Table Of Content24470 Martes 12 agosto 1997 BOE num. 192
C6dlgos de universidades espaiiolas de Universidades de America Latina para efectuar actividades en Univ
ersidades espaiiolas en el periodo comprendido entre el 20 de diciembre
01. Alcala. 29. Lerida. de 1997 y ci 30 dejunio de 1998.
02. Alfonso X El Sabio. 30. Malaga. La participaci6n en esta convocatoria tiene dos modalidades:
03. Alicante. 31. Murcia.
04. Alınerİa. 32. NadOnaI de Edooıci6n a DiSIııııda. 1. A traves de Ias plazas ofrecidas por las Universidades espafi.olas
05. Auwnoma de Barcelona. 33. Navarra. que aparecen en eI anexo III.
06. Aut6noma de Madrid. 34. Oviedo. 2. A traves de plazas concertadas, mediante invitaci6n personal al
07. Barcelona. 35. Paİs Vasco. solitante por parte de una Universidad espaiiola.
08. Burgos. 36. Politecnica de Catalufta.
09. Cadiz. 37. Politecnica de Madrid. Los candidatos deberan reunir 108 siguientes requisitos:
10. Cantabria. 38. PolitecnİCa de Valencia.
IL. Carlos III de Madrid. 39. Pompeu Fabra. Ser nacional de alguno de Ios paises americanos participantp.s en las
12. Castilla-La Mancha. 40. Pontificia de Comillas. Conferencias lberoarnericanas.
13. Complutense de Madrid. 41. Pontifıcia de Salamanca. Estar mamculado en una Universidad, ptiblica 0 privada, legalmente
14. Cördoba. 42. Ptiblica de Navarra. reconocida, participante en eı Pr{}gİ-ama de Cooperaci6n Interuniversita.ria,
15. Deusto. 43. Ramôn Llull. bien en su condiciôn de funcionario docente, bien como personal docente
16. Extremadura. 44. Rovira i Virgili. contratado para el desempeiio de actividades aCademicas dentro del plan
17. Gerona. 45. Salamanca. de estudios.
18. Granada. 46. San Pablo CEU. Poseer el grado academico que corresponda a las exigencias de la Uni
19. Huelva. 47. Santiago de Compost.cla. versidad espaİiola para las tareas que se programen. En los casos en que
20. Internacional Menendez Pelayo. 48. Sevilla. estas consistan en la irnpartici6n de doccncia de tercer ciCıo, dicho grado
21. lslas Baleares. 49. VaIladolid. habra de ser como mİnimo el de Doctor.
22. Jaen. 50. Valencia.
Poseer aptitııd psicofisica y na padecer enfermedades infectoconta
23. Jaume 1 de Caste1l6n. 51. Vigo.
giosas ni tropicales.
24. La Corufı.a. 52. Zaragoza.
25. La Laguna. 53. Internacional de Andalucia.
Segundo.-Estas ayudas se financiaran con cargo al concepto 486 del
26. La Rioja. 54. Europea de Madrid.
presupuesto de gastos para 1997 de la Agencia Espaiiola de Cooperaciôn
27. Las Palmas de Gran Canaria. 55. Antonio Nebrija.
Internacional hasta un importe m:iximo de 26.000.000 de pesetas.
28. Leôn.
Tercero. F'inalidad y duraci6n:-La finalidad de estas ayudas es la
de facilitar la participaciôn de este .colectivo en la acciôn exterior, apor
tando tIn cauce a su capacidad de contribuir al desarrollo de las sociedades
iberoamel'icanas, a su acercamiento y vinculaci6n.
18215 La duraci6n de la estancia sera variable para cada plaza dentro del
RESOLUCIÔNde lOdejuliode 1997, de la AgenciaEspanola
periodo comprendido entre el 20 de diciembre de 1997 y el 30 de junio
de Cooperaciôn InternacWnal (AECI), po'r la que se aprueba
de 1988, segun determinen las Universidades receptora."i.
la convocatoria especifica de ayudas de intercambio del
Programa de C()operacwn InteruniversitariajAL.b~ de L~ fechas de inİcio y conclusi6n que la organizaci6n del programa
movüi4ad para Profesores universitarios, en el ambito ibe detennine para cada plaza seran vinculantes para los participantes y no
roamericano, para el ana 1998. podran ser objeto de modificaciôn por parte de los mismos.
Las tareas a realizar durante la estancia se centranin en aportaciones
En cumplimiento de los programas de formaciôn y de intercambio que academicas de alto nivel, cubriendo los avances ma. significativos de la
desarrolla la Agencia Espaiiola de Cuopera~iön Internacional (AECI) en discipliıia en cuestiôn, conforıne a los contenidos fıjados por la Universidad
el ambito de la cooperaci6n educativa con los paises iberoamericanos, receptora.
corresponde proceder a la convocatoria especifica d;e ayudas de inter Cuarto. Dotaci6n:
cambio para el aiio 1998 del Programa de Cooperaciôn Interuniversita
ria/ AL.E, de movilidad para Profesores universitarios. Con cargo a los paises de origen de 105 participantes:
En su virtud y de acuerdo con 10 dispuesto en el punto 1 del apartado
cuarto de la Orden de 26 de marzo de 1992 (.Boletin Oficial del Estado. Con caracter general, y salvo las excepciones contempladas posterior
de 11 de abril) por la que se establecen las bases para la concesi6n de mente, seran con cargo a los paises de origen los gastos de desplazamiento
ayudas de formaciôn, investigaci6q, promoci6n cultural, cientifica y tecnica de la ciudad donde radica la Universidad de origen en America Latina
o de, intercambio, mediante la publicaciôn de convocatorias especificas, a la ciudad donde radica la Universidad de destino en Espana y viceversa.
Esta Presidencia ha resuelto: Estos gastos seran cubiertos de acuerdo con la modalidad que en cada
Primero.-Ordenar la publicacİôn en el .Boletin Oficial del Estado» de pais establezca la Unidad Coordinadora Nacional del Programa. Dicha Uni
la convocatoria especifica de ayudas de intercambio del Programa de Coo dad, junto con las autoridades competentes naciona1es, podran establecer
peraciôn InteruniversitariajA L.E, de movilidad para Profesores unİver las ayudas de viaje que consideren mas oportunas.
sitarios, de la Agencia Espaiiola de Cooperaci6n Internacional (AECI),
conforme a las condiciones que se recogen en 105 anexos 1, II y III de Con cargo a la AECI, a traves de tas procedimientos que para eUo
la presente Resoluciôn. tiene establecidos, 108 siguientes gastos:
Segundo.-Facultar al Director general del Instituto de Cooperaciôn
Iberoamericana (ICI) en eI ciınbito de esta convocatoria, para dictar cuantas Seguro medico, na farmaceutico, durante el periodo de participaciôn
norma.") e instnıccionE"s sC'an precisas en la interpretaciôn, desarrollo y en el Programa. -
ejecuciôn de la misma. Segur'; extraordinario frente a siniestros, durante el periodo de par
Madrid, 10 de julio .k 1997 -El Presidente, P. D. (Resoluci6n de 30 ticipaci6n en el Programa.
de mayo de 1996, .Boletin Oficial del Estado. de 4 de junio), el Secretario Para aquellos paises de menor desarroUo rclativo, en el caso de que
general, Luis Espinosa Fermindez.
se considere .necesario para cumplir los fines y objetivos del Programa,
llmos. Sres. Director general dellnstituto de Cooperaciôn Iberoamericana y siempre supeditado a la existencia de disponibilidades presupuestarias
y Vicesecretario general de la AECI. suficientes, la AECI podra conceder ayudas consistentes en el pago del
pasaje aereo hasta la ciudad de destino en Espaiia y viceversa, con un
ANEXOI importe m:iximo de 1.000 dôlares USA y hasta un m:iximo 'equivalente
al 25 por 100 del mimero total de beneficiarlos posibles.
Programa de Cooperacl6n Interiıniversitariaj AL.E, de movilldad para
Profesores wıiversitario.: Ayudas de intercamblo dirigldas a Profeso Con cargo a las Universidades espaiiolas que ofrecen plazas los siguien·
resde Universidades de America Latina .para efectu&r actividades en
tes gastos:
Universldades espaiiolas
Primero.-En e1 :imbito de 10 previsto en la Orden de 26 de mayo de EI alojamiento durante el penodo de estancia.
1992 se convocan hasta un m:iximo de 600 ayudas destinadas a Profesores La manutenciôn alimentaria durante el periodo de estancia.
BOE num. 192 Mərtes . 12 əgosto 1997 24471
Con cargo al solicitante: Los solicitantes a plazas concertadas deberan presentar igualmente la docu
mentaci6n eD los plazos que se establecen en esta convocatoria.
Todos los demas gastos que puedan producirse durantc cı periodo Septimo. Evaluaci6n y seleccı6n.-La evaluaci6n de las solicitudes
de su participaciôn en eI Programa. La adjudicaci6n de la ayuda tiene
para las plazas de catalogo, asf como para las plazas concertadas, se rea
caracter individual, por 10 que cualquier gasto que genere la presencia
lizara par las Unidades de Coordinaci6n Nacionales del Programa en cada
de acompanantes, tanto al programa coma a las Universidades gestoras,
pafs, designadas por las autoridades competentes de los mismos, que actua
correra a cargo deI participante.
ran en todo momento como 6rganos instructores del procedimiento. Estas
Quinto. Presentaciôn de solicitudes.-Los solicitantes debera.n apor tendran eD todo caso eD consideraci6n, como criterios basİcos de eva
luaci6n, los siguientes:
tar en la unidad responsable de} Programa en su Universidad de origen
la siguiente dbcumentaci6n: L Meritos academicos del solicitante y adecuaci6n del perfıl de} can
Impreso de sollcitud de participaci6n, por triplicado, debidamente cum didato a 10 solicitado en la plaza de catalogo 0 a las contenidas concertadas
con la Universidad receptora.
plimentado (anexo il).
Fotocopia de la cedula de identifıcaci6n nacional 0 pasaporte en vigor. 2. Memoria deseriptiva de la actividad qiıe se propone (m3ximo cinco
Acreditaciôn documental de la condici6n de docente manifestada en p4ginas) y su ajuste a los contenidos que la Universidad receptora espe
el impreso de solicitud. cifique en el perfıl de la plaza 0 de! plan de trabajo previamente concertado.
Curriculum vitac. 3. Existencia de antecedentes de colaboraci6n efectiva entre la Uni
Acreditaci6n de poscer eI grado de Docwr para aquella..'5 plazas en versidad de origen y la Universidad receptora en el mismo campo tematico
que dicho grado se requicra. o en campos tematicos afines.
Memoria explicativa (cinco paginas m8.ximo) de las a.ctividades que 4. Participaci6n activa previa en esle Programa como tutor respon
propone realizar, de acuerdo con las caracterİsticas de la plaza de catalogo sable de la acogida de algun estudiante 0 Profesor contraparte.
solicitada 0 del plan de trabajo prcviamente acordado en los casos de
plazas concertadas. EI resultado de este proce~o serə. la propuesta de adjudicaci6n que
Justificaci6n documental, si procede, de la eXİstencia de antecedentes la Unidad Coordİnadoni Nacional de cada pais elevani a la Presidencia
de colaboraci6n efectiva entre la Universidad de origen y la Unİversidad de la AECI, que seni el unico ôrgano de resoluciôn del procedimiento,
reccptora cn cı mismo campo tematico 0 cn campos tematicos afines. antes del5 de octubre de 1997.
Justificaci6n documental, si proccde, de la condici6n de tutor parti· En aquellas plazas que hubieran qued~do sin cubrİr en la mencionada
cipante en este Programa. propuesta, la AECI, a traves de su Oficina Tecnica de Cooperaci6n (OTC)
Para aquellas solicitudes dirigidas a las plazas que previamente hayan en el pais, pedini a cada Unidad Coordinadora Nacional que le entregue
sido concertadas entre la Universidad del solicitante y la Unİversidad recep copia de los expedientes cn que figure petici6n de las citadas plazas en
tora, carta(s) de invitaci6n de la(s) Universidad(es) receptora(s) en las la casilla opcional correspondiente allistado general. Las solicitudes debe
que se especifique claramente la aceptaci6n del plan de trabajo propuesto nin ser transmitidas a cada OTC antes del 15 de octubre de 1997 y remitidas,
y el compromiso de asumir los gastos de alojamiento y manutenciôn del a su vez, a la sede" de la AECJ. en Madrid, a efectos de ser evaluadas
Profesor invitado durante el pcriodo de duraci6n de la estancia. por el Comite de Selecci6n establecido por la AECı.
Dicho Comite estara integrado por un total de sİete miembros, tres
Las solicitudes y documentaciôn reqq.crida se presentanin antes del de los cuales representaran a Ias Universidades espafiolas y seran prn
15 dP septiembre de 1997 y senin recogidas en su conjunto por la Unidad puestos por la Conferencia de Rectores de las Universidades Espafıolas
CoordinadoraNacional del Programa en eada pais antes del 20 de sep (eRUE), uno representara al Minİsterio de Educaci6n y Cultura y otros
tiembre de 1997. tres representaran a la AECı. Dos de estos ultimos ejerceran las funciones
Sexto. .Distribuci6n de plazas por paises.-A cada paİs se le asignani de Presidente y Secretario de! Comite, respectivamente. El Comite sera
un numero de plazas proporcional al numcro de Ias plazas ofrecidas por nombrado por la Presidencia de la AECI a propuesta del Director general
eI conjunto de sus· Universidades en este Programa que a contİnuaciôn del ICi, estabıecera su reglamento de funcionamİento interno, podra nOffi
se indica: brar asesores y evaIuanı las plaza..., en funeion de los criterios expuestos
anteriormente, pudiendo dejar vacant.es aquellas plazas para las que se
Argentina: 120.
Bolivia: 24. considerase que, segun las so1icitudes presentadas, no exİsten candidatos
idôneos para cubrirJas.
Brasil: 66.
Este Comite formulara la correspondiente propuesta de adjudicaci6n
Chile: 48.
de las plazas no cubiertas en ci proccso de evaluaci6n directo llevado
Colombia: 66.
Costa Rica: ıs. a cabo en los paises antes dcl 10 de novicmbre de 1997.
Cuba: 24. Vistas ambas propuestas, la Presidencia de la Agencia de Cooperaci6n
Ecuador: 36. Internacional dictani la correspondiente resoluci6n de concesi6n en eI
El Salvador: ıs. plazo maximo de siete dias habiles, que seni comunicada a Ias Unidades
Guatemala: Seis. Coordinadoras Nacionales de cada pais e incluida en el resumen trimestral
Honduras: Seis. que la AECI publicara en el ~Boletfn Oficial del Estadoıı conforme a 10
Mexico: 54. establecido en el apartado tereero de la Orden de 26 de marzo de 1992.
Nicaragua: 12. Dicha Resoluci6n no agota la Via administrativa y contra la misma
Panama: Seis. cabra interponer recurso administrativo ordinario, en el plazo de un mes
Paraguay: Seis. a partir de la fecha de puhlicidad de la resolucion, ante el senor Ministro
Peru: 54. de Asuntos Exteriores, conforme a 10 dispuesto en la Ley 30/1992, de
Republica Dominicana: Seis. 26 de noviembre, de Regimen Jurfcılco de las Admİnistraciones Pı.1blicas
Uruguay: 12. y del Procedimİento Administrativo Comun.
Venezue!a: 18. La concesiôn de las presentes. ayudas no podni ser, en ningUn caso,
objeto de pr6rroga.
Cada Unidad Coordinadora Nacional distribuini el total que corres La comprobaci6n de datos no ajustados a la realidad, tanto en la soli
ponde a su pais entre las plazas de catalogo asignadas a su pais en el citud eomo en la documentaci6n aportada, podni suponer la denegaci6n
anexo III y las plazas concertadas, en la proporci6n que considere oportuno o revocaci6n de la ayuda.
y sin superar cn ningun caso el total İnicialmente asignado. Octavo. Obligaciones del participante:
Los solicitantes de plazas de catalogo optaran por Ias plazas reservadas
a su pafs y recogidas en eI anexo III y, opcionalmente, a Ias plazas que Acepta.r la fecha de partida y regreso que detennine la organizaci6n
figuran en eI listado general, independientemente del paıs al que esten de} programa en el momento de comunicar la concesi6n de la plaza.
inicialmente atrihuidas. La posibilidad de adjudicar dichas plazas s610 En los casos de plazas de catilogo, transmitir a la Universidad de
se dara en ei caso de que Ias mismas na se hayan resuelto dentro del dcstino, en plazo m3.xİmo de quince dias tras la recepciôn de la comu·
proceso de selecci6n correspondiente a la ejecuci6n de la cuota pais. nİcaciôn de haber obtenido la plaza, copia de la Memoria presentada con
Los solicitantes de plazas concertadas optani.n por la plaza previamente la soHcitud.
acordada entre las Universidades de origen y destino. Estas plazas, al Healizar las tareas propuestas para la plaza en coordinaci6n con el
no ser de libre concurrencia, na aparecen en cı catalogo de plazas ofertadas. Profesor responsable de la actividad objeto de la misma.
24472 Martes 12 agosto 1997 BOE num. 192
Asumir directamente todos 108 gastos que comporta su participaciön Decimo.-La AECI na se hara responsable de los dafıos que eI par
en eI Prograrna na cubiertos por 108 diferentes entes participantes, como ticipante pudiera sufrir durante 0 a raiz de su participad6n en este pro
se sefiala en eI punto cuarto. grama, ni de 108 perjuicios que este pudiera causar a terceros, los cuales
seran siempre de rcsponsabilidad unica del participante.
Contribuir a la evaluaciôn de) programa siguienrlo 108 criterİos que
establezca la AECI, mediante la presentaciôn tanto en la AECI (avenida Undecimo.-La presentaci6n de la solicittıd supone la aceptaciôn, en
todos sus terminos, de las bases de la presente convocatoria, asi como
de 108 Reyes Cat61icos, 4, 28040 Madrid) coma en su Universidad, en eI
del fallo del Comite y de la Resoluciôn de la Prcsidencia de la AECI,
plazo de un mes a partir de la fecha de finalizaciôn de su estancİa en
el exterior, de un breve informe (cuatro paginas max.imo) de la actividad sİn peıjuicio de su derecho a la fıscalizaciôn judicial, en su caso.
desarroIlada. Duodecimo.-De conformidad con 10 dispuesto en_ la Ley Organica
5/1992, de 29 de octuhre, sobre regulaci6n del tratamiento automatizado
Someterse a Ias act:uaciones de comprobaci6n y seguimiento de apli de los datos de caracter personaJ y con el fin de proteger los dere
caciôn de la ayuda. chos de lC?-s solicitantes y beneficiarios de esta convocatoria, los datos
Comunicar a la AECI la obtenciôn de ayudas para la misma finalidad, disponibles quedaran registrados en un fıchero automatizado de titularidad
de cualquier procedencia, na pudiendo seT eı importe de la totalidad de de la AECI y registrado en la Agencia Ofıcial de Protecci6n de Oatos,
las ayudas recibidas superior al easte de la actividad a desarrollar par y su utilizaciôn serə. exclusİvamente para los fines de la presente con-.
eI beneficiario. vocatoria. El acceso, rectificaciôn 0 cancetaciôn, en su caso, de los datos
personales quc obren en. tos referidos ficheras es uno de los derechos
Cumplir con ]08 requİsitos de vacunaciôn y documentaciôn q~e se exijan' garantizados por: la citada Ley, que podra ejercitarse por media de la
en Espafia y en los pafses de transito. Subdirecciôn General de Cooperaciôn Institucional, Cultural y de Comu
nicaci6n.
Noveno.-Si por motivos ajenos a la AECI alguna de las plazas fuera
Decimotercero.-EI regimen de ayudas de esta convocatoria queda suje
anulada por la Universidad espai\ola ofertante, con posterioridad a la publi
ta a la justificaci6n de la actividad realizada, asi como a las obligaciones
cacian de esta Resoluci6n, la Unidad Coordinadora Nacional y en su caso
de reintegro y al regimen sancionador, cuando proc"eda, conforme al Real
el Comite establecido en la clausula septima, podnin acumular los solİ Decreto 2225/1993, de 17 de diciembre; al texto refundido de la Ley General
citantes de la plaza anulada a las presentadas a aquella que consideren
Presupuestaria aprobado por Real Decreto Legislativo 1091/1988; a la
mas cercana tanto en conteI)ido academico como en proximidad geognifica.
Orden de 26 de marzo de 1992, y demas normas reguladoras de la sulr
La decisi6n de cual es la plaza ma. cercana corresponderıi a la Unidad venci6n que regiran en la no expresamente previsto en la convocatoria.
Coordinadora Nacional de cada pais 0 al Comite adscrito a la AECı. En eI plazo de un mes a partir de la fecha de fınalizaci6n de su estanCİa
Si una vez adjudicada una plaza, por causas imprevistas 0 sobrevenidas, en Espafia, los beneficiarios de ayudas para pago de pasaje aereo deberıin
la Universidad ofertante no pudiera mantener la plaza ofertada para el justificarlas mediante la presentadôn del ariginal del billete utilizado en
tiempo de Ilegada del seleccionado, la AECI podra revocar la concesi6n eI desplazamiento en la Oficina 1'lk:nica de Cooperaciôn Espanola en su
de la plaza comunicandolo de forma motivada al seleccionado. En este pais y' estas a su vez deberan justificar los fondos recibidos mediante
caso, el beneficiario perdeni su derecho a disfrutar de la ayuda, sin que la presentaciôn de los mencionados billetes y las correspondientes facturas
ello suponga obligaci6n alguna por parte de la AECı. emitidas por las empresas contratadas para la expediciôn de los mismas.
BOE n(ım. 192 Martes 12 agosto 1997 24473
ANEXO II
C
I
AECI
Pl.AZA CONCEDIDA
AGF.NCIA ESPAı<OLA
(B relllH1Br por la Unidad
DE COOPERACIÖ:-': INTERNACIONAI.
Coordinadora Naciona/)
Solicitud de Participaci6n en el Programa de
Cooperaci6n Interuniversitaria IAL.E.
Convocatoria 1998
PROFESORES
A.· DATOS PERSONALES
1.er Apellido. .•.•..•.••.••••.•....•.••..•.•.......••...••.••....•• 2" Apel/ido. .........................................................
HD MD
Nombre. ..••••...•.•.••.••....•••.••.•••••.•••••..•.•••••••••••••••••••.•••• Sexo
Lugar y pais de nacimiento. ..........•••..• _. •.•••••••••••••••••••••••••••••••••••• Fecha.. ••••••••• J ........... J ........... .
Pasaporte 0 Cedula de Identificaci6n• •••••••...••••.•....••••••..•••..••...............•.•......•••.......••...•••..•..•..•••
Domicilio: Calle/Plaza ...............•...•..••.••••••••••..•••.•••••••••••••.•..•.•••••••••••••••••••••••••••••••••••.•••.........••.•••••
Cludad. ..•.••...•.•.•.•.•.••.••.......•••••••••.•..•. C.P• ..••..•..••......•......•........•... Pais. .........•...........•..•••••••••..••..•..
Telefono: (prefijo nacional + prefijo provincial + teıefono) ..••...••.••••••............•.•.•••.••.•.•..•.•.•..•.••
B.-DATOS PROFES/ONALES
NIVEL DOCENTE:
D D
Titular Catedra/ Principal Jefe de Trabajos Pnicticos Fotografia
D D grapada
Adjunto/Asociado Ayudante I Auxiliar
(s rellenar por la Unidad
Universidad. ..............•....•••.•.•.•.•...•••......•.•.•.•..••••••••.•..•••. Coordinaclors NacionaI)
oDDD DD
c6dig
FACULTAD IESCUELA. ........•••..••••....•........•.•..•.•.•..•..•...............•
~ ••••••••••• _ ... u.u ......................................................... u •••••• ;·. ..................................... a. .................. .
C.-N10DAUDAD DE PART7C1PAClON
C-I.-PLAZA DE CAr'ı!!,Q~ ____________
DDD
1.-Nombre y num. de plaza (seg(ın folleto y de entre el cupo
asignado a su pais
r-JDD
2.-(OPCION~L)Nombre y num de plaza aslgnado a otro pais a la que aceptaria
presentarse sı quedarə vacante
28040 MADRID. ESPANA MINISTERIO DE ASL'~TOS EXTERJOIU-.S fAX: saıa3 10/11/13
24474 Marte8 12 ag08to 1997 BOE num. 192
C~i NVlTACIONES CONCERTADAS
1.-Campo telruUico de la actividad a desalToIlar (Indlcar c6digo, se adjunta relaci6n)
2.-Ouraci6n de la estancia complela en semanas (minimo 2)
Li_ -'---'
1_
3.-Plan de viaje
COOIGO LHA V1SITAOO
UNIVERSIDAD FECHA FECHA ESTA
UNIVERSIDADES A V1SITAR _J nNICIO RN UNIVERSlDAD
ANTES?
Universidad. ........ __ ............................................ ___ .................... .
Universidad ..........• ., ........ ___ ..............•..•...•••......•••••••......•.•... __ .._ .
Universidad ...•.........•••..........••........................••••.......................
~-~ .. _~--~ .. ~-------------------------~-~-----'
D.-OTROS DATOS
1-ıExisten ~
antecedentes de colaboraci6n (convenios, proyectos conjuntos de investigaci6n,
efectuados entre su Universidad la Universidad receptora en este campoD tem atico 0 en caDmpo
tematico afin? Si NO
2.-En caso afirmativo desc,ıIbalo brevemente (adjunte la documentaci6n acreditativa pertinente)
3- ıHa sido tutor de estudiante de INTERCAMPUS 0 Programa de Cooperaci6n Interuniversitaria?
D D
Si NO
4-ıHa paıticipado como profesor contraparte dellNTERCAMPUS 0 P'rograma de Cooperaci6n
Interuniversitaria?
C
NoD
Si
NOD
D
5- ıHa visitado anteriorınente la universidad de la plaza solicitada? Si
CEPTO LAS CONOıclONES OEL PROGRAMA Y ME COMPROMETO A CUMPLlRLAS EN CASO OE
ER SELECC10NAOO.
ECHA. ................J .................. J.• •.•..•..••.•.•• FIRMA. ................................................................................. .
BOE num. 192 Marte5 12 ag05to 1997 24475
LOS SOLICITANTES DEBERAN APORTAR EN su UNIVERSIDAD LA SIGUIENTE
DOCUMENTACION
1. Impreso de solicitud de parucipaci6n, por lriplicado, debidamenle cumplimentado.
2. Folocopia de la Gedula de Identifıcaci6n Nacional 0 Pasaporte en vigor.
3. Acreditaciôn documental delpuesto que manifıesta ocupar en el impreso de solicitud.
4. Curriculum Vitae.
5. Acreditaciôn de poseer el grado de doctor para aquellas plazas en que dicho grado se requiera
6. Memoria explicativa (cinco paginas mƏximo) delas actividades que propone realizər, de acuerdo con Jas
caracteristicas de la pJaza de calaJogo solidtada 0 del plan de trabajo previamente acordado en 105 casos
de plaza concertada.
7. Justifıcaci6n documental, si procede, de la existencia de anlecedentes de colaboraci6n efediva entre la
universidad de origen y la universidad receptora en el mismo campo lematico 0 en campos tematicos
afines. .
8. Justifıcaci6n documental, si procede, de la condici6n de tutor 0 profesor contraparte, en este Programa ..
9. Para aquellas solicitudes dirigidas a las plazas que previamente hayan sido concertadas entre la
Universidad del solicitante y la Universidad receptora, carta (5) de invitaci6n de la(s) Universidad(es)
receptora (s) en las que se espedfıque claramente la aceptaci6n del plan de trabajo propuesto y el
compromiso de asumir los gastos de alojamiento y manutenci6n del profesor invilado durante el periodo de
duraciôn de la estanda
LA DOCUMENTACION DEBERA PRESENTARSE EN EL ORDEN QUE SE
ESTABLECE EN ESTA RELACION
CODI-GOS DE'CAMPOS TEM,ÜICOS
~~~~~----.---------
OL. AGRQNOMiA Y ClENC!AS 14 FislCA \' A5TRONOMIA
FORESTAlES 15 GEOGRAFIA Y I"UI{ISi\'!()
02 ARQUITECTURA ırı. G(OLoci.1\
03 BELlAS ARTES. ARTf ORAMATI(!) 1; HISTORJA [HIST(n.:I,\ 011 ·\J~II.
y MU51CA 18 INfORMA TiCA
04. BIOLOGiA 19 INCCNltRi" CIVIL
05. CIENCIAS DE LA EDUCACON 20 ıNG(NI~RiA DE MJNA$ ;'>J/\\'!\1
Y DEL DEPORTE Y AERONAUTIC,·\
06. C1ENCIAS DE LA INfORMACIÖN .! i INCI::NıERiA [)r Ht.fC(),\"UNI( ı\UOI':I"
07 CIENCIAS DEL MAR 22 1,-....JC[Nıt:RiA INDUSTf~t·\1 r IN(:r.i-..ıH:I\j·"1
08. CIENClAS ECONOMıCAS QUiMICA
Y EMPRESARIAlES 23 MATEMAT1CA.5 Y r.Sl,\I)ISrıC\
09 OCNClA5 SOClAL[S y [>OlıTlCA5 24 MEDIONA, (NFERM(r~lt\ y F.'\I":l'vıA( 1/\
10. DERECHO 25 rsıCOLOCIA
11 ECOıOGiA Y MEDIO AMil lENT[ 26 QUiMICA
12 rlLoıociA 27 fECNOlOGIA Dl LOS AlIM(N r()s
ıj fllOSOFiA 28. VETERINARIA
CODIGOS DE UNIVER5JDADES ESPA/iıOlAS
29.- LERIDA
30.- MALAGA
01.- ALCALA DE HENARES 31.- MURCIA
02.- ALFONSO X EL SABIO 32- NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA
03.- ALICANTE 33.- NAVARRA
04.- ALMERIA 34.- OVIEDO
05.- AUTONOMA DE BARCELONA 35.- PAISVASCO
00.- AUTONOMA DE MADRID 36- POLlTECNICA DE CAT ALUNA
07.- BARCELONA 37.- POLlTECNICA DE MADRID
08- BURGOS 38.- POLlTECNICA DE VALENCIA
09.- CADIZ 39.- POMPEU FABRA
10- CANTABRIA 40.- PONTIFICA DE COMILLAS
11 - CARLOS III DE MADRID 41.- PONTIFICIA DE SALAMANCA
12- CASTILLA-LA MANCHA 42.- PUBLlCA DE NAVARRA
13.- COMPLUTENSE DE MADRID 43.- RAMON LLULL
14.- CORDOBA 44.- ROVIRA I VIRGILI
15- DEUSTO 45.- SALAMANCA
16.- EXTREMADURA 46.- SAN PABLO CEU
17.- GERONA 47 - SANTIAGO DE COMPOSTELA
18.- GRANADA 48 - SEVILLA
19,- HUELVA 49 - VALLADOUD
20.- INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO 50 - VALENCIA
21.- ISLAS BALEARES 51.- VIGO
22- JAEN 52.- ZARAGOZA
23.- JAUME I DE CASTELLON 53.- INTERNACIONAL DE ANDALUCIA
24.- LACORUNA 54.- EUROPEA DE MADRID
25- LALAGUNA 55.- ANTONIO NEBRIJA
26- LARIOJA
27.- LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
28.- LEON
ANEXO III N
BRASIL ~
~
PROGRAMA DE COOPERAC10N INTERUN1VERS1TAR1A AL.E.98 0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565 ....ı
AS1GNAC10N DE l.AS PLAZAS DE PROFROSORES POR PA1S .~~~ 323 110170 I-----21~4 --'---323171 440176 550016 a:ı
ARGENTINA 39 119 232 f-------- 334 ----" ------43-1- 516
----~-43 129 238 352 438 520
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565 --
21 108 203 310 406 500 f---- 47 142 244 1-._ _: 361 440 525
28 109 204 - -," 316 417 505 52 145 259 366 465 529
63 153 261 366 475 554
31 111 210 317 425 507
f---._~--64 266 485
37 112 225 319 509 -~
41 118 227 330 443~0 ~- 512 70 192 -~ 268 491
46 120 -228 331 433 521 62 196 276 496
53 135 --, - 230 340 441 530 90 >-----2-77
58 ---.--- 136 231 343 449+- 546 . -----_. 276 --
285
61 141 247 357 463 556 1----------
69 149 253 365 467. 557 299 -
7511 ' 157 :ı.57 375 476 560
7e 158 258 379 478 565
81 162 260 384 480 --
89 164 274 385 481
COLOMBIA
91 165 275 390 484
94 169 279 398 489 0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
1- 95 f---- 171 286 496 1--- 24 "--103 201 303 404 503 s:
99 173 290 492 36 117 209 315 415 511. aı
176 293 494 56 127 213 321 r----~~~ 513 c~i)
182 296 73 134 229 338 439 515 c/l
185 ---~-_._-------f----- 76 137 237 344 472 517
--187 60 154 243 362 466 527 N
--~ 119818 -_._~ 1-- 8934 119984 226526 339629 553313 Qoaı
--193 '--'--~-- "------ 9s -- 265 534 .oc-/+l
119975! -------- 98 228617 -- 553359 co
1 199 ---~ 289 544 CO
....ı
562
BOLlVlA i
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
74 101 202 ._----32-4 402 514
85 140 206 350 406 550 COSTARICA
87 161 207 0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
92 - 166 223 - 2 131 200 306 423 522
180 236 , 59 147 211 322 450
f---
184 241 65 176 ------21~8 355
254 67 269 363
270 ----~
~
OJ
o
m
:::l
C:'
?
CO
N
o'"
CUBA ELSALVADOR
m
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565 0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565 :c:>:_.
61 102 272 308 405 541 16 163 216 304 403 532
-'._~._. -. 35 291 326 414 563 --_ ... _--,-- 25 172 -'--~-2-21 346 409 538 ;ı
44 353 421 226 446 ~
CD
49 - 371 444 .. -" .. , .. -_--±.----:--i -:-t--- -- 248 456 ~-- N
------- 66 381 451 ~-_. ~---------252551
86 391 455
---
L- _ --------- 395 ----
CH/LE
GUATEMALA
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
- 0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
....- --.-_ .. 3234 110006 227230 330123 441217 550082 17 126 215 328
38 113t- 283 318 443 553 --. 345
399
-----""""5541 ~ _____1 32 294 332 452 559 ---- -- --~
138 295 337 468 --
____15 9 347 470
-----~
71 152 367 487 f---- ;s::
__ .1.2 - 160 -_ ... 374 .. ~-495 .~-- iil>
77 168 ~-_.~-~--- 383 _-~--~--_.-
1 170 389 '"
118863: 1l ' -." "" .... , .. -- ..•.. ,. ~ 1------ --- 0-99 5 100-199 139 2H0O0-N29D9U RAS 300-399 342 400-499 412 500-565 552J1, :ioN~lc>
i 15 1 J S
--
~
CD
CD
'"
R. DOM/N/CANA
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565 MEX/CO
---_-._--..' . •... _'.-_--_2.8 0 t -----1-05~ 445498 ..... - 0-99 10 100-199 115 200-299 235 300-399 :ıııo 400-499 401 500-565 504
---_._----2-6 .. _._-.--- 40 124 250 305 410 510
55 143 280 314 424 545
60 148 284 323 426 561
--~---- 151 287 329 434
.,-"-"--'."_ -----------~------~ ----15-6 292 339 442
159 298 354 - 453
- 368 458
ECUADOR ----- ------ 373 4601 ------
0-99 100-199 1200-299 , 130ı)-399 1400--499 15OÖ:555 --~ ~ ~ ~---_._- 376 -464
- ___ - m 382 469
-----~~ -i~ ~!L~ ~jEI ---fı~---
387 471
-------- 394 477
-
483
:;_ -~~ :==-=--=-=2§3 =-=-=-j-::-..-==-_=-:: --~_r~
1-- - 493
I=~ --_._ -+_ __f1 0811g ı-----+-m -- -----.•. --~-- -- 444999789 N't"
'"
24478 Martes 12 agosto 1997 80E num. 192
NICARAGUA I
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 11500-565
11 128 205 358 435
27 208 397 -
..
240
245
PANAMA
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-565
4 121 457
14 125
18
PARAGUAY
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 1500-565
9 122 333 .--
12 356
380
IPERU I I '. I
0-99
12, .2=' 3351 40C 51
13 133 349 432 ;19
. 19 14<1 224 351 437 ,2Ə
22 146 233 4<17
29 1, 246
48 1, =1 5<
57 1, . 549
482 558
271 .~
2ƏS
297
VENEZUELA
0-99 100-199 200-299 300-399 400-499 500-065
1 155 2B2 307 419
45 320 454
ƏS 34B 474
359 4B8
372
378
393
BOE n(ım. 192 Martes 12 agosto 1997 24479
Programa INTERCAMPUS
Profesores - AL.E. 98
AGRONOMIA Y CIENCIAS FORESTALES
0001 BIOLOGIA DE INSECTOS
Tema: ARTROPODOS
Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS -UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA
Lugar -Fecha: ESPAıiIA -BELLAT ERRA -01/03/98 a 15/04/98
Contenido: SE REQUIERE DOCTOR EN BIOLOGIA. ESPECIALlDAD ENTOMOLOGIA Y CUYA LlNEA DE INVESTIGACION
VERSE SOBRE TERMES. SU RELACION CON EL MEDIO Y EFECTOS QUE PUEDE TENER SU ACCION EN EL
HABITAT HUMANO. IMPARTIRA DENTRO DE LA DISCIPLlNA DE BIOLOGIA DE INSECTOS, ALGUNAS LECCIONES
MAGISTRALES SOBRE DIVERSOS GRUPOS Y COLABORARA CON ALGUNAS PRACTICAS. CON UN TOTAL DE 20
HORAS. LOS GRUPOS A EXPLlCAR VERSARAN SOBRE LOS INSECTOS. PERJUDICIALES A LOS CULT IVOS Y,
POR LO TANTO, DEBE INCLUIR CONCEPTOS BASICOS DE METODOLOGIA DE MUESTREO. ASI COMO DE
PREPARACION Y TAXONOMIA. LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA CONSISTIRA EN LA COLABORACION Y El
DESARROLLO DE LOS ESTUDIOS QUE SE ESTAN REALlZANDO SOBRE TERMES. DEBE VENIR PROVISTO CON
EL MATERIAL DlDACTICO CORRESPONDIENTE PARA SUS TAREAS DOCENTES. POR LO QUE RESPECTAA LA
INVESTIGACION. SE DISPONE DEL MATERIAL BASICO NECESARIO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
PROPUESTA
0002 EDAFOLOGIA 0 CIENCIA DEL SUELO
,
'
Tema: CONSERVACION Y CONTAMINACION DE SUELOS
Facultad: FACUL TAD DE BIOLOGIA -UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Lugar -Fecha:. ESPANA -BARCELONA -12/01/98 a 23/02/98
Contenido: ESTRATEGIAS DE MUESTREO Y ANALlTICAS. ANALlSIS DE ELEMENTOS TRAZA DEL SUELO. SUELOS
NORMALES Y SUELOS CONTAMINADOS. METALES PESADOS Y SUELOS, SUELOS ALCALlNOS.
CONTAMINACION DE SUELOS Y PLANTAS. ESPECTROSCOPIA DE ABSORCION ATOMICA. ICP.
FLUORESCENCIA DE RAYOS X. OTRAS. PERFIL DOCENTE: QUIMICO DE SUELOS.
0003 RIEGOS Y DRENAJES. HIDROMETRIA Y OBRAS HIDRAULlCAS
Tema: INGENIERIA DEL RIEGO A PRESION
Facultad: ESCUELA TECNICA S~PERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS -UNIVERSIDAD DE CASTI.LLA-LA MANCHA
Lugar -Fecha: ESPANA -ALBACETE -13/01/98 a 30/06/98
Conlenido: ACTIVIDAD DOCENTE: INGENIERIA DEL RIEGO Y DEL DRENAJE. HIDROLOGIA SUPERFICIAL Y SUBTERRANEA
Y PLANIFICACION Y GESTION DE RECURSOS HIDRICOS. USOS EN LA AGRICULT URA. ACTIVIDAD
INVESTIGADORA: MODERNIZACION Y MEJORA DE REGADIOS. SOBRE TODO EN RIEGO POR ASPERSION Y
RIEGO LOCALlZADO (MICROIRRIGACION). SERVICIOS DE ASESORAMIENTO PARA EL MANEJO DEL RIEGO Y
LOS CULTIVOS DE REGADIO. EVALUACION Y MEJORA DE SISTEMAS DE RIEGO. ANALlSIS Y EVALUACION DE
SISTEMAS HIDRAULlCOS. REDES COLECTIVAS DE RIEGO A PRESION. REGULACION DE ESTACIONES DE
BOMBEO, ETC. MODELOS DE SIMULACION: DISTRIBUCION DE AGUA CON SISTEMAS DE RIEGO POR
ASPERSION; OPTlMIZACION DEL MANEJO DEL AGUA Y OTROS INPUTS EN EXPLOTACIONES AGRARIAS, ETC.
0004 ORDENACION Y OISEiiıO DEL PAISAJE
Tema: AGRONOMIA Y CIENCIAS FORESTALES
Faculfad: ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS Y DE MONTES -UNIVERSIDAD DE CORDOBA
Lugar -Fecha: ESPANA -CORDOBA -09/02/98 a 28/02/98
Contenido: EL PROFESOR PARTICIPARA EN LA DISCUSION Y ANALlSIS DE LA DEFINICION DE LOS CRITERIOS A
CONSIDERAR .EN LA EVALUACION DE LA CALlDAD DEL PAISAJE DESDE UN PUNTO DE VISTA FORESTAL.
TAMBIEN PARTlCIPARA EN LA DOCENCIA DE LA ASIGNATURA, CON LA IMPARTICION DE UN SEMINARIO
RESPECTO AL TEMA ANTES SENALADO EN EL QUE SE EXPONDRA EL ESTADO DEL CONOCIMIENTO Y LA
SENSIBILlDAD SOCIAL QUE HAY ACERCA DE ESTE TEMA EN SU PAIS. SE PARTICIPARA EN TRABAJOS
PRACTICOS. CON LOS AU,lMNOS EN CAMPO EN LOS QUE SE INTENTARA APUCAR DIFERENTES CRITERIOS
DE EVALUACION DEL PAISAJE FORESTAL. ASI MISMO PARTICIPARA EN LA ELABORACION DE EJERCICIO
PRACTICOS PARA LOS ALUMNOS. SE INCORPORARA AL PROFESOR EN LA DISCUSION DE LAS LlNEAS DE
INVESTIGACION FORESTAL RELACIONADAS CON EL TEMA DE ESTUDIO QUE SE ESTAN LLEVANDO A CABO
EN LA ESCUELA TECNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRONOMOS Y DE MONTES
Description:522. N. ~. ~ .ı a:ı s: aı. ~ ci) c/l. N aı. Q o c/l .-+ o co. CO .ı. OJ o m. :::l. C:' ? CO. N TECNICAS ACTUALES PARA SCADA. 4. USO DE REDES . ELABORACION DE UN MANUAL DE CALlDAD INTERNA DEL LABORATORIO.