Table Of ContentLA
c u l t u r a
J O H N λ .
EGIPCIA
Wilso n
C O __________________BREVIARIOS
O P Fondo de Cultura Económica
*
John Albert Wilson
LA CULTURA EGIPCIA
Tras el roetro impasible y lejano de las esculturas
egipcias se oculta el espíritu de un pueblo vivaz,
lleno de humor y práctico. Su cultura alcanzó
pronto la madurez, floreció durante un período
más largo que la de cualquier otro pueblo y, de
pronto, pareció quedar petrificada.
Dentro de un universo atemporal e ilógico,
donde cada acontecimiento es sólo el resultado
del capricho de los dioses, el egipcio se esfuerza
por progresar, a pesar de que su concepción del
mundo niega específicamente todo progreso. Su
historia, no por lejana menos importante para
el hombre moderno, es el objeto de este libro.
J. A. Wilson no intenta seleccionar los hechos
más importantes y fijar cronologías, sino estable
cer a través de aquéllos una historia llena de sen
tido. No se interesa por las dinastías, sino por las
fuerzas que actúan en la cultura egipcia. Al
hacerlo, Wilson describe con habilidad excepcio
nal la historia de un gran pueblo y nos da a
conocer los aspectos más humanos de una de
las más ricas civilizaciones de la Antigüedad.
ARTE· RELIGION Y FILOSOFIA
PSICOLOGIA Y CIENCIAS SOCIALES_______________
HISTORIA · LITERATURA · CIENCIA Y TECNICA
La C u l t u r a
Egipcia:
por
JOHN A. WILSON
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
México - Buenos Aires
BREVIARIOS
del
Fondo de C ultura Económica
86
LA CULTURA EGIPCIA
Primera edición en inglés, 1951
Primera edición en castellano, 1953
La edición original de este libro fué registrada por The
University of Chicago Press bajo el título The burden of
Egypt. An interpretation of ancient Egyptian culture.
Derechos reservados conforme a la ley.
Copyright by Fondo de Cultura Económica.
Pánuco, 63 - Aléxico 5, D. F.
Impreso y hecho en México
Printed and made Γη Mexico
Traducción de
Florentino M. Torner
A
M aría
Carga de Egipto. He aquí que Jehová
monta sobre una ligera nube, y entrará
en Egipto.
Isaías, XIX, 1.
¿Cómo diréis a Faraón: Yo soy hijo
de los sabios, e hijo de los reyes an
tiguos? ¿Dónde están ahora aquellos tus
prudentes?
Isaías, XIX, 11-12.
CRONOLOGÍA
No se ha intentado en este libro entrar en los enojo
sos problemas de la eroriología egipcia. En general,
puede deeirse que las fcehas propuestas para el período
en torno del año 3000 a. c. tienen quizá un margen
de error de 100 años; las relativas al período de 1500-
1000 a. c., de 10 a 15 años; y las que se refieren al
período en torno del año 500 a. c. son todo lo exae-
tas que es posible. Este libro se ha contentado con
dar feehas redondas para las dinastías y las épocas. Sin
embargo, cuando se trata de referencias a los faraones,
se dan fechas más preeisas, si bien se ha de confesar
francamente que son conjeturales y relativas. No se
han omitido nombres en este libro.
Culturas fayúrnica y merimdense quizás 5500 ± 500 a. c.
Culturas tasiense y badariepse quizás 4500 ± 500
Influencia mesopotámica quizás 3250 ± 150
Dinastías Primera y Segunda 3100 - 2700
Reino Antiguo 2700 - 2200
Tercera Dinastía 2700 - 2650
Djoser 2700
Cuarta Dinastía 2650 - 2500
Snefru 2650
Khufu 2600
Khaf-Re 2560
Men-kau-Re 2525
Quinta Dinastía 2500 - 2350
Ne-user-Re 2425
(Textos de las Pirámides 2350 - 2175)
Sexta Dinastía 2350 - 2200
Pepi I 2325
Pepi II 2275 - 2185
Primer Período Intermedio 2200 - 2050
Dinastías Séptima y Octava 2180-2155
Dinastías Novena y Décima 2155 - 2050
Meri-ka-Re 2100
9
10 LA CULTURA EGIPCIA
(Textos de los Féretros 2150 — 1700)
Dinastía Décima Primera 2135 — 2000
Neb-hepet-Re Mentu-hotep 2060 — 2010
Reino Medio 2050 — 1800
Dinastía Décima Segunda 1990 — 1780
Amen-em het I 1991 — 1961
Sen-Usert I 1971 — 1926
Amen-em-het II 1929 — 1894
Sen-Usert II 1897— 1878
Sen-Usert III 1878 — 1840
Amen-em-het III 1840 — 1792
Segundo Período Intermedio 1800— 1550
Dinastías Décima Cuarta a Dé
cima Séptima 1780 — 1570
Dominación de los Hicsos 1730— 1570
Khayan 1620
Ka-mosis 1580
Dinastía Décima Octava 1570— 1320
Amosis I 1570 — 1545
Amen-hotep I 1545 — 1525
Tutmosis I 1525 — 1495
Tutmosis II 1495 — 1490
Tutmosis III 1490— 1436
Hat-shepsut 1486— 1468
Imperio 1465 — 1165
Amen-hotep II 1447 — 1421
Tutmosis IV 1421 — 1413
Amen-hotep III 1413-1377
Amen-hotep IV Akh-en-Aton 1380— 1362
Smenkh-ka-Re 13 67 — 1363
Tut-ankh-Aton Tutankhamón 1362 — 1352
Eye 1352 — 1349
Har-em-hab 1349 — 1319
Dinastía Décima Novena 1320 — 1205
Ramsés I 1319 — 1318
Seti I 1318 — 1301
Ramsés II 1301 — 1234
Merneptá 1234 — 1222
Interregno Sirio 1205 — 1197
Dinastía Vigésima 1200 — 1090
Set-nakht 1197 — 1195
Ramsés III 1195 — 1164