Table Of ContentUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
ÁREA JURÍDICA SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
TITULO:
“Diseño de un Sistema de Contabilida d de Costos por
Órdenes de Producción en la Mueble ría y Ebanistería
Pepe Lucho de la Ciudad de Yantzaza, Periodo Enero-
Marzo del 2014”
Tesis previa a optar el Titulo de
Ingeniera en Contabilidad y
Auditoría, Contador Público-Auditor.
AUTORA:
Maritza Alexandra Olmedo Salinas
DIRECTORA:
Dra. Dunia Yaguache Maza Mg. Sc.
LOJA – ECUADOR
2016
i
ii
iii
iv
DEDICATORIA
Con gratitud muy sincera, dedico este Trabajo de Investigación a Dios por
concederme la fuerza y voluntad para superar obstáculos y seguir
adelante cada día, a mis padres, hermanos quienes creyeron y confiaron
en mis capacidades para lograr esta meta ya que con sus palabras de
aliento supieron guiarme día a día, en especial dedico con mucho amor y
cariño a mis hijos Erick y Darwin quienes son fuente de mi inspiración y
deseo de superación. A mí querido esposo, mi pilar y fortaleza, ya que
fueron varias las horas y días de sacrificio familiar y a todas las personas
que me apoyaron para el cumplimiento de mis objetivos.
Maritza Alexandra.
v
AGRADECIMIENTO
Mi eterna gratitud a la prestigiosa Universidad Nacional de Loja, a todos
los docentes de la Carrera de Contabilidad y Auditoría forjadora de
nuevos profesionales, a los Señores Directivos, Docentes por impartirme
sus conocimientos y que supieron guiarme para mi formación profesional.
De manera especial a la docente y directora de mi Tesis, Dra. Dunia
Maritza Yaguache Maza, por haberme guiado con paciencia y rectitud,
durante mi trabajo de investigación y hacerme partícipe de sus
conocimientos profesionales, los mismos que hemos puesto en Práctica
en el desarrollo de mi tesis.
Al Sr. José Luis Hermosa propietario de la “Mueblería y Ebanistería Pepe
Lucho” por su valiosa colaboración al proporcionarme toda la información
necesaria para desarrollar el presente trabajo investigativo.
Finalmente agradezco a todas las personas que de una u otra manera
colaboraron en la realización y culminación de esta tesis,
Maritza Alexandra Olmedo Salinas
vi
a) TITULO
“DISEÑO DE UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR
ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EN LA MUEBLERÍA Y EBANISTERÍA
PEPE LUCHO DE LA CIUDAD DE YANTZAZA, PERIODO ENERO-
MARZO DEL 2014”
1
b. RESUMEN
El presente trabajo de tesis titulado “DISEÑO DE UN SISTEMA DE
CONTABILIDAD DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN EN
LA MUEBLERÍA Y EBANISTERÍA PEPE LUCHO DE LA CIUDAD DE
YANTZAZA, PERIODO ENERO-MARZO DEL 2014” se construyó en
base a las normas generales para la graduación emitidas por la
Universidad Nacional de Loja, como un requisito previo a la obtención del
grado de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría.
Con el propósito de dar cumplimiento a los objetivos planteados en la
presente tesis, se elaboró el plan y manual de cuentas que se utilizó para
el desarrollo del proceso contable; se efectuó el inventario de mercaderías
en forma física, constatando la presencia de los productos existentes para
la venta; se ejecutó el proceso contable, construyendo registros contables
y auxiliares de acuerdo a las necesidades de la MUEBLERÍA Y
EBANISTERÍA PEPE LUCHO que admitieron establecer su desarrollo
desde el Inventario Inicial, hasta los Estados Financieros, los cuales
reflejan los resultados obtenidos en el presente periodo.
Se presentó y se analizó los estados Financieros, por medio de
Indicadores para evaluar el desempeño Financiero, Económico y
Operacional de la Empresa para facilitar la toma de decisiones,
obteniendo como resultados que la empresa cuenta con un valor positivo
2
para cubrir sus obligaciones con terceros, no teniendo ningún riesgo de
incapacidad de pagos.
Al finalizar con el desarrollo de la Tesis en la Mueblería y Ebanistería
“Pepe Lucho” arroja los siguientes resultados: Luego de la elaboración y
presentación de los Estados Financieros se procedió a su análisis
aplicando indicadores financieros proporcionando una información
confiable. Hasta la fecha cuenta con un capital de trabajo $ 37104.38
considerando que los pasivos representan un mínimo valor asumido, lo
que ha ocasionado una rentabilidad financiera.
En cuanto al Estado de Costo del Producto Vendido tenemos: que se ha
elaborado 18 órdenes de producción en un período de tres meses
contando con un valor de $ 14971.46 lo que ocasionó una utilidad del
ejercicio neta de $ 2548.51.
En lo relacionado al Análisis Financiero se utilizó los siguientes
indicadores: Índice de solvencia lo que significa que la empresa por cada
dólar que adeuda cuenta con $ 60.45 dólares en efectivo para cubrir sus
obligaciones. Índice de Liquidez nos indica que la empresa cuenta con
$54.32 dólares para pagar sus obligaciones a corto plazo, Capital de
Trabajo nos muestra la cantidad de recursos que dispone la entidad para
realizar sus operaciones financieras y el Índice de Rotación de Inventarios
3
significa que la mueblería utiliza en la producción 6.48 veces
trimestralmente lo que significa que los inventarios deben estar en
constante movimiento.
4
Description:Al finalizar con el desarrollo de la Tesis en la Mueblería y Ebanistería. “Pepe Lucho” arroja Interprofesional de Zamora, Rama artesanal de carpintería, su número de. Registro 1 1.1.11.07 Pinza "Alemán Germani". 1,00. 1,00.