Table Of ContentMERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
EMISOR ALEMÁN EN LA COMUNITAT VALENCIANA> 2014
1 CARACTERÍSTICAS GENERALES 2-4
2 TURISTAS ALEMANES EN ESPAÑA 5-6
3 TURISTAS ALEMANES EN LA COMUNITAT VALENCIANA 7-16
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 1
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
1 – Características generales
80,8 millones de habitantes (1*).
Población
País más poblado de Europa. En 2060 el 34% de la población tendrá más de 65
años. El 74% de la población alemana es urbana (2*).
El país está organizado en 16 estados federados (Bundesländer). Los más
poblados son: Renania Norte-Westfalia (17,8 millones de habitantes, capital
Regiones y Düsseldorf), Baviera (12,5, Munich), Baden-Württemberg (10,7, Stuttgart), Hesse
ciudades
(6, Wiesbaden) y Baja Sajonia (4,1, Hannover).
Ciudades más pobladas: Berlín (3,4 millones.), Hamburgo (1,8), Munich (1,3),
Colonia (1), Düsseldorf, Stuttgart, Dresdeny Bremen (2*).
Alemania es la quinta economía mundial y la primera europea (3*). Su economía
estábasada en la exportación y la industria (2*).
El Bundesbankha revisado al alza sus previsiones para la economía alemana, con
un crecimiento del 1,7% en 2014 y del 2% en 2015. La economía alemana ha
Economía
recuperado impulso, tras una aceleración de la producción total que se había
interrumpido por la escalada de la crisis de la zona euro. La tasa de desempleo es
baja, el empleo va en aumento y crecimiento de los salarios está volviendo a la
normalidad, lo que estáincentivando el consumo privado (4*).
PIB 2013: +0,5% (1*). Previsión 2014: +1,4% (3*).
Desempleo 5 % (noviembre 2013) (1*)
Fuente:(1*) StatistichesBundesamt. Keyfigures. www.destatis.de(consulta: 17 enero 2014).
(2*) Turespaña.Estudios de mercados turísticos emisores: Alemania. Abril 2013.
(3*) Fondo Monetario Internacional. Perspectivas de la economía mundial. Octubre 2013.
(4*) Europa Press. www.europapress.es/economia/noticia-bundesbank-eleva-prevision-crecimiento-alemania-20131206140547.htm. (consulta:6 diciembre 2013).
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 2
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
1 – Características generales
Alemania es el segundo emisor mundial en gasto España es el primer destino internacional de golf, senior,
turístico en 2013 (1*). Si bien su volumen y propensión negocios y el segundo de todo incluido (tras Turquía) (4*).
viajera han permanecido estables (el 76% de la población
El sol y playa es el producto vacacional preferido (para
realiza un viaje vacacional al año), su gasto turístico
el 21% de los alemanes). Otras motivaciones son el
registra records en los últimos dos años (2*).
turismo familiar (14%), el relax (12%), la visita a
En 2013 el emisor alemán ha incrementado sus viajes al familiares/amigos (11%), el turismo activo (7%) y la
extranjero un 5%. Los alemanes realizaron 69 millones de naturaleza (7%) (4*).
viajes vacacionales en los que gastaron 64 billones de €. Se
El emisor alemán planifica sus vacaciones con cuatro
prevé que en 2014 el emisor alemán siga creciendo
meses de antelación (54%). Eligen primero el destino,
impulsado por una mayor estabilidad económica (2*).
luego el momento para viajar, país y entorno (playa,
Hasta 2020 no se espera que varíe el número de montaña), transporte y turoperador. Reservan las
vacaciones principales pero sí que se incrementen las estivales en enero, febrero, mayo y julio y las invernales
secundarias (urbano, eventos culturales, naturaleza y en octubre, enero y julio (4*).
salud). El sol y playa seguirá siendo el producto dominante
Renania del Norte es la principal emisora de turismo a
y el precio y la sostenibilidad ambiental tendrá mayor
España (genera el 29,2%), seguida de la zona norte (18%),
relevancia en la elección de los destinos (2*).
este (16%) y centro (15%) (4*).
España es el primer destino internacional de los
alemanes, seguido de Italia, Turquía y Austria (2*). Grecia,
Fuente: (1*) OMT.TourismHighlights2013.
Egipto y Túnez perderán cuota en los próximos tres años de (2*) ReiseAnalyse. Urlaubsreisetrends2013: DieFerienplänederDeutschen. Enero 2014.
(3*) ReiseAnalyse. FirstResults2013. 2013.
lo que se beneficiarán Turquía y España (3*).
(4*) Turespaña.Estudios de mercados turísticos emisores: Alemania. Abril 2013.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 3
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
1 – Características generales
Los paquetes turísticos continúan siendo el modelo de PRINCIPALES TUROPERADORES EN ALEMANIA
viaje más popular, con una cuota del 42%, y las agencias de
GRUPO TUI: Cuota del 18,3% por volumen de clientes y 1.500
viaje el principal canal de reservas (34%). agencias de viaje en Alemania en 2012.
España es el principal destino mediterráneo de TUI, con un 66% de
la facturación en invierno y un 40% en verano.
Se observa una mayor reserva individual vía internet, un
En 2013 ha elaborado una nueva concepción de catálogo
aumento de la popularidad de los portales de alojamiento, organizado por segmentos de demanda, en lugar de por destinos.
una mayor preferencia por los paquetes tradicionales, por los DER TOURISTIK (Antes REWE Touristik): Cuota del 13,1% en
2012. Principal cadena de agencias del país, con más de 2.000.
cruceros y por los viajes de larga distancia.
España es líder en el Mediterráneo en destinos de paquete
tradicional, tanto en invierno (63% facturación) como en verano
La turoperación en Alemania presenta una estructura de
(39%). En paquetes modulares es segundo tras Italia.
oligopolio, donde tres turoperadores se reparten el 45% Dispone de 3.330 hoteles en 30 países, 93 de los cuales están
categorizados como “hoteles respetuosos con el medio ambiente”.
del mercado: TUI, DER Touristik y Thomas Cook.
THOMAS COOK GROUP PLC: Cuota del 13,1%. Más de 1.300
agencias en Alemania en 2012.
El 55% de los alemanes usan internet para organizar sus
España es líder en facturación, por delante de Turquía y Alemania.
vacaciones. Más del 54% de los viajes urbanos se reservan En los catálogos de 2013 ofrecen excursiones exclusivas,
alojamiento de lujo, una nueva marca hotelera “Smartline”
online, el 42% de los de salud y el 39% de los de sol y playa.
(alojamiento de bajo coste) y resorts vacacionales “Sunprime
El medio offline es el principal para los culturales, Resorts”(especializados en gastronomía, ocio y wellness).
idiomáticos, deportivos, cruceros y naturaleza. OTROS: FTI: Cuota del 6,7%. 1.000 agencias en 2012.
Especializado en viajes organizados. España es el principal
Los portales de viajes más visitados son holidaycheck.de destino mediterráneo en invierno (cuota del 41%), y el segundo en
verano, tras Turquía (cuota 28%). ALLTOURS: cuota del 5,7%.
(19%), booking.com (18%) y hrs.de (14%). De entre las
España es principal destino mediterráneo en invierno y en verano.
apps más descargadas destacan Ebookers, Expedia,
Holidaycheck, Opodo, Heliview, TUI y Tripadvisor. Fuente:
Turespaña.Estudios de mercados turísticos emisores: Alemania. Abril 2013.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 4
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
2 – Turistas alemanes en España: Volumen
LLEGADAS DE TURISTAS ALEMANES EN ESPAÑA
España recibió más de 9,8 millones de turistas alemanes
14.000.000
en 2013 y se mantiene como segundo emisor de mayor
12.000.000
tamaño.
10.000.000
En 2013 Alemania ha crecido un 5,8%, obteniendo su 8.000.000
6.000.000
tercer año de crecimiento consecutivo y ha recuperado su
4.000.000
volumen anterior a la crisis.
2.000.000
Los turistas alemanes realizaron 95,5 millones de 0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
pernoctaciones totales en España, 3,6% más que en 2012.
De estas, 53,2 millones tuvieron lugar en establecimientos
PERNOCTACIONES DE TURISTAS ALEMANES EN
hoteleros y 41,9 millones en el resto de alojamiento.
ESPAÑA
La cifra de pernoctaciones totales sigue una evolución No hoteleros Hoteleros
120.000.000
similar a la del número de turistas: decreció entre 2006 y
100.000.000
2010 y ha aumentado en los últimos tres años. Las
registradas en apartamentos no experimentan variación 80.000.000
significativa, mientras que las efectuadas en hoteles han 60.000.000
obtenido un ligero crecimiento. 40.000.000
20.000.000
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Fuente: Turespaña. Frontury Egatur.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 5
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
2 – Turistas alemanes en España: Volumen
En España, los alemanes eligen destinos costeros y se decantan por los insulares. Baleares es el preferido, con una
cuota del 41,5% y un incremento interanual del 7,6% en 2013, acercándose al máximo histórico que obtuvo en 1999.
A gran distancia le siguen el resto: Canarias (cuota del 27,2% que reduce su volumen un 1,6%, después de tres años
de crecimiento continuo asociado a la “primavera árabe”). Cataluña obtiene una cuota del 13% y un incremento del 10%
que no llega a recuperar los niveles pre-crisis. Andalucía, que ha mantenido su volumen estable en los últimos diez
años, crece un 12%. La Comunitat Valenciana, tercer destino peninsular, crece un 10% con respecto a 2012.
4.500.000
4.000.000 Baleares (cuota del 41,5% en 2013,
crecimiento interanual del 7,6%)
3.500.000
3.000.000
Canarias (25,4%, -1,6%)
2.500.000
2.000.000
1.500.000 Cataluña (13%, +9,9%)
Andalucía (9,3%, +11,9%)
1.000.000
Comunitat (4,6%, + 9,6%)
500.000
Madrid (2,8%, -6,7%)
0 País Vasco (1%, +11,3%)
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Fuente:Turespaña.Frontur.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 6
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
3 – Turistas alemanes en la Comunitat Valenciana: Volumen
ESTACIONALIDAD DE LOS TURISTAS
Alemania es el tercer emisor internacional de mayor
ALEMANES EN LA COMUNITAT VALENCIANA
volumen para la Comunitat, tanto en turistas (450.000 en
70.000
2013), como en pernoctaciones (7,2 millones).
60.000
50.000
En 2013 el emisor alemán ha crecido en la Comunitat en
40.000
de turistas (+9,6%) y en pernoctaciones (+8,8%). Este 30.000
incremento está vinculado a un mayor número de llegadas 20.000
10.000
de turistas en abril, julio y agosto.
0
Enero Marzo Mayo Julio Sept. Nov.
El 4,6% de los alemanes que viajan a España tiene como
2011 2012 2013
destino la Comunitat Valenciana, lo que la convierte en la
quinta autonomía más visitada por este emisor y el tercer
destino peninsular, tras Cataluña y Andalucía. TURISTAS EN LA
EMISOR 2013 CUOTA VARIACIÓN
COMUNITAT
La estacionalidad del emisor alemán en la Comunidad es 1º Reino Unido 2.207.324 37% +8,4%
una de las menos acentuadas. Su temporada alta se 2º Francia 844.395 14,1% +20%
extiende de abril a octubre. 3º Alemania 449.835 7,5% +9,6%
4º Holanda 383.205 6,4% +5,5%
5º Noruega 287.769 4,8% +26,5%
6º Bélgica 285.006 4,8% +25,2%
… .... …. ….
TOTAL 5.971.523 100% +11,4%
Fuente: Turespaña. Frontur y Egatur.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 7
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
3 – Turistas alemanes en la Comunitat Valenciana: Volumen
Alemania ha pasado de ser el segundo emisor de la Comunitat, con cifras cercanas al millón de turistas y una
cuota del 22,2% en 1999, a reducir su volumen a la mitad y ocupar una tercera posición, con descensos
interanuales continuos que en 2013 se han interrumpido.
2.800.000
2.600.000
2.400.000
2.200.000 Reino Unido
2.000.000
1.800.000
1.600.000
1.400.000
1.200.000
1.000.000
Francia
800.000
600.000
Alemania
400.000
Holanda
200.000 Noruega
Bélgica
0
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Fuente:Turespaña.Frontur.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 8
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
3 – Turistas alemanes en la Comunitat Valenciana: Gasto
En 2013 los alemanes realizaron un gasto total en sus viajes
Gasto medio por viaje en la CV 2013
a la Comunitat de 413 millones €, 10,5% más que la cifra
EE.UU.
obtenida en 2012. Este incremento se atribuye al
Rusia
crecimiento de las pernoctaciones de turistas alemanes sin
Países Nórdicos
paquete alojados en hotel, que provocó un crecimiento de
Suiza
su gasto total 46,1%, el cual alcanzó los 61,9 millones de €.
Holanda
Alemania es el cuarto emisor internacional que mayor Alemania
gasto total realiza en sus viajes a la Comunitat (tras Reino Bélgica
Unido, Países Nórdicos y Francia) y el sexto con mayor Francia
gasto por viaje (919€). En 2013 su gasto diario fue de Irlanda
56,7€ con una estancia media 16,2 días. Reino Unido
Italia
El gasto y estancia media de los alemanes en la Comunitat
0 500 1000 1500 2000 2500
varía en función del alojamiento elegido. Los que viajan sin
paquete y se alojan en hoteles realizan el doble de
SIN SIN PAQUETE Y
gasto diario que los que eligen otro tipo de alojamiento ALEMANES EN LA
TOTAL PAQUETE Y EN RESTO DE
COMUNITAT 2013
(106€ frente a 51€). La estancia más larga corresponde a EN HOTELES ALOJAMIENTO
los alemanes en alojamiento no hotelero, que duplica la de Total gasto (millones €) 413 61,9 341,6
los alojados en hoteles (18 días frente a 9). Estancia media (días) 16,2 8,9 17,8
Gasto diario (€) 56,7 106,2 51,4
Fuente: Turespaña. Egatur
Gasto por viaje (€) 919 945 917
Nota:El gasto medio por viaje incluye el gasto en transporte, alojamiento,
excursiones, comestibles y restaurantes
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 9
MERCADO ALEMÁN
MERCADO EMISOR ALEMÁN
3 – Turistas alemanes en la Comunitat Valenciana: Perfil
El perfil del turista alemán en la Comunitat Valenciana Los segmentos del emisor alemán que más han
presenta las características propias del turista crecido en 2013 en la Comunitat Valenciana son:
independiente vacacional de tipo residencial, el cual
• Los turistas sin paquete han crecido en 2013 un 12%,
organiza individualmente su viaje sin contratar los servicios
y arrebatan cuota a los turistas con paquete, los cuales
de operadores turísticos y se aloja en vivienda propia.
han decrecido 35%.
En 2013 los turistas alemanes visitan la Comunitat
• Los turistas en vehículo crecen 23% en 2013. Los
Valenciana por motivos de ocio (92%) y organizan su viaje
turistas en vuelo regular, opción mayoritaria, también
individualmente, sin paquete turístico (97,5%).
crecen aunque en menor medida, un 5,7%.
Viajan a la Comunitat Valenciana en avión (98%),
• Los turistas en hotel, que venían reduciendo su
utilizando vuelo regular (72%) y con creciente intensidad
volumen en la última década, crecen en 2013 un 15,4%.
en vehículo propio (27,4%).
• Los alemanes que se alojan en vivienda propia en sus
Se alojan mayoritariamente en vivienda gratuita (propia o
viajes a la Comunitat, mantienen una suave
cedida) (67,4%) y en hoteles aunque en menor medida,
tendencia creciente y se incrementan un 14,7% en
(17,1%).
2013. La vivienda alquilada, sin embargo, sigue una
pauta general decreciente y pierde 13,6% en 2013.
Fuente: Turespaña. Frontur.
©Conselleria d’Economia, Industria, Turisme i Ocupació febrero 2014 10
Description:El Bundesbank ha revisado al alza sus previsiones para la economía alemana, con un crecimiento del 1,7% (4*) Europa Press. www.europapress.es/economia/noticia-bundesbank-eleva-prevision-crecimiento-alemania-20131206140547.htm. (consulta:6 diciembre .. Valencia Terra i Mar. Cultural: