Download Los reconocimientos PDF Free - Full Version
Download Los reconocimientos by William Gaddis in PDF format completely FREE. No registration required, no payment needed. Get instant access to this valuable resource on PDFdrive.to!
About Los reconocimientos
Muchos son los elementos que hacen de «Los reconocimientos» una obra capital de la literatura estadounidense del siglo XX. Todo resulta abrumador en esta novela descomunal —descomunal en todos los sentidos que puedan imaginarse—: tanto el alcance de la ambición que demostraba Gaddis en la que era su ópera prima, como, sobre todo, el hecho de poseer el talento necesario para consumarla. Las obsesiones propias del universo narrativo del autor ya aparecen aquí en todo su furibundo esplendor: la crisis del arte como dominio privilegiado para representar la vida, la tensión entre lo auténtico y lo reproducible, y el imperio omnímodo de los farsantes y lo mercantil. Wyatt Gwyon, protagonista de la novela, es un pintor que aún cree en el sentido del arte en un siglo en el que éste parece estar siendo desplazado, eclipsado, vaciado; pero paradójicamente Gwyon es incapaz de crear nada nuevo u original. Su habilidad reside en copiar minuciosamente a los maestros flamencos, y a ese gesto interminable y reiterado, el de construir una realidad desde el préstamo, entrega su existencia: la suya es la tragedia de quien no encuentra más salida que la restauración de un clasicismo que ya no cree posible.«Los reconocimientos» es una de las obras maestras de Gaddis y, como han señalado escritores de la talla de William H. Gass o Jonathan Franzen, anticipó gran parte de la mejor ficción literaria que estaba por venir (Pynchon, Heller, DeLillo, Foster Wallace, etc.). Objeto del más justificado de los cultos, así como de enconadas polémicas —es célebre el caso de Jack Green y sus artículos incendiarios defendiendo el libro—, esta novela cimentó la grandeza y la leyenda de un escritor que nunca dejaría de entregar obras de altura, y que constituye una tradición en sí mismo.• «William Gaddis es un puro prodigio», Mary McCarthy.• «Una obra fundamental, sin la que no resulta posible entender ni a Pynchon nia Foster Wallace», Eduardo Lago, El País.• «Los reconocimientos es una obra magistral», Juan Francisco Ferré.• «Un escritor único», José María Guelbenzu.
Detailed Information
Author: | William Gaddis |
---|---|
Publication Year: | 1955 |
Language: | other |
File Size: | 1.8185 |
Format: | |
Price: | FREE |
Safe & Secure Download - No registration required
Why Choose PDFdrive for Your Free Los reconocimientos Download?
- 100% Free: No hidden fees or subscriptions required for one book every day.
- No Registration: Immediate access is available without creating accounts for one book every day.
- Safe and Secure: Clean downloads without malware or viruses
- Multiple Formats: PDF, MOBI, Mpub,... optimized for all devices
- Educational Resource: Supporting knowledge sharing and learning
Frequently Asked Questions
Is it really free to download Los reconocimientos PDF?
Yes, on https://PDFdrive.to you can download Los reconocimientos by William Gaddis completely free. We don't require any payment, subscription, or registration to access this PDF file. For 3 books every day.
How can I read Los reconocimientos on my mobile device?
After downloading Los reconocimientos PDF, you can open it with any PDF reader app on your phone or tablet. We recommend using Adobe Acrobat Reader, Apple Books, or Google Play Books for the best reading experience.
Is this the full version of Los reconocimientos?
Yes, this is the complete PDF version of Los reconocimientos by William Gaddis. You will be able to read the entire content as in the printed version without missing any pages.
Is it legal to download Los reconocimientos PDF for free?
https://PDFdrive.to provides links to free educational resources available online. We do not store any files on our servers. Please be aware of copyright laws in your country before downloading.
The materials shared are intended for research, educational, and personal use in accordance with fair use principles.