
Dichosos los que viven en tu casa: te alabarán para siempre; dichosos los que encuentran 
en ti su fuerza, pues caminarán cada vez con más vigor. R/. 
Pues un día en tus atrios vale más que mil fuera de ellos, y yo prefiero el umbral de la casa 
de mi Dios, al lujoso palacio del perverso. R/. 
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Cfr Hch 16, 14 
R/. Aleluya, aleluya. 
Abre, Señor, nuestros corazones para que aceptemos la palabra de tu Hijo. R/. 
EVANGELIO 
Los pescadores ponen los pescados buenos en canastos y tiran los malos. 
Del santo Evangelio según san Mateo: 13, 47-53 
En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los cielos se parece también a la 
red que los pescadores echan en el mar y recoge toda clase de peces. Cuando se llena la 
red, los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los 
buenos en canastos y tiran los malos. Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán 
los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido. Allí 
será el llanto y la desesperación. 
¿Han entendido todo esto?” Ellos le contestaron: “Sí”. Entonces Él les dijo: “Por eso, todo 
escriba instruido en las cosas del Reino de los cielos es semejante al padre de familia, que 
va sacando de su tesoro cosas nuevas y cosas antiguas”.  
Y cuando acabó de decir estas parábolas, Jesús se marchó de allí. 
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús. 
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS 
Concédenos, Señor, participar dignamente en estos misterios, porque cada vez que se 
celebra  el  memorial  de  este  sacrificio,  se  realiza  la  obra  de  nuestra  redención.  Por 
Jesucristo, nuestro Señor. 
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN (Mt 28, 20) 
Éste es mi Cuerpo que se entrega por ustedes. Este cáliz es la nueva alianza que se sella 
con mi Sangre, dice el Señor. Hagan esto en memoria mía siempre que beban de él. 
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN 
Por la participación de este sacrificio que tu Hijo nos mandó ofrecer en conmemoración 
suya, te rogamos, Señor, que, unidos a Él, seamos una oblación perenne. El, que vive y 
reina por los siglos de los siglos. 
VIERNES 4 
Blanco 
Memoria San Juan María Vianney, presbítero 
8
Misal agosto 2017 
 
MR p. 761, (787) / Lecc. II, p. 627 
Otros santos: Eufronio de Tours, obispo. Beato Guillermo Horne, mártir. 
Más conocido como “el Cura de Ars”, es modelo de pastor de almas, entregado de lleno al 
anuncio de la Palabra de Dios, al ministerio de la reconciliación, a la penitencia y a la 
oración. En ciertas horas se percibía en su rostro un amor que lo transformaba: aquel 
fuego pro-cedía de la Eucaristía, que celebraba fervorosamente y adoraba con toda su fe 
(1786-1859). 
LOS DESPRECIOS AL PROFETA 
Lev 23, I. 4-11. 15-16. 27. 34-37; Mt 13, 54-58 
El desconcierto de los nazarenos ante la elocuencia y sabiduría de Jesús va en aumento. 
En  realidad,  debió  generarse  un  intercambio  de  preguntas  y  respuestas  entre  los 
asistentes a la sinagoga. Una especie de cuchicheo a muchas voces. El narrador elige 
presentarnos una sola voz, que se plantea un par de preguntas retóricas. Sin embargo, 
después del asombro inicial sobre el origen del saber y los milagros de Jesús, pasan 
revista a su familia y expresan su incredulidad. Ellos están seguros que Jesús no visitó 
ninguna academia o escuela notable, que habla a título personal y que no está inserto 
dentro de ninguna tradición o escuela importante. Jesús no parece extrañarse, porque 
conoce la historia de su pueblo y sabe que los profetas siempre encuentran desprecio 
entre sus vecinos y parientes. 
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 131, 9 
Que tus sacerdotes, Señor, se revistan de justicia, y tus fieles se llenen de júbilo. 
ORACIÓN COLECTA 
Dios omnipotente y misericordioso, que hiciste admirable a san Juan María Vianney, 
presbítero, por su celo pastoral, concédenos que, a ejemplo suyo y por su intercesión, 
ganemos para Cristo, con la caridad, a los hermanos y con ellos podamos alcanzar la 
gloria eterna. Por nuestro Señor Jesucristo... 
LITURGIA DE LA PALABRA 
PRIMERA LECTURA 
En las festividades del Señor se reunirán en asamblea litúrgica. 
Del libro del Levítico: 23, 1. 4-11. 15-16. 27. 34-37 
El Señor habló a Moisés y  le dijo: “Éstas son las festividades del Señor, en las que 
convocarán a asambleas litúrgicas.  
9
Description:escondido en un campo. El que lo encuentra lo vuelve a esconder,  Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski, mártires. Edith Stein nació en Breslau,