Table Of ContentINSTITUTO TEOLOGICO COMPOSTELANO
COLLECTANEA SCIENTIFICA COMPOSTELLANA
7
JOSE FERNANDEZ LAGO
«LA MONTAÑA, EN LAS HOMILIAS
DE ORIGENES»
SANTIAGO DE COMPOSTELA
1993
•
COLLECTANEA SCIENTIFICA
COMPOSTELLANA
7
Tesis doctoral en Teología, elaborada
bajo la dirección de un gran conocedor
del pensamiento eclesiástico preniceno,
el Prof. Antonio Orbe. Analiza el senti
do de la montaña en las Homilías de
Orígenes, sin olvidar otros escritos del
Alejandrino. Tiene en consideración
además las influencias judías bíblicas y
extrabíblicas, y el sentir de los escrito
res que siguen a Orígenes, así como la
tradición asiática, de distinto colorido
que la Alejandrina.
El autor, que ha defendido su tesis en
la Pontificia Universidad Gregoriana
de Roma, es Profesor Ordinario de
Nuevo Testamento, en el Instituto Teo
lógico Compostelano, y Canónigo Lec
tora! de la Catedral de Santiago de
Compostela (España).
JOSE FERNANDEZ LAGO
,..,
«LA MONTANA, EN LAS HOMILIAS
DE ORIGENES»
SANTIAGO DE COMPOSTELA
1993
ISBN: 84-7009-377-0
Depósito legal: BU-311. - 1992
Imprenta Aldecoa. Poi. Ind. Villalonquéjar. C/. Condado de Treviño, s/n. -09001 Burgos
A mis padres, que me han dado ejemplo
de dedicación al trabajo como expresión
de amor y han alentado en mí
la vivencia religiosa, desde niño.
PROLOGO
El presente estudio es mi tesis en Teología, dirigida por el P. An
tonio Orbe y defendida en la Pontificia Universidad Gregoriana de
Roma el 6 de junio de 1992. La elección del tema se debe también al P.
Antonio Orbe, que me animó a desarrollarlo, al conocer el vacío biblio
gráfico sobre el sentido de la montaña en los escritos del Alejandrino, a
pesar de la gran personalidad y riqueza de Orígenes. Más adelante,
consciente yo mismo de la abundancia de elementos que ofrecía el
tema, lo limité al estudio de las homilías, sin olvidar por ello otros
libros de la producción origeniana, ni siquiera los de otros autores que
influyeron en el "padre de la exégesis cristiana" o que se aprovecharon
de sus escritos.
Quiero agradecer, ante todo, al P. Orbe su afectuosa servicialidad y
su humilde ejercicio de la condición de 'maestro'. También es de jus
ticia manifestar mi agradecimiento al Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Antonio
M." Rauco Varela, Arzobispo de Santiago de Compostela, que me
animó a hacer la tesis, sin señalarme plazos; al Convictorio de la
Iglesia Nacional Española de Santiago y Montserrat de Roma, donde
he residido y trabajado a lo largo de seis cuatrimestres, en un ambiente
cordial y propicio para el estudio. También ha hecho posible la elabora
ción de esta tesis el equipo directivo del Seminario Mayor de Santiago,
donde resido habitualmente, y el personal de la Biblioteca Farnese, de
Roma. He de agradecer las hermosas sugerencias que, en diversos
aspectos del presente trabajo, me ha hecho el Prof D. Domingo Muñoz
León, así como las pertinentes indicaciones del Prof D. Eugenio
Romero Pose. Tengo asimismo que agradecer al Prof D. Jesús Precedo
Lafuente y, en general, al Instituto Teológico Compostelano y al
Excmo. Cabildo Catedral de Santiago, las sustituciones que me han
hecho durante mi estancia en Roma. A las monjas benedictinas del
Monasterio de S. Paio he de agradecerles su ayuda en la corrección de
pruebas; y a los compañeros Gabriel Leal, Benito Méndez y Francisco
Pérez Sánchez, su asesoramiento en el manejo del ordenador.
7
SIGLAS'
ABREVIATURAS
A) FUENTES
CCL: Corpus Christianorum Latinorum
CCG: Corpus Christianorum Graecorum
CSEL: Corpus Scriptorum Eclesiasticorum Latinorum
GCS: Die Griechischen Christlichen Schriftsteller der Ersten Drei
Jahrhunderte
PG: Patrologia Graeca
PL: Patrologia Latina
SCh: Sources Chrétiennes
B) OBRAS DE FILON DE ALE/ANORIA
Abr: DeAbrahamo
Aet: De aeternitate mundi
Agríe: De agricultura
Cher: DeCherubim
Decal: De Decalogo
Deus: Quod Deus sit immutabilis
Ebr: De ebrietate
Fug: De fuga et inventione
Gig: De gigantibus
Her: Quis rerum divinarum heres sit
Leg 1, 11, III: Legum allegoriae, I, 11, III
Mig r: De migratione Abrahami
Mos 1,11: De vita Mosis, 1, 11
Mutat: De mutatione nominum
Opif: De opificio mundi
Plant: De plantatione
Pos ter: De posteritate Caini
l. Para las siglas me atengo comúnmente a las de la Patrología de J. Quasten, versión
española.
9
QuaestGen: Quaestiones et solutiones in Genesim
QuaestEx: Quaestiones et solutiones in Exodum
Sobr: De sobrietate
Somn l, II: De somniis, I, II
Spec I, II ... : De specialibus legibus, I, II ...
C) OTRA LITERATURA JUVIA EXTRABIBLICA
ApocSyrBar: Apocalipsis Siríaco de Baruc
HaenAeth: Haenoch Aethiopico
PRE: Pirqe de Rabbi Eliezer
TB: Talmud Babilónico
TgNl: Targum Neofiti
TgPsfon: Targum Pseudo Jonathan
D) OBRAS DE ORIGENES
CCel: Contra Celsum
EpAfr: Epistola ad Africanun
EpGreg: Epistola ad Gregorium Thaumaturgum
ExMart: Exhortatio in Martyrium
Hex: Hexapla
HomCant: Homiliae in Canticum Canticorum
HomEx: Homiliae in Exodum
HomEz: Homiliae in Ezechielem
HomGen: Homiliae in Genesim
Homls: Homiliae in Isaiam
Homfer: Homiliae in Jeremiam
Hum Jos: Homiliae in Jo sue
Homfud: Homiliae in libros Judicum
HomLc: Homiliae in Lucam
HomLev: Homiliae in Leviticum
HomNum: Homiliae in Numeros
HomPs: Homiliae in Psalmos (ed. Morin)
HomPsA: Homiliae in Psalmos XXXVI-XXXVIII (ed. Prinzivalli)
Hom1Re: Homiliae in libros Regnorum
InCant: Commentarium in Canticum Canticorum
In Jo: Commentaria in Johannem
InMt: Commentaria in Matthaeum
InMt ComSer: Series Latina Commentariorum in Matthaeum
InRom: Commentaria in Romanos
PA: PeriArchon
PPas: Peri Pascha [Sulla Pasqua (G. Sgherri, ed.)]
Philoc: Philocalia
SelDt Selecta in Deuteronomium
SelEz: Selecta in Hiezechielem
10