Table Of ContentManual de prácticas
Histopatología
veterinaria
aplicada a diagnóstico
EL LIBRO MUERE CUANDO LO FOTOCOPIA
AMIGOLECTOR:
Laobraqueustedtieneensusmanosposeeungranvalor.
Enella,suautorhavertidoconocimientos,experienciaymuchotrabajo.Eleditor
haprocuradounapresentacióndignadesucontenidoyestáponiendotodosuempe-
ñoyrecursosparaqueseaampliamentedifundida,atravésdesureddecomerciali-
zación.
Alfotocopiarestelibro,elautoryeleditordejandepercibirloquecorrespondeala
inversión que ha realizado y se desalienta la creación de nuevas obras. Rechace
cualquier ejemplar “pirata” o fotocopia ilegal de este libro, pues de lo contrario
estarácontribuyendoallucrodequienesseaprovechanilegítimamentedelesfuer-
zodelautorydeleditor.
Lareproducciónnoautorizadadeobrasprotegidasporelderechodeautornosólo
esundelito,sinoqueatentacontralacreatividadyladifusióndelacultura.
Paramayorinformacióncomuníqueseconnosotros:
Manual de prácticas.
Histopatología veterinaria
aplicada a diagnóstico
RAFAEL RAMÍREZ ROMERO
Profesor; Miembro del Cuerpo Académico:
Patobiología CA-UANL-189
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
ALFONSO LÓPEZ MAYAGOITIA
Professor Veterinary Pathology
Atlantic Veterinary College
Prince Edward Island University.
ALICIA MAGDALENA NEVÁREZ GARZA
Profesora; Miembro del Cuerpo Académico:
Patobiología CA-UANL-189
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
LUIS JORGE GARCÍA MÁRQUEZ
Profesor-Investigador TC Titular B
Miembro del Cuerpo Académico Sistemas de Producción:
Sanidad Animal CA-11 UCOL
Universidad de Colima Centro Universitario de Investigación
y Desarrollo Agropecuario
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
JUAN JOSÉ ZÁRATE RAMOS
Profesor y Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UANL
Miembro del Cuerpo Académico:
Epidemiología Veterinaria UANL-CA-283
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
JULIO MARTÍNEZ BURNES
elito. Profesor Investigador TC Categoría D
n d Líder del Cuerpo Académico:
u
es Sanidad Animal UAT-CA-6
ón Universidad Autónoma de Tamaulipas
orizaci Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
ut
a
n
si
ar
pi
o
oc
ot
F
o
n
er
d Dr. Carlos A. Mendoza Murillo
o
m
al
u
n
a
m
El
al
ori
dit
E
©
Nos interesa su opinión IMPORTANTE
comuníquese con nosotros:
Indicaciones precisas, las reacciones adversas, y las pautas de dosi-
Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V. , fi cación de los medicamentos se ofrecen en este libro, pero es
Av. Sonora núm. 206, posible que se puedan cambiar. Se insta al lector a revisar la infor-
Col. Hipódromo, mación de los paquetes de los fabricantes de los medicamentos
Deleg. Cuauhtémoc,
06100 México, D.F. mencionados. Los autores, editores, editorial o distribuidores no son
responsables por errores u omisiones o de las consecuencias de la
(52-55)52-65-11-00 aplicación de la información contenida en este trabajo, y no ofre-
cemos ninguna garantía, expresa o implícita, con respecto al con-
tenido de la publicación. Los autores, editores, editorial y
distribuidores no asumen ninguna responsabilidad por cualquier
@ [email protected] daño y / o daños a personas o bienes derivados de la presente
[email protected] publicación.
Para mayor información en:
• Catálogo de producto
• Novedades
• Distribuciones y más
www.manualmoderno.com
Manual de prácticas. Histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico
D.R. © 2013 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
ISBN:: 978-607-448-317-8
ISBN:: 978-607-448-318-5 Versión electrónica
Miembro de la Cámara Nacional
de la Industria Editorial Mexicana, Reg. núm. 39
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de
esta publicación puede ser reproducida, almacenada en
sistema alguno de tarjetas perforadas o transmitida
por otro medio —electrónico, mecánico, fotocopiador,
registrador, etcétera— sin permiso previo por escrito
de la Editorial.
Manual de prácticas:histopatologíaveterinaria aplicada a diagnóstico
/ RafaelRamírezRomero … [y cincomás]. –- 1ª edición. -– México:
EditorialElManualModerno, 2013.
xvi,95páginas:ilustraciones ; 28 cm. Director editorial y de producción:
Dr. José Luis Morales Saavedra
Incluyeíndice
ISBN978-607-448-317-8
ISBN978-607-448-318-5 (versión electrónica)
Editora asociada:
1. Histologíaveterinaria – Manuales de laboratorio. 2.Enfermedades
Lic. Vanessa Berenice Torres Rodríguez
bacterianas enlos animales – Manuales de laboratorio. I.Ramírez
Romero,Rafael.
636.0891018-scdd21 BibliotecaNacional de México Diseño de portada:
DP. Cynthia Karina Oropeza Heredia
Autores
Rafael Ramírez Romero Luis Jorge García Márquez
Médico Veterinario Zootecnista, Universidad Médico Veterinario Zootecnista, Univer-
Autónoma de Tamaulipas. Maestro en sidad Nacional Autónoma de México.
Ciencias Veterinarias, Patología Animal, Maestro en Ciencias Veterinarias, Pato-
logía Animal, Universidad Nacional
Universidad Nacional Autónoma de México.
Autónoma de México. Doctor en
Doctor en Medicina Veterinaria, Medicina
Ciencias Pecuarias: área Patología,
Preventiva, Universidad Autónoma de Nuevo
Universidad de Colima. Profesor-Inves-
León. Doctor of Philosophy, Veterinary
tigador Titular B, Centro Universitario de
Pathology, Iowa State University, USA.
Investigación y Desarrollo Agropecuario
Profesor Titular C, Facultad de Medicina
y Facultad de Medicina Veterinaria y
Veterinaria y Zootecnia, Universidad Autó-
Zootecnia, Universidad de Colima. Cer-
noma de Nuevo León. Certificación en la
tificación en la Especialidad de Patología.
Especialidad de Patología y Certificación en la
Especialidad de Bovinos.
Juan José Zárate Ramos
Médico Veterinario Zootecnista, Univer-
Alfonso López Mayagoitia sidad Autónoma de Nuevo León. Maestro
Médico Veterinario Zootecnista, Univer- en Ciencias Veterinarias, Microbiología,
sidad Autónoma de Tamaulipas. Master of Universidad Autónoma de Nuevo León.
Sciences, Veterinary Pathology, College of Doctor en Medicina Veterinaria, Medicina
Veterinary Medicine, University of Guelph, Preventiva, Universidad de Zaragoza,
Canada. Doctor of Philosophy, College of España. Profesor Titular B, Facultad de
Veterinary Medicine, University of Guelph, Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Canada. Professor, Atlantic Veterinary Universidad Autónoma de Nuevo León.
Certificación en la Especialidad de Ovinos.
College, University of Prince Edward
Island, Charlottetown, Canada.
Julio Martínez Burnes
Médico Veterinario Zootecnista, Universi-
Alicia Magdalena Nevárez Garza
dad Autónoma de Tamaulipas. Maestro en
Médico Veterinario Zootecnista, Univer-
Ciencias Veterinarias, Patología Animal,
sidad Autónoma de Nuevo León.
Universidad Nacional Autónoma de Mé-
Maestro en Educación Superior, Univer-
xico. Doctor of Philosophy, Veterinary
sidad Autónoma de Nuevo León. Master
Pathology, Atlantic Veterinary College,
of Sciences, Veterinary Pathology, Uni-
University of Prince Edward Island,
versity of Prince Edward Island,
Charlottetown, Canada. Profesor de
Charlottetown, Canada. Profesor Asociado
Tiempo Completo, Categoría D, Facultad
B, Facultad de Medicina Veterinaria y de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Zootecnia, Universidad Autónoma de Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Nuevo León. Certificación en la Certificación en la Especialidad de
Especialidad de Patología. Patología.
V
Colaboradores
Gustavo Hernández Vidal Luis Edgar Rodríguez Tovar
Profesor; Miembro del Cuerpo Académico Profesor; Líder del Cuerpo Académico de
Patobiología, Universidad Autónoma
de Patobiología, Universidad Autónoma de
de Nuevo León.
Nuevo León.
Rafael Julio Macedo Barragán
Profesor-Investigador; Miembro del
Omar Francisco Prado Rebolledo
Cuerpo Académico Sistemas de Produc-
Profesor-Investigador, Líder del Cuerpo ción: Sanidad Animal, Facultad de
Académico Sistemas de Producción: Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad de Colima.
Sanidad Animal, Facultad de Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Universidad de Alfredo Wong González
Colima. Profesor; Miembro del Cuerpo Aca-
démico de Patobiología, Universidad
Autónoma de Nuevo León.
Rogelio Alejandro Ledezma Torres
Hugo Barrios García
Profesor; Líder del Cuerpo Académico de
Profesor-Investigador; Miembro del Cuer-
Nutrición y Producción Animal; Respon-
po Académico Sanidad Animal. Facultad
sable de Proyectos PIFI de la FMVZ,
de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Autónoma de Nuevo León. Universidad Autónoma de Tamaulipas.
VII
Objetivo y competencias
Objetivo general
Presentar casos relevantes de Patología Veterinaria, acompañados de su descripción histopa-
tológica, diagnóstico morfológico, comentarios e imágenes representativas, organizados en
un compendio, con la intención de apoyar la enseñanza de la patología veterinaria.
Competencias específicas
Establecer correspondencia entre la descripción histopatológica con el diagnostico morfoló-
gico, reconocer en la imagen los elementos que se describen en la lesión microscópica, así
como comprender las causas de las lesiones más características en los casos que se presentan
y, entender la terminología médica relacionada con los mismos
IX