Table Of ContentCURRICULUM VITAE DE José María Muriá
Nombre Completo: José María Muriá Rouret
Fecha de Nacimiento: 17 de agosto de l942
Educación Secundaria: Colegio Williams. México, D.F.
Educación Preparatoria: Escuela Nacional Preparatoria No.
5 y Preparatoria de Jalisco (l960)
Educación Superior: Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Guadalajara.
Grado de Maestro en Historia (1966).
El Colegio de México. Grado de
Doctor en Historia (l969).
1.-DOCENCIA
2.-ACTIVIDADES ACADEMICAS ADICIONALES
3.-CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS
4.-ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
5.-ACTIVIDADES OCASIONALES
6.-PREMIOS Y DISTINCIONES
7.-REUNIONES ACADEMICAS
P u b l i c a c i o n e s
8.-LIBROS Y FOLLETOS
9.-ARTICULOS Y ENSAYOS
10.-RECOPILACIONES DE TEXTOS
11.-RESEÑAS
12.-PROLOGOS Y ESTUDIOS PRELIMINARES
13.-INDICES
14.-TRADUCCIONES
1
15.-AUDIOVISUALES
P e r i o d i s m o
16.-DIVERSOS PERIODICOS.
17.-UNO MAS UNO DE MEXICO, D.F.
18.-SECCION EDITORIAL DE EL INFORMADOR DE GUADALAJARA, JAL.
19.-SUPLEMENTO CULTURAL DE EL INFORMADOR DE GUADALAJARA, JAL.
20.-SECCION EDITORIAL DE MURAL DE GUADALAJARA, JAL.
21.-OPINIÓ DE AVUI.
22.-CANAL 4 DE GUADALAJARA.
1.-DOCENCIA
l963 a l965: Profesor extraordinario de Historia de México y de
Jalisco. Escuela Preparatoria No. 2 de la
Universidad de Guadalajara.
l964 a l966: Profesor interino de Filosofía de la Historia.
Escuela Preparatoria No. 2 de la Universidad de
Guadalajara.
l964 a l966: Profesor titular del Seminario Historia y
Arquitectura. Escuela de Arquitectura de la
Universidad de Guadalajara.
l965 a l966: Profesor titular de Historia de México y de
Jalisco. Preparatoria del Instituto Alfonso Reyes.
Guadalajara, Jalisco.
l966: Profesor interino de Historia de México I (México
Prehispánico) Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad de Guadalajara.
l967 a l968: Profesor visitante de los Seminarios de Tesis.
Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad
de Guadalajara.
l969: Profesor interino de Introducción a la Historia.
Escuela Nacional de Antropologia e Historia.
1
Mexico. D.F.
l969 a l970: Profesor de tiempo completo en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de
Guadalajara, a cargo de las materias siguientes:
Historia de México I (Prehispánico)
Teoría y Método de la Historia
Historia de la Historiografía
l970 a l97l: Profesor visitante en la Escuela Graduada del
Departamento de Historia de la Universidad de
Puerto Rico. Recinto de Río Piedras.
l97l a l973: Profesor de tiempo completo en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad de
Guadalajara, a cargo de las siguentes materias:
Historia de México I (Prehispánico)
Teoría y Método de la Historia
Historia de la Historiografía
Historia de la Historiografía de México
l973 a l98l: Investigador de tiempo completo del Centro
Regional de Occidente del Instituto Nacional de
Antropología e Historia, con sede en Guadalajara,
Jalisco.
l973 a l98l: Profesor de tiempo parcial en la Escuela Normal
Superior de Jalisco, en la especialidad de
Historia y de Ciencias Sociales.
l982: Profesor de Historiografía Mexicana en el
Instituto de Investigaciones "Doctor José María
Luis Mora". México, D.F.
1983: Profesor de historiografía de América de los
siglos XVI y XVII en la Maestría en Historia de
América del Instituto de Investigaciones "Doctor
José María Luis Mora". México, D.F.
1983: Profesor de Historiografía de América S. XVIII y
XIX de la Maestría en Historia de América del
Instituto de Investigaciones "Doctor José María
Luis Mora". México D.F.
l984: Profesor de Seminario de Tesis en el Instituto de
1
Investigaciones "Doctor José María Luis Mora".
México, D.F.
l984: Profesor de Historia de México (siglos XIX y XX)
en el Instituto "Matías Romero" de Estudios
Diplomáticos. México, D.F.
l985: Profesor de Seminario de Tesis en el Instituto de
Investigaciones "Doctor José María Luis Mora".
México, D.F.
l985: Profesor de Historia de México (siglos XIX y XX)
en el Instituto "Matías Romero" de Estudios
Diplomáticos. México, D.F.
l987: Profesor del "Siglo XIX" cursos para el doctorado
del Centro de Investigación y Estudios Superiores
de Antropología Social (CIESAS).
1993: Profesor de historia de México. Escuela
Preparatoria 7 de la Universidad de Guadalajara.
1993: Profesor de "Fuentes para el estudio de la
historia de Jalisco". Maestría en Estudios sobre
la Región. El Colegio de Jaliso.
1994: Profesor visitante de "México en el siglo XX".
Maestría de Humanidades de la Universidad de
Monterrey.
1994: Profesor visitante de "Introducción a la Historia"
de la Maestría de Humanidades de la Universidad de
Monterrey.
1995: Profesor de "Seminario de Investigación I",
Doctorado en Letras de la Universidad de
Guadalajara.
1996: Profesor visitante de "Historiografía Regional"
en la Universidad de Puerto Rico, recinto de Río
Piedras.
1997 - 1998: Profesor de Historia de Jalisco I. Maestría en
estudios sobre la región. En El Colegio de
Jalisco. Zapopan, Jal.
1
agosto 1998: Profesor visitante de Teoría de la Historia.
Instituto de Inestigaciones Históricas de la
UABC. Tijuana. B.C.
1998 - 1999: Teoría de la historia I. Maestría en estudios sobre
la región. En El Colegio de Jalisco. Zapopan, Jal.
2000: Seminario de Investigación III. Doctorado en
Ciencias Sociales. En El Colegio de Jalisco.
Zapopan, Jal.
2000: Seminario el Centro occidente de México y el Estado
de Jalisco. En El Colegio de Jalisco. Zapopan, Jal.
2.-ACTIVIDADES ADICIONALES
l976 a l977: Curador de la Sección de Historia del Museo
Regional de Guadalajara, del Instituto Nacional de
Antropología e Historia.
l983 a l989: Miembro de la Junta de Gobierno del Instituto de
Investigaciones Doctor José María Luis Mora.
México, D.F.
l983 a 1987: Miembro del Consejo Consultivo del Centro de
Investigaciones Regionales de Aguascalientes.
1983 a 1989: Consejero Propietario de la Junta de Gobierno del
Instituto de Investigaciones Doctor José María
Luis Mora. México, D.F.
l984 a 1989: Miembro de la Comisión Dictaminadora del Instituto
de Investigaciones Históricas de la U.N.A.M.
l985 a 1990: Miembro de la Comisión Dictaminadora Editorial del
Instituto de Geografía de la U.N.A.M.
1989 a 1992: Miembro de la Comisión de análisis sobre los
límites de los Estados de Jalisco y Nayarit.
Gobierno del Estado de Jalisco.
1990 a 1991: Miembro del Consejo del Fondo Estatal de la
Cultura y las Artes. Guadalajara, Jalisco.
1
desde 1990: Miembro del Consejo de la revista trimestral
Barro Nuevo, historia, arqueología, arte,
cultura y sociedad. Colima, Ayuntamiento
Constitucional. CNCA-INAH.
desde 1990: Co-editor de la revista trimestral Estudios
Jaliscienses. Guadalajara: Gobierno del Estado de
Jalisco. Universidad de Guadalajara. Instituto
Nacional de Antropología e Historia. 30 núms.
1991 y 1992: Miembro del Consejo Consultivo de El Puente
publicación bimestral del Patronato del Teatro
Isauro Martínez. Torreón, Coah.
1991 y 1992: Vocal del "Patronato para los Festejos del
Bicentenario de la Universidad de Guadalajara".
1992 y 1993: Miembro del Consejo editorial de la revista Umbral
de la Secretaría de Educación y Cultura del
Gobierno del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal.
1992 a 1994: Miembro del Consejo Consultivo de la Fundación
Cultural Cremi, A. C. Guadalajara, Jal.
1992 a 1995: Miembro del Consejo Consultivo del Instituto de
Administración Pública del Estado de Jalisco.
1997 a 2001: Consejero de la Fundación Magdalena O. de
Brockman.
Ju-Oc. 2002: Miembro del Comité de Evaluación del Área 4 del
Padrón
Nacional de Post-grado SEP-CONACYT.
3.-CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS
1963
15/ENE LOS NUEVOS CONQUISTADORES. INSTITUTO ALFONSO REYES.
GUADALAJARA, JAL.
1964
1
13/MAY MEXICO NACIO EN LA REFORMA. CASA DE LA CULTURA
JALISCIENSE. GUADALAJARA, JAL.
1966
14/FEB CONSIDERACIONES A LA REFORMA. INSTITUTO ALFONSO REYES.
GUADALAJARA, JAL.
1970
20/MAY UNA INTRODUCCION A LA HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFIA EN
MEXICO. II FERIA MUNICIPAL DEL LIBRO. GUADALAJARA, JAL.
1971
19/MAY JOSE VASCONCELOS Y LA REVOLUCION MEXICANA, 1910-1930.
ATENEO PUERTORRIQUEÑO. SAN JUAN, PUERTO RICO.
1972
23/FEB INTENTOS DE INTEGRACION POLITICA EN LATINOAMERICA.
CENTRO DE LA AMISTAD INTERNACIONAL. GUADALAJARA, JAL.
24/NOV CONQUISTA DE JALISCO. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
25/NOV LA NUEVA GALICIA. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
30/NOV REFORMA E IMPERIO. MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA.
1973
12/ENE GUADALAJARA 72. UNA EVALUACION E INTERPRETACION DE LAS
ACTIVIDADES CULTURALES (MESA REDONDA). CENTRO DE LA
AMISTAD INTERNACIONAL. GUADALAJARA, JAL.
24/JUL HISTORIA REGIONAL. FUNDACION DE LA CIUDAD DE COLIMA
(MESA REDON-DA). CONGRESO DEL ESTADO. COLIMA, COL.
1974
21/JUL LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA REGIONAL. I ENCUENTRO DE
HISTORIADORES LATINOAMERICANOS. UNAM. MEXICO, D.F.
27/SEP REANIMACION DEL MUSEO REGIONAL DE GUADALAJARA. PRENSA
1
UNIDA DE GUADALAJARA. GUADALAJARA, JAL.
30/NOV BARTOLOME DE LAS CASAS Y LA HISTORIOGRAFIA MEXICANA.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO.
MORELIA, MICH.
1975
10/FEB HISTORIOGRAFIA COLONIAL Y DE LA INDEPENDENCIA.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO.
MORELIA, MICH.
13/FEB INTEGRACION TERRITORIAL Y POLITICA DE LA NUEVA GALICIA.
AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA.
12/JUN QUE ES LA HISTORIA?. UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE
MEXICO. TOLUCA, EDO. DE MEXICO.
1976
03/SEP "LA VIDA POLITICA DE LA NUEVA GALICIA" Y "LA REFORMA EN
JALISCO". INSTITUTO ENRIQUE DIAZ DE LEON. GUADALAJARA,
JAL.
04/OCT GUADALAJARA Y SU CRECIMIENTO. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA.
07/NOV EL HOMBRE Y LA DESTRUCCION DEL MEDIO AMBIENTE : UNA
PERSPECTIVA HISTORICA. CASA DE LA CULTURA JALISCIENSE.
GUADALAJARA, JAL.
1977
04/JUN EL SIGLO XVIII MEXICANO. CENTRO DE ESTUDIOS DE LA
REVOLUCION MEXICANA "LAZARO CARDENAS". JIQUILPAN DE
JUAREZ, MICH.
28/JUN TONALA EN LA HISTORIA. MUSEO DE LA CERAMICA. TONALA,
JAL.
26/SEP OCOTLAN. CASA DE LA CULTURA. OCOTLAN, JAL.
24/NOV CONQUISTA DE JALISCO. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
25/NOV LA NUEVA GALICIA. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
1
30/NOV REFORMA E IMPERIO. AUDITORIO DIF. GUADALAJARA, JAL.
1978
25/MAY LA REVOLUCION MEXICANA Y SU PERSPECTIVA HISTORICA.
ALIANZA FRANCESA DE GUADALAJARA.
16/JUN HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. HOSPITAL
CIVIL DE GUADALAJARA.
06/SEP HISTORIA DE LA CIUDAD DE GUADALAJARA. EXCONVENTO DEL
CARMEN. GUADALAJARA, JAL.
15/NOV EVOLUCION O REVOLUCION MEXICANA?. EXCONVENTO DEL
CARMEN. GUADALAJARA, JAL.
1979
27/FEB EVOLUCION O REVOLUCION MEXICANA?. ESCUELA TECNICA
INDUSTRIAL. LEON, GTO.
15/NOV LA IMPORTANCIA DE LA HISTORIA REGIONAL. MUSEO
MICHOACANO. MORELIA, MICH.
17/NOV PANORAMA DE LA HISTORIA DE JALISCO. MUSEO REGIONAL DE
GUADALAJARA.
1980
15/FEB LA CONQUISTA DE LA NUEVA GALICIA. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA
15/JUL INTRODUCCION A LA HISTORIOGRAFIA NEOGALLEGA. INSTITUTO
DE INVESTIGACIONES HISTORICAS. UNAM. MEXICO, D.F.
26/JUL JALISCO A TRAVES DEL TIEMPO. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA.
08/SEP EL HISTORIADOR PEREZ VERDIA. MUSEO REGIONAL DE
GUADALAJARA.
10/SEP NUEVA HISTORIA DE JALISCO. INSTITUTO CULTURAL HELENICO.
MEXICO, D.F.
1
28/NOV HISTORIA NEOGALLEGA. INSTITUTO SILVIANO CARRILLO.
CIUDAD GUZMAN, JAL.
1981
11/MAY LA CREACION DE LA HISTORIA. AYUNTAMIENTO DE
GUADALAJARA.
14/JUL LA ARQUITECTURA DE GUADALAJARA DEL SIGLO XVII :
PERSPECTIVA HISTORICA. SOCIEDAD JALISCIENSE DE
CARDIOLOGIA. GUADALAJARA, JAL.
22/SEP IMPORTANCIA Y FUNCION DE LA HISTORIA (TRABAJO DE
INGRESO). SOCIEDAD DE GEOGRAFIA Y ESTADISTICA DE
JALISCO. GUADALAJARA, JAL.
09/NOV RAMON CORONA. AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA.
11/NOV BAJA CALIFORNIA Y EL SIGLO XVIII. FONAPAS. LA PAZ,
B.C.S.
1982
18/JUN EL VIEJO Y EL NUEVO REGIMEN. UNAM. MEXICO, D.F.
22/JUL SIGNIFICACION DE LA CALIFORNIA MEXICANA. MUSEO DE LA
CIUDAD DE MEXICO.
24/AGO LA RESTAURACION DE PAPEL EN MEXICO. SECRETARIA DE
RELACIONES EXTERIORES. MEXICO, D.F.
27/SEP GOBIERNO DE RAMON CORONA. MUSEO REGIONAL DE
GUADALAJARA.
28/SEP CONQUISTA Y COLONIA. MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA.
MEXICO, D.F.
05/NOV BAJA CALIFORNIA SUR Y EL OCCIDENTE DE MEXICO. MUSEO
ANTROPOLOGICO. LA PAZ, B.C.S.
1983
04/MZO PANORAMA ACTUAL DE LA HISTORIOGRAFIA REGIONAL MEXICANA
(MESA REDONDA). INSTITUTO DR. JOSE MARIA LUIS MORA.
MEXICO, D.F.
1
Description:CURRICULUM VITAE DE José María Muriá. Nombre Completo: José María Muriá Rouret. Fecha de Nacimiento: 17 de agosto de l942. Educación