Table Of ContentUNIVERSIDAD DE COSTA RICA
FACULTAD DE DERECHO
TESIS PARA OPTAR POR EL GRADO
DE LICENCIATURA EN DERECHO
LA ACCIÓN DE RECUPERACIÓN EN EL EMPLEO PÚBLICO
COSTARRICENSE
PROPONENTES
ANDREÍNA CHAVES ZÚÑIGA B01817
XINIA VICTORIA LÓPEZ VILLALOBOS 752034
TOMO I
SEDE DE OCCIDENTE, 2016
II
CARTA DE APROBACIÓN DE LA TESIS POR PARTE DEL AI
III
CARTA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR
IV
CARTAS DE LOS LECTORES
V
VI
CARTA DEL FILÓLOGO
VII
DEDICATORIA
A mi madre Mercedes, quien ha sido una madre y un padre para
mis hermanos y para mí, y porque gracias a su esfuerzo, valentía y
cariño he logrado alcanzar mis sueños.
A mis hermanos María Fernanda y Ariel, por su cariño y apoyo
incondicional.
Andreína
A mis padres, quienes siempre me han apoyado incondicionalmente
en mis dos carreras de la Universidad de Costa Rica.
A mi hija Jimena, que en paz descanse y a mi hijo Esteban, de
quien espero este logro le demuestre que nunca es tarde para
alcanzar lo que realmente nos proponemos en la vida.
Y a mi nieta Luciana, el pedacito de cielo que mi hija me dejó en
esta tierra.
Xinia
VIII
AGRADECIMIENTOS
Nuestro más profundo agradecimiento a don Rolando Vega, don Jorge Córdoba, don Andrés
González, doña Gabriela Carranza y doña Myrna Alvarado, integrantes del Tribunal
Examinador, por su confianza, por haber aceptado ser parte de nuestra tesis, por sus
observaciones y sugerencias, las cuales definitivamente enriquecieron este trabajo.
Queremos agradecer especialmente a nuestro Director, el señor Rolando Vega Robert, por
apoyarnos sistemáticamente y colaborar con nosotras en todas las etapas de este arduo y
complicado esfuerzo, abriendo puertas que sólo él podía haber abierto para nosotras.
A todos ustedes gracias por su valiosa guía y dedicación.
A los veintiún operadores del derecho entrevistados en las distintas instituciones públicas,
quienes nos dedicaron su valioso tiempo y nos mostraron la realidad imperante en nuestro país
sobre esta figura olvidada, pero vigente de nuestro ordenamiento jurídico.
Mención especial merece al juez José Roberto Garita de la Sección Sexta del Tribunal
Contencioso Administrativo, gran profesional y experto en la materia quien tuvo la gentileza de
atendernos en varias ocasiones, pues al ser este un tema complejo y poco estudiado, existieron
momentos en los que no lográbamos desentrañar una salida legal a varias encrucijadas técnicas
que se nos fueron presentando en el camino.
A todos los profesores de la carrera de Derecho que nos impartieron cursos durante estos años de
estudio, nuestras más sinceras gracias por la formación que nos dieron en cada uno de estos.
Finalmente, queremos dejar patente nuestro reconocimiento a la Universidad de Costa Rica por
habernos brindado una sólida educación en Derecho; constituye para nosotras todo un orgullo el
haber estudiado en una universidad de excelencia y prestigio como esta.
¡A todos y cada uno de ustedes, mil gracias!
IX
ÍNDICE GENERAL
CARTA DE APROBACIÓN DE LA TESIS POR PARTE DEL AI ........................................... II
CARTA DE APROBACIÓN DEL DIRECTOR ........................................................................ III
CARTAS DE LOS LECTORES............................................................................................... IV
CARTA DEL FILÓLOGO ....................................................................................................... VI
DEDICATORIA ..................................................................................................................... VII
AGRADECIMIENTOS.......................................................................................................... VIII
ÍNDICE GENERAL................................................................................................................. IX
ÍNDICE DE CUADROS ..................................................................................................... XVIII
ÍNDICE DE GRÁFICOS ....................................................................................................... XIX
TABLA DE ABREVIATURAS .............................................................................................. XX
RESUMEN .......................................................................................................................... XXII
FICHA BIBLIOGRÁFICA ................................................................................................. XXIV
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 25
Justificación ...................................................................................................................... 26
Problema ........................................................................................................................... 28
Objetivo General ............................................................................................................... 29
Objetivos Específicos ........................................................................................................ 29
Hipótesis ........................................................................................................................... 30
Metodología ...................................................................................................................... 30
Estructura de la Investigación ............................................................................................ 32
TÍTULO ÚNICO ...................................................................................................................... 34
LA ACCIÓN DE RECUPERACIÓN EN EL EMPLEO PÚBLICO COSTARRICENSE .......... 34
CAPÍTULO I ............................................................................................................................ 34
X
LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN COSTA
RICA ........................................................................................................................................ 34
1.1 ANTECEDENTES, CONCEPTO Y FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD
OBJETIVA DEL ESTADO....................................................................................................... 35
1.1.1 Evolución del Régimen de Responsabilidad del Estado ............................................. 35
1.1.2 Clases de Responsabilidad ........................................................................................ 38
1.1.2.1 Responsabilidad Civil, Penal y Administrativa ................................................... 38
1.1.2.2 Responsabilidad Contractual y Extracontractual ................................................. 39
1.1.2.3 Responsabilidad Objetiva y Subjetiva ................................................................ 42
1.1.2.4 Responsabilidad del Estado-Administrator, Estado-Juez y Estado- Legislador.... 43
1.1.2.4.1 Responsabilidad del Estado-Administrator .................................................. 44
1.1.2.4.1 Responsabilidad del Estado-Juez ................................................................. 45
1.1.2.4.3 Responsabilidad del Estado-Legislador ....................................................... 53
1.1.3 Responsabilidad Objetiva del Estado ........................................................................ 57
1.1.3.1 Concepto ............................................................................................................ 57
1.1.3.2 Características .................................................................................................... 60
1.1.4 Marco Legal: Antes y Después de 1978 .................................................................... 62
1.1.5 Fundamento Constitucional ...................................................................................... 65
1.2 ELEMENTOS SUBJETIVOS Y OBJETIVOS DE LA RESPONSABILIDAD DEL
ESTADO .................................................................................................................................. 69
1.2.1 Sujeto Activo y Pasivo .............................................................................................. 69
1.2.1.1 El Estado............................................................................................................ 70
1.2.1.2 El Servidor Público ............................................................................................ 70
Description:…por su propia intangibilidad, se puede probar a “in re ipsa” es decir a través debe usar calzado especial, y no puede caminar descalza. Cadera