Table Of Contentz
'o
~o
¡:::::
V)
U-J
>
Z
PIEB
Los derechos indígenas
y su cumplimiento
en el territorio indígena
de Guarayos
Los derechos indígenas
y su cumplimiento
en el territorio indígena
de Guarayos
Investigador
José A. Martínez
Asistente
R. Alicia Tejada
Programa de Investigación
Estratégica en Bolivia
Santa Cruz, 2010
Esta investigación forma parte de la convocatoria nacional “Derechos de los pueblos indígenas y
originarios de Bolivia”, impulsada por el Ministerio de la Presidencia, a través del Componente
de Transversalización de Derechos de los Pueblos Indígenas, con el apoyo del Programa de
Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB). Su publicación es posible gracias al auspicio de la
Embajada del Reino de los Países Bajos.
Martínez, José A.
Los derechos indígenas y su cumplimiento en el territorio indígena de Guarayos / José
A. Martínez; R. Alicia Tejada. – La Paz: Fundación PIEB, 2010.
xiii; 168p.; cuads.; maps.; grafs.; figs.: 23 cm . -- (Serie Investigación no. 36)
D.L. : 4-1-827-10
ISBN: 978-99954-32-77-5 : Encuadernado
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS / DERECHOS POLÍTICOS Y TERRITORIA-
LES / DERECHOS INDÍGENAS / PUEBLO GUARAYO / CULTURA GUAYARA / PUE-
BLOS INDÍGENAS / POBLACIÓN INDÍGENA GUARAYA / LEGISLACIÓN / SISTEMA
JURÍDICO INDÍGENA / DERECHO INDÍGENA ORIGINARIO / DERECHO POSITIVO
/ DERECHO CONSUETUDINARIO / TIERRA – TERRITORIO / IDENTIDAD CULTU-
RAL / ACCESO A LOS RECURSOS NATURALES / TENENCIA DE LA TIERRA / ORGA-
NIZACIÓN POLÍTICA / ORGANIZACIÓN TERRITORIAL/ POLÍTICAS PÚBLICAS /
ASOCIACIONES FORESTALES INDÍGENAS / AFIs / COPNAG / GUARAYOS / SANTA
CRUZ
1. título 2. serie
D.R. © Fundación PIEB, mayo de 2010
Edificio Fortaleza. Piso 6. Oficina 601
Avenida Arce 2799, esquina calle Cordero
Teléfonos: 2432582 - 2431866
Fax: 2435235
Correo electrónico: [email protected]
Servicio Informativo: www.pieb.com.bo
Casilla 12668
La Paz, Bolivia
Edición: Ana Rebeca Prada
Diseño gráfico de cubierta: PIEB
Diagramación: Alfredo Revollo Jaén
Impresión:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Impreso en Bolivia
Printed in Bolivia
Índice
Prólogo ............................................................................................................................................................................. IX
Introducción ............................................................................................................................................................ 1
Capítulo I
Apuntes de Guarayos y contextualización del estudio ............................ 9
1. Área de estudio y caracterización sociocultural ............................................ 9
2. Población en la provincia Guarayos ............................................................................... 13
3. Guarayos: fragmentación territorial y sociocultural ................................ 19
4. Presupuesto municipal de Ascención
de Guarayos y derechos indígenas ................................................................................... 22
Capítulo II
Legislación indígena ................................................................................................................................... 25
1. Soporte teórico de la investigación .................................................................................. 25
2. Proceso y estructura de leyes relativas
a derechos indígenas ............................................................................................................................ 34
3. Resumen de las leyes con derechos indígenas ................................................. 46
4. La discriminación y la violencia, una muestra
del incumplimiento de la ley .................................................................................................... 59
Capítulo III
Los derechos indígenas en Guarayos ................................................................................. 63
1. Percepciones jurídicas de diferentes sectores
sobre derechos legislados .............................................................................................................. 64
1.1. Relaciones sociales pre-jurídicas en Guarayos ................................... 64
1.2. Percepciones externas sobre el ejercicio
de los derechos indígenas ................................................................................................ 65
1.3. Percepción de individuos indígenas
sobre el ejercicio los derechos legislados .................................................... 66
1.4. Derechos legislados vs. derechos consuetudinarios ................... 68
2. Adecuaciones legales e institucionales
en la sociedad local de Guarayos ........................................................................................ 71
2.1. Adecuación de la institucionalidad local,
estatal e indígena en el ejercicio
de los derechos legislados ............................................................................................... 71
2.2. Los derechos legislados entre las pugnas políticas ...................... 73
2.3. Relación jurídico-administrativa local
en el marco de las nuevas leyes ............................................................................... 75
2.4. Los indígenas y sus derechos en la sociedad karai ........................ 77
3. Derechos indígenas y conflictos principales en Guarayos .............. 80
3.1. Conflictos locales y la COPNAG
encaminada a vivir en paz .............................................................................................. 80
3.2. Principales problemas enfrentados
por los gwarayú y cómo fueron resueltos ................................................. 82
3.3. Trasfondo de los conflictos en Guarayos
y ejercicio de derechos .......................................................................................................... 88
Capítulo IV
Ejercicio y estado de conocimiento
de derechos en Guarayos ...................................................................................................................... 95
1. El ejercicio del derecho en las organizaciones
y comunidades indígenas guarayas................................................................................ 95
1.1. La COPNAG: aciertos y errores .............................................................................. 95
1.2. Organizaciones indígenas, paralelismo
e incumplimiento de la legislación...................................................................... 101
1.3. Legislación indígena e institucionalización ............................................ 105
2. Estado de conocimiento de los derechos
indígenas por los guarayos ......................................................................................................... 111
2.1. Nivel de conocimientos en Guarayos
sobre leyes que contienen los derechos
indígenas y entidades que cumplen los derechos .......................... 111
2.2. Principales mecanismos del ejercicio
de los derechos indígenas ................................................................................................ 117
2.3. Debilidades y obstáculos en el ejercicio
de los derechos ................................................................................................................................ 121
Capítulo V
Los derechos indígenas en 18 años de vigencia .................................................. 125
1. Beneficios de los derechos no llega a sus titulares ...................................... 125
2. Tierra, territorio, bosques y derechos............................................................................ 126
3. Ausencia de Estado en las comunidades ................................................................. 136
4. Cultura legal y normas locales en el territorio indígena .................... 138
5. El derecho positivo y el derecho
consuetudinario: del bien común al bien mayor ........................................... 143
Conclusiones .......................................................................................................................................................... 149
Bibliografía ............................................................................................................................................................... 155
Entrevistados .......................................................................................................................................................... 165
Autores ............................................................................................................................................................................ 167
Prólogo
Los derechos indígenas y su cumplimiento en el territorio indígena de
Guarayos es un estudio auspiciado por el Programa de Investigacio-
nes Estratégicas de Bolivia (PIEB) y estuvo a cargo de dos reconocidos
investigadores: José Martínez y Alicia Tejada. Este trabajo adquiere
relevancia académica y práctica, dadas las transformaciones estruc-
turales que experimenta el Estado boliviano, particularmente en lo
relativo al reconocimiento y efectivización de los derechos colectivos
de los pueblos indígenas.
El estudio se presenta como inventario de la legislación relativa a
derechos de los pueblos indígenas, indaga también acerca del grado
de conocimiento de esa legislación y su aplicación por las autorida-
des y la población. Tiene como objeto de estudio a los municipios de
Ascención de Guarayos, Urubichá y El Puente. Hacemos notar que se
trata de una población de las más caracterizadas en el Oriente, desde
el punto de vista del grado de autoidentificación indígena.
El marco doctrinal de la investigación recoge las tesis de Luhman
y Bobbio, que identifican al derecho como conducta, institución y
relaciones sociales e intersubjetivas. El poder, elemento consubstan-
cial al Estado y al derecho, es la capacidad de ciertos grupos sociales
para establecer normas de conducta válidas para todos los grupos
sociales.
En el estudio se advierten dificultades para la concreción de los
derechos indígenas, pese a la declaración del carácter plurinacional
del Estado en la nueva Constitución Política del Estado. Además,
en la norma fundamental, sólo se han explicitado los derechos