Table Of ContentLibro
de
Actas
Directores:
Raquel Escobar Molina
Aurelio Sánchez Vinuesa
Coordinadora:
Carmen Freire Santa Cruz
Compiladores:
Javier Courel Ibañez
Jaime Morente Sánchez
Fernando Estévez
Estefanía Sánchez Sánchez
Julia León Rodríguez
Miguel Martín Matillas
Autores:
© Todos los que figuran en esta obra. Los textos que componen este libro fueron
presentados por sus autores como conferencias o comunicaciones en el Séptimo
Congreso Internacional de de la Asociación Española de Ciencias del Deporte.
Reservados todos los derechos. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida en cualquier forma o por
cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabadoras sonoras, etc…, sin permiso del editor
AREA DE ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO
Título: EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN DE BCAA EN EL DAÑO MUSCULAR
EN CORREDORES DE MARATÓN/EFFECTS OF BCAA SUPPLEMENTATION
ON MUSCULAR DAMAGE IN MARATHON RUNNERS ________________________ 3
Título: WESTERNBLOT DE ΑLFA-ACTINA EN SUERO COMO MARCADOR DE DAÑO
SARCOMÉRICO EN PRUEBAS DE ESFUERZOS SUBMAXIMAS ________________ 4
Título: EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO COMBINADO AERÓBICO INTERVÁLICO
CON FUERZA RESISTENCIA SOBRE: PESO Y GLUCEMIA EN
RATAS/EFFECTS COMBINED OF RESISTANCE AND ENDURANCE
TRAINING ABOUT: BODY WEIGHT AND GLYCEMIA IN RATS ________________ 5
Título: PERFIL ANTROPOMÉTRICO IDEAL DE JUDOKAS DE ÉLITE BASADO EN EL
NÚMERO DE PROYECCIONES DURANTE EL TEST DE STERKOWICZ/IDEAL
ANTHROPOMETRICAL PROFILE OF ELITE JUDOKAS BASED ON NUMBER
OF THROWS DURING THE STERKOWICZ TEST _____________________________ 6
Título: BAJA PEROXIDACIÓN LIPÍDICA EN MUJERES JUDOKAS DE ÉLITE
COMPARADAS CON HOMBRES JUDOKAS TRAS UN TEST
ESPECÍFICO/LOWER LIPID PEROXIDATION IN ELITE FEMALES
COMPARED WITH MALES JUDOKAS AFTER A SPECIFIC TEST ______________ 7
Título: CORRELACIÓN ENTRE EL DOLOR Y LA CLASIFICACIÓN FUNCIONAL EN
ATLETAS DE BALONCESTO EN SILLA DE RUEDAS/CORRELATION
BETWEEN PAIN AND FUNCIONAL CLASSIFICATION BASKETBALL
ATHELETES IN WHEELCHAIR ____________________________________________ 8
Título: ESTADO DE FORMA FÍSICA EN JUGADORES DE FÚTBOL SEGÚN LA
DEMARCACIÓN DE JUEGO/PHYSICAL FORM STATE IN SOCCER PLAYERS
BY THE POSITION OF THE GAME _________________________________________ 9
Título: THE EFFECT OF PROGRESSIVE RESISTANCE EXERCISE TRAINING ON
SOME OXIDATIVE STRESS PARAMETERS IN HEALTHY, YOUNG MALES/EL
EFECTO DEL ENTRENAMIENTO DE EJERCICIO DE RESISTENCIA
PROGRESIVA EN ALGUNOS PARÁMETROS DE ESTRÉS OXIDATIVO EN
VARONES JÓVENES SANOS ______________________________________________ 10
Título: INFLUENCIA DEL EJERCICIO FÍSICO EN LOS NIVELES SÉRICOS Y
ELIMINACIÓN URINARIA DE MAGNESIO Y FÓSFORO/INFLUENCE OF
PHYSICAL EXERCISE ON SERUM LEVELS AND URINARY EXCRETION OF
MAGNESIUM AND PHOSPHORUS ________________________________________ 11
Título: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DEPORTIVO
EN DEPORTISTAS CON LESIÓN MEDULAR TRAS EL ESTUDIO DE LA
FATIGA DURANTE LA PROPULSIÓN MANUAL DE LA SILLA DE RUEDAS ____ 12
Título: EFECTO DE UN ENTRENAMIENTO VIBRATORIO SOBRE DIFERENTES
MARCADORES DE DAÑO MUSCULAR Y LA RESPUESTA
TENSIOMIOGRÁFICA ___________________________________________________ 13
Título: PATRONES ESTABILOMÉTRICOS PRE- Y POST- FATIGA EN LUCHA
OLÍMPICA: DIFERENCIAS ENTRE ÉLITE Y SUB-ÉLITE ____________________ 14
Título: HOLTER ECG DE 24H PRE Y POSTPARTIDO EN FUTBOLISTAS
AFICIONADOS/24H HOLTER ECG PRE AND POST GAMER RESULTS TEST IN
AMATEUR FOOTBALLERS _______________________________________________ 15
Título: EFECTO DE UN EJERCICIO AERÓBICO SOBRE TEST DE SALTO Y TIEMPOS
DE REACCIÓN AUDITIVOMANUALES/EFFECT OF AEROBIC EXERCISE ON
JUMP TEST AND AUDITORY MANUALS REACTION TIMES _________________ 16
Título: RESPUESTA DE LOS NIVELES DE COENZIMA Q10 Y VITAMINA E AL NIVEL
DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PERSONAS JÓVENES Y MAYORES. ______________ 17
Título: IMPLICACION DEL GEN ACTN3 EN EL RENDIMIENTO EN NATACIÓN ______ 18
Título: ESTUDIO DE ASOCIACIÓN GENOTIPO-FENOTIPO DEL GEN ACTN3 EN
JUGADORES VOLEIBOL DE ALTO NIVEL/STUDY OF GENOTYPE-
PHENOTYPE ASSOCIATION ACTN3 GENE IN HIGH-LEVEL VOLLEYBALL
PLAYERS _______________________________________________________________ 19
Título: EFECTOS DE LA SUPLEMENTACIÓN AGUDA CON HMB (BETA-HYDROXY-
BETA-METHYLBUTYRATE) EN LAS CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS DEL
TRÍCEPS BRAQUIAL DURANTE Y DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DE UN
ENTRENAMIENTO FUERZA _____________________________________________ 20
Título: RELACIÓN ENTRE AGUA MUSCULAR Y EL GLUCÓGENO DURANTE EL
EJERCICIO DESHIDRATANTE Y LA POSTERIOR REHIDRATACIÓN CON
BEBIDA DEPORTIVA ____________________________________________________ 21
Título: RESULTADO DE UN PROGRAMA INDIVIDUALIZADO DE ENTRENAMIENTO
DE CICLISMO A TRAVÉS DE MEDIDORES DE POTENCIA ___________________ 22
Título: LA MUJER COMO OBJETO DE ESTUDIO EN EL DEPORTE. UNA REVISIÓN
CIENTÍFICA ____________________________________________________________ 23
Título: CONOCIMIENTO PROFESIONAL DE LAS JUEZAS DE GIMNASIA RITMICA:
ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN INICIAL ___________________________________ 24
Título: POTENCIACIÓN Y FATIGA EN UN ENTRENAMIENTO INTERVÁLICO EN
CORREDORES DE FONDO/POTENTIATION AND FATIGUE IN INTERVAL
TRAINING IN ENDURANCE ATHLETES ___________________________________ 25
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO UTILIZANDO
PLATAFORMA VIBRATORIA EN PERSONAS MAYORES _____________________ 26
Título: LA MASA MAGRA COMO PREDICTORA DEL RENDIMIENTO EN
NADADORES ADOLESCENTES/LEAN MASS AS A PERFORMANCE
PREDICTOR IN ADOLESCENT SWIMMERS ________________________________ 27
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO VIBRATORIO DE
CORTA DURACIÓN SOBRE LA MASA GRASA EN PERSONAS
MAYORES/EFFECTS OF A SHORT-TERM WHOLE BODY VIBRATION
INTERVENTION ON FAT MASS IN ELDERLY PEOPLE ______________________ 28
Título: COMPORTAMIENTO DE LA VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA
CARDÍACA EN DISTINTAS SITUACIONES Y POSICIONES EN
REPOSO/BEHAVIOR OF HEART RATE VARIABILITY IN DIFFERENT
SITUATIONS AND POSITIONS AT REST ___________________________________ 29
Título: EFECTO DE LA DESHIDRATACIÓN PROGRESIVA SOBRE EL RITMO DE
SUDORACIÓN Y LA CONCENTRACIÓN DE SODIO EN SUDOR _______________ 30
Título: EFECTOS DEL TRABAJO PREVENTIVO DE HOMBROS EN JUDOKAS
COMPETIDORES ________________________________________________________ 31
Título: EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO SOBRE LOS ÁCIDOS GRASOS DE
MEMBRANA ERITROCITARIA ____________________________________________ 32
Título: REUTILIZACIÓN DE RECURSOS DOCENTES VIRTUALES PARA LA MEJORA
EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE CIENCIAS DEL DEPORTE _________ 33
Título: CAMBIOS EN EL ESTADO REDOX DE CICLISTAS DESPUÉS DE
ADMINISTRACIÓN ORAL DE MELATONINA/CHANGES IN THE REDOX
STATUS OF CYCLISTS AFTER ORAL MELATONIN ADMINISTRATION _______ 34
Título: NIVELES ELEMENTOS TRAZA TÓXICOS CADMIO BERILIO EN ORINA Y
SUERO EN ATLETAS Y SEDENTARIOS ____________________________________ 35
Título: APLICACIÓN DE LOS SMALL SIDE GAMES EN SITUACIONES REALES DE
JUEGO _________________________________________________________________ 36
Título: EFECTOS SOBRE COMPOSICIÓN CORPORAL Y OXIDACIÓN DE GRASAS
TRAS LA SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO SÓDICO ______________________ 37
Título: EFECTO ERGOGÉNICO DE SUPLEMENTACIÓN CON FOSFATO SÓDICO
SOBRE EL RENDIMIENTO AERÓBICO Y LA SERIE ROJA ___________________ 38
Título: CONSIDERACIONES NECESARIAS PARA UN DESARROLLO ADECUADO Y
EQUILIBRADO DE LA MUSCULATURA DEL CORE _________________________ 39
Título: INCIDENCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN LA REDUCCIÓN DE
MASA GRASA ___________________________________________________________ 40
Título: APLICACIÓN DEL RUGBY AL TRABAJO DEFENSIVO EN FÚTBOL ___________ 41
Título: VALORACIÓN DE UN SMALL SIDE GAMES Y SU APLICACIÓN AL
ENTRENAMIENTO EN U-13 ______________________________________________ 42
Título: RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN EJECUTIVA, RENDIMIENTO MOTRIZ Y
SALUD PERCIBIDA EN UNA MUESTRA DE ADULTOS MAYORES ____________ 43
Título: VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN ADULTOS MAYORES
DURANTE EL TEST DE 6 MINUTOS MARCHA ______________________________ 44
Título: DIFERENCIAS EN VARIABILIDAD DEL RITMO CARDIACO ENTRE
JUDOKAS Y MEDIOFONDISTAS EN RESPUESTA A UN ESTRESOR ___________ 45
Título: CRITERIO DE VALIDEZ DEL TEST SIT-AND-REACH CLÁSICO PARA
ESTIMAR LA FLEXIBILIDAD ISQUIOSURAL: UN META-ANÁLISIS ___________ 46
Título: APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN NUTRICIONAL EN UN
EQUIPO DE BALONMANO: CONSECUENCIAS EN EL ESTADO
ANTIOXIDANTE/IMPLEMENTATION OF A NUTRITION INTERVENTION
PROGRAM IN A HANDBALL TEAM: CONSEQUENCES ON ANTIOXIDANT
STATUS ________________________________________________________________ 47
Título: EFECTO A NIVEL CONDICIONAL DE UN MODELO DE ENTRENAMIENTO
COMBINADO EN FUTBOLISTAS CADETES ________________________________ 48
Título: MONITORIZACIÓN DE LA CARGA DE ENTRENAMIENTO EN FÚTBOL:
ÍNDICES DE FOSTER Y TRIMPI CON Y SIN TIEMPO DE RECUPERACIÓN ____ 49
Título: EFECTO DE UN ENTRENAMIENTO EN CAPACIDADES FÍSICAS Y
AUTOCONCEPTO DE NIÑOS ASMÁTICOS _________________________________ 50
Título: ENSEÑANZA DEL BALONCESTO: PROPUESTA DE OBJETIVOS Y
CONTENIDOS PARA MEJORAR ASPECTOS TÁCTICOS, TÉCNICOS Y
EDUCATIVOS. __________________________________________________________ 51
Título: EFECTOS DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA HASTA EL FALLO
MUSCULAR: RESPUESTA FISIOLÓGICA AGUDA Y RETARDADA ____________ 52
Título: EFECTOS DEL RITMO CIRCADIANO SOBRE EL RENDIMIENTO
NEUROMUSCULAR Y EL NADO DE CORTA DISTANCIA _____________________ 53
Título: ASOCIACIÓN ENTRE MASA MÚSCULAR ESQUELÉTICA Y RENDIMIENTO
DE SALTO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES FUTBOLISTAS ____________________ 54
Título: EVOLUCIÓN DEL VO MAX EN REMEROS DE BANCO MOVIL Y
2
PIRAGUISTAS DE AGUAS TRANQUILAS DE LAS CATEGORÍAS CADETE Y
JUNIOR ________________________________________________________________ 55
Título: EFECTOS DEL NIVEL DE PROTEÍNA VEGETAL DE LA DIETA Y DEL
ENTRENAMIENTO DE FUERZA EN EL ESTRÉS OXIDATIVO EN EL
CEREBRO DE RATAS ____________________________________________________ 56
Título: EFECTO DE SUPLEMENTACIÓN CON MALTODEXTRINAS Y AMINOÁCIDOS
RAMIFICADOS SOBRE RECUPERACIÓN Y RENDIMIENTO EN EL FÚTBOL ___ 57
Título: EFECTO DEL ENTRENAMIENTO CON TRINEOS DE ARRASTRE SOBRE LA
CAPACIDAD DE ACELERACIÓN Y MÁXIMA VELOCIDAD ___________________ 58
Título: DIFERENCIAS MECÁNICAS ENTRE LAS PORCIONES ANATÓMICAS DEL
DELTOIDES/MECHANICAL DIFFERENCES BETWEEN OF DELTOID
ANATOMIC PORTIONS __________________________________________________ 59
Título: REPERCUSIÓN SOBRE EL SALTO VERTICAL TRAS STRETCHING VS TENS __ 60
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA INDIVIDUALIZADO PARA LA MEJORA DE LA
POTENCIA MECÁNICA __________________________________________________ 61
Título: CONDICIÓN FÍSICA Y COMPOSICIÓN CORPORAL EN EL CORREDOR
VETERANO _____________________________________________________________ 62
Título: CARACTERÍSTICAS ANTROPOMÉTRICAS, COMPOSICIÓN CORPORAL Y
SOMATOTIPO DE LA ELITE MUNDIAL DE CICLISTAS DE MOUNTAIN BIKE
OLÍMPICO _____________________________________________________________ 63
Título: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MORFOLÓGICAS DE LOS JUGADORES DE
PÁDEL DE ELITE MUNDIAL _____________________________________________ 64
Título: CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y ANTROPOMÉTRICAS EN WINDSURFISTAS
DE SLALOM ____________________________________________________________ 65
Título: COMPONENTES DEL SOMATOTIPO DE JÓVENES CORREDORES DE ELITE __ 66
Título: LA FASE DE VERIFICACIÓN: HERRAMIENTA METODOLÓGICA PARA
DETERMINAR EL MÁXIMO CONSUMO DE OXÍGENO EN CORREDORES _____ 67
Título: EFECTO DE UNA PRETEMPORADA SOBRE EL TEJIDO ADIPOSO DE
FUTBOLISTAS SUB’19: UN ANÁLISIS POR DEMARCACIONES/EFFECT OF A
PRESEASON ON THE TISSUE ADIPOSE OF FOOTBALLERS UNDER 19: AN
ANALYSIS BY THEIR PLAYING POSITION _________________________________ 68
Título: INCIDENCIA DEL ENTRENAMIENTO DE FUERZA SOBRE LA
COMPOSICIÓN CORPORAL Y LA 1RM DE FUTBOLISTAS SUB’16/INCIDENCE
OF THE STRENGTH TRAINING ON BODY COMPOSITION AND THE 1RM OF
FOOTBALLERS UNDER’16 _______________________________________________ 69
Título: FRECUENCIAS GENOTÍPICAS DEL GENOTIPO ACTN3 R577X EN
JUGADORES DE BALONCESTO Y NO DEPORTISTAS/GENOTYPIC
FREQUENCIES OF THE ACTN3 R577X GENOTYPES IN ELITE BASKETBALL
PLAYERS AND NON-ATHLETES __________________________________________ 70
Título: EFECTOS DE UNA SESIÓN SEMANAL DE RSA EN VFC Y UMBRAL
AERÓBICO EN TENISTAS ________________________________________________ 71
Título: EFECTO DE DOS SESIONES SEMANALES DE RSA SOBRE LA
VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA/EFFECTS OF TWO RSA
SESSIONS PER WEEK ON HEART RATE VARIABILITY ______________________ 72
Título: EFECTOS DE LAS PROCIANIDINAS Y DEL EJERCICIO FÍSICO EN EL
PERFIL LIPÍDICO SANGUÍNEO: ESTUDIO EXPERIMENTAL. ________________ 73
Título: ANÁLISIS DE LA CARGA INTERNA DE TRABAJO EN SESIONES DE
ENTRENAMIENTO EN GIMNASIA RITMICA MODALIDAD INDIVIDUAL ______ 74
Título: VALIDEZ DE LA ESCALA DE BORG PARA LA PRESCRIPCIÓN DE LA
INTENSIDAD DEL EJERCICIO EN SESIONES DE CICLO INDOOR/VALIDITY
OF THE BORG 6-20 RPE SCALE FOR EXERCISE INTENSITY PRESCRIPTION
DURING INDOOR CYCLING CLASSES _____________________________________ 75
Título: EFECTOS INMEDIATOS DEL STRETCHING VS TENS SOBRE LA
SENSIBILIDAD MECÁNICA. ______________________________________________ 76
ÁREA DE SALUD Y BIOMECÁNICA DEPORTIVA
Título: EL USO DE MECANISMOS AUTOMÁTICOS DE COMPRESIONES EN LA
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR REALIZADA POR SOCORRISTAS _______ 79
Título: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD EN ADOLESCENTES CON SÍNDROME DE
DOWN. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ______________________________________ 80
Título: EFECTO DEL ENTRENAMIENTO VIBRATORIO SOBRE LA CONDICIÓN
FÍSICA EN PACIENTES DIABÉTICOS _____________________________________ 81
Título: ANÁLISIS DE LA CONTRACTILIDAD DEL PERINÉ SEGÚN CICLO
REPRODUCTIVO EN MUJERES NULÍPARAS SANAS ________________________ 82
Título: THE AL-ANDALUS STUDY: LONGITUDINAL ANALYSIS AND LAND- AND
WATER-BASED EXERCISE INTERVENTION IN FIBROMYALGIA PATIENTS __ 83
Título: EFECTO DE DOS TIPOS DE ACCIÓN DE BRAZOS SOBRE EL RENDIMIENTO
DE SALTOS VERTICALES CON CONTRAMOVIMIENTO/EFFECT OF TWO
DIFFERENT ACTIONS OF ARMS ON COUNTERMOVEMENT VERTICAL
JUMPS PERFORMANCE _________________________________________________ 84
Título: BENEFICIOS DEL EJERCICIO AERÓBICO INTERVÁLICO SOBRE
PARÁMETROS DE SÍNDROME METABÓLICO EN RATAS GENÉTICAMENTE
OBESAS/BENEFITS OF INTERVAL AEROBIC EXERCISE ON METABOLIC
SYNDROME PARAMETERS IN GENETICALLY OBESE RATS _________________ 85
Título: MEJORA DE LA TENSIÓN ARTERIAL MEDIANTE UN PROGRAMA DE
TELEREHABILITACIÓN (E-CUIDATE) DE EJERCICIO Y FISIOTERAPIA ______ 86
Título: EFECTO AGUDO DEL ESTIRAMIENTO ESTÁTICO SOBRE EL TIEMPO DE
REACCIÓN DE LA MUSCULATURA ISQUIOSURAL _________________________ 87
Título: APLICACIÓN DE LA DINAMOMETRÍA ISOCINÉTICA PARA ESTABLECER
PERFILES DE RIESGO DE LESIÓN ISQUIOSURAL EN FUTBOLISTAS
PROFESIONALES: ESTUDIO PROSPECTIVO _______________________________ 88
Título: TEST DE CONTROL POSTURAL DEL TRONCO SOBRE ASIENTO
INESTABLE: FIABILIDAD Y EFECTO DE APRENDIZAJE ___________________ 89
Título: EJERCICIO FÍSICO Y ANSIEDAD/EXERCISE AND ANXIETY ________________ 90
Título: AQUAEROBIC Y REDUCCIÓN DEL INSOMNIO EN ANCIANOS DE LA
RESIDENCIA GERIÁTRICA LA PAZ (SEVILLA)/AQUAEROBIC AND
REDUCTION OF INSOMNIA IN ELDERLY NURSING HOME LA PAZ
(SEVILLA) ______________________________________________________________ 91
Título: BARRERAS EN LA PRÁCTICA DE EJERCICIO FÍSICO/BARRIERS TO
PHYSICAL EXERCISE ___________________________________________________ 92
Título: INFLUENCIA DE LOS HÁBITOS ACTIVOS/SEDENTARIOS DE LOS
ADOLESCENTES EN SU CONDICIÓN FÍSICA Y COMPOSICIÓN
CORPORAL/INFLUENCE OF ACTIVE AND SEDENTARY HABITS IN
ADOLESCENTS FITNESS AND BODY COMPOSITION _______________________ 93
Título: NATACIÓN TERAPÉUTICA: PERCEPCIÓN SUBJETIVA DE DISCAPACIDAD
EN PACIENTES CON DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO/THERAPEUTIC
SWIMMING: SUBJETIVE PERCEPTION OF DISABILITY IN PATIENTS WITH
MUSCULOSKELETAL PAIN ______________________________________________ 94
Título: LA FORMACIÓN INICIAL DE LOS READAPTADORES FÍSICO-DEPORTIVOS
EN ESPAÑA ____________________________________________________________ 95
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE TELEREHABILITACIÓN SOBRE LA
FATIGA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA ___________________________ 96
Título: TAICHI: EFECTOS SOBRE EL DOLOR, LA CONDICIÓN FÍSICA Y EL
IMPACTO DE LA ENFERMEDAD EN MUJERES CON
FIBROMIALGIA/TAICHI: EFFECTS ON PAIN, PHYSICAL FITNESS AND
FIBROMIALGIA IMPACT IN FEMALE PATIENTS ___________________________ 97
Título: VARIABILIDAD INTRAINDIVIDUO DE LA FUERZA ISOMÉTRICA DE LA
MUSCULATURA FLEXOEXTENSORA DEL CODO USANDO MICROFET3 ______ 98
Título: INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DIARIA EN LA DENSIDAD DE
MASA ÓSEA DE MUJERES MAYORES _____________________________________ 99
Título: CORRELACIÓN DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LOS NIÑOS
EXPUESTOS Y NO EXPUESTOS AL HUMO DEL TABACO ___________________ 100
Título: FIABILIDAD ABSOLUTA DE CUATRO PRUEBAS LINEALES PARA ESTIMAR
LA FLEXIBILIDAD EN JUGADORES SÉNIOR DE BALONMANO _____________ 101
Título: PERFIL DE FLEXIBILIDAD ÓPTIMO EN JUGADORES DE FÚTBOL DE 3ª
DIVISIÓN NACIONAL __________________________________________________ 102
Título: HEART RATE VARIABILITY RESPONSE DURING RECOVERY FROM A
MAXIMAL EXERCISE USING WHOLE BODY VIBRATION __________________ 103
Título: INFLUENCIA DEL GRUPO DE PARES SOBRE LOS NIVELES DE ACTIVIDAD
FÍSICA EN JÓVENES GRANADINOS _____________________________________ 104
Título: CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO GRANADINO Y SU RELACIÓN CON LA
ACTIVIDAD FÍSICA EN JÓVENES EN EDAD ESCOLAR ____________________ 105
Título: APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE POLEAS PARA EL ANÁLISIS
BIOMECÁNICO Y FISIOLÓGICO DE LA PROPULSIÓN EN SILLA DE RUEDAS
SOBRE TAPIZ RODANTE _______________________________________________ 106
Título: ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN
ADOLESCENTES/HEALTHY LIFESTYLE AND CARDIOVASCULAR DISEASE
RISK FACTORS IN ADOLECENTS ________________________________________ 107
Título: ESTUDIO DE HÁBITOS DE FOTOEXPOSICIÓN EN UNA POBLACIÓN DE
SURFISTAS PROFESIONALES DE ÉLITE _________________________________ 108
Título: NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN
ADOLECENTES ANDALUCES/PHYSICAL ACTIVITY AND CARDIOVASCULAR
RISK IN ANDALUSIANS TEENAGERS ____________________________________ 109
Título: VARIABILIDAD DE LA FRECUENCIA CARDÍACA COMO FACTOR DE
RIESGO EN ADOLESCENTES/HEART RATE VARIABILITY RISK FACTORS IN
ADOLESCENTS ________________________________________________________ 110
Título: EJERCICIOS EN SECO PARA EVALUAR LA POTENCIA DE BRAZOS EN
NADADORES/DRY-LAND EXERCISES TO ASSESS ARM POWER ON
SWIMMERS ___________________________________________________________ 111
Título: ¿EXPLICA LA FUERZA INICIAL LAS DIFERENCIAS EN RENDIMIENTO
ENTRE SALTO CON CONTRAMOVIMIENTO Y EN SQUAT? _________________ 112
Título: RENDIMIENTO ACADÉMICO Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ADOLESCENTES: ASOCIACIONES E
INSTRUMENTOS DE MEDIDA. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA/ACADEMIC
PERFORMANCE AND PHYSICAL ACTIVITY IN ADOLESCENTS: ASSOCIATIONS AND
MEASURES. A SYSTEMATIC REVIEW. ________________________________________ 113
Título: EFECTO DE LA FATIGA LOCAL SOBRE LA ESTABILIZACIÓN DE RODILLA EN CAMBIOS DE
DIRECCIÓN/EFFECT OF LOCAL FATIGUE ON KNEE´S STABILITY DURING SIDESTEP
CUTTING MANEUVERS. ___________________________________________________ 114
Título: INFLUENCIA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTIVA EN LA SALUD Y
AUTOESTIMA DE LAS PERSONAS _______________________________________ 115
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE TELEREHABILITACIÓN SOBRE
COMPOSICIÓN CORPORAL EN SUPERVIVIENTES DE CÁNCER DE MAMA __ 116
Título: PROBLEMAS DE SALUD PERCIBIDOS POR NADADORES EN FUNCIÓN DEL
TRATAMIENTO QUÍMICO UTILIZADO EN PISCINAS CUBIERTAS __________ 117
Título: ENTORNOS SALUDABLES MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA _____________ 118
Título: MEJORA DE LA CONDICIÓN FÍSICA MEDIANTE TELEREHABILITACIÓN
FÍSICA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA ___________________________ 119
Título: RESTRICCIÓN DE TRANSPORTE ACTIVO Y ACTIVIDAD FÍSICA DE LOS
ADOLESCENTES/ACTIVE COMMUTING RESTRICTION AND PHYSICAL
ACTIVITY IN ADOLESCENTS ____________________________________________ 120
Título: ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LAS LESIONES DEPORTIVAS Y SUS
CONSECUENCIAS EN EL DEPORTE DE OCIO EN ESPAÑA _________________ 121
Título: EFECTOS DE UN PROGRAMA DE EJERCICIO ACUÁTICO SOBRE LA
EFICACIA DE LA MARCHA EN PERSONAS CON PÁRKINSON/EFFECTS OF
AQUATIC EXERCISE PROGRAM ON THE EFFECTIVENESS OF PROGRESS
IN PEOPLE WITH PARKINSON __________________________________________ 122
Título: FIABILIDAD DE UN TEST ISOCINÉTICO PARA VALORAR FUERZA Y
RESISTENCIA DE LA MUSCULATURA DEL TRONCO/REABILITY OF AN
ISOKINETIC TEST TO ASSES TRUNK MUSCULAR STRENGHT AND
ENDURANCE __________________________________________________________ 123
Título: ANÁLISIS COMPARADO DE LA CONTRIBUCIÓN SEGMENTARIA EN LOS
SALTOS CON CONTRAMOVIMIENTO EN HORIZONTAL Y EN
VERTICAL/COMPARATIVE ANALYSIS OF SEGMENTAL CONTRIBUTION IN
HORIZONTAL AND VERTICAL COUNTERMOVEMENT JUMPS _____________ 124
Título: DIFERENCIA ELECTROMIOGRÁFICA PARA LA MUSCULATURA
EXTENSORA DEL TOBILLO DURANTE EL MANTENIMIENTO DEL
EQUILIBRIO __________________________________________________________ 125
Título: EFECTO DE LA POSICIÓN INICIAL SOBRE LOS FACTORES
BIOMECÁNICOS DE LA RESPUESTA DE REACCIÓN EN ESGRIMA/EFFECT
OF THE INITIAL POSITION ON THE BIOMECHANICS FACTORS OF THE
REACTION RESPONSE IN FENCING _____________________________________ 126
Título: REPERCUSSION OF CARDIAC REHABILITATION PROGRAMS IN PHYSICAL
ACTIVITY PATTERN ___________________________________________________ 127
Título: CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL PRODUCIDOS POR EL
PERIODO DE DESCANSO ESTIVAL/BODY COMPOSITION CHANGES IN THE
OFFSEASON PERIOD IN ADOLESCENT SWIMMERS ______________________ 128
Título: EL ESTILO DE VIDA COMO FACTOR DETERMINANTE EN EL
MANTENIMIENTO DE LA CAPACIDAD AERÓBICA EN PERSONAS
MAYORES/LIFESTYLE AS A KEY FACTOR FOR THE MAINTENANCE OF
AEROBIC CAPACITY IN ELDERLY PEOPLE _______________________________ 129
Título: EFECTOS FÍSICOS DE UN ENTRENAMIENTO INDIVIDUALIZADO CON
PACIENTES DE CIRUGÍA BARIÁTRICA: DOS PRIMEROS MESES
INTERVENCIÓN _______________________________________________________ 130
Título: ANALYSIS OF THE KINEMATIC RACING PARAMETERS IN ANDALUSIAN
ENDURANCE ELITE CADET ATHLETES _________________________________ 131
Título: EL INCREMENTO EN MASA MAGRA NO EXPLICA LA ADQUISICIÓN DE
MASA ÓSEA DESPUÉS DEL ENTRENAMIENTO EN ADOLESCENTES CON
SÍNDROME DE DOWN/LEAN MASS INCREMENT DOES NOT EXPLAIN BONE
MASS ACQUISITION AFTER TRAINING IN DOWN SYNDROME
ADOLESCENTS ________________________________________________________ 132
Título: ANÁLISIS DEL NIVEL DE CONDICIÓN FÍSICA EN PERSONAS MAYORES
CON DIFERENTES NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA/ANALYSIS OF THE
Description:DEMARCACIÓN DE JUEGO/PHYSICAL FORM STATE IN SOCCER . 80. Título: EFECTO DEL ENTRENAMIENTO VIBRATORIO SOBRE LA Título: THE AL-ANDALUS STUDY: LONGITUDINAL ANALYSIS AND LAND- AND NADADORES/DRY-LAND EXERCISES TO ASSESS ARM POWER ON.