Table Of ContentLIBRO BLANCO
DEL DEPORTE EN EDAD ESCOLAR
DE ARAGÓN
Director del Proyecto: Julio Latorre Peña
Empresa consultora: AFPGRUPO CONSULTORES DEL DEPORTE
Informes: Manuel Lizalde Gil
Esther Mendiara Cañardo
Federico García Rueda
Julio Latorre Peña
Antonio Fraile Aranda
Equipo de trabajo y redacción: José Antonio Ferrando Roqueta
Federico García Rueda
Julio Latorre Peña
Manuel Lizalde Gil
Rubén Lorenzo Salces
Alfonso Muniesa Ferrero
Fernando Paris Roche
Inmaculada Tena Porta
DIRECCIÓN GENERAL DEL DEPORTE DEL GOBIERNO DE ARAGÓN
©Diputación General de Aragón
Edita: Diputación General de Aragón
Departamento de Educación,Cultura y Deporte
Imprime:INO Reproducciones,S.A.,Pol. Malpica,calle E,32-39 (INBISA II,nave 35) 50016 Zaragoza
I.S.B.N.:978-
Depósito Legal:Z-
ÍNDICE
Presentación Consejera Educación,Cultura y Deporte ............................................................ 7
Presentación Director General del Deporte................................................................................ 9
Prólogo............................................................................................................................................ 11
1. Informes previos
1.1. El marco organizativo del deporte en edad escolar en Aragón ........................................... 13
1.2. La población escolar en Aragón........................................................................................... 27
1.3. La oferta actual de actividades físico deportivas para escolares en Aragón........................ 39
1.4.Principales datos de la práctica deportiva en edad escolar en Aragón................................. 75
1.5.Experiencias y modelos de deporte en edad escolar en otros contextos nacionales e
internacionales...................................................................................................................... 103
2. Análisis DAFOdel deporte en edad escolar en Aragón
2.1. Fortalezas............................................................................................................................. 139
2.2. Debilidades........................................................................................................................... 140
2.3. Amenazas............................................................................................................................. 142
2.4. Oportunidades...................................................................................................................... 142
3. Propuestas y recomendaciones de futuro
Introducción................................................................................................................................ 145
3.1. Modelo general de organización en Aragón......................................................................... 147
3.2. Competencias y modelo organizativo desde la Diputación General de Aragón.................. 150
3.3. El papel de los ayuntamientos y comarcas........................................................................... 156
3.4. La función de los centros escolares...................................................................................... 159
3.5. Los técnicos deportivos........................................................................................................ 164
3.6. La función de clubes y federaciones.................................................................................... 167
3.7. Las instalaciones deportivas................................................................................................. 170
3.8. La financiación del deporte en la edad escolar.................................................................... 173
3.9. La detección de talentos y la tecnificación.......................................................................... 176
Nota:Los contenidos y opiniones que se presentan en los informes de este volumen pertenecen a los
autores correspondientes y por tanto la Dirección General del Deporte no necesariamente se hace parti-
cipe de todo el contenido de los mismos
– 5–
PRESENTACIÓN
La actividad física y el deporte en la actualidad es un hecho social de con-
siderable importancia que se manifiesta bajo diferentes formas, desde el
deporte de competición, deporte espectáculo, deporte salud y el que para
nosotros resulta fundamental:el deporte escolar.
El Departamento de Educación, Cultura y Deporte siempre ha apostado
por el deporte como herramienta educativa dentro del sistema educativo con
objeto de formar a nuestros escolares.
El objetivo general de nuestro Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar
en Aragón es reflexionar sobre la situación real actual del deporte en edad
escolar en nuestra comunidad desde sus distintos ámbitos. En él encontrare-
mos una serie de informes, los cuales dieron paso a los diferentes análisis y
posteriores propuestas,que serán la base para un futuro desarrollo del sector.
Desde el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, queremos ani-
maros a una lectura reflexiva y a seguir comprometidos en el deporte en edad
escolar como elemento fundamental en la educación y transmisión de valores
de nuestros escolares,alejándolos del sedentarismo y conductas poco saluda-
bles, dirigiéndolos hacia una vida en la cual ‘el juego limpio’y otros valores
del deporte sean su referente.
MARÍA VICTORIA BROTO COSCULLUELA
La Consejera de Educación Cultura y Deporte
– 7–
PRESENTACIÓN
Las páginas de esta publicación nos presentan el Libro Blanco del Deporte
en Edad Escolar en Aragón,correspondiente a un primer paso de muchos para
el cambio en este ámbito. Es el resultado de un trabajo intenso de un gran
número de personas que han colaborado en el desarrollo del mismo, por lo
que en primera instancia me gustaría agradecer el esfuerzo de todos ellos.
Son muchas las inquietudes de la Dirección General del Deporte, pero
como he expresado en alguna ocasión,uno de los pilares básicos de la activi-
dad física en nuestra Comunidad tiene que ser el Deporte en Edad Escolar. Es
por ello que para mí ha sido una necesidad poner en marcha este proceso
‘vivo’de elaboración del Libro Blanco. Iniciativa que esperemos se convierta
en un referente nacional, a la hora de establecer consultas entorno a qué
deporte en edad escolar queremos.
En cuanto al proceso de elaboración del mismo, me gustaría señalar que
desde el inicio se hizo un gran esfuerzo en involucrar a todos los sectores
implicados, ofreciendo información y diferentes vías de participación, ya
fuese de manera directa a través de participación en los diferentes seminarios
realizados,o indirectamente mediante la encuesta on-line a través de la página
web de los juegos deportivos en edad escolar de Aragón,o presentando infor-
mes a través del correo electrónico. Con todo ello se intento llegar al máximo
número de implicados dándoles así la posibilidad de participar en el proceso.
Quisiera destacar la gran aceptación que ha tenido este proceso por parte
de todos los agentes (federaciones,centros escolares,clubes,asociaciones de
padres y madres, técnicos, profesores de educación física, etc.), ya que sin la
colaboración y el trabajo de todos ellos no hubiera tenido sentido,el producto
final que pretende todo ello mejorar el deporte en edad escolar.
En definitiva, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, a través
de la Dirección General del Deporte, presenta en el presente libro esta herra-
mienta creada para mejorar el deporte en edad escolar en Aragón.
ÁLVARO BURRELL BUSTOS
El Director General del Deporte
– 9–
Description:La actividad física y el deporte en la actualidad es un hecho social de con- escolar de diferentes disciplinas (Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Balonmano, .. aspectos físicos, técnicos y tácticos para expresarlos en la competición. dominio del modelo federativo competitivo sobre el recreativ