Table Of ContentLA INVESTIGACIÓN EN
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
O
R
U
T
U
F
L
A
A
D
A
R
I
M
A
N
U
N A
E C
I
S
N
Í
F
Ó
I A
C
Í
A G
G O
I L
T UNA MIRADA AL FUTURO
O
S
E P
V O
N R
I T
Editores:
N
A
A Santos Alonso, Montserrat Hervella, Neskuts Izagirre, Jose Angel Peña
L
Esther Rebato, Concepción de la Rúa
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 2 15/10/14 08:58
LA INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA
FÍSICA: UNA MIRADA AL FUTURO
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 3 15/10/14 08:58
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 4 15/10/14 08:58
LA INVESTIGACIÓN EN ANTROPOLOGÍA
FÍSICA: UNA MIRADA AL FUTURO
Editores:
Santos Alonso
Montserrat Hervella
Neskuts Izagirre
Jose Angel Peña
Esther Rebato
Concepción de la Rúa
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 5 15/10/14 08:58
© Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco
Euskal Herriko Unibertsitateko Argitalpen Zerbitzua
ISBN: 978-84-9082-034-6
Depósito legal / Lege gordailua: BI 1478-2014
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 6 15/10/14 08:58
COMITÉS
COMITÉ DE HONOR
Prof. Dr. D. IñakI GoIrIzelaIa
Rector Magnífico de la Universidad del País Vasco - UPV/EHU
Sr. D. IñakI azkuna
Alcalde de Bilbao
Prof. Dra. Dña. esther rebato
Presidenta de la Sociedad Española de Antropología Física
Prof. Dra. Dña. MIren beGoñe urrutIa
Directora de Política Científica del Gobierno Vasco
Prof. Dra. Dña. esther DoMínGuez
Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología - UPV/EHU
Comité científico
InMaculaDa aleMán (Universidad de Granada)
Jose Pablo baraybar (Equipo Peruano de Antropología Forense)
Jose María berMúDez De castro (Centro Nacional de Investigación
sobre la Evolución Humana)
rosarIo calDerón (Universidad Complutense de Madrid)
DavID coMas (Universitat Pompeu Fabra)
Jean MIchel DuGouJon (Université Paul Sabatier, Toulouse)
esther esteban (Universitat de Barcelona)
lourDes Fañanás (Universitat de Barcelona)
JorDI Galbany (Universitat de Barcelona)
vIrGInIa Galera (Universidad de Alcalá)
elIsabetta MarInI (Università degli Studi di Cagliari)
María Dolores MarroDán (Universidad Complutense de Madrid)
María MartInón-torres (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana)
PIlar Montero (Universidad Autónoma de Madrid)
aleJanDro Pérez-Pérez (Universidad de Barcelona)
DavIDe Pettener (Università di Bologna )
anGeles sánchez-anDrés (Universidad de Alcalá)
Gonzalo trancho (Universidad Complutense de Madrid)
Comité organizador
santos alonso
Montse hervella
neskuts IzaGIrre
Jose anGel Peña
esther rebato
concePcIón De la rúa
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 7 15/10/14 08:58
Colaboradores
Ibone esPInosa
luIs GóMez
María euGenIa Ibáñez
saIoa lóPez
Gartze Mentxaka
alaItz PóveDa
arrate sevIlla
Entidades colaboradoras
Gobierno Vasco, Dpto. de Educación, Política Lingüística y Cultura/Eusko Jaurlaritza.
Hezkuntza, Hizkuntza Politika eta Kultur saila.
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Vicerrectorado del Campus de Bizkaia/Bizkaiko Campuseko Errektoreordetza
Vicerrectorado de Investigación/Ikerkuntza arloko Errektoreordetza
Facultad de Ciencia y Tecnología/Zientzia eta Teknologia Fakultatea (UPV/EHU)
Life Technologies
Proquinorte
SUL - Suministro Urgente al Laboratorio
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 8 15/10/14 08:58
PRÓLOGO
Desde su creación en 1976 la Sociedad Española de Antropología Física
(SEAF) viene celebrando sus congresos bienales de forma ininterrumpida en
distintas ciudades españolas. Estos encuentros, destinados a la discusión de los
avances y resultados de las investigaciones bioantropológicas, suponen un foro
de debate científico en el que participan investigadores de diversas áreas intere-
sados en los estudios de Antropología Física, promoviendo la interacción entre
especialistas e investigadores en formación. Asimismo, y dado el interés que esta
disciplina despierta en la sociedad en general, la celebración de los Congresos de
la SEAF permite mostrar las novedades acontecidas en el ámbito de la ciencia
bioantropológica, facilitando la difusión del conocimiento más allá de la esfera
académica.
En este marco de reuniones científicas, los profesores del área de Antropolo-
gía Física de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País
Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) han sido los encargados de
organizar el XVIII Congreso de la SEAF, celebrado en Bilbao durante los días
19 a 21 de junio de 2013. Dicho congreso ha contado con una alta participación,
destacando la numerosa asistencia de jóvenes investigadores y de estudiantes
universitarios de distinta procedencia, que se encontraban realizando sus trabajos
de fin de máster y/o doctorados en el campo de la Antropología Física y discipli-
nas afines.
Este libro recoge las ponencias y principales comunicaciones presentadas en
el XVIII Congreso, seleccionadas para su publicación y agrupadas en diferentes
bloques temáticos que recogen algunas de los conocimientos actuales de la in-
vestigación bioantropológica: Ecología Humana, Biología Esquelética y Antro-
pología Forense Paleoantropología y Primatología, y Diversidad Genética Hu-
mana. Se ha pretendido mostrar algunas de las cuestiones más relevantes
actualmente y la proyección futura de la investigación en Antropología biológi-
ca, encaminada tanto al cuestionamiento de paradigmas (como la preponderancia
de Africa en la evolución humana o la existencia de una única especie humana a
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 9 15/10/14 08:58
10 PRÓLOGO
partir del Pleistoceno Superior, entre otros), como a la comprensión de la rela-
ción fenotipo-genotipo, entre otras cuestiones de gran importancia para la re-
construcción de la historia evolutiva de nuestra especie. Sirvan las ponencias
invitadas como ejemplo del nuevo enfoque de algunas áreas de la investigación
en Antropología.
La ponencia sobre Antropología forense (J.P. Baraybar) ilustró una de las apli-
caciones de mayor repercusión en el mundo actual, la investigación de los conflic-
tos armados. Más allá de la determinación de las causas más probables de muerte
de los restos esqueléticos, pretende llevar a cabo una lectura del significado de la
violencia, que contribuya a las «transacciones de memoria» y a los procesos de
reconciliación, en grupos humanos que han sufrido violaciones a los derechos hu-
manos. La ponencia sobre la diversidad genética humana en la era de los genomas
completos (D. Comas), mostró los datos proporcionados por las nuevas tecnologías
de secuenciación en el proyecto internacional de los «Mil Genomas», que pretende
secuenciar completamente unos 2.500 individuos de poblaciones humanas de dife-
rentes regiones geográficas. Este nuevo enfoque va a permitir definir aspectos de-
mográficos y adaptativos de las poblaciones humanas, inaccesibles desde los enfo-
ques tradicionales. Finalmente, M. Martinón-Torres, presentó una nueva visión
sobre el origen de los primeros europeos, ya que los hallazgos fósiles humanos de
las dos últimas décadas de los yacimientos de Atapuerca (principalmente de Sima
del Elefante y Gran Dolina) han obligado a reconsiderar hipótesis previas sobre el
tempo y modo del primer poblamiento europeo, proponiendo un nuevo modelo
teórico evolutivo, en el que el peso de Asia en la colonización de Europa habría
sido mayor que el de África.
Nuestro reconocimiento a los autores de los trabajos científicos que dan cuerpo
a esta obra, sin cuyo esfuerzo no hubiese sido posible su edición y asimismo a
quienes accedieron a formar parte del comité científico internacional, a los miem-
bros de los jurados calificadores de los premios a las mejores comunicaciones y
posters, a los integrantes de las diversas mesas de sesiones por su excelente labor
como introductores de las mismas y/o como moderadores, y a los jóvenes colabo-
radores que nos han ayudado a llevar a buen puerto esta tarea. En definitiva, gracias
a todos los participantes y asistentes.
Queremos expresar también nuestro agradecimiento a las Instituciones que han
apoyado la organización y desarrollo del XVIII Congreso de la SEAF: a la Univer-
sidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) que cedió los lo-
cales del Bizkaia Aretoa donde se celebraron las sesiones científicas del Congreso
y asimismo a los Vicerrectorados de Campus de Bizkaia y de Investigación así
como al Gobierno Vasco-Eusko Jaurlaritza (Dirección General de Política Cientí-
fica) por las ayudas concedidas. También queremos agradecer a las autoridades
académicas y políticas (Carmelo Garitaonaindia en representación del Rector de la
Actas del 18 Congreso SEAF.indd 10 15/10/14 08:58
Description:Presidenta de la Sociedad Española de Antropología Física. Prof. Dra. types based on schizotypal traits assessed in healthy individuals. Rosa, A.