Table Of Content2
LAS RUNAS Y EL
SENDERO DE LA
INICIACIÓN
JUAN RICARDO CÉSPEDES
3
Céspedes, Juan Ricardo
Las runas y el sendero de la iniciación - 1a ed. - Bogotá: el autor, 2009.
ISBN 978-958-44-5621-2.
Obra independiente – Ensayo Metafìsica.
Todos los derechos reservados. Queda rigurosamente prohibida, sin la
autorización escrita del titular del Copyright, bajo las sanciones establecidas en las
leyes, la reproducción parcial o total de esta obra, incluido el diseño de cubierta, por
cualquier medio o procedimiento, incluidos la reprografía y el tratamiento informático.
Copyright © 2009 by Juan Ricardo Céspedes
ISBN 978-958-44-5621-2
Dirección nacional de derecho de autor
Libro 10 – Tomo 217 – Partida 251.Radicación de entrada 1-2009-23482
Impreso en Bogotá
4
Agradezco a mi padre por haber sido la primera persona en mi vida que
me enseño sobre realidades superiores a lo exclusivamente humano y
materialista.
5
ÍNDICE
PAG
-INTRODUCCION 8
PRIMERA PARTE: LAS RUNAS Y SUS SIGNIFICADOS 10
-COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE LOS LENGUAJES RUNICOS 11
-LA VERTICALIDAD EN LAS RUNAS 14
-SISTEMAS RUNICOS
CORRESPONDENCIAS NUMEROLOGICAS 19
FUTHARK ANTIGUO 23
SABIDURIA DEL FUTHARK ANTIGUO 29
FUTHORC ANGLOSAJON 48
SABIDURIA DEL FUTHORC ANGLOSAJÓN 50
NUEVO FUTHARK (ESCANDINAVO) 56
SABIDURIA DEL NUEVO FUTHARK 59
CODIGOS RUNICOS DE LA EDAD MEDIA 62
FUTHARKH ARMANEN 65
SABIDURIA DEL FUTHARKH ARMANEN 73
UTHARK 78
SABIDURIA DEL UTHARK 79
-CONCLUSIONES SOBRE LA SERIE ORIGINAL DE 16 RUNAS 81
SEGUNDA PARTE: LAS RUNAS Y LA INICIACIÓN 91
-ODIN Y LA INICIACION RUNICA 92
-RUNA UR Y EL ORIGEN 97
-RUNA IS Y ALQUIMIA TANTRICA 98
-RUNA BERKANO Y LA TRIPLE DIOSA 99
-RUNA DAGAZ Y TRANSMUTACION 101
-RUNA EHWAZ Y EL MATRIMONIO MAGICO 102
-RUNA ODAL Y LA MURALLA INEXPUGNABLE 103
-RUNA YR: DESCENSO INICIATICO DEL ESPIRITU 105
-RUNA ELHAZ Y EL SENDERO DEL RETORNO 107
-RUNA HAGALL Y LA TOTALIDAD 109
Derivaciones del Hexágono-Hagall en el Futhark Antiguo 112
Derivaciones del Hexágono-Hagall en el Futharkh Armanen 117
Derivaciones del Hexágono-Hagall en el Futhorc Anglosajón 119
6
TERCERA PARTE: PRACTICAS RUNICAS 123
-MEDITACION CON RUNAS 124
-ENTONACION DE LAS RUNAS 125
-RUNA STHÖDUR 133
-RUNEN GRIFF 146
-ACUMULACION DE FUERZA RUNICA 158
Fuerza Vital 159
Hvelir/Chakras 159
Energía sexual y desdoblamiento Astral 164
CUARTA PARTE: VESTIGIOS RUNICOS EN AMERICA 170
-EL LEGENDARIO RECUERDO DE LA ATLANTIDA Y EL SIMBOLISMO
HIPERBÓREO 171
-INSCRIPCIONES RUNICAS Y LOS DIFERENTES DESCUBRIMIENTOS DE
AMÉRICA 174
-BOCHICA, VIRACOCHA Y QUETZALCOÁTL 185
-EL DORADO Y LA CIUDAD DE LOS CESARES 192
-LAS PIEDRAS DE TUNJO EN FACATATIVA 199
BIBLIOGRAFIA 209
7
INTRODUCCION
La intención de éste libro es abordar el estudio y praxis de los símbolos
mágicos rúnicos desde un punto de vista gnóstico e iniciático. Específicamente
se requiere de la gnosis propia de alguien que posee la actitud de un
Kshatriya1, del guerrero-mago iniciado que se rige por valores como el valor y
el honor en medio de un proceso de despertar y mutación constantes.
Hablamos del hombre denominado Virya por el sistema filosófico Samkya
hindú2, aquella persona que por intermedio de la imagen de su amada interior y
de la melodía interpretada por los dioses ha recordado que es mucho más que
un espécimen ligado a los instintos y fuerza animales y gregarias propias del
hombre terrestre llamado Pasú. Aquella persona que lucha furiosamente sin
claudicar en las ruedas del eterno retorno por auto-deificarse y transmutare en
Siddha divino e inmortal, alguien que ya no es una criatura finita insuficiente en
sí mismo y dependiente del intercambio de energías y emociones con entes
externos del universo material o maya (mundo de la ilusión) sino que se ha
convertido en su propio universo y creación completa en sí mismo.
No es el interés de éste libro revelar un contenido exclusivamente “völkish”3 o
“identitario” por lo que los lectores adheridos a aquellas respetables ideologías
quedan advertidos de no incomodarse si encuentran que el contenido de éste
libro es muy poco purista en el sentido de no basarse única y exclusivamente
en las tradiciones folklóricas de algún determinado grupo etnológico, en el caso
específico de las etnias indoeuropeas del norte de Europa.
En éste libro se aborda el conocimiento y práctica rúnica con el enfoque de una
ciencia esotérica que paulatinamente produce una transformación interior y
trascendental de manera similar a lo que acontece con la alquimia y el
tantrismo Shivaista. Por lo tanto será común a lo largo de éste libro encontrar
referencias y analogías hechas desde el reino de las runas hacia términos y
símbolos propios de otras prácticas iniciáticas.
En algunos capítulos se explican ciertas prácticas para el manejo y el despertar
de fuerzas rúnicas internas y externas, pero es importante anotar que como
dicen los sabios Taoistas “se debe evitar que al apuntar con un dedo hacia la
luna se mire solamente la punta del propio dedo”. Éstas prácticas son un medio
para acrecentar un poder sutil que se deberá usar estratégicamente en la vida
cotidiana, pero en sí mismas éstas prácticas no son el objetivo final. El fin es la
transmutación espiritual.
El interés principal de éste libro es dejarse guiar por el hilo de Ariadna y
recorrer a la inversa el sendero que nos lleva por medio del canto de los dioses
y la memoria de la sangre hacia los bastante olvidados y lejanos orígenes
divinos de nuestra existencia actual.
1 Perteneciente a la casta real guerrera de la antigua civilización Hindú.
2 Sistema dualista hindú que contrapone a dos principios: Purusha (el ser) y Prakriti (la materia).
3 Raíces y valores folclóricos de una etnia en un determinado contexto territorial e histórico.
8
Es una aproximación a la tradición primordial de civilizaciones heroicas y
míticas cuya esencia se escapa totalmente a la mentalidad del hombre
moderno ya que éstas vivieron sus ciclos históricos según la influencia de otra
realidad y planos superiores. Por lo tanto éste no es un libro enfocado hacia un
discurso histórico o eminentemente racionalista y teórico, es un escrito
enfocado hacia el discernimiento de símbolos, ante los cuales lo recomendable
es permitir que éstos hablen por sí solos.
Con una de las herramientas que tal vez menos se hayan diluido culturalmente
con el paso de los siglos como son las runas, se puede realizar un viaje de
transmutación y de retorno hacia el origen del propio ser y hasta es posible que
por algunos momentos se logre percibir y comprender el legendario “lenguaje
de los pájaros”, aquella lengua-ciencia raíz que solamente enciende fríamente
la sangre de aquellos hombres y mujeres con una herencia espiritual de otro
mundo.
Finalmente es importante recalcar que en éste libro se busca descifrar la
esencia más básica y primaria de la sabiduría rúnica, por lo tanto en
determinados capítulos se comparan y analizan las diferentes series rúnicas
más conocidas y utilizadas en los últimos 2200 años. Esto no significa restarle
importancia o tomarse a la ligera a cada sistema rúnico en particular, de todas
maneras sobre cada uno de éstos sistemas o alfabetos rúnicos se han escrito
bastantes libros que pueden ser consultados por la persona que desee
profundizar aun más en su respectiva simbología y estructura.
El libro se divide en cuatro partes, en las tres primeras se aborda la sabiduría
rúnica desde un punto de vista simbólico, esotérico, mágico e iniciático aunque
en la primera parte se reseñan algunos datos históricos y arqueológicos en
relación a los diferentes “futhark” o alfabetos/sistemas rúnicos. La cuarta parte
es prácticamente un “capítulo anexo” en el que se reseñan y recopilan los
diferentes vestigios rúnicos en el norte, centro y sur del continente americano.
Estos vestigios bien pueden ser arqueológicos o históricos (a pesar de que el
autor del escrito no se afilia al enfoque científico materialista moderno) o
también pueden ser eminentemente míticos y legendarios
En este libro se recopilan e interpretan diferentes simbologías esotéricas
referentes a la sabiduría rúnica, así como algunas evidencias arqueológicas y
elementos de diferentes contextos históricos y culturales. El libro representa el
resultado de un proceso de búsqueda interior del autor, no siendo su intención
divulgar una verdad única“revelada”.
El autor
9
Description:Derivaciones del Hexágono-Hagall en el Futharkh Armanen. 117 el honor en medio de un proceso de despertar y mutación constantes. Hablamos