Table Of ContentManual práctico
de bacteriología clínica
Colección Textos Universitarios
Manual práctico de
bacteriología clínica
• Judith Velasco Coordinadora
• María del Carmen Araque
• Emma Araujo
• Aurora Longa
• Beatriz Nieves
• Ana Carolina Ramírez
• Kiralba Sánchez
• Elsa Velazco
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES COLECCIÓN
Autoridades Universitarias Textos Universitarios
• Rector Publicaciones
Léster Rodríguez Herrera Vicerrectorado
Académico
• Vicerrector Académico
Humberto Ruiz Calderón Manual práctico de bacteriología clínica
Primera edición, 2008
• Vicerrector Administrativo
© Universidad de Los Andes
Mario Bonucci Rossini
Vicerrectorado Académico,
CODEPRE
• Secretaria
Nancy Rivas de Prado © Judith Velasco, María del Carmen Araque, Emma Araujo,
Aurora Longa, Beatriz Nieves, Ana Carolina Ramírez, Kiral-
PUBLICACIONES ba Sánchez, Elsa Velazco.
VICERRECTORADO
• Concepto de colección
ACADÉMICO y diseño de portada
Katalin Alava
• Director
Humberto Ruiz Calderón • Correción de texto
Freddy Parra Jahn
• Coordinación editorial
• Diagramación
Luis Ricardo Dávila
Jilmor Gilson DINAMICA Art Design Studio
• Asistencia editorial • Dibujos
Yelliza A. García A. Ana Carolina Ramírez
• Impresión
• Consejo editorial
Editorial Venezolana C. A.
Tomás Bandes
Asdrúbal Baptista
HECHO EL DEPÓSITO DE LEY
Rafael Cartay Depósito Legal: LF23720085891416
Mariano Nava ISBN: 978-980-11-1157-3
Román Hernández
Prohibida la reproducción
Gregory Zambrano
total o parcial de esta obra
sin la autorización escrita
C O L E C C I Ó N
del autor y el editor
Textos Universitarios
• Comité editorial Universidad de Los Andes
María del Carmen Araque Av. 3 Independencia
Edificio Central del Rectorado
Raquel Flores
Mérida, Venezuela
Bernardo Fontal
[email protected]
Hebert Lobo http://viceacademico.ula.ve /
Josefina Peña publicacionesva
Marlene Peñaloza
Iris Perdomo Los trabajos publicados en la
José Villalobos Colección Textos Universitarios
han sido rigurosamente
seleccionados y arbitrados
por especialistas en las
diferentes disciplinas.
Impreso en Venezuela
Printed in Venezuela
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
Autoridades Universitarias
• Rector Primera edición digital 2011
Mario Bonucci Rossini
• Vicerrectora Académica Hecho el depósito de ley
Patricia Rosenzweig
• Vicerrector Administrativo Universidad de Los Andes
Manuel Aranguren Rincón Av. 3 Independencia
• Secretario Edificio Central del Rectorado
José María Andérez Mérida, Venezuela
[email protected]
PUBLICACIONES [email protected]
VICERRECTORADO www2.ula.ve/publicacionesacademico
ACADÉMICO
• Dirección editorial Los trabajos publicados en esta Colección han
Patricia Rosenzweig sido rigurosamente seleccionados y arbitrados por
• Coordinación editorial especialistas en las diferentes disciplinas
Víctor García
• Coordinación del Consejo editorial
Roberto Donoso
• Consejo editorial
Rosa Amelia Asuaje
Pedro Rivas
Rosalba Linares
Carlos Baptista
Tomasz Suárez Litvin
Ricardo Rafael Contreras
• Producción editorial
Yelliza García A.
• Producción libro electrónico
Miguel Rodríguez
Prefacio
Las enfermedades infecciosas en los últimos tiempos han mantenido un lugar pre-
ferencial en el área médica, sobre todo por la aparición de enfermedades virales como
el SIDA y el resurgimiento de cuadros infecciosos que se creían controlados como la
tuberculosis. Por otra parte, el uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro
ha incrementado la resistencia a los antimicrobianos y la circulación de cepas multirre-
sistentes en los ambientes hospitalarios, situación que dificulta el manejo de pacientes
hospitalizados.
Es por ello, que el clínico recurre al laboratorio de Microbiología con el único pro-
pósito de obtener resultados confiables y en el menor tiempo posible. En tal sentido, el
presente manual se ha diseñado de manera que sirva de texto guía para los estudiantes
de Bioanálisis que cursan la asignatura Microbiología clínica y aplicada e, igualmente,
de texto de consulta rápida de los profesionales del laboratorio de Microbiología. Tie-
ne por objetivo mostrar los recursos y técnicas convencionales para el diagnóstico de
algunas de las enfermedades infecciosas más frecuentes; se hace énfasis en los procedi-
mientos a seguir de acuerdo a la impresión clínica inicial, aislamiento, identificación,
pruebas de susceptibilidad de los microorganismos involucrados, interpretación y re-
porte de los resultados.
Las metodologías descritas se presentan en una forma clara y sencilla, su presenta-
ción gráfica en forma de figuras a color facilita la comprensión global de las técnicas utiliza-
das para el diagnóstico microbiológico.
La elaboración del presente manual es producto del conocimiento y experiencia de
varios profesionales del área de microbiología adscritos al Departamento de Microbio-
logía y Parasitología de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los
Andes.
Es importante mencionar, que en los últimos años se han desarrollado nuevas
tecnologías que escapan al objetivo de este manual, pero que pueden ser consultadas
en otras bibliografías especializadas.
Judith Velasco Carrillo
Prof.ª de la Cátedra de Bacteriología