Table Of ContentUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II
TESIS DOCTORAL
La convergencia interactiva de medios: hacia la narración hipermedia
MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR
PRESENTADA POR
Isidro Moreno Sánchez
Director
Francisco García García
Madrid, 2012
© Isidro Moreno Sánchez, 1996
5309041872
Se recuerda al lector no hacermás
oso de esta obra que el que
permiter las disposiciones Vigentes
sobre los Derechos de Propiedad
Inte4ectuat del autor. La Biblioteca
quedaexentadetodaresponsabilidad.
TESIS DOCTORAL
LA CONVERGENCIA INTERACTIVA DE
MEDIOS:
HACIA LA NARRACIÓN HIPERMEDIA
Isidro Moreno Sánchez
Director de la Tesis: Dr. D. Francisco García García
(Catedrático de narrativa audiovisual)
Ú&do ~
en
E¡blÍOteoa
UNiVERsIDAD COMPLUTENSE
DI MADRID
PACULTAD DE CIENCIAS
DE LA INFORMACION
~E§¡8TpoDE AUDIOVISUALES
rneuoTÉ&GENEFl,,~
~owsn2t
t4k
12<0 Y-
Departamento de Comunicación AudioVisual y Publicidad II
Facultadde Ciencias de la Información
Universidad Complutense
53090418
Se recuerda al lector no hacer más
USO de esta obra que el que
permiten las dispociciones Vigentes
sobre los Derechos de Propiedad
Intelectual del autor. La BibUoteca
quedaexentadetoda responsabilidad.
TESIS DOCTORAL
LA CONVERGENCIA INTERACTIVA DE
MEDIOS:
HACIA LA NARRACIÓN HIPERMEDIA
Isidro Moreno Sánchez
Director de la Tesis: Dr. D. Francisco García García
(Catedrático de narrativa audiovisual)
de
en ¡~
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE
DE MADRID
PAOULTAD DE CIENCIAS
DE LA INFORMACION
REGí81~p~ DE AUDIOVISUALES
9IBLIOTrGENEPS~
1N0 ~ó~t
Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad II
Facultad de Ciencias de la Información
Universidad Complutense
iNDIcE
ÍNDICE
AGRADECIMIENTOS IB
PRÓLOGO ¡7
PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN, OBJETIVOS E HIPÓTESIS 21
1.1 DELIMITAOÓN DEL OBJETO DE ESTUDIOY TERMINOLOGÍABASICA23
I.LL-Elobjetodeestudio23
¡ 1 1. N¡veles de ¡nteractividad hipermedia 23
. . .-
1.1 1.2.- Vídeo interacúvo, multimedia, multimedia interactivos, hipertexto e hipermedia
.
25
• 1. .3.- Propuesta dedefinición de muftimedia interactivos e hipermedia 28
1.2.- PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 30
1.3.- OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION 33
1.4.- HIPÓTESIS35
1.5.- PROCESO DE TRABA4O DE LA INVESTIGACIÓN 37
2<- EL DOBLE MARCO TEÓRICO: NARRATIVA AUDIOVISUAL Y NARRA-
TiVA HIPERMEDIA4I
2.1.- NARRATIVAAUDIOVISUAL Y NARRATIVA HIPERMEDIA 43
2. 1 1.- El concepto de NarniivaAudiovisual43
.
2. 1.2.- El concepto de Narrativa Hipermedia44
2.¡.2. ¡ Tecnología y narrativa: fusionesyconfusiones 44
.-
2. 1.2.2< Aproximación alconceptode Narrativa Hipermedia‘45
2.1 .3< Las partes de laNarrativaAudiovisualy la Narrativa Hipermedia 45
2.1.3.1 La morfología narrativa hipermedia46
2.1 .3. .1 La estructura narrativa hipermedia: historia y discurso47
<
2.1.3.1.2< Estructuras hipermedia 48
2. 1 .3.2< La analfticanarrativa 57
2.1.3.2.1 Los modelos de análisis narrativoy los hipermedia 58
.-
2.1.3.2.2< Tecno-modelos interactivos para ¡a creación yel análisis de textos lineales 60
s
LACONVERGENCA NTEMcT~/ADEMEOLOS kAGALANARRAcñNHIPERMEOLA
2.1 .3.2.3< Modelos de creacióny análisis detextos hipermedia 68
2.3 .3.2.4.- Propuesta de modelo construct¡vo y desconstructivo tecnopoético hipermedia
82
2.1.3.3<-La taxonomíanarrativa83
2. 1.3.3.1 Criteriostaxonómicos: interlenguajes, intersoportes e intergéneros 83
2.3.3.3.2.- Lataxonomia narrativahipermedia respecto ala producción 85
2.1.3.3.3.- Lataxonomía narrativa hipermedia respectoala distribución lOO
2.1 .3.3.4< Lataxonomía narrativa hipermedia respectoal consumo 102
2.1.3.4< Lasemántica narrativa ¡05
2.1.3.4.1<- El sentidode lahistoria 106
2.3.3.4.2< El sentido por el discurso 106
2.l.3.5.-Lapoéticanarrativa 106
2.1.3.5.1< Poética y retórica 107
2.1.3.5.2< Poéticay creatividad 109
2.1.3.5.3< Retóricay creatvidad ¡09
2.1.3.5.4<-Poética, autory lectoautor líO
2.1 .3.5.5.- Poética e interactividadtextual ¡¡0
2.1.3.6< La pragmática narrativa hipermedia 112
2.1 .3.6.1.- Reconstrucción del proceso creativo 112
2.1.3.6.2<- Interacción e iteración en la narración hipermedia 114
2.1 .3.6.3.- Inteligencia artificialy Narrativa Hipermedia 116
2.3 .3.6.4<- Sistemas expertos y sistemas inteligentes 111
2.1 .3.6.5< El software inteligente como controlador de medios y generador y transforma-
dor detextos liS
2.1 .3.6.6<- Interactividad hipermedia inteligente versusselecciones cerradas ¡19
2.1 .3.6.7< Hipermedia: hibridación versus convergencia 119
2. 1 .3.6.8< Ontología y teleologíade la narración hipermedia 120
2. 1.4<- Historia y discurso hiperínedia 120
6
INDICE
2.1.4.1 Historiahipermedia 121
<
2.1.4. ¡ 1 Sucesos: accionesy acontecimientos 121
. .—
2.1.4.1.2< Personajes (25
2.1 .4.1.3.- Espacio audiovisual de la historiay del discurso 128
2.1 .4.1 .4-El tiempo de la historiay del discurso 132
2.1.4.2.- Eldiscurso hiperrnedia 136
2.1 .4.2.1 <Sustancias expresivas en el dominio dela interactividad 136
2.1 .4.2.2.- Instancias enunciadoras en el dominio de la interacción ¡42
2.1.4.2.3.- Matrices hipermedia 145
2.1 .4.2.4.-Constricciones creativas ¡46
2.2<- NARRATIVA HIPERMEDIA: PRECEDENTES, IMPLICACIONES
TECNOLÓGICAS Y DESPJRROLLOPRAGMÁTICO 149
2.2.1 Precedentes de narradones interactVas 149
<
2.2.1.1< Eldiálogocomo máximaexpresk5nde in~radMcIad ¿50
2.2.1.2.- El arte combinatoria 150
2.2.1 .3< El sueñodelas máquinas inteligentes ¡58
2.2.1.4< Laficción como realidad: máquinas inteligentesyrealidad virtual 160
2.2. 1 .5.- Diálogoscon ellectore nteractMdad intratextual 162
2.2.1.6.- El juegocomo paradigmade interadividad 166
2.2.1.7< Estructuras arborescentesy diagramas deflujo 169
2.2.1 .8.- Interaccionesenel laberinto 170
2.2.2.- Elordenador y laaccesibilidad del sdtwaret narraúva hipertextual hombre-máquina
111
2.2.2. ¡ El ordenador ylas narraciones interactVas lúdicas, literariasyformativas 175
.-
2.2.2.1 .1 Los avances del hardwarey del software ¡75
.-
2.2.2.1 .2< La narración lúdica interactiva: los juegos de ordenador 176
2.2.2.1.3.- La narraciónliteraria interactiva: interactivefiction(ficción interactva) 177
2.2.2.3<Teletexto: laescrituraenelterritoriode 1=imagen 183
7
LAcONVERGENcIAINTERÁcTIVA DEMEDIOS: HActALA NARRAcIÓNHIPERMEDL&
2.2.2.4< Vídeotexto y narración telemática interactVa: la escritura interactVa en los dominios
delainformación >84
2.2.2.4.1< Nacimiento y desarrollo 184
2.2.2.4.2< Elvideotexto y la narración telemática 185
2.2.2.4.3< El videotexto y la narración telemática interactivaen España 186
2.2.2.5<Lanarrativatelemátcay lacreacióncolectiva ¡86
2.2.2.5.1 Primeras narracionestelemáticas ¡87
.-
2.2.2.5.3.- Experienciastelemáticascolectivas en España 188
2.2.2.6< La narración interactivaaplicada a laformación: la enseñanza asistida por ordenador
(EAO) ¡88
2.2.3.- Laconvergencia interactivade mediosanaJógico-dig~tal: el vídeo interactivo ¡89
2.2.3. 1.-Elvídeointeractivo. Definición 189
2.2.3.1 .1.- El primer sistema multimedia interactivo: Spatial Data Management System
(SDMS) 190
2.2.3.1 .2.- El primer sistemade vídeo interactivo en videodisco: Aspen Proyect 191
2.2.3.1 .3< Los primerosvídeos interactivosen España ¡92
2.2.3.2.-Soportes,formatos y arquitecturasdel vídeo interactivo 192
2.2.3.2.1.-Soportes yformatos 92
2.2.3.2.2.-Arquitecturas de escritura >94
2.2.3.2.3.- Arquitecturas de lectura 194
2.2.3.2.4< Lastarjetas overlay: integración analógico-digital enpantalla única ¡95
2.2.3.3. Lanuevanarratividad del vi’deo interact¡vo 195
2.2.3.4<-Limitacionesnarrativasdel vídeoiriteractivo ¡95
2.2.4.- La convergenda interactiva digital de medios: los multimedia interactivos o hiper-
media >96
2.2.4. 1<Soportes y arquitecturasdigitales hipermedia 197
2.2.4.! .1 El primerordenador personal multimedia 197
.-
2.2.4.1.2.- ElCD-Rom (Compact Disc Only Memory) >98
2.2.4.1 .3.- CD-¡ (Compact DiscInteractive) 200
a
INDICE
2.2.4.1.4.-CD-Photo 201
2.2.4.1 .5< Otros soportesy formatosdigitales 202
2.2.4.! .6.- Nuevosformatos dígitales203
2.2.4.1 .7.- Arquitecturas de reproduccióndigital singulares: la cornucopia 203
2.2.4.2< La plurimanifestadón narratka hipermedia204
2.2.4.2.2.- Realidad virtual: mundos posiblesy experienciasvicarias 206
2.2.4.2.3< Teatro interactvo: personalización hipermediay tecnificaciónteatral 213
2.2.4.2.4< Cine interactivo: interacción en la salaoscura 213
2.2.4.2.5< Instalaciones hipermedia 214
2.2.4.2.6< Televisión interactiva: el zapeo constructivo.2 14
2.2.4.2.7.- Redeshipermedia: el don de laubicuidad 218
2.2.4.2.8< La multiconvergencia de medios y procesos: la hipervisión 218
2.2.5< De historiaal discurso: prnducdónde narraciones hipemiedia2>9
2.2.5. 1.- Funciones hípenneóay equipo humano 220
2.2.5.2.-De lahistoriaal prediscurso 222
2.2.5.2.1 La idea se hacehistoria: objetivos y audiencia 222
<
2.2.5.2.2< Laidea se hace historia: sinopsis 223
2.2.5.2.3< La forma interactivade la historia: la estructura narrativa 223
2.2.5.2.4< Eldiseño interactivo y los diagramas de flujo 223
2.2.5.2.5.- La forma tecnológica de la historia: plataforma de desarrollo, sistema, soporte,
formato y arquitectura lectora 226
2.2.5.2.6< La historiase ejemplifica discursivamente: anteproyectoy prototipo 227
2.2.5.2.7< La historiase cuantifica: el modelo presupuestariocomo paradigma de la conver-
gencia hipermedia 228
2.2.5.2.8.- La historiainteractiva: el guión literario236
2.2.5.2.9<- El guión informático: losanálisis funcionales242
2.2.5.2.! 0.- Lapreproducción 242
2.2.5.3< De lahistoriaal discurso245
9
Description:Videodiscos domésticos que responden a un control manual. 23 . Plaza y Janés ha lanzado la última novela de Laura Esquivel (1 995) como “la primera .. ahora a la galaxia Gutenberg, al producto hipermedia final, valiéndose de Para representar estructuras abiertas o semi abiertas resulta más.