Table Of ContentKemom Chʼabʼal
Chak chi rij ri utzalaj sik’inem uwach
wuj rachil tz’ib’anem kak’ut kuk’ taq ri no’jk’aslemal
Waqib’ junab’
Kʼicheʼ
k
ni
a
m
o
h
c
h
c
e
e r
uj
q
o
x
k
a
h
c
h
c
e
uj r
w
u
N
-
b’
a
n
u
b’ j
qi
a
W
-
al
b’
a
h’
C
m
Nuwuj rech chak
o
m
e
K
-
e’ xoquje rech chomanik
h
c
Distribución gratuita K’i
Kemom Ch’ab’al
K’iche’
Waqib’ junab’ tak’alib’al tijonem
Sexto grado primaria
Nuwuj rech chak xoquje rech
chomanik
Nub’i’ are’:
Catalogación de la fuente
Proyecto de Desarrollo Santiago - PRODESSA. Kemom Ch’ab’al K’iche’ - Mi cuaderno para
pensar y resolver - Sexto grado primaria. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores.
Primera edición.
Guatemala, 2013. 234 p. ISBN en trámite.
Temas: Comprensión lectora, equidad de género, paz y derechos humanos, bilingüismo e interculturalidad,
pensamiento lógico, comunicación y lenguaje.
Equipo de elaboración
Coordinación y asesoría pedagógica Federico Roncal Martínez
Mediación pedagógica Silvia Montepeque y Daniel Caciá
Ilustración Edgar Daniel Morales, Paula Veliz y Héctor de León Alonzo
Diseño gráfico Diana Zepeda Gaitán y Gustavo Xoyón
Traducción y revisión idioma k’iche’ Edgar García Tax
Autoridades Ministeriales
Oscar Hugo López Rivas
Ministro de Educación
José Inocente Moreno Cámbara
Héctor Alejandro Canto Mejía María Eugenia Barrios Robles de Mejía Daniel Domingo López
Viceministro de Diseño
Viceministro Técnico Viceministra Administrativa Viceministro de Educación
y Verificación de la
de Educación de Educación Bilingüe e Intercultural
Calidad Educativa
Samuel Neftalí Puac Méndez Ana María Hernández Ayala Carlos Jacinto Coz
Director General de Currículo Directora General de Gestión Director General de Educación
-DIGECUR de Calidad Educativa -DIGECADE Bilingüe Intercultural -DIGEBI
Equipo Técnico de DIGEBI
Rómulo Xicay Ajuchan
Subdirector de Educación Bilingüe Intercultural
Coordinación de la publicación
Departamento de Materiales
Educativos de DIGEBI
Autoridades de PRODESSA
Federico Roncal Martínez y Edgar García Tax
Codirección Proyecto de Desarrollo
Santiago -PRODESSA
Equipo de producción
Federico Roncal Martínez
Erwin Salazar De León
Coordinación de la producción
Yesenia Juárez
Edgar García Tax Silvia Montepeque Federico Roncal Martínez
Silvia Montepeque Daniel Caciá Álvarez Revisión
Erwin Salazar Mediación pedagógica y asesoría pedagógica
Autoría de lecturas
Edgar Daniel Morales Diana Zepeda Gaitán
Héctor de León Alonzo Gustavo Xoyón
Paula Véliz Diseño gráfico
Ilustración
“Se autoriza al Ministerio de Educación la edición y publicación del presente material en apoyo al
Sistema Educativo Nacional”. Lo indicado en cumplimiento con los Artículos 5, 14, 17, 21, 24 y 25 del
Decreto 33- 98 de fecha 19 de mayo de 1998, Ley de Derechos de autor y Derechos Conexos.
Este material fue elaborado por PRODESSA en el marco del convenio con el Ministerio de Educación.
Este material tiene fines netamente educativos.
2
3
Kin jaq nu sik’ib’al wuj...
Kin jaq nu b’oq’och...
Kin jaq nu wanima’...
4
Conoce cómo es tu
cuaderno y cómo utilizarlo
A cada lectura le corresponde
una serie de ejercicios. Búscalos
en tu cuaderno para pensar y
resolver.
Los identificarás leyendo el título y observando las ilustraciones.
Libro de lectura
Mi cuaderno para pensar y
resolver
Kemom ch’ab’al K’iche’ - Waqib’ Junab 5
Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik
En tu cuaderno para pensar y resolver encontrarás lo siguiente:
1. Carátula
Aquí puedes identificar:
Tipo de lectura
Estrategia
Titulo
Ilustración
2. Durante la lectura
Encontrarás los espacios numerados
para responder las preguntas que
irás encontrando durante la lectura.
6
3. Ejercicios para pensar y resolver
Aquí encontrarás:
Preguntas y actividades divertidas acerca de la lectura. Intenta resolverlas sin ayuda, así tendrás
la oportunidad de comprobar si comprendiste lo que acabas de leer y podrás expresar tus
opiniones.
Además, al final tienes espacio para
dibujar y escribir.
Kemom ch’ab’al K’iche’ - Waqib’ Junab 7
Nuwuj rech chak xoquje rech chomanik
Contenido
No. Título Tipo Estrategia Página
Uriqik ri
1. Ri e pinwinos Eta’manem 13
na’oj
Uk’u’x
2. Uq’iji’loxik ri wayeb’ Tzijol 19
no’jib’al
Seguir el hilo
3. Los zapatos, la chicha y el sombrero Cuento 23
del tema
Si el camino es claro... Propósitos de
4. Expositiva 29
resolver no es nada raro una lectura
Tzijonem Uximik
5. Ri nunan 35
b’antajem tz’ib’anem-k’olib’al
Uximik ri
6. Ri rajawalil K’iche’ K’ulmatajem kab’anowik rachi’l ri 39
kab’antajik
Identificar
7. Una realidad que no debemos esconder Noticia 43
el tema
Jas kakil wi kib’ ri
8. Origami Uya’ik ub’ixik 47
tz’ib’atalik-wachib’al
9. Tranquilina, una tortuga feliz Cuento Causa y efecto 51
Ub’ixik jas k’o
10. Ri kiche´ al ri qati´t qamam Chololem 57
chi rij ri kab’ixik
8
No. Título Tipo Estrategia Página
11. Ri alaj ali Paluna´ Q’oloj Ujuch’ik 63
12. Ordenar la información puede facilitar la solución Relato Monitoreo 69
Uriqik jas karaj
13. Ri rachalal ri loq´olaj kaqiq´ Q’oloj 73
kub’ij ri ajtz’ib’
14. La danza del idioma materno Poema Interpretar 79
Uterene’xik ri
15. Ri yab’il rech ri tz’inilem Chololem 85
ucholajem ri na’oj
Quizás sí, quizás no, lo más seguro es...
16. Relato Señalizar 91
quién sabe
Relación texto-
17. Una mujer tejedora de palabras Poema 97
contexto
Construir el sig-
18 La forma de medir el tiempo en la cultura maya Expositiva 103
nificado global
Reconocer la
19. Leyes que protegen a la niñez y a la juventud Expositiva 111
intención del autor
20. Ri che´rachi´ri k´aslemal Q’oloj Ujuch’ik uxe’ 115
Kemom ch’ab’al K’iche’ - Waqib’ Junab 9