Table Of ContentLibramiento de Ciudad Obregón, Son.
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE
Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMAPCTO
AMBIENTAL
I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO
I.1.1. Nombre del Proyecto: "LIBRAMIENTO DE CIUDAD OBREGÓN”.
I.1.2. Ubicación del Proyecto:
a. Se contempla construir del Km 0 (Km 17 de la carretera federal Nº 15 con
origen en Ciudad Obregón) al km 42 (Km 202 de la carretera federal Nº 15
con origen en Culiacán) una autopista de para formar el Libramiento de
Ciudad Obregón, proyecto cuya ubicación se muestra a mayor detalle en
planos anexos.
b. Políticamente se ubica en el municipio de Cajeme (Ciudad Obregón), Estado
de Sonora.
c. Geográficamente su trazo semeja una escuadra con un lado en dirección O-
E y el otro N-S. Las coordenadas en metros del canevá de esos tres puntos
en la proyección Universal Transversa de Mercator son:
PUNTO E N
ORIGEN 598,671 3’054,572
5 610,596 3’054,178
FIN 620,173 3’028,081
En los planos de proyecto anexos también se proporcionan las coordenadas en
metros del canevá de la proyección UTM, correspondientes al huso 12, de los
puntos de inflexión en el GRS80.
La ubicación general del proyecto en escala 1:1’000,000 y a más detalle en otras
cartas y planos a mayor escala se encuentra anexos.
I.1.3. Duración del proyecto
El proyecto se encuentra concluido, la construcción en condiciones normales
pudiera tardar dos años, el permiso que se solicita para dicha etapa es de tres
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 1
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
años. La operación se llevará a cabo durante un plazo indefinido superior a los
25 años.
I.2.- DATOS GENERALES DEL PROMOVENTE
1.- Nombre o razón social
Dirección General de Carreteras Federales y Unidad de Infraestructura Carretera
para el Desarrollo Regional, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
2.- Registro federal de causantes
Protección datos personales LFTAIPG
3.- Nombre del representante legal
"Protección de datos personales LFTAIPG"
Protección datos personales LFTAIPG
I.3. Datos generales del responsable del estudio de impacto ambiental
1.3.1. Responsable de la Manifestación de Impacto Ambiental:
Consultores en Ingeniería Civil, S. A. de C. V.
Protección datos personales LFTAIPG
1.3.2. Coordinador de la Manifestación de Impacto Ambiental:
Protección datos personales LFTAIPG
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 2
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
"Protección de datos personales LFTAIPG"
1.3.3. Participantes
"Protección de datos personales
nLFTAIPG"
Protecci
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 3
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
II DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES Y, EN SU CASO, DE
LOS PROGRAMAS O PLANES PARCIALES DE DESARROLLO
II.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
La vialidad fue proyectada para una velocidad de 110 km / hr como carretera tipo
A4-s, con dos cuerpos de 12 m de corona. La longitud efectiva del tramo, es de
42,000 metros.
El proyecto se refiere a la construcción de un tramo carretero para que el tránsito
de largo alcance, que circula por la carretera federal Nº 15, no tenga que
atravesar por Ciudad Obregón, Son. Como tal, será un Libramiento que se
constituirá en una parte del eje troncal Guadalajara-Tepic-Culiacán-Hermosillo-
Nogales. Como muestra la figura de la siguiente página.
II.1.1. Naturaleza del proyecto
La construcción del Libramiento de Ciudad Obregón es una vía general de
comunicación que consiste en una serie de obras o actividades del mismo tipo y
sector, propias de la industria de la construcción, cuya principal actividad es el
“movimiento de tierra”; en su conjunto es una obra de infraestructura que forma
parte de los programas de adecuación y desarrollo de la red federal de carreteras
y de los programas de desarrollo estatales y regionales.
Requiere de autorización en materia de impacto ambiental, en razón de ser Vía
General de Comunicación, tipo de obra que está explícitamente llamada en el
Artículo 5°, incisos B y O, del Reglamento de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto
Ambiental.
Debe señalarse que el eje troncal al cual pertenece ha sido objeto de
modernización; y prácticamente desde Guadalajara hasta Nogales se encuentra
construido como autopista con sección A-4.
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 4
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 5
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
Desde el aspecto ecológico es un cambio del uso del suelo de los terrenos
necesarios para constituir el derecho de vía, afectando de inmediato el uso del
suelo y en algunas partes la cubierta vegetal natural, así mismo una modificación
en el patrón de emisión de contaminantes derivados de los hidrocarburos que
utilizan los vehículos que hagan uso de la nueva vialidad y dejen de hacerlo en la
carretera existente y poblados que atraviesa, principalmente Esperanza y Ciudad
Obregón.
Fuera de la participación que pudieran tener las Dependencias relacionadas con
líneas de energía eléctrica y líneas de telecomunicaciones afectadas por la obra,
no se contemplan otras obras o actividades asociadas competencia de la
Federación, salvo en lo que concierne a la necesaria autorización y coordinación
con dichas Dependencias.
El proyecto ocupa áreas adyacentes al Distrito de Riego del Río Yaqui donde se
tiene un terreno que puede considerarse plano con algunas interrupciones de
lomerío suave.
II.1.2. Justificación
La principal justificación para la construcción de esta nueva vialidad es, como fue
señalado, evitar al tránsito vehicular foráneo circular a través de Ciudad Obregón
a costa de un gran tiempo de recorrido y la consiguiente contaminación del aire
de los poblados que se atraviesan en el Valle del Yaqui; Loma del Guamúchil,
Esperanza, Ciudad Obregón, Centauro del Norte y EL Henequén.
Actualmente, en las proximidades de los poblados de Esperanza o del
Aeropuerto de Ciudad Obregón, se tienen TDPA que alcanza los 10,000
vehículos, mientras que en la parte foránea de la carretera el TDPA es de
aproximadamente el 50 % y de este último 3,750 no tienen como destino Cd.
Obregón.
La selección del sitio tuvo como limitante la de no incurrir en los terrenos
pertenecientes al Distrito de Riego del Río Yaqui, lo cual determinó que el
Libramiento se ubicase en la parte noreste de Ciudad Obregón.
En la siguiente carta se muestran varias opciones estudiadas, inclusive las Nº 3,
4 y 5, que atraviesan por terrenos del Distrito de Riego, alternativas que fueron
rechazadas por los ejidatarios y el gobierno del estado, quienes no aceptan que
se pierdan terrenos de riego.
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 6
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
Dirección General de Carreteras Federales Capitulo II - 7
e Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
El trazo en su mayor parte se determinó con base a la ocupación de terrenos que
tuvieron, agricultura de temporal o pastos cultivados, que al ser abandonada la
actividad por incosteable detentan vegetación secundaria, ello puede observarse
en las fotografías aéreas anexas.
II.1.3. Ubicación física del proyectó y planos de localización
En los planos y mapas que conforman el Anexo Cartográfico se muestra la
localización en escala 1:250,000, gráfica y en ortofotos a escala 1:50,000 y plano
topográfico escala 1:10,000. Las coordenadas de los puntos de inflexión
correspondientes al canevá de la proyección UTM, huso 12, con base en el
GRS80, son:
PUNTO E N
1 598,671 3’054,572
2 599,543 3’055,288
3 601,692 3’055,561
4 606,537 3’055,425
5 610,596 3’054,178
6 611,893 3’051,847
7 613,831 3’049,046
8 614,008 3’042,625
9 615,208 3’040,042
10 616,993 3’036,946
11 618,166 3’035,849
12 619,024 3’035,261
13 618,828 3’031,716
14 619,546 3’029,199
15 620,173 3’028,081
Políticamente se ubica en el municipio de Cajeme (Ciudad Obregón), Sonora.
Fisiográficamente el proyecto se discurre en los límites de la Llanura Deltaica del
Río Yaqui y en la Bajada de la Llanura Costera del Pacífico. Pertenece
totalmente a la Región Hidrológica N° 9, Cuenca B, Río Yaqui.
II.1.4. Inversión requerida
La obra no ha sido licitada pero a precios actuales se estima tendrá un costo de
$693’000,000, U S 58’725,000 según el tipo de cambio interbancario del 3 de
noviembre del 2005.
Dirección General de Carreteras Federales Capítulo IV- 1
E Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional.
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
II.2. CARACTERÍSTICAS PARTICULARES DEL PROYECTO
Las carreteras, de acuerdo al Reglamento de la Ley General del Equilibrio
Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto
Ambiental, corresponden a aquellas obras y actividades definidas en el Artículo
28, inciso I, más claramente llamada en el Artículo 5, incisos B y O, del
Reglamento, según modalidad señalada en las fracciones I del Artículo 11. Se
considera Proyecto Único y se proporciona la información de sus componentes
en la siguiente Tabla:
LIBRAMIENTO DE CIUDAD OBREGÓN
INFRAESTRUCTURA CARRETERA CARACTERÍSTICAS
Diseño tipo A-4s
Construcción A-2
Longitud 42,000 metros
Acceso Restringido
Velocidad de operación 90 km / h
Derecho de vía 60 m
Ancho de corona 12 m
Ancho de cada calzada 3.50 m
Ancho de acotamiento 2.50 a cada lado de la corona
Volumen de despalme 289,077 m3
Volumen de cortes 417,063 m3
Volumen de corte desperdiciado 0 m3
Volumen en terraplenes 949,820 m3
Volumen de banco de préstamo 487,528 m3
Bancos de préstamo 6.- Km 3+400 d. der. 450 m, 200,000 m3, 40-60-00.
Km 3+900 d. der. 400 m, 300,000 m3, 40-60-00.
Km 3+900 d. der. 1,100 m, 300,000 m3 , 40-60-00.
Km 9+350 d. Izq. 250 m, Indefinido, 60-40-00.
Km 9+800, d. der. 1,400 m, 240,000 m3, 40-60-00.
Km 42+000 d. der. 1,900 m, Indefinido, 60-40-00..
Entronques a desnivel 3. 11+600, Esperanza, 23+900, Ciudad Obregón,
42+000, Aeropuerto
PIV o PSV 13.- 2+460, 8+140, 10+850, 16+475, 19+410,
20+960, 23+945, 25+780, 30+520, 32+480,
34+930, 39+890 y 41+580.
PMAyG No hay
Pasos F C No hay
Puentes 7+050 Río Yaqui, 180 m. 12+900 A. El Chicural,
60 metros. 18+420, A. El Bachoco, 30 m. 22+530,
A. Los Capomos, 30 m. A. Nacono, 28+960, 25 m.
A. Jaconabampo, 35+140, 30 m.
Túneles No hay
Volumen de desperdicio de túneles 0 m3
Plazas de cobro No hay.
Rampas de emergencia No hay
Obras de drenaje menor 105, la mayoría losas.
Dirección General de Carreteras Federales Capítulo IV- 2
E Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional.
Libramiento de Ciudad Obregón, Son.
INFRAESTRUCTURA CARRETERA CARACTERÍSTICAS
Superficie del derecho de vía 252.00 ha
Superficie en bancos de préstamo de 0.00 ha
nueva explotación
Superficie en caminos de acceso 0.00 ha
Superficie entre líneas de ceros 84.00 ha
Superficie adicional maniobras de 21.00 ha
maquinaria dentro del derecho de vía.
Superficie agrícola, pecuaria, etc. en der. 129.45 ha
de vía
Superficies en derechos de vía, servi- 4.26
dumbres existentes y terrenos federales
Superficie en oficinas, almacenes y 1.00 ha
talleres
Superficie en campamentos No hay
Superficie de desmonte 39.43 ha de 118.29 en derecho de vía.
Sitios de tiro No hay
Explosivos No hay
La carretera tiene una longitud de 42,000 metros, se proyecta con
especificaciones de carretera tipo A4-s, para construirse en esta etapa un solo
cuerpo y operarse transitoriamente como A-2, la sección constructiva dentro de
un derecho de vía de 60 metros se muestra en la figura siguiente.
20.00 40.00
12.00
3.50
2.50
2.50
Acotaciones en metros
Sección tipo A2
Dirección General de Carreteras Federales Capítulo IV- 3
E Infraestructura Carretera para el Desarrollo Regional.
Description:Políticamente se ubica en el municipio de Cajeme (Ciudad Obregón), .. sucesivos, para alcanzar la humedad requerida y obtener homogeneidad