Table Of ContentLos 7 Hábitos de la Gente
Altamente Efectiva
Septiembre 2014
ICIC, Ciudad Victoria, Tamaulipas
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
1
Presentación
Hola, buenos días, soy el Dr. Ramón Aguirre Vara y
seré tu asesor en este proceso de aprendizaje, donde
tienes tres retos que cumplir:
1.- Hacer una auto revisión reflexiva de tus principios, y creencias en las
diferentes dimensiones de tu vida.
2.- Estudiar Conceptos básicos y recomendaciones específicas en aspectos
claves, sobre hábitos que práctica la gente altamente efectiva, que te permitan
generar un equilibrio en tu vida personal, familiar, laboral y social.
3.- Hacer una propuesta personal para la adquisición de los 7 hábitos de la gente
altamente efectiva.
Para ello desarrollaremos los temas siguiendo una estructura de preguntas y
puntos, nos apoyaremos en algunas lecturas sobre el tema y realizaremos
prácticas sobre las mismas.
Mucho éxito en esta capacitación,
que estás iniciando.
Dr. Ramón Aguirre Vara
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
2
Temario
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN
TEMA I. VERIFICANDO NUESTROS PARADIGMAS Y PRINCIPIOS
1.1. Generando el cambio, de adentro hacia afuera
1.2. Mi mapa y el territorio
TEMA II. 1er. HÁBITO: SER PROACTIVO
2.1. Tomando la iniciativa
2.2. Los círculos de la preocupación y de la influencia
2.3. Generando y manteniendo los compromisos
TEMA III. 2do. HÁBITO: EMPEZAR CON UN FIN EN MENTE
3.1. Como empezar con un fin en mente
3.2. Estableciendo la misión personal
3.3. Reconociendo nuestro propio centro
3.4. Identificación de roles y metas
TEMA IV. 3er. HÁBITO: ESTABLECER PRIMERO LO PRIMERO
4.1. El poder de la voluntad independiente
4.2. Administrando lo importante y lo urgente
TEMA V. 4to. HÁBITO: PENSAR EN GANAR-GANAR
5.1. Los paradigmas de la interacción humana
5.2. Acuerdos de desempeño
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
3
TEMA VI. 5to. HÁBITO: COMPRENDER PRIMERO Y LUEGO SER COMPRENDIDO
6.1. La comunicación empática
6.2. Diagnosticar antes de prescribir
6.3. Procure también ser comprendido
TEMA VII 6to. HÁBITO: LA SINERGIA
7.1. Sinergia en la Secretaria
7.2. Sinergia y comunicación
7.3. Sinergia negativa
TEMA VIII. 7mo. HÁBITO: AFILANDO LA SIERRA
8.1. Las dimensiones: físicas, espirituales, mentas y socioemocionales
8.2. El equilibrio en la renovación
8.3. La espiral ascendente
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
4
Objetivos de Aprendizaje
Después de estudiar este manual y realizar las
prácticas, el participante:
1.- Conocerá y manejara Conceptos básicos y recomendaciones específicas en
aspectos claves, sobre valores, Principios y Hábitos de la Gente Altamente
Efectiva.
2.- Tendrá un conocimiento sobre si mismo en lo que respecta a Valores,
Principios y Hábitos claves en diferentes dimensiones de su vida.
3.- Propondrá un plan personal para aplicar la técnica de los 7 hábitos de la
efectividad personal de acuerdo a sus propias aspiraciones personales, de manera
que pueda generar un equilibrio en su vida personal, familiar, laboral y social.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
5
Introducción
¿Qué son los hábitos ?
Un habito es una acción que usted ha
llevado a cabo tan frecuentemente que se
casi se convierte en una respuesta
involuntaria, opera en Automático…¡Ni
siquiera tiene que pensar eh hacerlo! Si
usted considera que este es un habito poco
deseado entonces puede ser considerado
como un “mal habito” o una “mala costumbre. “Cambiar los “malos
hábitos” o adquirir nuevos y deseables hábitos puede ser trabajo duro,
pero usted puede lograr su meta si esta convencido de hacerlo, si
establece un compromiso consigo mismo, elabora un plan de acción
para ello y lo sigue hasta el final.
Los hábitos incluyen tanto actitudes como acciones. Una actitud es
una inclinación permanente a reaccionar de cierta manera cada vez
que respondemos a una situación determinada.
¿Cómo se forman los hábitos ?
Los hábitos se adquieren y forman, nadie nace con ellos, no suceden
sin ser ocasionados. Cada persona suele moldear continuamente su
forma de ser y de actuar, de acuerdo a las influencias que recibe del
medio que la rodea; en la casa, en la escuela, en el trabajo, con los
amigos, con todo esto vamos construyendo nuestra identidad, estilo
de vida, y construimos así nuestro sistema de creencias y valores, el
cual define la actitud que tendremos ante la vida y el rol que
ocuparemos en la sociedad, mismo que estará presente en toda
situación o actividad y puede ser modificado por las exigencias del
medio.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
6
¿Qué define y compone a los hábitos?
Los valores, ideas, sentimientos, creencias y experiencias
significativas definen nuestra forma de ver e interpretar la vida y el
mundo; y en conjunto definen los hábitos de cada persona. Por tanto
los hábitos se crean, no se obtienen por herencia, se pueden volver
necesidades y nos llevan a realizar acciones automatizadas.
Nuestros paradigmas, correctos o incorrectos, son la fuente de
nuestras actitudes y conductas, y en última instancia de nuestras
relaciones con los demás
¿Los hábitos son necesarios?
Algunos hábitos se convierten en necesidades, los practicamos con
tanta frecuencia que se convierten en rituales.
Hay acciones que realizamos a diario positivas, negativas,
productivas, no productivas, tan cotidianas que pasa desapercibido
cómo vamos forjando cadenas de hábitos muy fuertes y dificiles de
vencer.
Los hábitos sirven para:
Reforzar aprendizajes
•
Desarrollar actitudes
•
Asumir responsabilidades
•
Desarrollar formas de organización.
•
Tipos de hábitos
Si los clasificamos hay buenos y malos hábitos, cuando nos referimos
a los primeros hablamos de virtudes, si nos referimos a los segundos
hablamos de vicios.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
7
Malos hábitos:
Es todo aquello que limita el crecimiento, es un freno que no te
permite evolucionar; no te permite llegar a ser un mejor tú; no te deja
revelar tu verdadero ser.
En principio pueden resultar muy atractivos, por lo cual resulta muy
fácil adquirirlos principalmente cuando una persona se deja llevar por
la satisfacción inmediata, sin embargo, a la larga, las consecuencias
son desastrosas para la vida de una persona, arrastrándola hacia
situaciones muy problemáticas, accidentes, enfermedades graves o
incluso la muerte.
Buenos hábitos:
Es todo aquello que posibilita tu crecimiento, te permite mejorar,
madurar y alcanzar tus objetivos o metas, los hábitos positivos pueden
parecer en principio algo aburridos para algunas personas, sin
embargo, los beneficios a largo plazo son extraordinarios
Algunos hábitos comunes y negativos:
• Quedarse acostado hasta tarde en la cama
• Alcoholizarse
• Fumar
• Comer en exceso
• Tener mentalidad de victima
• Ser negativo la mayor parte del tiempo
• Querer vencer siempre, haciendo sentir a los demas como perdedores
• Ser muy critico
• Llegar siempre tarde
• Enojarse antes de encontrar solución a las cosas
• Hacer las cosas a ultima hora
• Difamar
• Mentir
• Atesorar cosas que nunca se ocuparán
• Envidia
• Flojear
• Tener Resentimiento
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
8
Los habitos se eliminan y construyen de la misma forma paso a paso,
peldaño a peldaño, hay que sembrar y cultivar primero, para
despues recoger la cosecha.
¿Qué necesito para cambiar mis hábitos o actitudes actuales?
Cuando una persona trata de cambiar sus actitudes, se encuentra
ordinariamente con una resistencia interna, pero necesita no
dejarse acobardar, tomar fuerzas y acudir con un especialista.
Existen dos razones principales por las que una persona se resiste al
cambio:
El Miedo, principalmente a lo desconocido, se vive más a gusto en los
propios esquemas de vida, sin alteracion en nuestra zona de confort.
El reto es enfrentar un modo de vivir distinto.
La Indecisión, es más fácil desprenderse de todo compromiso y
dejarse guiar, por que en cierta forma se ignora qué se quiere de la
vida.
Deja de ser esclavo de las repetidas acciones, empieza a luchar con
fuerza, deja de sentirte víctima de las circunstancias, toma el control
sobre tu vida y recuerda que dentro de ti hay un gran poder, conectate
con el para vencer esos malos hábitos. Obten confianza en ti mismo,
concentra tu mente y tu corazón en lo positivo y haz un hábito de ello,
es tu derecho.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
9
Tema I
Verificando Nuestros Paradigmas y Principios
Los hábitos
Un hábito está en la intersección de tres
componentes que se solapan:
1. Conocimiento
2. Habilidades
3. Deseo
El Conocimiento le indica qué hacer y por qué. Las Habilidades le
enseñan cómo hacer las cosas. El Deseo es la motivación, sus ganas
de hacerlas. Para convertir un comportamiento en un hábito, se
necesita de los tres componentes.
La efectividad y el equilibrio P/CP
Los 7 hábitos están en armonía con la ley natural denominada, por el
autor del libro, equilibrio P/CP. Este principio se ilustra mejor con la
conocida fábula de Esopo:
Un día, un granjero pobre descubre un huevo de oro en el nido de su
gallina. El no puede creer la suerte que tuvo. Sin embargo, cada día
que pasa, aparece un huevo nuevo, haciéndolo millonario. Pero a la
vez, se vuelve codicioso e impaciente y decide matar a la gallina para
obtener todos los huevos a la vez, sin tener que esperar de un día al
otro. Pero al abrir la gallina, se da cuente que no hay huevos de oro en
su interior.
Esto ilustra la ley de la efectividad. Muchos piensan que ser efectivo
es sacar todos los huevos tan rápido como sea posible. Pero para ser
realmente efectivo, necesita los huevos y la gallina que los produzca.
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva
10
Description:Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva. 2. Presentación. Hola, buenos días, soy el Dr. Ramón Aguirre Vara y seré tu asesor en este proceso de