Table Of ContentUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 
 
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 
 
Departamento de Geografía Humana 
 
 
 
 
 
LA RELIGIÓN COMO AGENTE SOCIAL DE INTEGRACIÓN Y 
DE CONFLICTO EN EL TERRITORIO: CASO ESPECÍFICO DE 
LAS MINORÍAS RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 
 
 
  
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR 
PRESENTADA POR 
Gabriel Piedrahita Castaño 
 
 
 
 
 
Bajo la dirección de las doctoras 
 
María del Carmen Pérez Sierra 
Ángela Redondo González 
 
 
 
Madrid, 2005 
 
 
ISBN: 84-669-2796-4
LA RELIGION COMO AGENTE SOCIAL DE 
INTEGRACIÓN Y DE CONFLICTO EN EL TERRITORIO: 
CASO ESPECÍFICO DE LAS MINORIAS RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD 
DE MADRID  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tesis para la obtención del Grado de Doctor 
En la Universidad Complutense de Madrid.  Escrita  por 
el licenciado en Geografía e historia D. 
Gabriel Piedrahita y dirigida por las doctoras: 
doña Maria del Carmen Pérez Sierra y doña 
Ángela Redondo González 
                                                                        
                                               
                                                                        
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID 
      FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA HUMANA 
 
MADRID 
     -JUNIO DEL 2004- 
 
 
 
 
  1
No le pidas a Dios que te dé, 
Pide que te ponga donde hay. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  2
....Acaso como compensación a una larga, 
pero ilusionada espera: 
a las siete mujeres mas fieles de mi vida.... 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  3
AGRADECIMIENTOS 
 
 
 
 
              Al volver la vista atrás y ver desde las alturas del tiempo todo el difícil 
camino recorrido para llegar hasta el punto final, pero al mismo tiempo seguido 
de ésta investigación, - según el prisma con que se mire- nos damos cuenta de la 
importancia que tienen las personas que giran a tu alrededor, no solamente por su 
condición de soporte tangible en cuanto a datos, correcciones aportes dados, si no 
también por la calidez y afecto de esas y otras “almas”, cuya presencia supera en 
creces el valor de esta modesta tesis. 
 
              Vaya por medio de estas páginas el mas sincero agradecimiento a mis 
dos entrañables tutoras, Doctoras Doña María del Carmen Pérez Sierra y Doña 
Ángela  Redondo  quienes  tuvieron  la  amabilidad  de  dirigirme  en  esta 
investigación con un enorme derroche de calidad humana, que en modo alguno 
me  eximió  de  un  alto  grado  de  exigencia.  Echo  que  nos  llevó  a  profundizar 
mucho mas en el fenómeno que nos ocupa y también al manejo de herramientas 
metodológicas mucho mas apropiadas para éste tipo de investigación.  
 
              Sea extensible, también, mi gratitud al Doctor Don Felipe Hernando, 
profesor de la facultad de Geografía Humana quien aportó su inestimable ayuda 
para la elaboración de la maqueta cartográfica utilizada en esta investigación. Al 
psicólogo  clínico  Milton  Miranda  a  quien  le  debo  su  aportación  en  la 
caracterización cartográfica y sugerencias generales. Al antropólogo y trabajador 
social don Anastasio Mata, a quien debo la inspiración del tema a investigar. 
 
              Y como no puede ser de otra forma agradecer, también, a los diferentes 
líderes de las comunidades religiosas que accedieron a facilitar información -en 
algunos casos muy extensa-, sobre todo si partimos, precedente del tendencioso, 
según sus opiniones, que ha girado en torno a las minorías religiosas, cuando se 
trata  de  informar  acerca  de  ellas.  A  los  señores:  Don  Mariano  Blázquez  ( 
Presidente de la FEREDE: Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de 
España), Don Mohamed Afifi Mohamed ( Director del Centro Cultural Islámico 
de Madrid), Don Anibal Matos (Portavoz de los Testigos Cristianos de Jehová en 
España),  Don  Francisco  Serrano  (Portavoz  de  la  Iglesia  de  Jesucristo  de  los 
Santos de los Últimos Días: Mormones en Madrid), Don José Luis Márquez ( 
Presidente de la Comunidad Bahá´í en España), Don Jacobo Israel ( Presidente de 
la  Comunidad  Israelí  en  España),  Don  Antonio  Minguez  (Presidente  de  la 
Federación  de  Entidades  Religiosas  Budistas  de  España),  Don  Pedro  Villa 
(Presidente de la Unión de Iglesias Cristianas Adventistas del Séptimo Día de 
España), Don Enrique Blanco y Enrique Montoya (Secretarios de la Iglesia de 
  4
Filadelfia  en  Madrid)  y  finalmente  al  Monje  Yayanta  (  Asociación  para  la 
Conciencia de Krishna. A todos ellos vaya mi más profundo agradecimiento. 
 
              Finalmente, agradezco y pido perdón a todas aquellas valiosas personas 
que por razones de limitación en el espacio, mas que por omisión voluntaria, no 
hayan visto su nombre reflejado en estas páginas. Espero compensar, en parte, su 
anónima, pero grandiosa ayuda, cumpliendo con los modestos objetivos que nos 
hemos trazado para el desarrollo de esta investigación. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
   
 
 
 
  5
INDICE 
 
                                                                                               
 
Páginas 
 
AGRADECIMIENTOS                                                                                                               4                    
                                                                                                
INTRODUCCIÓN                                                                                                                      10 
ESQUEMA RESUMEN                                                                                                             19 
 
PRIMERA PARTE 
MARCO TEÓRICO 
 
 
 
Capítulo primero.     Marco conceptual                                                                                  20 
                                   ¿ Que es la religión, que es integración, que es conflicto?  
      
        1.1.     Definición lingüística del término religión                                                              20 
        1.2.     Caracterización teológica del término religión                                                        21 
        1.3.     Caracterización sociológica del término religión                                                    26 
1.4.  Caracterización antropológica del término religión                                                 27 
1.5.  Religión, sociedad y territorio                                                                                  28 
1.6.  Adaptación social                                                                                                     29 
1.6.1.    Adaptación social desde la perspectiva antropológica                              30 
1.6.2.  Integración                                                                                                 34 
1.6.3.  Conflicto                                                                                                     37 
Capítulo segundo.   La religión en el contexto mundial                                                        39 
                                  ¿Por que nuestro interés en la religión? Ejemplos de 
                                   Integración y de conflicto           
2.1.  El doble papel de la religión                                                                                    39 
2.2.  Los picos y valles de Dios en el mundo moderno y en la historia                           41 
2.2.1.     Religión, Naciones y Estados                                                                    42 
2.2.2.    Religión y era global                                                                                 44 
                   2.2.3.     Respuesta social religiosa a un mundo: global, homogéneo y  
              excluyente                                                                                                  47 
             2.2.3.1. El Islam y su respuesta                                                                  50 
             2.2.3.2. El cristianismo y su respuesta                                                       51               
Capítulo tercero.    Religión e inmigración                                                                            55 
3.1.  Religión, inmigración e integración                                                                         55 
3.2.  Religión, inmigración y conflicto                                                                             59 
3.2.1.  Analogía histórica-religiosa                                                                          65 
           3.2.1.1.  La  histórica sensación de amenaza demográfico-religiosa            68 
Capítulo cuarto.  Situación de la religión en el contexto nacional y regional                     70 
4.1. Declive de la religión oficial                                                                                     70 
4.2. Agravios comparativos                                                                                              73 
Capítulo quinto.  Contexto demográfico de la Comunidad de Madrid                               74 
5.1.  Nacionales e inmigrantes en la Comunidad y el Municipio de Madrid                   74 
5.2.  Reciprocidad de intereses y beneficios                                                                    80 
  6
SEGUNDA PARTE 
CARTOGRAFÍA Y CARACTERIZACIÓN DE LAS MINORÍAS 
ÉTNICO-RELIGIOSAS EN LA COMUNIDAD DE MADRID 
                                 
 
Capítulo primero.   Marco metodológico                                                                                84 
1.1.  Objetivos y límites de la investigación                                                                    85 
1.2.  Dificultades de la investigación                                                                              86 
1.3.  Instrumentos de Campo                                                                                           88 
1.3.1.  Tiempo de duración                                                                                     88 
1.3.2.  Medios utilizados                                                                                         88 
         1.4.    Caracterización y cartografía                                                                                   89 
Capítulo segundo.  Iglesias Evangélicas adscritas a la FEREDE y registradas en él 
                                 Vademécum del 2003                                          
2.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                   89 
2.2.  Doctrina general                                                                                                      90 
2.3.  Estructura                                                                                                                90 
                    2.3.1.  Las consejerías                                                                                             90 
                    2.3.2.  Algunas denominaciones adscritas a la FEREDE                                       91 
         2.4.    Evangélicos y obra social                                                                                         93 
2.5.    Evangélicos y conflicto:  El estigma                                                                        94 
2.6.    El estigma social y sus relaciones con el Estado                                                     94 
2.7.    Los excesos de la Iglesia Evangélica                                                                       94 
2.7.1.  Conflictos internos: reflejo del choque cultural de la España moder           95 
        2.6.    Aspecto demográfico                                                                                                96 
        2.7.    Cartografía de las Iglesias Evangélicas registradas en el Vademécum 
                  del Municipio de Madrid                                                                                        103 
        2.8.    Cartografía de las Iglesias Evangélicas registradas en el Vademécum 
                  De la Comunidad de Madrid                                                                                  104 
Capítulo tercero. Iglesias Evangélicas Adventistas Adscritas a la FEREDE 
3.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                   105 
3.2.  Doctrina general                                                                                                      105 
3.3.  Estructura                                                                                                                106 
3.4.  Adventistas y obra social                                                                                        106 
                  3.4.1.  Asociaciones y organizaciones dependientes                                              106 
3.5.   Adventistas y conflicto: el estigma                                                                        107 
3.6.   Aspecto demográfico                                                                                             107 
3.7.   Cartografía de los Adventistas en el Municipio de Madrid                                   109 
3.8.   Cartografía de los Adventistas en La Comunidad de Madrid                                110 
Capítulo cuarto.  Iglesias Evangélicas Gitanas de Filadelfia 
4.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                   111 
4.2.  Doctrina general                                                                                                      111 
4.3.  Estructura                                                                                                                 111 
4.4.  Filadelfia y obra social                                                                                            111 
4.5.  Adventistas y conflicto: el estigma                                                                         112 
4.6.  Aspecto demográfico                                                                                              112 
4.7.  Cartografía de Filadelfia en el Municipio de Madrid                                             116 
4.8.  Cartografía de los Adventistas en La Comunidad de Madrid                                 117 
  7
4.9.  Cartografía general de las Iglesias Evangélicas adscritas a la FEREDE  
         en el Municipio de Madrid                                                                                      118 
4.10. Cartografía general de las Iglesias Evangélicas adscritas a la FEREDE 
 en la Comunidad de Madrid                                                                                   119 
4.11. Gráficas de las Iglesias Evangélicas Adscritas a la FEREDE                                120 
Capítulo quinto.  Iglesias evangélicas no adscritas a la FEREDE 
5.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                   122 
5.2.  Doctrina general                                                                                                      123 
5.3.  Estructura                                                                                                                123 
5.4.  Independientes y obra social                                                                                   123 
5.5.  Independientes y conflicto: el estigma                                                                    123 
5.6.  Aspecto demográfico                                                                                               124 
5.7.  Cartografía de Independientes en el Municipio de Madrid                                     127 
5.8.  Cartografía de Independientes en la Comunidad de Madrid                                   128 
5.9.  Cartografía de Evangélicos Federados e Independientes en el 
 Municipio de Madrid                                                                                              131 
5.10. Cartografía de Evangélicos Federados e Independientes en la 
 Comunidad de Madrid                                                                                            132 
Capítulo sexto.  Testigos Cristianos de Jehová 
6.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                    133 
6.2.  Doctrina general                                                                                                       133 
6.3.  Estructura                                                                                                                 134 
6.4.  Testigos de Jehová y obra social                                                                              134 
6.5.  Testigos de Jehová y conflicto: el estigma                                                              135 
6.6.  Aspecto demográfico                                                                                               136 
6.7.  Cartografía de Testigos de Jehová en el Municipio de Madrid                               140 
6.8.  Cartografía de Testigos de Jehová en la Comunidad de Madrid                             141 
Capítulo séptimo.  La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días 
9.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                    142 
9.2.  Doctrina general                                                                                                       142 
9.3.  Estructura                                                                                                                 143 
9.4.  Testigos de Jehová y obra social                                                                              143 
9.5.  Testigos de Jehová y conflicto: el estigma                                                               143 
9.6.  Aspecto demográfico                                                                                                144 
9.7.  Cartografía de Testigos de Jehová en el Municipio de Madrid                                145 
9.8.  Cartografía de Testigos de Jehová en la Comunidad de Madrid                              146 
Capítulo octavo.  La Iglesia Ortodoxa 
8.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                    147 
8.2.  Doctrina general                                                                                                       147 
8.3.  Estructura                                                                                                                 148 
8.4.  Ortodoxos y obra social                                                                                           148 
8.5.  Ortodoxos y conflicto: el estigma                                                                            148 
8.6.  Aspecto demográfico                                                                                               149 
8.7.  Cartografía de los Ortodoxos en el Municipio de Madrid                                       150 
Capítulo noveno.  Los Judíos en la Comunidad de Madrid 
9.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                    151 
9.2.  Doctrina general                                                                                                       151 
9.3.  Estructura                                                                                                                 152 
9.4.  Judíos y obra social                                                                                                  152 
9.5.  Judíos y conflicto: el estigma                                                                                   154 
  8
9.6.  Aspecto demográfico                                                                                               155 
9.7.  Cartografía de los Judíos en el Municipio de Madrid                                              157 
9.8.  Cartografía de Judíos y cristianos en el Municipio de Madrid                                158 
9.9.  Cartografía de Judíos y cristianos en la Comunidad de Madrid                              159             
Capítulo décimo.  Los Musulmanes en la Comunidad de Madrid 
        10.1. Generalidades y breve reseña histórica                                                                    165 
10.2. Doctrina general                                                                                                       166 
10.3. Estructura                                                                                                                 166 
10.4. Musulmanes y obra social                                                                                        166 
10.5. Musulmanes y conflicto: el estigma                                                                        166 
10.6. Aspecto demográfico                                                                                               170 
10.7. Cartografía de los Musulmanes en el Municipio de Madrid                                    175 
10.8. Cartografía de Musulmanes en la Comunidad de Madrid                                       176 
Capítulo undécimo.  Comunidad religiosa Oriental: Budistas, Taoístas,  
                                   Confucianitas y Sintoístas en la Comunidad de Madrid 
        11.1. Generalidades y breve reseña histórica                                                                    177 
        11.2. Doctrina general                                                                                                       178 
11.3. Estructura                                                                                                                 179 
11.4. Religiones orientales y obra social                                                                          179 
11.5. Religiones orientales y conflicto: el estigma                                                           180 
11.6. Aspecto demográfico                                                                                               181 
11.7. Cartografía de las religiones Orientales en el Municipio de Madrid                       182 
Capítulo duodécimo.  Los Hinduistas en la Comunidad de Madrid 
        12.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                                   183 
12.2.  Doctrina general                                                                                                      183 
12.3.  Estructura                                                                                                                184 
12.4.  Religiones orientales y obra social                                                                         184 
12.5.  Religiones orientales y conflicto: el estigma                                                          185 
12.6.  Aspecto demográfico                                                                                              186 
12.7.  Cartografía de los Hinduítas en el Municipio de Madrid                                       187 
Capítulo decimotercero.  Los Bahá´ís en la Comunidad de Madrid 
13.1.  Generalidades y breve reseña histórica                                                              188 
13.2.  Doctrina general                                                                                                 188 
13.3.  Estructura                                                                                                           189 
13.4.  Bahá´í y obra social                                                                                            190 
13.5.  Bahá´í y conflicto: el estigma                                                                             190 
13.6.  Aspecto demográfico                                                                                          191 
13.7.  Cartografía de la religión Bahá´í en el Municipio de Madrid                            192 
13.8.  Cartografía general de las minorías religiosas en el Municipio de  
Madrid                                                                                                                193 
13.9.  Cartografía general de las minorías religiosas en la Comunidad de  
Madrid                                                                                                                194 
13.10.    Mapa de población extranjera en el Municipio de Madrid                                195 
13.11.    Mapa de pblación extranjera en la Comunidad de Madrid                                196 
13.12.  Mapa de población porcentual en los distritos del municipio de  
Madrid                                                                                                                197 
 
 
 
 
  9
Description:Cartografía de las Iglesias Evangélicas registradas en el Vademécum del Municipio de Madrid. 103. 2.8.  Zen, Nichiren, etc. No existe una fecha específica para decir cuando llega a nuestro país la doctrina del budismo, aunque según sus practicantes este comienza a introducirse aisladamente,