Table Of ContentManual de imagen Corporativa
ICBF Estándares de Marca
Estamos cambiando el mundo*
Nuestra misión está orientada a trabajar con calidad y transparencia por el desarrollo y la protección integral de la primera infancia, la niñez, la
adolescencia y el bienestar de las familias colombianas.
Este manual fue desarrollado para contribuir con la imagen y posicionamiento del ICBF, a partir de la armonización conceptual y gráfica
de las marcas de los programas y productos de la Institución y sus diferentes aplicaciones.
El uso de estas directrices nos permitirá crear marcas que hablan a audiencias específicas, manteniendo una voz unificada.
*Este mensaje institucional podrá ser ajustado de acuerdo con las directrices de la Dirección General.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados.
A quién va dirigido este Manual
Este manual es para las personas que intervengan en la aplicación de la identidad visual del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Es, además, una guía de obligada consulta para todos sus funcionarios, ya que se establecen las directrices para mantener una unidad
de imagen y una identidad coherente.
Este manual es susceptible de cambios, adiciones o eliminación de sus componentes de acuerdo con las necesidades de sus programas
y políticas institucionales, siempre y cuando redunden en su mejoramiento y solo lo realizará la Oficina Asesora de Comunicaciones.
Todas las piezas de comunicación, prendas o diseños que involucren la marca ICBF deberán ser aprobadas por la Oficina Asesora de
Comunicaciones.*
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados.
ICBF Arquitectura de Marca
Tabla de Contenidos
IMAGEN DE MARCA Sobre Institucional 23 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN 45
Cabezote Papelería Institucional 24 EPICO ICBF Logro Certificado 46
ICBF ARQUITECTURA DE MARCA Carpeta Institucional 25 SUIN Sistema Único de Información de la Niñez 47
Glosario 2 Carátula Publicaciones 26
La imagen 3 Chaleco 27
Cómo utilizar este documento 4 Camisa 28 DIRECCIÓN SISTEMA NACIONAL
DE BIENESTAR FAMILIAR 48
Cuadrícula y Área Mínima de Reserva 5 Gorra 29
Guía de Color 6 Camiseta 30 Sistema Nacional de Bienestar Familiar 49
Paleta de Color 7 Camiseta 31
Tipografía 8
DIRECCIÓN DE NUTRICIÓN 50
Usos y Aplicaciones Sobre Color 9
Programa Recuperación Nutricional ICBF 51
Usos Incorrectos 10 IDENTIDAD VISUAL SUB-MARCA 32
Bienestarina Más 52
DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN 33
APLICACIONES PIEZAS Y EJEMPLOS 11 Hogar Sustituto ICBF Afecto en familia 34 DIRECCIÓN DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA 53
Hogar Tutor ICBF Afecto en familia 35 PAE Programa de alimentación Escolar 54
Aviso Exterior Hogar Comunitario 12
Programa Adopciones ICBF Un acto de Amor 36 Generaciones con Bienestar ICBF 55
Aviso Exterior Hogar Infantil 13
Red Colaborativa de Comisarías de Familia 37
Aviso Centro Zonal 14
Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes 38
Señalética 15 DIRECCIÓN DE FAMILIAS Y COMUNIDADES 56
Valla Institucional 16 Familias con Bienestar ICBF 57
Valla Regional 17 DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA 39 Territorios Étnicos ICBF 58
Pendón Institucional 18 Fiesta de la Lectura ICBF 40
Pendón Institucional - Programas 19 Programa DIA ICBF Complementamos tu Bienestar 41
Bandera Institucional 20 Cuéntame Sistema de Información Primera Infancia 42 PROYECTOS Y ESTRATEGIAS 59
Backing Institucional 21 Hogar Comunitario ICBF 43 Observatorio de la Niñez ICBF 60
Tarjeta Institucional 22 Hogar FAMI ICBF 44 Derecho a la Felicidad ICBF 61
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 1
ICBF Arquitectura de Marca
Glosario
ÁREA SIN INTERFERENCIAS Y ÁREAS DE RESTRICCIÓN: áreas
libres de imagen o blancas, establecidas alrededor de la PANTONE: sistema universal empleado como guía para la
identificación gráfica, para su correcta legibilidad. clasificación de diversos tonos, a partir de combinaciones
específicas de colores básicos.
CMYK / CMAN: abreviaciones utilizadas en los sistemas
electrónicos de cómputo para designar los colores básicos PIXELES: unidad mínima de medida de un mapa de bits.
C (cyan),
M (magenta), POWER POINT: programa de computación que permite
Y (yellow - amarillo) animar información mediante una presentación.
K (black - negro).
PUNTOS: es el término empleado para indicar la altura o el
ERAS / ZURICH: familias tipográficas. tamaño de una letra.
ESCALA DE GRISES: escala de valores basados en el color RETÍCULA: conjunto de líneas que se entrecruzan a
negro que van del 0 a 256 tonalidades de gris. distancias constantes formando una red que facilita el
IDENTIFICACIÓN GRÁFICA: trazo de reproducir una pieza gráfica, cuando no es posible
denominación que se otorga a la imagen que representa en el empleo de medios fotográficos o electrónicos.
todo tipo de comunicación visual.
RGB / RVA: sistema de color por adición, sus iniciales
LOGO: marca Identificatoria. significan Rojo, Verde, Azul y usado para medios
audiovisuales.
LOGOSÍMBOLO: parte del logo representado por un ícono o
representación gráfica.
LOGOTIPO: es la parte tipográfica que identifica a una
marca, gracias a sus atributos particulares.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 2
ICBF Arquitectura de Marca
La imagen
La identidad visual del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF es el reflejo de sus valores y de la labor que
desempeña, su manejo dentro de los parámetros que aquí se establecen, permiten que la percepción por parte del público
sea única y coherente.
El adecuado manejo de la imagen institucional permite que el concepto y la esencia de la marca se comuniquen con claridad
y homogeneidad, en cada una de sus diversas aplicaciones, facilitando en el público la diferenciación de otras instituciones
de similar naturaleza.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 3
ICBF Arquitectura de Marca
Cómo utilizar este documento
1. Conocer nuestros objetivos
La estrategia y mensaje de esta herramienta proporciona información clave sobre la imagen que expresa los vínculos de las marcas
asociadas al ICBF.
2. Entender como nos vemos
La sección de identidad visual comienza con lineamientos iniciales y luego se extiende en las partes restantes de nuestra arquitectu-
ra de marca. Se deben entender la imagen de marca y las pautas específicas que se aplican a las publicaciones, programas, campa-
ñas, etc
3. Nuestra imagen ante la gente
Una estrategia de arquitectura es fundamental en la comunicación de nuestro alcance y la profundidad de nuestras iniciativas, así
como afianzar la relación entre las distintas marcas.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 4
ICBF Arquitectura de Marca
Cuadrícula y Área Mínima de Reserva
El área de reserva mínima determina el espacio necesario alrededor del logo y genera una visual límpia. Ningún elemento, imagen o texto debe sobrepasar este límite para evitar la contaminación visual del logo.
Se recomienda un área de reserva alrededor del logo equivalente a 2x, siendo 1x la medida del módulo de la cuadrícula.
1 x
1 x
2 x
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 5
ICBF Arquitectura de Marca
Guía de Color
Para la aplicación correcta de los colores de la marca se deben tener en cuenta los valores asignados en CMYK, RGB y PANTONE.
COLOR SOLIDO ESCALA DE GRISES
C:60 M:0 Y:100 K:0 C:0 M:0 Y:0 K:100 C:0 M:0 Y:0 K:50
R:114 G:191 B:68 R:0 G:0 B:0 R:128 G:128 B:128
PANTONE 368C PANTONE PROCESS BLACK C PANTONE PROCESS BLACK C 50%
C:0 M:0 Y:0 K:100 C:0 M:0 Y:0 K:100
R:0 G:0 B:0 R:0 G:0 B:0
PANTONE PROCESS BLACK C PANTONE PROCESS BLACK C
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 6
ICBF Arquitectura de Marca / Identidad Visual
Paleta de Color
La paleta de colores se compone de los colores primarios institucionales y los colores complementarios.
La paleta de colores complementarios es un conjunto de colores que transmiten bienestar, afecto, y solidaridad.
Verde Negro
C60, M0, Y100, K0 C0, M0, Y0, K100
R118 G184, B42 R0, G0, B0
PANTONE 368C PANTONE PROCESS
BLACK
COLORES INSTITUCIONALES ICBF
Verde Verde Verde Amarillo Naranja Rojo Magenta Purpura Azul Azul
C84 M24 Y93 K9 C72 M7 Y98 K0 C38 M6 Y99 K0 C0 M10 Y100 K0 C0 M60 Y100 K0 C10 M99 Y100 K2 C18 M98 Y12 K1 C49 M100 Y7 K2 C78 M41 Y0 K0 C100 M69 Y16 K3
R79 G130 B69 R116 G164 B61 R184 G195 B46 R255 G205 B0 R255 G115 B0 R178 G27 B21 R167 G32 B121 R122 G9 B120 R92 G130 B188 R0 G82 B141
PANTONE 356C PANTONE 369C PANTONE 583C PANTONE 116C PANTONE 151C PANTONE 485C PANTONE 233C PANTONE 249C PANTONE 279C PANTONE 301C
PALETA DE COLOR COMPLEMENTARIA
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF © Todos los derechos reservados. 7
Description:Una estrategia de arquitectura es fundamental en la comunicación de Se recomienda un área de reserva alrededor del logo equivalente a 2x,