Table Of ContentLas bases conceptuales de la
Programacio´ n
Una nueva forma de aprender a programar
Pablo E. “Fidel” Mart´ınez Lo´pez
Los cap´ıtulos 1 a 4 de este libro se basan en la Carpeta de Trabajo “Introduc-
cio´nalaProgramacio´n”,pertenecientealaLicenciaturaenArtesyTecnolog´ıas,
modalidadvirtual,delaUniversidadNacionaldeQuilmes.
´Indicedecontenidos
Prefacio
Bibliograf´ıa
Cap´ıtulo
Cap´ıtulo
Cap´ıtulo
Cap´ıtulo
Cap´ıtulo
Cap´ıtulo
Versio´n digital
Revisio´n del 10 de febrero de 2014 Ape´ndice
Ape´ndice
Pa´ginasiguiente
Mart´ınezLo´pez,PabloE.
Las bases conceptuales de la Programacio´n: Una nueva forma de
aprenderaprogramar/-1raed.-LaPlata:elautor,2013.
EBook.
ISBN978-987-33-4081-9
1.Programacio´n.2.Dida´ctica.3.Aprendizaje.I.T´ıtulo
CDD005.3.
DerechodeAutor(cid:13)c 2013PabloE.Mart´ınezLo´pez
AlgunosDerechosReservados–Copyleft
Primeraedicio´n:diciembre2013
ISBN:978-987-33-4081-9
Laobraesta´ disponibleparasudescargaen:
http://www.gobstones.org/bibliografia/Libros/
BasesConceptualesProg.pdf
Imagendetapaycontratapa:
DerechodeAutor(cid:13)c 2013EduardoKarakachoff
AlgunosDerechosReservados–Copyleft
Lapresenteobraesta´ liberada,porResolucio´n(R)Nro.01069delRectorado
delaUniversidadNacionaldeQuilmes,bajounaLicenciaCreativeCommons
Atribucio´n - CompartirDerivadasIgual 2.5 Argentina, que permite copiar, dis-
tribuir,exhibiryejecutarlaobra,hacerobrasderivadasyhacerusoscomer-
cialesdelamisma,bajolascondicionesdeatribuirelcre´ditocorrespondiente
alautorycompartirlasobrasderivadasresultantesbajoestamismalicencia.
Lasima´genesdetapaycontratapaesta´nliberadastambie´nbajounaLicencia
CreativeCommonsAtribucio´n-CompartirDerivadasIgual2.5Argentina.
Ma´sinformacio´nsobrelalicenciaen:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Loscap´ıtulos1a4yeldisen˜odemaquetadeestaobrasebasanenlaCar-
petadeTrabajo“Introduccio´nalaProgramacio´nparalacarreradeLicencia-
turaenArtesyTecnolog´ıas”,ISBN:978-987-1856-39-8,publicadoelectro´ni-
camenteporlaUniversidadVirtualdeQuilmes.Loscre´ditosdedichacarpeta
correspondenalassiguientespersonas
Procesamientodida´ctico:BrunoDeAngelis,AnaElbert
Disen˜o original de maqueta: Herna´n Morfese, Marcelo Aceituno y Juan I.
Siwak
Diagramacio´n:PabloE.Mart´ınezLo´pez(conLATEX)
ParaLautaroyAylen,quesoportaronelprocesoyquiza´sveansusfrutos.
Yparamisviejos,quesiempreloson˜aronysehabr´ıanbabeadodegusto.
7
Agradecimientos
Estelibronohabr´ıasidoposiblesineltrabajodemuch´ısimagente.
En primer lugar, Eduardo Bonelli, con quie´n venimos compartiendo much´ısi-
mas cosas desde hace mucho tiempo, y que fue el inspirador de GOBSTONES,
adema´s de su coautor. Con e´l discutimos los fundamentos conceptuales, se-
leccionamos los contenidos del curso que luego se plasmaron en GOBSTONES,
fuimos mejorandojuntos tantoel lenguaje comola herramienta.Y hoy d´ıa conti-
nuamosdiscutiendosobre GOBSTONES.
En segundo lugar, Francisco Soulignac. E´l se incorporo´ al equipo y ra´pida-
mente se apropio´ de GOBSTONES y contribuyo´ enormemente con su desarrollo.
Francisco contribuyo´ especialmente con el desarrollo de XGOBSTONES, que si
biennoesta´ inclu´ıdoenestelibro,espartedeestasecuenciadida´ctica.
LuegoquieroagradeceraFedericoSawady,quie´naprendio´ conGOBSTONES
y luego se incorporo´ al equipo de desarrollo. Con e´l discutimos sobre funda-
mentos, sobre posibles caminos, y e´l fue quie´n primero probo´ esta secuencia
dida´ctica en la secundaria, contribuyendo a su mejoramiento. Adema´s con Fe-
dericoescribimosjuntos“Introduccio´nalaProgramacio´nparalaLicenciaturaen
ArtesyTecnolog´ıas”enelcualsebasaelpresentelibro.
El u´ltimo de los agradecimientos personales es para Gabriel Baum. Gabriel
fuemimentorenlaUniversidad,ymigu´ıa,ye´lfuequie´npusolasemillaqueger-
mino´ enmiintere´sporlaensen˜anzadelaprogramacio´n.Enlasdiscusionescone´l
se cimentan muchas de las cosas buenas de este libro, y en su incansable Una vez Gabriel me dijo “Fi-
bu´squeda por mejorar la computacio´n para el pa´ıs encontre´ siempre una fuente del,nosabemosensen˜arapro-
gramarporquenosabemosen-
deinspiracio´nydemodelo.
sen˜araabstraer.Ynosabemos
Tambie´ndeboagradeceratodoslosinvolucradosenlamateria“Introduccio´n
ensen˜ar a abstraer porque los
a la Programacio´n” de la Tecnicatura en Programacio´n Informa´tica de la UNQ. informa´ticostenemospocaidea
EllosledieronvidaaGOBSTONESenelaula,yaportaronejercicios,discusiones, de que´ es la abstraccio´n real-
mente.” Esa frase fue siempre
puntosdevista,ymuchasotrascosas,adema´sdeunambienteamenodetrabajo.
unazanahoriaquememotivo´ a
Otro agradecimiento importante va para todos aquellos que hicieron lecturas
continuarmibu´squeda.
del material preliminar y fueron sugiriendo mejoras, errores y omisiones, y que
contribuyeron de esta manera a que el presente libro sea mucho mejor. Sepan
todos ustedes que los voy a seguir necesitando, porque los errores no paran de
aparecer,ysiemprehaylugarparaintroducirmejoras.
En el plano institucional, no puedo dejar de agradecer a la Universidad Na-
cionaldeQuilmes,queproveyo´ todolonecesarioparaqueestopudieraflorecer.
Elambientedetrabajoestimulanteyameno,lainfraestructuraadecuada,losre-
cursosnecesariossontodosme´ritosquedeber´ıanserma´scomunes,yqueson
valios´ısimos.
Tambie´n en el plano institucional quiero agradecer a la Escuela Florentino
Ameghino de Florencio Varela, que aposto´ por GOBSTONES y esta secuencia
dida´cticadesdeelprincipio.
Finalmente quiero agradecer a mi familia: a mis viejos que ya no esta´n pero
que pusieron los cimientos y aportaron siempre a mi formacio´n, a mis hijos que
sonlaluzdemividayquesufrieronelprocesodedesarrollo,inclusocomocone-
jitos de indias, y a Julia, que tambie´n sufrio´ el proceso como conejito de indias,
yquemebancaymeacompan˜aenlaaventuradelavidajuntosma´salla´ delos
altibajos.
LasbasesconceptualesdelaProgramacio´n Mart´ınezLo´pez
8
LasbasesconceptualesdelaProgramacio´n Mart´ınezLo´pez
9
´
Iconos
Leer con Atencio´n. Son afirmaciones, conceptos o definiciones desta-
cadas y sustanciales que aportan claves para la comprensio´n del tema
quesedesarrolla.
ParaReflexionar.Proponeundia´logoconelmaterialatrave´sdepregun-
tas, planteamiento de problemas, confrontaciones del tema con la reali-
dad,ejemplosocuestionamientosquealientenalareflexio´n.
Pastilla.Incorporainformacionesbreves,complementariasoaclaratorias
dealgu´nte´rminoofrasedeltextoprincipal.Elsubrayadoindicaloste´rmi-
nos a propo´sito de los cuales se incluye esa informacio´n asociada en el
margen.
Cita. Se diferencia de la palabra del autor de la Carpeta a trave´s de la
insercio´n de comillas, para indicar claramente que se trata de otra voz
queingresaaltexto.
Para Ampliar. Extiende la explicacio´n a distintos casos o textos como
podr´ıanserlosperiod´ısticosodeotrasfuentes.
Actividades. Son ejercicios, investigaciones, encuestas, elaboracio´n de
cuadros,gra´ficos,resolucio´ndegu´ıasdeestudio,etce´tera.
Recurso Web. Liks a sitios o pa´ginas web que resulten una referencia
dentrodel campodisciplinario.
LasbasesconceptualesdelaProgramacio´n Mart´ınezLo´pez
10
LasbasesconceptualesdelaProgramacio´n Mart´ınezLo´pez