Table Of ContentTítulos recientes publicados por la UABC: La excesiva degradación del ambiente surge principalmente como con- Roberto Ramón Enríquez Andrade
secuencia de decisiones equivocadas que tomamos los seres humanos,
Universidad, comunicación y ciencia:
ya sea como individuos o como sociedad. Entender las razones que nos
e
contrastes llevan a decidir de manera incorrecta es de vital importancia para diseñar d
Antonio Marín Ruiz, Carlos Alejandro a Introducción al análisis económico
Pacho Ruiz, Irene Trelles Rodríguez y instituciones y políticas que nos permitan utilizar el ambiente y los recur- dr
n
Guadalupe Zamarrón Garza sos naturales de una manera más eficiente, equitativa y sustentable. A
de los recursos naturales
Por tal motivo, el enfoque de este libro es en los procesos e instituciones z
Tijuanologías e
que determinan el uso del ambiente, utilizando las herramientas de la u
Heribeto Yépez q y del ambiente
economía para analizar dos problemas que agobian a las sociedades rí
Blancos móviles n
modernas: por un lado, la dificultad de aprovechar los recursos naturales E Roberto R. Enríquez Andrade es egre-
Rubén García Benavides
para facilitar un desarrollo social con eficiencia y equidad; y por otro, la R. sado de...
Formación de profesores universitarios excesiva degradación de los sistemas naturales que soportan la vida en o
t
Un diagnóstico de necesidades r
el planeta. Estos problemas, que con anterioridad no se consideraban e
María Isabel Reyes Pérez b
relacionados, hoy se integran como uno solo bajo el paradigma del de- o
R
sarrollo sustentable.
Serie Conmemorativa
s
50 Aniversario UABC o
l
e e
d t
n
Ciencias de la salud en la UABC o e
Adriana Carolina Vargas Ojeda ic bi
m
m
Tecnología en la UABC ó a
Benjamín Valdez Salas on el
c d
e
Los primeros cincuenta años
y
s
de educación superior en i
s s
Baja California i e
David Piñera Ramírez ál al
n r
a u
La bajacaliforniada l at
a
Gabriel Trujillo Muñoz y Selección Anual para el Libro Universitario 2004-2005 n
n
Ángel Norzagaray Norzagaray s
ó o
ci s
r
Los medios de comunicación en c u
u
Baja California c
d e
Ángel Manuel Ortiz Marín o r
r
t
n
Universidad Autónoma de Baja California I
Mexicali, Baja California, MÉXICO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA
Portada Introducción Análisis Económico Recursos Naturales y Ambiente..indd 1 03/09/2008 03:59:10 p.m.
Medioambiente.indd 1 26/08/2008 11:17:42 a.m.
Medioambiente.indd 2 26/08/2008 11:17:42 a.m.
Universidad Autónoma de Baja California
Medioambiente.indd 3 26/08/2008 11:17:42 a.m.
Universidad Autónoma de Baja California
Dr. Gabriel Estrella Valenzuela
Rector
Dr. Felipe Cuamea Velázquez
Secretario general
M.C. Judith Isabel Luna Serrano
Vicerrectora Campus Ensenada
Arq. Aarón Gerardo Bernal Rodríguez
Vicerrector Campus Mexicali
M.A. Alfonso Vega López
Vicerrector Campus Tijuana
Lic. Ricardo Moreno García
Secretario de Rectoría e Imagen Institucional
Enríquez Andrade, Roberto R.
Introducción al análisis económico de los recursos na-
turales y del ambiente / Roberto R. Enríquez Andrade. --
Mexicali, Baja California : Universidad Autónoma de Baja
California, 2008.
283 p. : 21 cm. -- (Selección anual para el libro universita-
rio 2004-2005)
ISBN 978-970-735-109-7
1. Economía ambiental. 2. Política ambiental. 3. Recursos
naturales. I. Universidad Autónoma de Baja California.
II. t. III. s.
HC79.E5 E57 2008 FAM/amm/13/06/08
©D.R. 2008 Roberto R. Enríquez Andrade
Las características de esta publicación son propiedad de la
Universidad Autónoma de Baja California.
Departamento de Editorial Universitaria. Av. Reforma 1375.
Col. Nueva. Mexicali, Baja California, México.
Teléfono: (686) 552-1056.
Correo electrónico: [email protected]
http://www.uabc.mx
ISBN 978-970-735-109-7
Coordinación editorial: Rosa María Espinoza Galindo.
Diseño de portada: José Guadalupe Martínez Alvarado.
Formación: Paulina Wong Hernández.
Edición: Luis Enrique Medina Gómez.
Medioambiente.indd 4 26/08/2008 11:17:42 a.m.
Roberto R. Enríquez Andrade
Introducción al análisis
económico de los recursos
naturales y del ambiente
Selección Anual para el Libro Universitario 2004-2005
Medioambiente.indd 5 26/08/2008 11:17:43 a.m.
Medioambiente.indd 6 26/08/2008 11:17:43 a.m.
PRÓLOGO
E
ste texto surge de la necesidad de tener material actualizado en
español para mis cursos de economía ambiental en la especialidad
en gestión ambiental, así como en la maestría y el doctorado en
oceanografía costera de la Facultad de Ciencias Marinas de la Uni-
versidad Autónoma de Baja California. Está dirigido a profesionis-
tas cuya preparación universitaria no es en economía, por lo tanto,
el material se presenta a nivel de introducción al tema. El propósito
principal es que el lector se familiarice con los conceptos básicos,
los métodos y el lenguaje técnico y de la ciencia económica y su
aplicación a problemas ambientales. Asimismo, para hacer accesi-
ble la lectura a una audiencia amplia, se mantiene el uso de las ma-
temáticas en un nivel elemental. Sin embargo, se citan de manera
amplia, a lo largo del texto, referencias de la literatura especializa-
da que permitirán al lector profundizar en los temas tratados.
La excesiva degradación del ambiente surge principalmente
como consecuencia de decisiones equivocadas que tomamos los
seres humanos, ya sea como individuos o como sociedad. Enten-
der las razones que nos llevan a decidir de manera incorrecta es de
7
Medioambiente.indd 7 26/08/2008 11:17:43 a.m.
ROBERTO R. ENRÍQUEZ ANDRADE
vital importancia para diseñar instituciones y políticas que nos per-
mitan utilizar el ambiente y los recursos naturales de una manera
más eficiente, equitativa y sustentable. Por tal motivo, el enfoque
de este libro es en los procesos e instituciones que determinan el
uso del ambiente, utilizando las herramientas de la economía para
analizar dos problemas que agobian a las sociedades modernas:
por un lado, la dificultad de aprovechar los recursos naturales para
facilitar un desarrollo social con eficiencia y equidad; y por otro,
la excesiva degradación de los sistemas naturales que soportan la
vida en el planeta. Estos problemas, que con anterioridad no se
consideraban relacionados, hoy se integran como uno solo bajo el
paradigma del desarrollo sustentable.
Asumiendo completamente la responsabilidad por el conteni-
do, agradezco los comentarios, sugerencias y correcciones recibi-
das por parte de estudiantes y colegas de la Facultad de Ciencias
Marinas y de la Facultad de Ciencias, ambas de la Universidad
Autónoma de Baja California, especialmente a Gabriela García
Rubio, Gabriela de la Selva Rubio y Gabriela Batalla Camargo,
por su apoyo en la edición y mecanografiado del texto. Asimismo,
agradezco a la Universidad Autónoma de Baja California por las
facilidades prestadas para la realización de este trabajo.
El documento se enriqueció durante una estancia de investiga-
ción y docencia que realicé en el Departamento de Economía y
Finanzas de la Facultad de Ciencias Empresariales en la Univer-
sidad de Talca, Chile.
Finalmente, agradezco al Programa de Conservación Marítima
de The Pew Charitable Trusts por el apoyo financiero que ha per-
mitido materializar este esfuerzo.
8
Medioambiente.indd 8 26/08/2008 11:17:43 a.m.
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ESTUDIA LA ECONOMÍA Y QUÉ RELACIÓN TIENE CON
LA POLÍTICA AMBIENTAL?
P
ara entender los procesos antropogénicos que afectan la calidad
del ambiente es necesario estar concientes de los aspectos socia-
les, históricos y filosóficos que han dado origen a los sistemas
económicos. Los procesos económicos que han evolucionando en
una sociedad son una matriz compleja de individuos, organizacio-
nes, normas e interrelaciones. Esta matriz es producto de distintas
percepciones, valores, creencias, conocimientos y tecnologías que
a su vez están contenidos en el ambiente y relacionados con dis-
tintas sociedades y culturas.
La economía (oikos=casa, nomos= ley) es el estudio de los me-
canismos que organizan y coordinan el sistema económico,1 es-
1 El sistema económico es el conjunto de actividades, procesos y normas por me-
dio de los cuales una sociedad determina la utilización de sus recursos escasos
con el objeto de satisfacer sus necesidades y aspiraciones.
9
Medioambiente.indd 9 26/08/2008 11:17:43 a.m.
Description:Por tal motivo, el enfoque de este libro es en los procesos e instituciones tuales o matemáticos y presentarse de manera gráfica, mediante ecuaciones o a través de . principios de la teoría económica clásica para argumentar que, para actividades recreativas o de observación de vida silvest