Table Of ContentUNIVERSIDAD DE COSTA RICA
SEDE GUANACASTE
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE DERECHO
TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN DERECHO
TEMA DE TESIS
LÍMITES Y ALCANCES DE LA NORMATIVA AMBIENTAL PARA
IMPEDIR EL IMPACTO DEL DESARROLLO TURÍSTICO EN LOS
RECURSOS NATURALES DE LA ZONA MARÍTIMO TERRESTRE DE LA
CRUZ, GUANACASTE
PROPONENTES
CARRILLO GUTIÉRREZ MERLIN A71470
VANEGAS ZÚÑIGA OLIVIA A65885
LIBERIA, GUANACASTE
JULIO, 2014
UNIVERSIDAD DE ~ACRE:DITAClótJ Facultad de Derecho
COSTARlCA
Área de Investigación FACULTAD DE
MARCANDO JUNTOS LA DIFERENCIA DERECHO
09 de julio del 2014
FD-AI-454-20I 4
Dr. Alfredo Chirino Sánchez
Decano
Facultad de Derecho
Estimado señor:
Para los efectos reglamentarios correspondientes, le informo que el Trabajo Final. de Graduación
(categoría Tesis), de las estudiantes: Merlin Carrillo Gutiérrez, carné A71470 y Olivia Vanegas Zúñiga, carné
A65885, denominado: "Límites y alcances de la normativa ambiental para impedir el impacto del desarrollo
turístico en los recursos naturales de la Zona Marítimo Terrestre de la Cruz en Guanacaste" fue aprobado por el
Comité Asesor, para que sea sometido a su defensa final. Asimismo, el suscrito ha revisado los requisitos de forma y
orientación exigidos por esta Área y lo apruebo en el mismo sentido.
Igualmente, le presento a los (as) miembros (as) del Tribunal Examinador de la presente Tesis, quienes
firmaron acuso de la tesis (firma y fecha) de conformidad con el Art. 36 de RTFG que indica: "EL O LA
ESTUDIANTE DEBERA ENTREGAR A CADA UNO DE LOS (AS) MIEMBROS (AS) DEL TRIBUNAL UN
BORRADOR FINAL DE SU TESIS, CON NO MENOS DE 8 DIAS HABILES DE ANTICIPACION A LA
FECHA DE PRESENTACION PUBLICA".
Tribunal Examinador
Informante Dr. Rafael González Ballar
Presidente MSc. Marilú Rodríguez Araya
Secretaria (o) MSc. Ruth María Alpízar Rodríguez
Miembro Licda. Alejandra Larios Trejas
Miembro Lic. Enrique Rojas Robles
Por último, le informo que la defensa de la tesis es el 24 de julio del 2014, a las 5:00 p.m. en la Sede de
Guanacaste.
Ava
Ce: Expediente
Teléfonos 2511-154 7 Fax 2511-4089 Correo electrónico: [email protected]
Página 2 de 2
San Pedro, 7 de julio 2014.
Señor
Dr. Ricardo Salas Porras
Director Área de Investigación
Estimado don Ricardo por la presente en mi calidad de
director del trabajo final de graduación cuyo título es
"Límites y alcances de la normativa ambiental para
impedir el impacto del desarrollo turístico en los recursos
naturales de la zona marítimo terrestre de la Cruz, de
Guanacaste." Las postulantes son Merlin Carrillo
Gutiérrez, carné A 71470 y Olivia Vanegas Zúñiga carné
A65885. El trabajo reúne los requisitos de forma y
fondo exigidos por el área y constituye un aporte
teórico-práctico en un tema hasta el momento no
analizado. Las postulantes logran analizar la normativa
aplicable y los problemas que conlleva su inaplicación a
la realidad de la zona de la Cruz en Guanacaste.
Atentamente,
Liberia, 30 de junio del 2014
Doctor
Ricardo Salas Porras
Director del Área de Investigación
Facultad de Derecho
Universidad de Costa Rica
Estimado señor Director
El suscrito, Enrique Gerardo Rojas Robles, en mi condición de LECTOR de la tesis
titulada "Límites y alcances de la normativa ambiental para impedir el impacto del
desarrollo turístico en los recursos naturales de la zona marítimo terrestre de La
Cruz, Guanacaste" de las postulantes Merlin Carrillo Gutiérrez carné A71470 y Olivia
Vanegas Zúñiga carné A65885, con el agrado le informo que doy mi aprobación a dicho
trabajo final de graduación, pues cumple con todos los requisitos, tanto de forma
como de fondo, exigidos por los reglamentos universitarios que rigen la materia.
Atentamente
Lic. Enrique
Liberia, 3 de Julio del 2014
Director
Ricardo Salas Porras
Área de Investigación, Facultad de Derecho
Universidad de Costa Rica
Distinguido señor:
Reciba un cordial saludo. En mi condición de lectora de la tesis titulada "Límites
y alcances de la normativa ambiental para impedir el impacto del desarrollo turístico
en los recursos naturales de la zona marítimo terrestre de La Cruz, Guanacaste", de
las postulantes Merlin Carrillo Gutiérrez, carné A71470 y Olivia Vanegas Zúñiga, carné
A65885, le informo que otorgo aprobación a dicho trabajo final de graduación, pues
cumple con todos los requisitos de forma y fondo exigidos en los reglamentos
universitarios.
De usted,
Cordialmente,
Lectora
LJCDA. EL VIA FERNANDEZ MORALES
FILÓLOGA IJCR
SAN RAMÓN, Al..AJUEI.A TEL. 2-4471581 8-825-3794
e1 [email protected]
C.2312338 COL. LJC. Y PROF
ok
CONSTANCIA DE REVISIÓN FILOLÓGICA TESIS
La suscrita, Licenciada en Filologia Española, ELVIA FERNÁNDEZ MORALES,
hace constar que efectuó la revisión filológica del documento denominado "LÍMITES Y
ALCANCES DE LA NORMATIVA AMBIENTAL PARA IMPEDlR EL IMPACTO DEL
DESARROLLO TURÍSTICO EN LOS RECURSOS NATURALES DE LA ZONA
MARÍTIMO TERRESTRE DE LA CRUZ, GUANACASTE". Este consiste en una TESIS DE
GRADO PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE LICENCIATURA EN LICENCIATURA EN
DERECHO, de la UNIVERSIDAD DE COSTA RfCA, SEpE GUANACASTE. las
postulantes son CARRILLO GUTIÉRREZ MERUN, CARNÉ A71470, CÉDULA 5-0363-
0979 Y VANEGAS ZÚÑIGA OLIVIA, CARNÉ A65885, CÉDULA 5..,0326.;0994,
Al respecto, indica · que luego de efectuadas las correcciones necesarias, dicho
documento se encuentra listo para su presentación y disertación, pues se ajusta a las
normas gramaticales y ortográficas establecidas y a !a modalidad de discurso,
correspondiente a su especialidad.
Dado en San Ramón, Alajuela, Costa Rica, el treinta de julio cte dos mil catorcE:, a
· ntes.
*
CC/Archivo
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a mi familia, amigos, a mis
pastores por sus oraciones, y a cada una de las
personas que ha recorrido este proceso conmigo. A
las futuras generaciones, mis sobrinos, para que se
inspiren y decidan en su momento profesionalizarse
y forjarse un mejor futuro.
olivia
i
AGRADECIMIENTO
A Dios, mi sustentador, el cual bajo sus alas me
tiene segura. A mis padres, hermanas y
hermanos, a mis sobrinos que amo con todo mi
corazón. A cada profesor de la Universidad de
Costa Rica, Sede Guanacaste que dejó su huella
en mí. A mis amigas que me apoyaron
incondicionalmente. Mis compañeros de carrera
que recorrieron conmigo este sueño. Al Dr,
Rafael González Ballar, Msc. Ruth Alpízar
Rodríguez y Lic. Enrique Rojas Robles por
aceptar ser nuestro comité asesor de este
proyecto. Y en especial a Merlin por tu amistad,
compañerismo, comprensión y por haber estado
conmigo en las buenas y en las maduras.
Gracias.
Olivia
ii
ÍNDICE
DEDICATORIA……………………………………………………………………………………...i
AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………………………..ii
TABLA DE ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS……………………………………………….ix
RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………………….xi
FICHA BIBLIOGRÁFICA………………………………………………………………………..xiii
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………..1
Justificación………………………………………………………………………………………..1
Objetivos de la investigación……………………………………………………………...……..2
Objetivo general…………………………………………………………………………………..2
Objetivos específicos……………………………………………………………………………..2
Marco metodológico………………………………………………………………………………3
Estructura de la investigación…………………………………………………………………….4
Marco conceptual……………………………………………………………………………….6
Zona Marítimo Terrestre………………………………………………………………………….6
Desarrollo turístico………………………………………………………………………………..7
Recursos naturales………………………………………………………………………….........8
Problemas ambientales…………………………………………………………………………..9
Impacto ambiental……………………………………………………………………………….12
TITULO I: LIMITACIONES Y ALCANCES EN EL RÉGIMEN LEGAL DE LA ZONA
MARÍTIMO TERRESTRE DE LA CRUZ GUANACASTE Y LA TUTELA DE LOS
RECURSOS NATURALES……………………………………………………………………..14
iii
CAPÍTULO I: Recursos naturales de la zona marítimo terrestre de La Cruz y algunas de
sus principales amenazas……………………………………………………………………….14
Sección I: Clasificación y definición de recursos naturales, presentes en la zona marítimo
terrestre de La Cruz……………………………………………………………………………...16
1.1 Recursos Marinos Costeros………………………………………………………………...17
1.1.1Recurso Hídrico…………………………………………………………………………….17
1.1.1.1 Ecosistemas y zonas de vida especial………………………………………………..19
1.1.1.1.1 Los humedales………………………………………………………………………...19
1.1.1.1.2 Procedimiento para la definición de humedales…………………………………...20
1.1.1.1.3 Importancia y beneficios de los humedales………………………………………..22
1.1.1.1.4 Manglares y esteros………………………………………………………………….28
1.1.2 Bosques…………………………………………………………………………………….41
1.1.3 Terrenos de aptitud forestal………………………………………………………………44
1.1.4 Belleza escénica…………………………………………………………………………..45
1.1.4.1Contaminación de la Belleza Escénica………………………………………………..49
1.1.4.2 Protección Constitucional de la Belleza Escénica…………………………………...50
1.1.4.3 Regulación de la Belleza Escénica……………………………………………………54
Sección II: Sanciones penales por daños a los recursos naturales de la zona marítimo
terrestre………………………………………………………………………………………….58
CAPÍTULO II: Gestión administrativa de los recursos naturales…………………………...61
Sección 1: Instituciones competentes………………………………………………………….61
1.1 Municipalidad de La Cruz…………………………………………………………………..62
1.2 Ministerio de Ambiente y Energía………………………………………………………….74
iv
Description:Reguladores Costeros en la Zona Marítimo Terrestre, mediante acuerdo N° 616 del 5 de febrero de 2013), consultado el 14 de veía y estaba desaseado, mucha indigencia de alcohólicos y drogadictos. Por lo que se procedió a