Table Of ContentFRANCESCO GIOSUÉ VOLTAGGIO
BAC
El pan de nuestra cultura católica
Para los cristianos es fundamental conocer tanto
el Antiguo Testamento como las instituciones y
las tradiciones judías para poder comprender no
solo el Nuevo Testamento y la persona de Jesu-
cristo, sino también la liturgia y la fe de la Iglesia.
Este libro va repasando las fiestas judías, algunas
de ellas poco conocidas, y ofrece preciosas claves
hermenéuticas para profundizar en la celebración
y la teología del culto cristiano, mostrando su
cumplimiento en el Mesías.
9 88422 020677
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS ESTUDIOS Y ENSAYOS
TEOLOGÍA
Francesco Giosué Voltaggio
LAS FIESTAS
JUDÍAS
Y EL MESÍAS
PRÓLOGO DEL CARDENAL
ANTONIO M.a ROUCO
ESTUDIOS Y ENSAYOS
BAC
TEOLOGÍA
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
MADRID • 2022
Francesco Giosué Voltaggio
LAS FIESTAS
JUDÍAS
Y EL MESÍAS
PRÓLOGO DEL CARDENAL
ANTONIO M.a ROUCO
ESTUDIOS Y ENSAYOS
BAC
TEOLOGÍA
BIBLIOTECA DE AUTORES CRISTIANOS
MADRID • 2022
Título original: Alle sorgenti della fede in Terra Santa. I: Le feste ebraiche e il Messia
Primera edición: diciembre de 2018
— segunda impresión: julio de 2019
— tercera impresión: diciembre de 2020
— cuarta impresión: octubre de 2022
A Carmen Hernández Barrera
Edizioni Cantagalli, Siena - Chirico Editore, Nápoles 2017
O de esta edición: Biblioteca de Autores Cristianos, 2018
Manuel Uribe, 4. 28033 Madrid
www.bac-editoriaLes
Depósito legal: M-39906-2018
ISBN: 978-84-220-2067-7
Preimpresión: BAC
Impresión: Anebri, S.A., Madrid
Impreso en España. Printed in Spain
Ilustración de cubierta: Puerta Dorada de Jerusalén
Diseño de cubierta: Rinaldo Maria Chiesa / BAC
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta
obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por
la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar
o escanear algún fragmento de esta obra (www.cedro.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
Título original: Alle sorgenti della fede in Terra Santa. I: Le feste ebraiche e il Messia
Primera edición: diciembre de 2018
— segunda impresión: julio de 2019
— tercera impresión: diciembre de 2020
— cuarta impresión: octubre de 2022
A Carmen Hernández Barrera
Edizioni Cantagalli, Siena - Chirico Editore, Nápoles 2017
O de esta edición: Biblioteca de Autores Cristianos, 2018
Manuel Uribe, 4. 28033 Madrid
www.bac-editoriaLes
Depósito legal: M-39906-2018
ISBN: 978-84-220-2067-7
Preimpresión: BAC
Impresión: Anebri, S.A., Madrid
Impreso en España. Printed in Spain
Ilustración de cubierta: Puerta Dorada de Jerusalén
Diseño de cubierta: Rinaldo Maria Chiesa / BAC
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta
obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por
la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar
o escanear algún fragmento de esta obra (www.cedro.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).
ÍNDICE GENERAL
Pág.
PRESENTACIÓN, por el Card. Antonio M.a Rouco XIII
CALENDARIO Y FIESTAS JUDÍAS XVII
INTRODUCCIÓN 3
1. A las fuentes de la fe 3
2. Una gran herencia común 5
3. Hermanos mayores, es más, «padres en la fe» 6
4. .Ecce horno! 9
5. Veritas hebraica 12
CAPÍTULO 1. Rosh ha-Shaná. Ario nuevo 15
1. Fiestas de la teshubd (conversión) 15
2. La Cabeza y el Amado 17
3. Teshubd (retorno, conversión) 19
4. Fiesta de las trompetas 21
5. Fiesta del reino de Dios 23
6. Día del juicio 26
7. Libro de la Vida 28
8. Día del memorial 30
9. Día del sonido del shofar 30
10. Shofar, conversión y misericordia 34
11. Lectura cristiana de la fiesta 36
CAPÍTULO II. Yom Kippur. Día de la Expiación 39
1. Sábado de los sábados 39
2. Teshubd y rajamim de Dios 40
ÍNDICE GENERAL
Pág.
PRESENTACIÓN, por el Card. Antonio M.a Rouco XIII
CALENDARIO Y FIESTAS JUDÍAS XVII
INTRODUCCIÓN 3
1. A las fuentes de la fe 3
2. Una gran herencia común 5
3. Hermanos mayores, es más, «padres en la fe» 6
4. .Ecce horno! 9
5. Veritas hebraica 12
CAPÍTULO 1. Rosh ha-Shaná. Ario nuevo 15
1. Fiestas de la teshubd (conversión) 15
2. La Cabeza y el Amado 17
3. Teshubd (retorno, conversión) 19
4. Fiesta de las trompetas 21
5. Fiesta del reino de Dios 23
6. Día del juicio 26
7. Libro de la Vida 28
8. Día del memorial 30
9. Día del sonido del shofar 30
10. Shofar, conversión y misericordia 34
11. Lectura cristiana de la fiesta 36
CAPÍTULO II. Yom Kippur. Día de la Expiación 39
1. Sábado de los sábados 39
2. Teshubd y rajamim de Dios 40
X ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL XI
Pág. Pág.
3. Expiación 41 CAPÍTULO V. Purim. Fiesta de las suertes 103
4. Día de conversión y ayuno 42 1. Liberación por medio de una mujer 103
5. Cuarenta días 43 2. Purim hoy 105
6. Perdón a los hermanos 45 3. Lectura cristiana de la fiesta 107
7. Misericordia y shofar 46
8. Yom Kippur y el segundo Templo 47 CAPÍTULO VI. Pesaj. Fiesta de Pascua 113
9. Sumo sacerdote, vestiduras blancas y migvá 48 1. Paso de Dios y del pueblo 113
10. Suertes y proclamación del Nombre 50 2. Memorial 115
11. El Santo de los Santos 51 3. De la esclavitud a la libertad 119
12. El macho cabrío expiatorio 52 4. Cordero pascual y ilqedá de Isaac 120
13. Yom Kilppur hoy 54 5. Cordero inmaculado y elegido 122
14. Lectura cristiana de la fiesta 57 6. Preparación de la cena 125
7. Eliminar la levadura 126
8. Transmisión de la fe a los hijos 128
CAPÍTULO III. Sukkot. Fiesta de las Tiendas 63
9. Dayyénu 129
1. Tienda y morada 63
10. Pan ácimo y vino 130
2. Segundo descenso de Moisés 64
11. Las cuatro noches 132
3. Nubes de gloria y dones divinos 65
12. Pascua y Eucaristía 137
4. Vivir en la tienda 67
5. Tiempo de nuestra alegría 67
CAPÍTULO VII. Shabuot. Fiesta de Pentecostés 141
6. El don del agua 69 1. Tiempo del don de la Torá 141
7. Fiesta de la luz 70 2. Fiesta de las semanas 143
8. Palmas y Hosanna 71 3. Fiesta de la siega y de las primicias 148
9. Fiesta mesiánica y escatológica 72 4. Fiesta de la Torá 151
10. Lectura cristiana de la fiesta 73 5. Matrimonio espiritual 158
CAPÍTULO IV. Jannukká. Fiesta de las luces 87 GLOSARIO DE TÉRMINOS HEBREOS Y FUENTES ANTIGUAS. 161
1. Fiesta y milagro de las luces 87
2. Luz en tiempo de crisis 89 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA 165
3. El Templo, centro del mundo 90
4. Purificación del Templo 92
5. Luces de la jannukkiá y de la menorá 93
6. Lectura cristiana de la fiesta 96
X ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL XI
Pág. Pág.
3. Expiación 41 CAPÍTULO V. Purim. Fiesta de las suertes 103
4. Día de conversión y ayuno 42 1. Liberación por medio de una mujer 103
5. Cuarenta días 43 2. Purim hoy 105
6. Perdón a los hermanos 45 3. Lectura cristiana de la fiesta 107
7. Misericordia y shofar 46
8. Yom Kippur y el segundo Templo 47 CAPÍTULO VI. Pesaj. Fiesta de Pascua 113
9. Sumo sacerdote, vestiduras blancas y migvá 48 1. Paso de Dios y del pueblo 113
10. Suertes y proclamación del Nombre 50 2. Memorial 115
11. El Santo de los Santos 51 3. De la esclavitud a la libertad 119
12. El macho cabrío expiatorio 52 4. Cordero pascual y ilqedá de Isaac 120
13. Yom Kilppur hoy 54 5. Cordero inmaculado y elegido 122
14. Lectura cristiana de la fiesta 57 6. Preparación de la cena 125
7. Eliminar la levadura 126
8. Transmisión de la fe a los hijos 128
CAPÍTULO III. Sukkot. Fiesta de las Tiendas 63
9. Dayyénu 129
1. Tienda y morada 63
10. Pan ácimo y vino 130
2. Segundo descenso de Moisés 64
11. Las cuatro noches 132
3. Nubes de gloria y dones divinos 65
12. Pascua y Eucaristía 137
4. Vivir en la tienda 67
5. Tiempo de nuestra alegría 67
CAPÍTULO VII. Shabuot. Fiesta de Pentecostés 141
6. El don del agua 69 1. Tiempo del don de la Torá 141
7. Fiesta de la luz 70 2. Fiesta de las semanas 143
8. Palmas y Hosanna 71 3. Fiesta de la siega y de las primicias 148
9. Fiesta mesiánica y escatológica 72 4. Fiesta de la Torá 151
10. Lectura cristiana de la fiesta 73 5. Matrimonio espiritual 158
CAPÍTULO IV. Jannukká. Fiesta de las luces 87 GLOSARIO DE TÉRMINOS HEBREOS Y FUENTES ANTIGUAS. 161
1. Fiesta y milagro de las luces 87
2. Luz en tiempo de crisis 89 FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA 165
3. El Templo, centro del mundo 90
4. Purificación del Templo 92
5. Luces de la jannukkiá y de la menorá 93
6. Lectura cristiana de la fiesta 96
PRESENTACIÓN
Cuando no pocos cristianos dirigen su mirada a religiones
y prácticas del lejano oriente para encontrar formas novedosas
de expresar su dimensión espiritual, me complace presentar y
recomendar la presente publicación sobre las raíces judías de
nuestra fe cristiana. Como afirmaba san Juan Pablo II:
Nuestro patrimonio espiritual común es considerable.
[...] La fe y la vida religiosa del pueblo judío, tal como son
vividas y profesadas todavía, pueden ayudar a comprender
mejor ciertos aspectos de la vida de la Iglesia. Es el caso de
la liturgia, cuyas raíces judías tienen que profundizarse, y
sobre todo tienen que ser mejor conocidas y apreciadas por
los fieles (Discurso a los delegados de las conferencias episco-
pales para la relación con el judaísmo, 6 de marzo de 1982).
El P. Francesco Giosué Voltaggio es un sacerdote de Roma,
vinculado al Camino Neocatecumenal. Doctorado en Arqueo-
logía y Sagrada Escritura. Lleva más de catorce arios en Tie-
rra Santa ejerciendo su ministerio al servicio de los católicos
árabes y como rector del Seminario Redemptoris Mater de la
Domus Galilaeae. Por sus estudios bíblicos, por su dedicación
pastoral y por su inserción vital en esta Tierra, en contacto di-
recto con el pueblo y con numerosos rabinos, se encuentra en
una situación privilegiada para profundizar en la riqueza de la
tradición hebrea del Nuevo Testamento y del cristianismo na-
ciente. Aunque es autor de numerosos estudios científicos, el
volumen que aquí se presenta es más de carácter divulgativo,
al estar dirigido al gran público. En él, el P. Voltaggio recoge
sus conferencias retransmitidas por Radio Maria Italia sobre