Table Of ContentLa ética frente
a Las nanociencias
y Las nanotecnoLogías
esta publicación de la División de ciencias sociales y Humanidades
de la Universidad autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,
fue dictaminada por pares académicos externos especialistas en el tema.
Primera edición en italiano, junio 2011
título original: L’éthos al tempo delle nanotecnologie
isBn: 978-88-400-1493-7
edizioni Unicopli
Milán, italia
Primera edición en español, 6 de junio de 2013
Dr © 2013 UniversiDaD aUtónoMa MetroPoLitana
Universidad autónoma Metropolitana
Unidad Xochimilco
calzada del Hueso 1100, colonia villa Quietud
coyoacán, c.P. 04960, México, D. f.
[email protected]
isBn: 978-607-477-931-8
isBn de la colección teoría y análisis: 978-970-31-0929-6
impreso en México / Printed in Mexico
La ética frente
a las nanociencias
y las nanotecnologías
fernando sancén contreras y anita gramigna
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA
UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Sociales y Humanidades
Casa abierta al tiempo
UniversiDaD aUtónoMa MetroPoLitana
Rector general, enrique fernández fassnacht
Secretaria general, iris santacruz fabila
UniversiDaD aUtónoMa MetroPoLitana
UniDaD XocHiMiLco
Rector, salvador vega y León
Secretaria de Unidad, Patricia e. alfaro Moctezuma
División De ciencias sociaLes y HUManiDaDes
Director, Jorge alsina valdés y capote
Secretario académico, carlos alfonso Hernández gómez
Jefe de publicaciones, Miguel Ángel Hinojosa carranza
conseJo eDitoriaL
José Luis cepeda Dovala (presidente)
ramón alvarado Jiménez / roberto M. constantino toto
sofía de la Mora campos / arturo gálvez Medrano / fernando sancén contreras
coMité eDitoriaL
carlos andrés rodríguez Wallenius (presidente)
verónica alvarado tejeda / aleida azamar alonso
felipe gálvez cancino / ignacio gatica Lara
Laura Patricia Peñalva rosales / alberto isaac Pierdant rodríguez
José alberto sánchez Martínez / Jaime osorio Urbina / araceli soní soto
asistencia editorial: varinia cortés rodríguez
Diseño de portada: irais Hernández güereca
imagen de portada: cuadro de fiorenza Bertelli
Índice
Presentación .......................................................... 9
introducción. La trama cambiante: la relación
ciencia-sociedad en el mundo contemporáneo ............................... 11
Las implicaciones formativas en la sociedad ................................. 14
Capítulo I. La relación dinámica ............................................ 21
construir la ciencia .................................................... 21
La interacción entre ciencia y sociedad ..................................... 23
La energía que crea .................................................... 27
el principio del dinamismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
ser dueños de la propia mente ........................................... 31
Las promesas maravillosas ............................................... 37
Capítulo II. La ciencia: ícono del presente ..................................... 43
La relación con el mundo ............................................... 43
Ethos y ciencia de última generación ....................................... 46
La construcción del conocimiento ........................................ 50
estética y relación en el pensamiento científico ............................... 54
somos nuestro conocimiento ............................................ 59
nuevas metas para la formación .......................................... 63
Capítulo III. La sociedad .................................................. 67
el origen ............................................................ 68
como un organismo ................................................... 70
innovación y trans-formación ............................................ 73
el indiscreto atractivo de la ciencia ........................................ 78
La crisis de la educación científica ......................................... 80
ciudadanía científica y democracia cognitiva ................................ 84
Capítulo IV. el espacio creativo ............................................. 87
Un mundo nuevo ..................................................... 88
ciencia y progreso .................................................... 91
Los retos de la nanotecnología ........................................... 93
infinitamente pequeño ................................................. 96
el juego de las cajas chinas .............................................. 102
Capítulo V. Las nanotecnologías, hacia la construcción de una nueva ética ............ 107
el poder del saber ..................................................... 107
Una ética dinámica .................................................... 110
La nanoética ......................................................... 113
Donde los valores se hacen realidad ....................................... 116
Bibliografía ............................................................ 123
Presentación*
este libro recoge la experiencia y los resultados de numerosos años dedicados a la
docencia y la investigación de la doctora gramigna, en la Universitá Degli studi di fe-
rrara, y del doctor sancén, en la Universidad autónoma Metropolitana. La educación y
la relación entre el conocimiento humano y la sociedad han sido los temas principales
del trabajo realizado por los autores al menos durante los últimos 20 años. sin embar-
go, el dinamismo de la ciencia, manifestado recientemente en las nanociencias, fue el
pretexto para profundizar en las implicaciones estéticas y éticas de dicha relación. eso
los obligó a presentar también, de manera accesible sin renunciar a la exigencia teórica,
algunos puntos que consideramos centrales tanto de la epistemología como de la onto-
logía. Para conformar y concluir este libro, los autores realizaron un trabajo común en
la Universidad autónoma Benito Juárez de oaxaca (uabjo), en la maestría en comu-
nicación del gobierno del estado de chiapas y en la uam de la ciudad de México, y lo
continuaron durante una estancia de investigación en el internationales Zentrum für
ethik in den Wissenschaften (izew) de la Universidad eberhard Karls de tübingen, en
alemania, durante los años 2010 y 2011.
si bien el texto completo es responsabilidad de ambos autores, los temas fueron tra-
bajados y profundizados de manera individual. fernando sancén trabajó La relación
dinámica (capítulo i), La sociedad (capítulo iii) y los dos primeros temas del capítulo v:
El poder del saber y Una ética dinámica; anita gramigna, La ciencia, ícono del presente
(capítulo ii) y El espacio creativo (capítulo iv), además de los dos últimos temas del capí-
tulo v: La nanoética y Donde los valores se hacen realidad. no obstante, el lector apreciará
la unidad de la estructura, su conexión recíproca y los significados únicos a lo largo del
libro, que expresan un arduo trabajo conjunto en el que analizaron y discutieron los
aspectos de la creativa relación ciencia-sociedad, sobre la que giran todos los capítulos.
* esta obra fue publicada en italiano bajo el título: L’éthos al tempo delle nanotecnologie, edizioni Uni-
copli, Milán, 2011.
9
F e r n a n d o S a n c é n c o n t r e r a S y a n i t a G r a m i G n a
estamos seguros de que la lectura de este libro despertará en quienes lo hojeen un
gran interés y hará surgir dudas pertinentes que servirán para continuar con el urgente
conocimiento y la profundización de los temas aquí abordados.
10