Table Of ContentBRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO
BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO BRILLO
RAFAEL CABRERA
MERCADO
El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus
(dir)
AUTORES
manos es fruto del trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apo-
-
yo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del Vice-
PEDRO M.
rrectorado de Investigación de la Universidad de Jaén, bajo el patro- QUESADA LÓPEZ LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO PARA Héctor ÁLVAREZ GARCÍA
cinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud de la Víctor BASTANTE GRANELL
convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda corres- (coord.)
Susana BOOTELLO FERNÁNDEZ
pondiente para el desarrollo de la actividad investigadora denomi- LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Rafael CABRERA MERCADO
nada «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos
Cristina CALLEJÓN HERNÁNDEZ
mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (Có-
digo UJA2014/06/04). A Eloísa CARBONELL PORRAS
R Maria Luisa DOMÍNGUEZ BARRAGÁN
Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miem- A OS Lidia DOMÍNGUEZ RUIZ
bros de este proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la P
T Lucilla GALANTI
repercusión que tuvo, sea destacable la organización del Congreso O C
Ignacio GALLEGO DOMÍNGUEZ
Internacional que, sobre la mediación como alternativa a judicializa- D I
ción de asuntos civiles, mercantiles y administrativos, se desarrolló O L Gabriel A. GARCÍA ESCOBAR
F
en la Universidad de Jaén en marzo de 2017. A raíz de este evento y T N Salvador GARRIDO SOLER
como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo ante- É O Luis Angel GOLLONET TERUEL
M
riormente, han sido numerosas las personas con reconocida compe- C RAFAEL CABRERA MERCADO Sara GUINDO MORALES
tencia en la materia que han querido colaborar para elaborar la obra O E (director) María HERNANDO RYDINGS
que ahora ve la luz bajo el título genérico de La mediación como mé- M D
P M. Q L Héctor IGLESIAS SEVILLANO
todo para la resolución de confl ictos. O N EDRO UESADA ÓPEZ Rafael LÓPEZ FERNÁNDEZ
C Ó (coordinador)
El libro se divide en cinco partes diferenciadas en donde se pre- I Belén del Mar LÓPEZ INSUA
N
tende profundizar en aspectos importantes de la vida diaria en don- C Rubén LÓPEZ PICÓ
Ó U
de podría aplicarse la mediación. En concreto, después de analizar la
I L Guillermo Miguel MORALES JODRA
mediación desde una perspectiva general, se entra a estudiar dife- C
rentes aspectos de la mediación civil, mercantil y concursal. El tercer A O Lucía MORENO GARCÍA
S
I Edgar Javier MUNÉVAR ARCINIEGAS
bloque está dedicado al difícil encaje de la mediación en el Derecho D E
administrativo y en el proceso contencioso-administrativo. Después E R Jordi NIEVA-FENOLL
se llevan a cabo estudios concretos sobre la mediación en materia de M A Pompeyo Gabriel ORTEGA LOZANO
consumo, en el ámbito laboral y en el penal. Por último, se cierra con L Enrique César PÉREZ-LUÑO ROBLEDO
A
una serie de aportaciones de Derecho comparado, analizando y dan- L Lea QUERZOLA
do noticia de la regulación de la mediación en Italia, Reino Unido,
Pedro Manuel QUESADA LÓPEZ
Portugal y Colombia, además de estudiar la mediación internacional
Juan Francisco RODRÍGUEZ AYUSO
en el caso concreto del proceso de Oslo en el conflicto palestino-
Inmaculada RUIZ MAGAÑA
israelí.
Alfonso SÁNCHEZ GARCÍA
Lourdes DE LA TORRE MARTÍNEZ
José TORREGROSA VÁZQUEZ
Carmen VALLEJO PEÑA
Trinidad VÁZQUEZ RUANO
2277889933__CCUUBB__LLaaMMeeddiiaacciioonnCCoommooMMeettooddoo..iinndddd TTooddaass llaass ppáággiinnaass 0066//0099//1177 0099::5566
LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO
PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Director
Rafael Cabrera Mercado
Coordinador
Pedro M. Quesada López
LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO
PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Héctor Álvarez García Belén del Mar López Insua
Víctor Bastante Granell Rubén López Picó
Susana Bootello Fernández Guillermo Miguel Morales Jodra
Rafael Cabrera Mercado Lucía Moreno García
Cristina Callejón Hernández Edgar Javier Munévar Arciniegas
Eloísa Carbonell Porras Jordi Nieva-Fenoll
Maria Luisa Domínguez Barragán Pompeyo Gabriel Ortega Lozano
Lidia Domínguez Ruiz Enrique César Pérez-Luño Robledo
Lucilla Galanti Lea Querzola
Ignacio Gallego Domínguez Pedro Manuel Quesada López
Gabriel A. García Escobar Juan Francisco Rodríguez Ayuso
Salvador Garrido Soler Inmaculada Ruiz Magaña
Luis Angel Gollonet Teruel Alfonso Sánchez García
Sara Guindo Morales Lourdes de la Torre Martínez
María Hernando Rydings José Torregrosa Vázquez
Héctor Iglesias Sevillano Carmen Vallejo Peña
Rafael López Fernández Trinidad Vázquez Ruano
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un
sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea este
electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y
por escrito del editor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de
delito contra la propiedad intelectual (art. 270 y siguientes del Código Penal).
Diríjase a Cedro (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o
escanear algún fragmento de esta obra. Puede contactar con Cedro a través de la web www.
conlicencia.com o por teléfono en el 91 702 19 70/93 272 04 07.
Este trabajo se ha desarrollado y financiado dentro de la actividad investigadora con
denominación «La mediación como alternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y
administrativos. Aspectos sustantivos y procesales» (UJA2014/06/04) del Vicerrectorado de
Investigación de la Universidad de Jaén, cuyo investigador principal es el Prof. Dr. Rafael
Cabrera Mercado.
© Copyright by
Los autores
Editorial DYKINSON, S. L. – Meléndez Valdés, 61 – 28015 Madrid
Teléfonos (+34) 91 544 28 46 – (+34) 91 544 28 69
e-mail: [email protected]
http://www.dykinson.es
http//www.dykinson.com
ISBN: 978-84-9148-389-2
Preimpresión e Impresión:
SAFEKAT, S.L.
Laguna del Marquesado, 32 – Naves J, K, y L – 28021 Madrid
www.safekat.com
2277889933__LLaaMMeeddiiaacciioonnCCoommooMMeettooddoo..iinndddd 66 0044//0099//1177 1155::1188
NOTA INTRODUCTORIA
El libro colectivo que se publica y que tiene ahora tiene en sus manos es fruto del
trabajo desarrollado en el marco del Plan de Apoyo a la Investigación, Desarrollo
Tecnológico e Innovación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad
de Jaén, bajo el patrocinio de la Fundación Caja Rural de Jaén. En efecto, en virtud
de la convocatoria del bienio 2014-2015 se nos concedió la ayuda correspondiente
para el desarrollo de la actividad investigadora denominada «La mediación como al-
ternativa a la judicialización de asuntos mercantiles y administrativos. Aspectos sustantivos
y procesales» (Código UJA2014/06/04), fi gurando el que suscribe como investiga-
dor responsable o principal.
Han sido numerosas las actividades desarrolladas por los miembros de este
proyecto durante estos dos últimos años. Quizás, por la repercusión que tuvo, sea
destacable la organización del Congreso Internacional que, sobre la mediación
como alternativa a judicialización de asuntos civiles, mercantiles y administrativos,
se desarrolló en la Universidad de Jaén el día 17 de marzo de 2017. A raíz de este
evento y como consecuencia del trabajo de investigación llevado a cabo anterior-
mente, han sido numerosas las personas con reconocida competencia en la mate-
ria que han querido colaborar para elaborar la obra que ahora ve la luz bajo el títu-
lo genérico de La mediación como método para la resolución de confl ictos.
El libro se divide en cinco partes diferenciadas en donde se pretende profun-
dizar en aspectos importantes de la vida diaria en donde podría aplicarse la media-
ción. En concreto, después de analizar la mediación desde una perspectiva general,
se entra a estudiar diferentes aspectos de la mediación civil, mercantil y concursal.
El tercer bloque está dedicado al difícil encaje de la mediación en el Derecho ad-
ministrativo y en el proceso contencioso-administrativo. Después se llevan a cabo
estudios concretos sobre la mediación en materia de consumo, en el ámbito laboral
y en el penal. Por último, se cierra con una serie de aportaciones de Derecho com-
parado, analizando y dando noticia de la regulación de la mediación en Italia,
Reino Unido, Portugal y Colombia, además de estudiar la mediación internacional
en el caso concreto del proceso de Oslo en el confl icto palestino-israelí.
Debo agradecer las aportaciones de los treinta y cuatro colaboradores que
han escrito en este libro. Todos ellos son estudiosos del derecho y de esta materia
concreta, aunque provengan de diferentes ámbitos: muchos de ellos son prestigio-
sos profesores universitarios; otros, jóvenes investigadores con una proyección
magnífi ca; hay también abogados y mediadores profesionales, miembros de la judi-
catura y de la abogacía del estado, con una experiencia práctica que no hace sino
enriquecer esta obra, en mi opinión.
— 7 —
NOTA INTRODUCTORIA
Por último, quisiera agradecer la inestimable colaboración de Pedro Manuel
Quesada, coordinador del libro, y de Dña. Isabel Trillo Espejo, responsable admi-
nistrativa del Departamento de Derecho Público y Común Europeo. Y, por supues-
to, a la Editorial Dykinson que desde el primer momento apostaron por la publica-
ción de esta obra que espero sirva para aportar algo de luz a un instrumento que
puede llegar a ser muy válido para la resolución de confl ictos.
Rafael Cabrera Mercado
— 8 —
ÍNDICE
PLANTEAMIENTO GENERAL DE LA MEDIACIÓN
CAPÍTULO I. MEDIACIÓN Y ARBITRAJE: ¿UNA ILUSIÓN DECEPCIO-
NANTE? Jordi Nieva Fenoll. Catedrático de Derecho Procesal, Universitat de
Barcelona 15
CAPÍTULO II. LOS PRINCIPIOS QUE INFORMAN EL PROCEDIMIENTO
DE MEDIACIÓN. Rafael López Fernández. Licenciado en Derecho y Máster
en Ciencias Jurídicas por la Universidad de Jaén 29
CAPÍTULO III. LA MEDIACIÓN COMO PROCESO. Enrique César Pé-
rez-Luño Robledo. Profesor Doctor de Derecho procesal de la Universidad de Se-
villa y de la Universidad Loyola Andalucía 47
CAPÍTULO IV. FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DE LA MEDIACIÓN Y LA
INTERCESIÓN. Guillermo Miguel Morales Jodra. Profesor Adjunto de la
Universidad de Temple, Filadelfi a (Estados Unidos) 61
CAPÍTULO V. LA PREMEDIACIÓN COMO PRESUPUESTO PROCESAL
DE ADMISIBILIDAD VERSUS EL DERECHO FUNDAMENTAL DE AC-
CESO A LA JURISDICCIÓN. Héctor Álvarez García. Profesor Ayudante
Doctor de Derecho Constitucional. Universidad Pablo de Olavide 85
CAPÍTULO VI. MEDIACIÓN Y DERECHO. EL PAPEL DE JURISTAS Y
PROFESIONALES DE LA ABOGACÍA EN LOS PROCESOS DE MEDIA-
CIÓN. Salvador Garrido Soler. Doctor en Derecho. Mediador Profesional 97
LA MEDIACIÓN EN LOS CONFLICTOS CIVILES Y MERCANTILES
CAPÍTULO VII. LA FORMACIÓN DEL MEDIADOR EN LAS NORMAS ES-
PAÑOLAS DE MEDIACIÓN. Ignacio Gallego Domínguez. Catedrático de
Derecho civil, Universidad de Córdoba. Consejo Académico de Martínez-Echeva-
rría, Abogados 119
CAPÍTULO VIII. MEDIACIÓN CONCURSAL, ACUERDO EXTRAJUDI-
CIAL DE PAGOS Y MECANISMO DE SEGUNDA OPORTUNIDAD. Ra-
fael Cabrera Mercado. Profesor Titular de Derecho procesal, Universidad de
Jaén. Consejo Académico de Martínez-Echevarría, Abogados 147
— 9 —
ÍNDICE
CAPÍTULO IX. FORMAS DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL
ENTORNO ELECTRÓNICO. ESPECIAL ATENCIÓN AL SISTEMA EX-
TRAJUDICIAL. Trinidad Vázquez Ruano. Acreditada al cuerpo de PTU. Pro-
fª Contratada Doctora Área de Derecho mercantil. Universidad de Jaén 177
CAPÍTULO X. LA INTEGRACIÓN DE LOS MEDIOS DE SOLUCIÓN AU-
TOCOMPOSITIVOS EN EL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN HIPO-
TECARIA: PROBLEMÁTICAS DESDE LA PERSPECTIVA PROCESAL Y
PROPUESTA DE FASE PREREALIZATORIA. Pedro Manuel Quesada
López. Contratado Predoctoral de Investigación FPU del MECD. Área de Derecho
Procesal, Universidad de Jaén 197
CAPÍTULO XI. EL PROCEDIMIENTO DE MEDIACIÓN EN ESPAÑA. ES-
PECIAL REFERENCIA A LOS ARTS. 16 A 24 DE LA LEY 5/2012, DE 6
DE JULIO, DE MEDIACIÓN EN ASUNTOS CIVILES Y MERCANTILES.
Rubén López Picó. Becario de Formación Interna. Departamento de Derecho
Procesal y Eclesiástico del Estado, Universidad de Granada 227
CAPÍTULO XII. MEDIACIÓN INTEREMPRESARIAL. Gabriel A. García Es-
cobar. Doctor en Derecho por la Universidad de Granada. Becario de investiga-
ción Universidad de Bolonia 239
CAPÍTULO XIII. LA MEDIACIÓN COMO MÉTODO AUTOCOMPOSITI-
VO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS EN EL ÁMBITO DE LA
CONTRATACIÓN ELECTRÓNICA. Juan Francisco Rodríguez Ayuso.
Doctorando en Ciencias Jurídicas en la Universidad de Bolonia (Italia) 259
CAPÍTULO XIV: EL ACUERDO DE MEDIACIÓN: EFICACIA Y EFECTOS.
Inmaculada Ruiz Magaña. Graduada en Derecho. Mediadora Civil y Mercan-
til. Becaria de Colaboración en el Área de Derecho Procesal, Universidad de Jaén 277
EL DIFÍCIL ENCAJE DE LA MEDIACIÓN EN EL DERECHO
ADMINISTRATIVO
CAPÍTULO XV: LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS POR VÍAS DISTIN-
TAS DE LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS: LOS
EJEMPLOS DEL DEPORTE Y LA UNIDAD DE MERCADO. Eloísa Car-
bonell Porras. Catedrático de Derecho administrativo, Universidad de Jaén 293
CAPÍTULO XVI: LA MEDIACIÓN EN EL PROCESO CONTENCIOSO AD-
MINISTRATIVO. Luis Ángel Gollonet Teruel. Magistrado de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía 311
CAPÍTULO XVII: HACIA LA MEDIACIÓN EN VÍA ADMINISTRATIVA. LÍ-
MITES DE LA ADMINISTRACIÓN. Susana Bootello Fernández. Abogada
del Estado 321
— 10 —