Table Of ContentLibertad de Información:
Comparación Jurídica
por
Toby Mendel
Segunda Edición
Revisada y actualizada
2008
UNESCO: Paris, 2008
El autor se responsabiliza de la elección y presentación de los datos contenidos en
este libro y de las opiniones expresadas en el mismo, los que no necesariamente
son los de la UNESCO y no comprometen a la Organización. Las designaciones
empleadas y la presentación del material en esta publicación no implican ningún
criterio en absoluto por parte de la UNESCO sobre la situación jurídica de algún
país, territorio, ciudad o área ni sus autoridades, ni tampoco sobre la delimitación
de sus límites o fronteras.
Traducción al español a cargo de la Consejería de Comunicación e Información
para los países andinos, UNESCO/Quito
Rosa M. González, Consejera
Favio Almeida, Coordinador
[email protected]
Traducción: Sam DuBois
Diagramación: Carlos Reyes Ignatov
Impresión: Ekseption Publicidad, Cía. Ltda.
Publicado en el año 2008 por la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura / Sector de Comunicación e Información / División
de la Libertad de expresión, Democracia y Paz (contactos: Mogens Schmidt, Director,
Subdirector-General Adjunto de Comunicación e Información, m.schmidt@unesco.
org; Andrea Cairola, [email protected]; 1 rue Miollis, 75015, Paris, Francia.
Este libro en su versión PDF completa, así como materiales con antecedentes
adicionales y leyes sobre la libertad de información pueden descargarse en
www.unesco.org/webworld/en/foi
© UNESCO
CI-2007/WS/15 – CLD 2302.7
Agradecimientos
Quisiera agradecer a las siguientes personas, que aportaron valiosos comentarios sobre varios capítulos
de este libro: David Banisar, Director Adjunto, Privacidad Internacional, Londres; Javier Casas, Director
del Área Jurídica, Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Perú; Mukelani Dimba, Subgerente General, Centro
de Asesoría para la Democracia Abierta (ODAC), Sudáfrica; Maurice Frankel, Director, Campaña para la
Libertad de Información, Reino Unido; Carolyn Gomes, Directora Ejecutiva, Jamaicanos/as para la Justicia;
Rashid Hadjili, Director, Instituto de Derechos Mediáticos, Azerbaiyán; Helena Jäderblom, Presidenta del
Consejo del Grupo Europeo de Especialistas sobre el Acceso a los Documentos Oficiales (DH-S-AC) y
Jueza del Tribunal de Apelaciones Administrativas en Estocolmo, Suecia; Alexander Kashumov, Jefe del
Equipo Jurídico, Programa de Acceso a la Información, Bulgaria; Maria Lisitsyna, Presidenta del Grupo v
de Derechos Humanos de la Juventud, Kirguistán; Laura Neuman, Gerenta del Proyecto de Acceso a la
Información, Subdirectora, Programa de las Américas, Centro Carter; Issa Luna Pla, Director, Centro
Transparencia, México; Miguel Pulido, Coordinador, FUNDAR, México; Lawrence Repeta, Profesor,
Facultad de Derecho Omiya, Japón; Daniel Simons, Oficial Legal, Artículo 19; Shekhar Singh, Campaña
Nacional por el Derecho del Pueblo a la Información, India; Thomas M. Susman, Socio, Ropes & Gray LLP,
Estados Unidos; y Patrick Tumwine, Oficial de Incidencia, Información e Investigación, HURINET, Uganda.
También quisiera agradecer a la UNESCO por inspirarme y apoyarme en la producción de esta segunda
edición de mi libro, con un agradecimiento especial al Sr. Wijayananda Jayaweera, Director, División para
el Desarrollo de la Comunicación, UNESCO, quien inspiró la primera edición.
Quisiera dedicar este libro a mi esposa, Lilani y a mis tres hijos, Caleb, Nathan e Ilan, quienes me brindan
apoyo y aliento constantes en mi trabajo, así como la diversión tan necesaria entre trabajos.
Contenidos
Presentación y Nota para la Segunda Edición 1
por Abdul Waheed Khan, Subdirector General de Comunicación e Información, UNESCO
Introducción 3
vii
Normas y Tendencias Internacionales 7
Las Naciones Unidas 8
Normas Regionales 10
Organización de Estados Americanos 10
Consejo de Europa 11
Unión Africana 12
La Mancomunidad 13
Jurisprudencia Internacional 14
Corte Interamericana de Derechos Humanos 14
Corte Europea de Derechos Humanos 15
Información en Áreas Específicas 17
Información sobre el medio ambiente 17
Información sobre los derechos humanos 18
El derecho a la participación política 20
La lucha contra la corrupción 21
Iniciativas Nacionales 21
Interpretación constitucional 22
Disposiciones constitucionales específicas 22
Legislación sobre el derecho a la información 23
Organizaciones Intergubernamentales 23
Características de un Régimen de
Derecho a la Información 31
PRINCIPIO 1. TRANSPARENCIA MÁXIMA 33
La legislación sobre la libertad de información debe guiarse
por el principio de la transparencia máxima.
PRINCIPIO 2. OBLIGACIÓN DE PUBLICAR 35
Las entidades públicas deben tener la obligación de publicar la información clave.
PRINCIPIO 3. PROMOCIÓN DEL GOBIERNO ABIERTO 36
Las entidades públicas deben promover activamente la apertura gubernamental.
PRINCIPIO 4. LIMITACIÓN A LAS EXCEPCIONES 37
Las excepciones deben definirse clara y exigentemente, y con sujeción a pruebas
estrictas de “daños” e “interés público”.
viii La prueba de tres partes.
PRINCIPIO 5. PROCESOS PARA FACILITAR EL ACCESO 39
Deben tramitarse las solicitudes de información de manera oportuna y justa,
y debe estar disponible una revisión independiente de cualquier rechazo.
PRINCIPIO 6. COSTOS 41
No se debe impedir que los individuos soliciten la información
mediante costos excesivos.
PRINCIPIO 7. REUNIONES ABIERTAS 42
Las sesiones de las entidades públicas deben estar abiertas al público.
PRINCIPIO 8. LA TRANSPARENCIA TIENE PRECEDENCIA 42
Las leyes que sean inconsistentes con el principio de la transparencia máxima
deben modificarse o eliminarse.
PRINCIPIO 9. PROTECCIÓN PARA DENUNCIANTES 43
Los individuos que proporcionen información sobre las acciones
incorrectas –denunciantes– deben recibir protección.
Capítulos Nacionales
Azerbaiyán 45 Kirguistán 79 Tailandia 113
Introducción Introducción Introducción
El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso
Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento
Obligación de Publicar Obligación de Publicar Obligación de Publicar
Excepciones Excepciones Excepciones
Apelaciones Apelaciones Apelaciones
Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones
Medidas de Promoción Medidas de Promoción Medidas de Promoción
Bulgaria 53 México 86 Uganda 119
Introducción Introducción Introducción
El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso
Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento
Obligación de Publicar Obligación de Publicar Obligación de Publicar
Excepciones Excepciones Excepciones
Apelaciones Apelaciones Apelaciones
Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones
Medidas de Promoción Medidas de Promoción Medidas de Promoción
India 58 Perú 93 Reino Unido 126
Introducción Introducción Introducción ix
El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso
Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento
Obligación de Publicar Obligación de Publicar Obligación de Publicar
Excepciones Excepciones Excepciones
Apelaciones Apelaciones Apelaciones
Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones
Medidas de Promoción Medidas de Promoción Medidas de Promoción
Jamaica 66 Sudáfrica 100 Estados Unidos 135
Introducción Introducción Introducción
El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso
Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento
Obligación de Publicar Obligación de Publicar Obligación de Publicar
Excepciones Excepciones Excepciones
Apelaciones Apelaciones Apelaciones
Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones
Medidas de Promoción Medidas de Promoción Medidas de Promoción
Japón 73 Suecia 107
Introducción Introducción
El Derecho al Acceso El Derecho al Acceso
Garantías de Procedimiento Garantías de Procedimiento
Obligación de Publicar Obligación de Publicar
Excepciones Excepciones
Apelaciones Apelaciones
Sanciones y Protecciones Sanciones y Protecciones
Medidas de Promoción Medidas de Promoción
Análisis Comparativo 151
El Derecho al Acceso 151
Garantías de Procedimiento 154
Obligación de Publicar 157
Excepciones 158
Apelaciones 162
Sanciones y Protecciones 163
Medidas de Promoción 164
Conclusión 167
x