Table Of ContentInventario Micológico Básico de Andalucía
Inventario Micológico Básico de Andalucía
(IMBA) 1ª edición.
Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía
CONSEJERA DE MEDIO AMBIENTE:
Fuensanta Coves Botella
VICECONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE
Juan Espadas Cejas
DIRECTOR GENERAL DE GESTIÓN DEL MEDIO
NATURAL
José Guirado Romero
COORDINACIÓN GENERAL Y DIRECCIÓN FACULTATIVA
DEL PROYECTO
Baldomero Moreno-Arroyo
COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA
Juan Blas González Sitges, Rafael Agudo Romero y Eva
Mª Díaz López
CONSERVADOR DEL HERBARIO MICOLÓGICO JA-
CUSSTA
Baldomero Moreno-Arroyo
TÉCNICO TAXÓNOMO DEL HERBARIO MICOLÓGICO
JA-CUSSTA
Pablo J. Pérez Daniëls
DISEÑO GRÁFICO Y MAQUETACIÓN:
Enrisan Publicidad S.L.
2004, Consejería de Medio Ambiente.
Queda terminantemente prohibida, sin la autorización
expresa del titular del copyright y bajo las sanciones
establecidas en la ley, la reproducción total o parcial de esta
obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la
reprografía y el tratamiento informático y la distribución de
la misma mediante venta o alquiler.
ISBN:
Depósito legal:
Impreso en España
2004, Córdoba
ESTE LIBRO DEBE CITARSE COMO:
Moreno-Arroyo, B. (Coordinador). 2004. Inventario
Micológico Básico de Andalucía. Consejería de Medio
Ambiente, Junta de Andalucía, 678 pp. Córdoba.
30.507
Inventario Micológico Básico de Andalucía
AUTORES: EQUIPOS DE MUESTREO E IDENTIFICACIÓN Sevilla), Onofre Sánchez Escamilla (Hornachuelos
POR ESPACIOS NATURALES y Cardeña-Montoro), José Carlos Prieto Baena (P.
Periurbano de los Villares), Tomás Illescas Ferrezuelo
REDACCIÓN DE CONTENIDOS DEL CAPÍTULO
(Hornachuelos y Cardeña-Montoro). (Universidad de
INTRODUCTORIO, RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Córdoba)
(EXCEPTO INVENTARIO).
PARQUES NATURALES DE SIERRA NEVADA; SIERRA
Baldomero Moreno-Arroyo, Pablo J. Pérez Daniëls,
DE BAZA; SIERRA DE HUÉTOR.
Juan A. Ruso Fuentes
Antonio Ortega Díaz, Francisco Bruno Navarro Reyes,
RECOPILACIÓN BIBLIOGRÁFICA Y CITAS
Eduardo Linares Cuesta (Univ. de Granada)
BIBLIOGRÁFICAS
MUESTREO COMPLEMENTARIO ESPORÁDICO EN
Marta Morillo Gónzalez del Tánago, Diana Domínguez
ESPACIOS NATURALES DIVERSOS; RECEPCIÓN,
Correa, Pablo J. Pérez Daniëls y B. Moreno-Arroyo
COMPILACIÓN Y PROCESADO DE LA INFORMACIÓN
PARQUE NATURAL SIERRA DE ARACENA Y PICOS DE DE TODOS LOS ESPACIOS ESTUDIADOS.
AROCHE.
Pablo J. Pérez Daniëls y Juan A. Ruso Fuentes (Técnicos
Luis Romero de La Osa Mateos Plan Cussta)
PARQUES NATURALES DE SIERRA DE LAS NIEVES;
ALCORNOCALES; SIERRA DE GRAZALEMA.
Gabriel Moreno Horcajada, Ángeles González Cruz
y Francisco Prieto García, (Universidad de Alcalá de
Henares)
SIERRA DE LOS FILABRES Y PARQUES NATURALES
CABO DE GATA-NÍJAR; SIERRA DE MARÍA – LOS VÉLEZ.
Eduardo Gallego Arjona y José Sánchez Sánchez
(Universidad de Almería)
PARQUES NATURALES DE SIERRA DE ANDÚJAR,
SIERRA MÁGINA, DESPEÑAPERROS, SIERRA DE
CAZORLA, SEGURA Y LAS VILLAS; SIERRA DE
CASTRIL.
Felipe Jiménez Antonio (Mágina y Andújar), Juan De
Dios Reyes García (Despeñaperros y Cazorla, Segura y
Las Villas) yÁngel Martínez Macarro (Cazorla, Seg. y Las
Villas, Castril). (Sociedad Micológica Lactarius)
PARQUE NATURAL SIERRAS SUBBÉTICAS.
Javier Gómez Fernández, Elena Pulido Calmaestra,
Baldomero Moreno-Arroyo (Asoc. Micol. Sierras
Subbéticas)
PARQUES NATURALES DE SIERRA DE
HORNACHUELOS; SIERRAS DE CARDEÑA – MONTORO;
SIERRA NORTE DE SEVILLA Y PARQUE PERIURBANO
DE LOS VILLARES.
Félix Infante García Pantaleón (todos los espacios
naturales), Nuria Rodríguez Ramos (Sierra Norte de
30.507
Inventario Micológico Básico de Andalucía
AGRADECIMIENTOS Rafael Hernández Mancha (Delegación Provincial de Huelva)
Julia Salazar Fernández (Delegación Provincial de Málaga)
Son muchas las personas y asociaciones que de uno u otro modo
han colaborado con el IMBA, bien mediante la recolección de Francisco Javier Carretero Francisco (Delegación Provincial de
muestras, recopilando información bibliográfi ca, actuando como Sevilla)
especialistas en la determinación de algunos taxones o bien fa-
cilitando el acceso a los lugares de muestreo e informando a los
equipos de trabajo en el caso de los agentes de medioambiente, o TTooddooss llooss AAggeenntteess ddee MMeeddiioo AAmmbbiieennttee,, eessppeecciiaallmmeennttee:: José J.
cumpliendo labores de administración propias de estos organis- Aniceto del Castillo, José L. Castillo Juárez, José Pérez Martínez,
mos ofi ciales. Juan D. Iglesias Pérez, Manuel Rodríguez Piña, Mercedes Cano
Gómez, Miguel A. Mesa Garrido, Salvador de la Cruz Villalobos,
Juan M. Fernández Maestre, Alfonso Arias Sánchez, Alfonso
Ferrero Carrasco, Alfredo Benavente Navarro, Amelia Garrido
Estamos seguros, como desafortunadamente siempre ocurre en
Campos, Anastasio Ruiz Alcántara, Andrés Mérida González,
estos casos donde participa una gran cantidad de personas, que
Andrés Montávez Serrano, Ángel D. Ramos Martínez, Ángel J.
por error se olvida citar a alguna de ellas. Paradójicamente suele
Lozano Rubio, Antonio Delfa Gallego, Antonio E. García Coello,
ocurrir que estas personas ausentes de estos listados son precisa-
Antonio Ferrero Carrasco, Antonio Montalbán Aliaga, Antonio
mente las que más han trabajado en el proyecto. Aplicando esta
Montes Comino, Bartolomé Fernández Zarco, Carlos Carrión
casi “Ley Universal”, “piensen de antemano que esto solo ocurre
Navarro, Cesareo Guijosa Pérez, Emilio Reyes Sepúlveda, Felipe
a los que han tenido una buena participación”, y es lógico que se
Lara Peña, Fernando Ríos Gálvez, Francisco G. Piqueras Silva,
sientan molestos. Por tanto, piensen también que somos conscien-
Francisco Morante Moya, Francisco Navarro Santos, Francisco
tes de ello, aunque de sea de esta rara forma. A estas ausencias les
Pareja Soriano, Francisco Rodríguez Vicario, Francisco Talavera
dedicamos un reconocimiento especial. Si es así, vaya por delante
García, Ginés Rodríguez Campos, Isidoro Hidalgo Aguilera, Ja-
nuestra disculpa, y confíen en que si es detectado este error será
cinto Navarro Fernández, Jaime Sánchez Cárdenas, Javier Neva-
corregido en próximas ediciones.
do Silva, Jesús Castillo Martínez, Joaquín Aguado Mesa, Joaquín
Sierra Pulpillo, Jorge Luque Illescas, José A. Pérez Sevilla, José
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE todo el personal, espe- A. Pérez, José A. Sola López, José Arévalo Arroyo, José M. Belli-
cialmente, por su relación directa y dedicación: do Antonaya, José M. Ruiz Mangas, José Mª Arjona Pecino, José
Montes Rincón, José Salmerón Martínez, José Sánchez Gea, Juan
José Mª Oliet Palá, Fernando Ortega Alegre, Gumersindo Borrero C. Bellido Antonaya, Juan González Zamorano, Juan J. Alcaide
Fernández, Susana Sarriá Sopeña, Juan C. Costa Pérez, Carmen González, Julio Franco, Francisco Dieguez, Luis Mazo Carpena,
Rodríguez Hiraldo, Fernando Jiménez Azcárate, Guillermo Mª del Carmen Gómez Caro, Mª Seiquer Carasa, Manuel López
Ceballos Watling, Valme Martín Díaz, Mª Ángeles León Gutiérrez, Santos, Manuel Martín Escamilla, Manuel Rus Sánchez, Margari-
Francisco M. Marín Solís, María Navarro Domínguez, Mª Dolores ta Bonillo García, Nicolás Guijosa, Pedro Aguilar Miranda, Pedro
Lara González, Teresa Estepa Jiménez, Joaquín Gutiérrez Caro y López Acosta, Pedro Márquez, Pedro Reche Pérez, Rafael Ramí-
resto de personal de Gestión Económica. rez Ramos, Ramón López López, Salvador Batista Múgica, Sal-
vador Chaves Antolín, Salvador Pereña Ríos, Sebastián Sánchez
Hoyos, Serafín González Duran, Simón Cruz Rodríguez, Simón J.
Directores de Espacios Naturales Protegidos: Piqueras Silva y Víctor A. Fuentes Pérez.
Carlos Martínez Ortega, Emilio Retamosa Muñoz, Felipe
Oliveros Pruaño, Francisco J. Bravo Rosano, Francisco J. Sánchez
Asociaciones Micológicas:
Gutiérrez, Francisco Quirós Herruzo, José A. Soria Gómez, José
L. Sánchez Morales, José M. Quero Fernández, José Mª Molina Asociación Micológica de las Sierras Subbéticas, Asociación
Porras, José Mª Montoro Pérez, Jose Mª Teruel Jiménez, Juan C. Cultural y Medioambiental Jara, Asociación Micológica Amanita
Rubio García, Juan F. Romero Gómez, Manuel J. Cabello Medina, de Aracena, Asociación Micológica Balsain, Asociación Micoló-
Manuel Rendón Martos, Miguel A. Martín Casillas, Rafael gica Chantarela, Asociación Micológica del Alto Guadalquivir,
Hernández Mancha y Víctor Pérez Bohórquez. Asociación Micológica El Gurumelo, Asociación Micológica
Hispalense Muscaria, Asociación Micológica Lojeña, Asociación
Micológica Sierra de Baza, Asociación Micológica Sierra de Cór-
COORDINADORES PROVINCIALES DEL PLAN CUSSTA doba, Asociación Micológica Sierra de Huétor, Asociación Mico-
DE LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA lógica Sierra Norte de Sevilla, Sección Micológica Micorriza del
DE ANDALUCÍA: club de amigos del Zoo de Jerez, Sociedad Micológica de Madrid,
Sociedad Micológica Extremeña, Sociedad Micológica Granaten-
Marisol Marín Gutiérrez (Delegación Provincial de Almería.)
sis y Sociedad Micológica Lactarius.
Mª Soledad Páez Gaván y Felipe Oliveros Pruaño (Delegación
Provincial de Cádiz)
Otros Colaboradores:
Jose Mª Montoro Pérez (Delegación Provincial de Granada)
A. Delgado, A. Alcaide, A. López, Alicia Paredes Calderón
Pascual Luque Moreno (Delegación Provincial de Jaén)
(técnico Plan Cussta), Álvaro García López, Ana B. Maldonado
Agradecimientos 30.507
Inventario Micológico Básico de Andalucía
Gallego, Ángel Fulgueiras, Ángel Luis Cabezas, Antonio Capilla,
Antonio Castro Arroyo, Antonio Castro Ortiz, Antonio Infante
García, Antonio J. Montes García, Antonio Ocaña Rico, Anto-
nio Ortiz, Armando Guerra de la Cruz, Asociación Mandrágora,
Carlos Aguilera Díaz, Carmelo Muñoz Salvador, Carmen Grana-
dos, Cristina Hoyos, Diego Jiménez Jiménez, Enrique Malagón
Gutierrez, Erika R. García Eicher, F. Martín, Fernando Barnes
Pérez, Fernando Esteve Raventós, Fernando Palazón Lozano,
Fernando Ugía Flores, Francisco De Diego Calonge, Francisco
Dieguez Cardo, Guadaltel S.A., Guillermo Sastre, Ibai Olariaga
Ibarguren, Ingrid Carnero Torres, Jacinto Mariñas Pérez, Jacques
Mercé, José Antonio Gallego Rodríguez, José M. Fernández Ro-
dríguez, José Mª Barrasa González, José Moreno Moreno, José
R. Lora Robles, José R. Monte Rueda, José R. Sogorb Castro,
Juan A. Mota Salgado, Juan González Romero, Juan M. Delgado
Marzo, Juan Ramón García, Juan Serratosa López, Julia Checa
Blanco, Julio Franco Cazalla, Lourdes Cabrera Muñoz, Luis A.
Parra Sánchez, Luis España Ramos, Luis F. Sánchez Tundidor, M.
Macías, M. Melgar, Mª del Carmen Fajardo Arcos, Manuel Cam-
poy Chamorro, Manuel Garrido Torres, María N. Blanco Bueno,
Marie Laure Jullié, Mario Honrubia García, Mercedes Sacristán,
Michel Heykoop Fung-A-You, Miguel Gala, Mónica Ortega
Córdoba, Noelia Jiménez, Oscar Rodríguez Ramos, P. Escalona,
Pablo Cobo Páez, Pedro Márquez Rodríguez, Pilar Villarejo Bae-
na, Raquel Fernández, Ricardo Galán Márquez, Rosario Velasco
Román y Tomás Jarillo González.
30.507 Agradecimientos
Inventario Micológico Básico de Andalucía
SUMARIO
Pág.
Ficha Resumen Inventario Micológico Básico de Andalucía (IMBA)
11
Introducción 15
19
Material y Métodos
Resultados
25
Novedades Taxonómicas del IMBA 33
41
Conclusiones y perspectivas 9
Catálogo de especies 45
Índice de acrónimos 563
Índice taxonómico y sistemático 567
593
Índice taxonómico-alfabético
Índice de sinónimos nomenclaturales empleados 627
Referencias bibliográfi cas IMBA 655
30.507 Sumario
Description:Inventario Micológico Básico de Andalucía. (IMBA) 1ª edición. Edita: Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. CONSEJERA DE MEDIO