Table Of ContentApoyo compartido
Lenguaje y Comunicación
Período 3
CUADERNO DE TRABAJO
3º
BÁSICO
Mi nombre
Mi curso
Nombre de mi escuela
Fecha
Cuaderno de trabajo Lenguaje 3º Básico, Período 3
NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA
División de Educación General
Ministerio de Educación
República de Chile
Autor
Equipo Lenguaje – Nivel de Educación Básica MINEDUC
Impresión
Julio - Septiembre 2013
Edición impresa para ser distribuida por el MINEDUC a Escuelas Básicas del Plan Apoyo Compartido.
Distribución Gratuita.
Clase 49 o
c
i
s
á
b
°
3
-
Actividad 1 e
j
a
u
g
Comparte la tarea con tu curso. n
e
L
Actividad 2 -
3
o
d
¿Sabes cuándo se celebra el día mundial del medioambiente? ¿Imaginas cómo se puede o
í
r
celebrar? Comenta con tu curso. e
P
Lee en voz alta el siguiente texto: -
o
j
a
b
a
r
Día mundial del medioambiente t
e
d
o
n
r
e
d
a
u
C
El 5 de junio es el día mundial del medioambiente. Este fue establecido por
un acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, ante la
necesidad de cuidar nuestro entorno.
Durante este día, las autoridades de distintas naciones se comprometen a
cuidar la Tierra a través de diversas iniciativas. También, este día es una gran
oportunidad para firmar acuerdos ambientales internacionales y generar
conciencia en los ciudadanos.
Este día puede celebrarse de muchas formas, incluyendo desfiles de bicicletas,
competencias de ensayos y afiches en escuelas, plantaciones de árboles, campañas
de limpieza y reciclaje, entre otros. Lo importante es generar actividades que
inviten a las personas a ser responsables con el cuidado de la Tierra y el bienestar
de todos los seres que habitamos en ella.
El día mundial del medioambiente es una excelente oportunidad para
examinar el estado de nuestro ambiente y considerar las acciones que cada uno
de nosotros puede realizar para cuidar nuestro planeta y cumplir con nuestra
misión en común: preservar todo tipo de vida en la Tierra.
www.escolares.com.ar (Adaptación)
1
o
Actividad 3
c
i
s
á
b
° Lee, responde y comenta.
3
-
e l ¿Cuál es el propósito del texto leído?
j
a
u A. Mostrar cómo cuidar nuestro entorno.
g
n
e B. Convencer al lector para realizar una celebración.
L
- C. Informar acerca del día mundial del medioambiente.
3
o
D. Enseñar cómo celebrar el día mundial del medioambiente.
d
o
í
r
e
P
- l La palabra destacada en: “El 5 de junio es el día mundial del medioambiente. Este fue
o
j establecido por un acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972”,
a
b se refiere a:
a
r
t
e
d
o
n
r
e
d
a
u
C Actividad 4
Con tu compañero o compañera, completa la siguiente tabla de acuerdo al texto leído:
Ideas más importantes
Párrafo 1
Párrafo 2
Párrafo 3
Párrafo 4
22
Clase 50 o
c
i
s
á
b
°
3
-
Actividad 1 e
j
a
u
g
Comparte y comenta la tarea con tu curso. n
e
L
Actividad 2 -
3
o
d
o
í
r
e
l ¿Sabes qué significa reciclar? Intenta una definición: P
-
o
j
a
b
a
r
t
e
d
o
n
r
Lee en silencio y con atención el siguiente texto: e
d
a
u
C
La importancia de reciclar
¿Te has dado cuenta de que en los bosques
pocas veces se ven restos podridos de árboles o
de animales? Es que en la naturaleza no existe la
basura como tal, ya que ella es una excelente recicladora,
no desperdicia nada.
Con la basura que producimos los seres humanos, las cosas no son tan fáciles.
Si dejaras en la naturaleza una bolsa de plástico, una botella de vidrio o una lata de
aluminio, permanecerán así durante siglos. Esto se debe a que el plástico, el cristal y
el metal no son biodegradables. Esto significa que no se descomponen sino en mu-
chísimos años.
Por eso es importante no tirar a la basura los restos de plástico, metal o vidrio.
Existen lugares especiales donde reciben estos tipos de desechos y los distribuyen a
empresas que los reciclan.
Debemos preocuparnos hoy de reciclar nuestros desechos no biodegradables. De
otra manera, podría llegar un día en que nuestro planeta se convierta en un inmenso
basurero.
Curiosidades del mundo. Tomo II. Fundación Astoreca, 2009 (adaptación).
3
o
Actividad 3
c
i
s
á
b
° Piensa y comenta:
3
-
e l ¿Te parece importante conocer el tema de la basura y el medioambiente? ¿Por qué?
j
a
u
g
n
e
L
-
3 Marca la respuesta correcta.
o
od l Según el texto, ¿qué característica tiene la naturaleza?
í
r
e A. Sucia.
P
-
B. Podrida.
o
j
a
b C. Recicladora.
a
r
t D. Desperdiciadora.
e
d
o l ¿A quién se refiere la palabra destacada en: “Es que en la naturaleza no existe la basura como
n
er tal, ya que ella es una excelente recicladora”?
d
a
A. A la basura.
u
C
B. A la naturaleza.
C. A la bolsa de plástico.
D. A la empresa de reciclaje.
Actividad 4
En grupo, completen la siguiente ficha.
Título del tema: “ ”.
Información N°1:
Información N°2:
Información N°3:
En el grupo, transformar la ficha en un breve artículo que incluya el título y tres párrafos,
o en una infografía.
Presentar el artículo al curso.
44
Clase 51 o
c
i
s
á
b
°
3
-
Actividad 1 e
j
a
u
g
Comparte la tarea con tu curso. n
e
L
Actividad 2 -
3
o
d
Comenta con tu curso: ¿De qué manera contribuimos a contaminar el medioambiente? o
í
r
e
Actividad 3 P
-
o
j
a
Lee el siguiente texto: b
a
r
t
¿Cómo contaminamos?
e
d
Nuestra forma de vivir contamina demasiado. ¿Quieres ver cómo lo hacemos? o
n
r
e
d
a
u
C
La chimenea echa mucho humo. La
calefacción está muy alta, porque
el edificio está mal aislado y dentro
hace mucho frío.
El grifo abierto
desperdicia el
agua.
El humo del 0.
1
motor contamina 0
2
el aire. Piezas vacías con las e
d
luces encendidas: ril
b
así se malgasta a
6,
electricidad. 6
2
°
N
o
e
L
-
o
e
L
a
Esta señora bota la basura st
vi
mezclada sin separar nada. e
R
5
o
Actividad 4
c
i
s
á
b
° Piensa en el texto leído y marca la respuesta correcta.
3
-
e l ¿Cuál es el propósito del texto leído?
j
a
u
g
n Describir la vida actual Mostrar acciones que Convencernos de separar
e
L en la ciudad. contaminan. la basura.
-
3
o
d l ¿Qué palabra significa lo mismo que la palabra destacada en: “Así se malgasta electricidad”?
o
í
r
e
P Mezcla Enciende Contamina Desperdicia
-
o
j
a
b
a
r Actividad 5
t
e
d
o En grupos de tres o cuatro integrantes, lean nuevamente el texto. Luego, identifiquen
n
r todas las formas de contaminación que se nombran y elijan una de ellas.
e
d
a
u
C
¡A preparar una disertación!
Preparen una disertación de diez minutos en la que presenten a sus compa-
ñeros o compañeras la forma de contaminación elegida:
Recuerden:
l Presentar a los integrantes del grupo.
l Nombrar la forma de contaminación elegida.
l Explicar cómo se produce la contaminación y cómo se podría solucionar.
l Por último, realizar una conclusión acerca de lo aprendido sobre el tema
elegido.
l Incluir dibujos relacionados para apoyar la presentación.
Al exponer:
l Ajustar el volumen de la voz para ser escuchados por todos sus compañe-
ros.
l Pronunciar correctamente las palabras.
l Mirar a la audiencia en todo momento.
66
Clase 52 o
c
i
s
á
b
°
3
-
Actividad 1 e
j
a
u
g
Comparte la tarea con tu curso. n
e
L
-
Actividad 2
3
o
d
o
Escribe dos maneras de reducir la contaminación en tu propia casa. í
r
e
P
1. -
o
j
a
2. b
a
r
t
e
Actividad 3
d
o
n
r
Lee con tu compañera o compañero: e
d
a
u
Proteger el planeta C
Para cuidar el planeta y contaminar menos, podemos realizar muchas
acciones cambiando algunas costumbres en nuestros hogares.
Este agricultor hace su
propio abono para la huerta
con las sobras de comida.
En esta casa
usan ampolletas
Con este abono,
especiales, que
las plantas crecen
gastan menos
mejor y no se
electricidad.
contamina la tierra.
Esta niña separa bien la
basura. Así podrán reciclarla
y fabricarán nuevas cosas.
7
o
Actividad 4
c
i
s
á
b
° Marca la respuesta correcta:
3
-
e l En el fragmento “Así podrán reciclarla y fabricarán nuevas cosas”, la palabra así se refiere a:
j
a
u A. Gastar menos.
g
n B. Separar la basura.
e
L
C. Reciclar el abono.
-
3 D. Fabricar nuevas cosas.
o
d
o
rí l ¿Cuál es el propósito más importante del texto leído?
e
P
A. Incentivar la fabricación de cosas recicladas.
-
o
B. Disminuir el gasto de electricidad de las casas.
j
a
b C. Promocionar el abono de la tierra de los huertos.
a
r
t D. Mostrar cómo cuidar el planeta.
e
d
o
n Actividad 5
r
e
d
a
u Con tu compañera o compañero, completen con sinónimos los pétalos de las flores de cada
C
palabra. Guíate por el ejemplo que indicará tu profesor(a).
r
a
d
ui
c
proteger basura
conta
minar
crecer
Escriban las oraciones:
1
2
3
4
88